Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora 🥇 Foro Depósitos y Cuentas a Plazo 🥇 p81 🥇 p081 🏦

Foro de Depósitos y Cuentas a Plazo Foro de Depósitos y Cuentas a Plazo: En este Foro se discutirá sobre Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con los Depósitos y Cuentas a Plazo. Es decir sobre esas promociones que hacen Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras en las que, para conseguir clientes, ofrecen una Rentabilidad por encima de la del mercado.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 3 - Tema con 55 Mensajes y 41827 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Depósitos y Cuentas a Plazo Ver más mensajes sobre Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Hermi2al
Experto
Experto
Registrado:
24-12-2011
Mensajes: 750

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
A ver si lees mejor: bola de cristal para decir... "De lo que es seguro, es que el Fiat pierde un 10% anual y así estará el siguiente lustro....Esa es la única certeza y de que las cryptos seguirán aquí.".
Tú no sabes si mañana vas a seguir vivo como para saber lo que pasará el siguiente lustro.
Detrás de los fondos de pensiones, aseguradoras hay inversores. Llamarlos tontos es cuanto menos gracioso. De Grecia se te olvida mencionar la palabra "quita", que se han tenido que tragar sus acreedores. Cristiano Ronaldo y todos los ricos tienen muchas inversiones distintas y mucho dinero en el banco, porque hay que tener liquidez. Los coches, las joyas,... No se pagan con pisos ni con cuadros. Tita Cervera era el problema que tenía y necesitó vender alguno. Díselo a los oligarcas rusos si es bueno tener liquidez o no.
Simplificas todo a cryptomonedas o depósitos. No te quedes en la primera página del libro que tiene muchas más.
Paz y amor.
Ir arriba Hