Foro de Cajon de Sastre: Foro sobre temas varios que no tengan que ver, necesariamente con el asunto principal de la Web, pero que pueden ser interesantes para todo el mundo.
Pero a ver, tú crees que uno compra acciones de empresas que no dan dividendos por tener un bonito 0,0001% de una compañía?
No seas ilusa, todo el que compra Acciones lo hace con la intención de vender a mayor precio....menos una pequeña minoría que pueda ir a por dividendos.....que se descuentan de la cotización....pues con las cryptos igual. Y los llamados holders de hoy son los que siempre se han llamado Buy & hold, pero ahora se dice holders por una famosa errata.
Que las cryptos no tienen utilidad? Puff me matas....supongo no habrás oído hablar de los smsrtcontracts.....
Las hay meme Coín y las hay que solucionan un determinado problema.....
No se si lo sabrás , pero gracias al Defi puedo pedir un préstamo casi gratis 1% de interés incluso menos, dejando mis cryptos como colateral. Puedo reducir mis comisiones de trading pagando en token BNB en lugar de Euros....
En fin, no voy a darte una clase desde cero....
En internet hay mucha información.....pero debes abrir la mente,... No se puede ir a clase de matemáticas con la idea de que 2+2:no son 4.
Los smart contracts tienen que ver con "otros usos" del blockchain, no con las criptomonedas, aunque estas se basen también en blockchain para su red distribuida.
Sigues sin contestarme: ¿Qué es lo que ha hecho que el bitcoin pase de valer nada a más de 60.000 dólares/bitcoin y mantenerse ahora en más de 40.000?. ¿Qué ventajas tiene sobre el dinero FIAT para operar más allá de especular?. ¿Los millones que invierten en criptomonedas odian a los bancos tradicionales y por eso quieren un sistema descentralizado?. En ese caso, ¿por qué luego vuelven a cambiar sus criptomonedas por moneda FIAT en la mayoría de los casos?. ¿Que puedas sacarte un préstamo al 1% justifica esa subida en el valor?.
Luego están los que dices tú que lo usan como moneda refugio. Tipo oro. El oro es un valor refugio porque es un bien escaso. ¿Las criptomonedas son escasas?. Puede que el bitcoin sea limitado en el número de tokens que puedes crear, pero das una patada y te salen 100 criptomonedas más. Cada cual con sus características más o menos iguales, más o menos distintas. Así que no es un bien escaso. Puedes crear las que te de la gana. De ahí no viene su valor.
El valor de las criptomonedas está relacionado con su anonimato. Si pierden el anonimato pierden su valor, Y como muestra: www.bancaynegocios.com/ ...rabilidad/
Donde cayó un 10% su valor. Y eso que no se rompió el anonimato, solo cometieron un error al cambiarlo a dinero FIAT.
Y sí, puede operar anónimamente, sin DNI ni pasaporte: capitalista.ninja/ ...nimamente/
Al igual que puedes navegar anónimanente por Internet usando un proxy, una VPN, o mejor aún, usando la red Tor.
Y luego está el quid de la cuestión: ¿Cuál es la razón por la que alguien puede querer anonimato en transacciones comerciales?. La única respuesta posible es que sea algo ilegal.
Un artículo insulso que no explica nada que no supiera ya y que te "vende la moto" malamente (trás trás).
Por ejemplo dice:
Los usos más destacados de las criptomonedas son:
- Pago de impuestos. Algunas regiones de Suiza permiten pagar impuestos con Bitcoin y Ethereum, para promover y facilitar el uso de las criptomonedas en la vida cotidiana. Argumento estúpido: si puedo pagar los impuestos en euros, ¿para qué voy a querer comprar criptomonedas (con euros) para luego pagar esos impuestos con criptomonedas?
- Transferencias internacionales baratas: Este uso se está dando principalmente en países en vías de desarrollo, donde se usan las criptomonedas para realizar movimientos de dinero, evitando las restricciones impuestas en el control cambiario. En países donde no hay una separación de poderes consolidada, una economía débil o un sistema político y bancario corrupto, las criptomonedas son un refugio para aquellos ciudadanos y empresas que quieren proteger sus ahorros de la volatilidad y riesgos de cualquier otro activo financiero o moneda. De chiste: proteger de la volatilidad cuando las criptomonedas tienen mayor volatilidad que casi cualquier moneda. Si no quieres volatilidad cambia tu moneda local a dólares o euros.
- Cobrar el sueldo. En algunos lugares, como Miami, se está estudiando la posibilidad de cobrar el salario (o parte de él) en Bitcoins, especialmente en aquellos empleos que manejan más cantidad de dinero y en aquellos más novedosos (fichajes de fútbol, freelances, creadores de páginas web, etc.). El mismo estúpido argumento que el primero: ¿Para qué quiero cobrar en criptomonedas si luego para comprar cosas tengo que cambiarlas a euros en la mayoría de los casos, pudiendo además perder dinero en el cambio por su volatilidad?
- Cobrar a tus clientes. Casi el 50% de población mundial (la mayoría mujeres), no tiene acceso a cuentas bancarias ni a tarjetas de débito o crédito. Aceptar criptomonedas como método de pago amplía el mercado potencial de clientes a todas aquellas personas que dispongan de un teléfono móvil con acceso a Internet, ampliando así los potenciales clientes. De broma: O sea, que alguien que no tiene una cuenta bancaria sí tiene un móvil u ordenador con acceso a Internet para poder operar con criptomonedas. ¿Cómo paga la conexión a Internet?
También dice:
Entre las ventajas de las criptomonedas se pueden destacar las siguientes:
- Son monedas globales. Las criptomonedas no están reguladas por organismos gubernamentales ni por entidades financieras o bancos, por lo que permiten que puedan ser utilizadas por cualquier persona y en cualquier parte del mundo, sin límites ni censura. Las criptomonedas están controladas simplemente por sus usuarios, por lo que no se pueden hacer modificaciones en las condiciones de las transacciones sin el consentimiento del resto de poseedores de dicha criptomoneda. Es lo que se denominan tokens de gobierno, ya que permiten votar las mejoras y nuevas implementaciones de esa criptomoneda. Teniendo una tarjeta o dólares y euros en efectivo puedes pagar lo que sea en cualquier parte del mundo. Además es posible que no en cualquier parte del mundo tengas ni cobertura en tu móvil ni mucho menos Internet en él.
- Son seguras. Actualmente, resulta imposible la falsificación de las criptomonedas gracias a la sofisticada criptografía que utilizan. Cada persona cuenta con sus claves criptográficas y es materialmente imposible que se produzca un fraude si no se disponen de las claves privadas del titular de las criptomonedas. Los euros y dólares en efectivo son bastante infalsificables. Las tarjetas de débito y crédito también.
- Algunas criptomonedas son deflacionarias. Hay un número concreto y limitado de criptomonedas, y la emisión de las mismas se reduce con el tiempo. No se permite un exceso de oferta que disminuya el precio de la criptomoneda. Llevando el argumento al límite ya puesto que permitan un único token. Seguro que algún incauto paga una millonada por él.
- Realizan transacciones irreversibles. Las criptomonedas, al no estar reguladas por un organismo central, no permiten que un tercero pueda cancelar o modificar una transacción ya realizada una vez pagado el bien o servicio recibido. Las transacciones que hago en mi banco ya son bastante irreversibles. A menos que me hayan hackeado la cuenta bancaria. En ese caso hablo con mi banco que habla con el otro banco y la echan para atrás. En las criptomonedas si te roban tu cartera y hacen una transacción es imposible que nadie la eche para atrás. Así que es más una desventaja que una ventaja.
- Permiten transacciones inmediatas. En procesos de compra-venta internacionales, el uso de criptomonedas puede agilizar mucho estos procesos, sobre todo entre países que no tengan tratados financieros entre sí. No opero tantas veces con países fuera de la zona euro. Y en ese caso tengo a mi Pibank donde también hay transacciones inmediatas gratuitas :-).
- Son transparentes. Todas las transacciones a través de Blockchain son públicas y se registran en una red de múltiples dispositivos, almacenando los datos de manera accesible y transparente para todos los usuarios, siendo muy difícil introducir alteraciones en los procesos. Otra desventaja. Yo no quiero que nadie pueda seguir el rastro de mi alias desde el principio y que al final sepa todo el dinero que tengo si logra relacionar el alias que uso con mi nombre real. Prefiero hacer transacciones con mi banco que no se chiva de las mismas a menos que un juez se lo pida.
- Facilitan la investigación: al ser todas las transacciones públicas se facilita la tarea de la policía y los servicios de inteligencia ya que pueden trazar con mayor facilidad la recepción y envío de dinero de cualquier monedero, sin necesidad de disponer de autorización judicial. La clave es que para saber quién es el titular deberán conseguir asociar la identidad del mismo a un monedero en particular, como ocurre con cualquier cuenta bancaria tradicional. Lo dicho, venden una desventaja como ventaja. Deben tener alergia a los jueces.
Alguien no puede meter estas parrafadas sino tiene un trauma muy gordo con las critpos (ha perdido la clave o contraseña o frase semilla o algo así)....
Es decir, según tú el crimen organizado, las drogas, prostitución y todo esto que mencionas es debido a las criptomonedas... Vaya, y que hacian antes del 2012? No exisita? Porqué yo creo que sí...
No recuerdo Al Capone con Bitcoin... La verdad. No recuerdo a Pablo Escobar invirtiendo en Cardano o en Ethereum...
Vamos, no sé, parece que las criptos son el mal pero resulta que hace menos de 10 años que tienen más o menos uso y son la causa de todos los malos.
Tal para cual @Reduan y @Gulimaes. He rebatido todas y cada una de las supuestas ventajas de las criptomonedas y, en vez de rebatir mis argumentos, vais a los ataques personales.
Nunca he invertido en criptomonedas. Lo que conozco lo sé por curiosidad. Y si contesto es porque me gusta ganar las discusiones. Y esta la voy ganando de calle.
Para ir acabando, ya que parece que no dais más de sí en vuestra retórica, os recomiendo leer el siguiente paper de las Universidades de Sydney y Estocolmo (de 58 páginas), que llega a las mismas conclusiones que yo (buscar en Google ya que no me deja poner el enlace):
Cashessentials foley karlsen talis bitcoin
Según vosotros deben ser trolls a mi servicio, o yo al suyo.
Sus principales conclusiones son:
1. El anonimato que ofrecen las criptomonedas ha contribuido enormemente al auge del comercio en línea y transfronterizo de mercancías ilegales, especialmente a través de la “darknet” o red oscura.
2. Se calcula que el 98 % de las transacciones de la “darknet” se realizan en bitcoins.
3. Los bitcoins, a diferencia de otras criptomonedas como Monero, no son, como se suelen describir, totalmente anónimos. De hecho, gracias al carácter público de la cadena de bloques de bitcoin y al hecho de que cada usuario individual está vinculado a una dirección alfanumérica, existen métodos para estudiar el comportamiento del usuario y relacionarlo con actividades ilegales.
4. El 25 % de los usuarios y el 44 % de las transacciones están relacionados con actividades ilegales en la cadena de bloques de bitcoin. Se calcula que 24 millones de participantes en el mercado de bitcoin utilizan la criptomoneda para actividades ilegales. “Estos usuarios efectúan en torno a 26 millones de transacciones al año, con un valor aproximado de 72.000 millones de dólares y, conjuntamente, mantienen alrededor de 8.000 millones de dólares en bitcoins” (p. 2).
5. El valor de mercado del bitcoin se asocia principalmente a su amplio volumen de actividad ilegal, un aspecto que pone en entredicho la ética de invertir en él o en cualquier otra criptomoneda anónima.
El 44% de las transacciones están relacionados con actividades ilegales en la cadena de bloques de bitcoin. Y del otro 56% las actividades especulativas ocuparán un amplio porcentaje, siendo su uso en transacciones comerciales legales residual.
Sobre todo es muy aclarativa su quinta conclusión.
A partir de aquí, cada cual es muy dueño, faltaría más, de invertir en lo que le dé la gana. Mi opinión personal es que los que tenían que hacerse millonarios con las criptomonedas ya se han hecho millonarios, que entrar ahora (más allá de los dilemas morales) no te va a dar más beneficios que si inviertes en bolsa. Pero puedo equivocarme. El bitcoin hoy mismo ha bajado un 2.20%. Mañana puede subir un 10%. Se admiten apuestas.
Partes de una idea preconcebida acerca de BTC que era muy de hace 10 años, y siempre siguiendo las Tesis "oficiales-gubernamentales, incluso de los Mass Media controlados por los mismos....)
Criticas las cryptos como moneda de curso legal o tambíen como activo?,
Es que creo que tu visión te nubla...
Todo activo y cuando digo todos, se rigen por el principio de Oferta y Demanda y cuando hay mas Demanda tiende a subir de precio y cuando hay menos Demanda baja de precio. Esto es de 1º de Economia, pero a nivel bachiller... Aplicable a cualquier subyacente, te guste o no y de cualquier Mercado, Contados, Futuros, Divisas....
Olvídate de que las transacciones en BTC están relacionadas con prácticas ilegales, que NO ES CIERTO, quítatelo de la cabeza, eso es lo que decían los politicos hace 10 años, ahora viendo que eso no es cierto, quieren hacer uso de el. La implantación es másiva y necesita tiempo... Aun así la adopción en estos últimos años se está haciendo notar.
Incluso Warren Buffet, un gran critico, ha reconocido que ha invertido "algo"....
La banca se ha quedado atrás, e incluso el BBVA ya ofrece en algunos paises los servicios de inversión y custodia de activos digitales. Por que saben que o se moderniza o acabaran como acabó KODAK por ponerte un ejemplo.
La delincuencia existió y existirá y las Cryptos no va a eleminarla, pero como digo pronto las regulaciones se irán implantando y el marco regulatorio hará lo suyo.
Si no eres capaz de ver que no te aporta nada, muy bien. A mi y a mi familiar me aporta tener Activos Digitales diversificados en los que tengo más CONFIANZA que en dinero FIAT.
Por que no me creo que mi dinero en el Banco está asegurado por 100K y por su puesto con una devaluación segura en el próximo lustro, prefiero tener una buena parte en Stablecoin generando rendimiento por ejemplo en Lending, farming o Staking, evitando su devaluación via inflación.
Ahora mismo las Stablecoin me están generando un 12% ANUAL, con un riesgo para mi asumible.
Tu fiat en el banco está haciendo perder un 10%.... Anual.
Incluso ya han sacado el primer ETF vinculado a una cesta de crytpos.
Hoy en día TODOS los exchange te obligan a KYC, no se por que te empeñas en decir falsedades.
Por último, no te creas TODO lo que se dice, encontrarás opiniones muy diversas... DYOR
El mundo crypto es demasiado amplio como para etiquetarlo de BUENO O MALO, habrá cosas buenas y otras malas, habrá cryptos buenas y utiles y otras Meme estafas, pero igual que un Peso Argentino es una estafa, no siginifica que el papel moneda lo sea.
El valor del papel MONEDA es FIDUCIDARIO = CONFIANZA, NO HAY RESPALDO DE ORO, NO HAY RESPALDO DE NADA, ES PAPEL IMPRESO POR UNOS SEÑORES.
Al menos antes existía un respaldo de oro.....
En fin por mi parte doy por concluido este "debate" en el cual da igual lo que digas, ya has dicho que te gusta ganar y diga lo que diga y quien lo diga ya has ganado, tu tienes razón, LAS CRIPTOS NO SIRVEN PARA NADA.
Partes de una idea preconcebida acerca de BTC que era muy de hace 10 años, y siempre siguiendo las Tesis "oficiales-gubernamentales, incluso de los Mass Media controlados por los mismos....)
Criticas las cryptos como moneda de curso legal o tambíen como activo?,
Es que creo que tu visión te nubla...
Todo activo y cuando digo todos, se rigen por el principio de Oferta y Demanda y cuando hay mas Demanda tiende a subir de precio y cuando hay menos Demanda baja de precio. Esto es de 1º de Economia, pero a nivel bachiller... Aplicable a cualquier subyacente, te guste o no y de cualquier Mercado, Contados, Futuros, Divisas....
Olvídate de que las transacciones en BTC están relacionadas con prácticas ilegales, que NO ES CIERTO, quítatelo de la cabeza, eso es lo que decían los politicos hace 10 años, ahora viendo que eso no es cierto, quieren hacer uso de el. La implantación es másiva y necesita tiempo... Aun así la adopción en estos últimos años se está haciendo notar.
Incluso Warren Buffet, un gran critico, ha reconocido que ha invertido "algo"....
La banca se ha quedado atrás, e incluso el BBVA ya ofrece en algunos paises los servicios de inversión y custodia de activos digitales. Por que saben que o se moderniza o acabaran como acabó KODAK por ponerte un ejemplo.
La delincuencia existió y existirá y las Cryptos no va a eleminarla, pero como digo pronto las regulaciones se irán implantando y el marco regulatorio hará lo suyo.
Si no eres capaz de ver que no te aporta nada, muy bien. A mi y a mi familiar me aporta tener Activos Digitales diversificados en los que tengo más CONFIANZA que en dinero FIAT.
Por que no me creo que mi dinero en el Banco está asegurado por 100K y por su puesto con una devaluación segura en el próximo lustro, prefiero tener una buena parte en Stablecoin generando rendimiento por ejemplo en Lending, farming o Staking, evitando su devaluación via inflación.
Ahora mismo las Stablecoin me están generando un 12% ANUAL, con un riesgo para mi asumible.
Tu fiat en el banco está haciendo perder un 10%.... Anual.
Incluso ya han sacado el primer ETF vinculado a una cesta de crytpos.
Hoy en día TODOS los exchange te obligan a KYC, no se por que te empeñas en decir falsedades.
Por último, no te creas TODO lo que se dice, encontrarás opiniones muy diversas... DYOR
El mundo crypto es demasiado amplio como para etiquetarlo de BUENO O MALO, habrá cosas buenas y otras malas, habrá cryptos buenas y utiles y otras Meme estafas, pero igual que un Peso Argentino es una estafa, no siginifica que el papel moneda lo sea.
El valor del papel MONEDA es FIDUCIDARIO = CONFIANZA, NO HAY RESPALDO DE ORO, NO HAY RESPALDO DE NADA, ES PAPEL IMPRESO POR UNOS SEÑORES.
Al menos antes existía un respaldo de oro.....
En fin por mi parte doy por concluido este "debate" en el cual da igual lo que digas, ya has dicho que te gusta ganar y diga lo que diga y quien lo diga ya has ganado, tu tienes razón, LAS CRIPTOS NO SIRVEN PARA NADA.
Ni tengo ideas preconcebidas y sigo ninguna tesis. Pienso por mí misma y, si me convencen, cambio de opinión.
La ley de la oferta y la demanda me la sé de pe a pa. Tuve varias asignaturas de economía en quinto de carrera, no todo eran matemáticas y física. Y NUNCA he dicho que las criptomonedas no se rijan por la ley de oferta y demanda. Al revés, he dicho que es mercado puro y duro.
Y también estoy contigo en que ahora mismo el dinero FIAT pierde mucho valor con la inflacción desbocada que tenemos. Y que, si asumes el riesgo, incluso las stablecoins te generan más rendimiento. Eso tampoco ha estado en cuestión.
Tus exchanges parece que no están muy por la labor de aplicar las nuevas normas antiblanqueo del Parlamento Europeo. www.businessinsider.es/ ...pa-1035893
Y de todos modos no necesitas ir a un exchange europeo. Si manejas las cantidades que manejan los delincuentes puedes hacerlo en un exchange de Vietnam que seguro que no te pide tantos datos. Y además siempre puedes pasar de una cripto a otra, dividir el dinero en muchas partes en esta segunda moneda, pasar por una tercera diferente cada parte, una cuarta, una quinta... Y al final las partes de 1000 euros pasarlas a FIAT. Si te lo montas bien no te pillan. O incluso puedes usar las famosas "mulas" que, a cambio de una comisión, hacen de intermediarios entre la cripto y tu cuenta. Hay múltiples formas de blanquear el dinero de las criptomonedas.
No critico a las criptomonedas ni como moneda ni como activo. Puedes ganar unos buenos euros invirtiendo en ellas. LAS CRIPTOS SÍ SIRVEN.
Desde mi primer comentario, léelo, la crítica ha estado en la ética de usarlas.
Tu frase:
"Olvídate de que las transacciones en BTC están relacionadas con prácticas ilegales, que NO ES CIERTO, quítatelo de la cabeza, eso es lo que decían los politicos hace 10 años, ahora viendo que eso no es cierto, quieren hacer uso de el. La implantación es másiva y necesita tiempo... Aun así la adopción en estos últimos años se está haciendo notar."
No está sustentada por nada, es tu opinión. La mía, y la del estudio de 58 páginas de las dos universidades, de que sin esas actividades ilegales todas las criptomonedas anónimas valdrían practicamente nada está sustentada con datos.
Así que si tu me dijeras, como hace Reduan:
"No me importa en lo que esté sustentada la criptomoneda, que yo gano mis euros y estoy contento". Pues ahí no te diría nada. Pero intentar autoengañarte para a la vez intentar convencernos a todos de las bondades para la paz mundial de las criptomonedas es lo que no cuela.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro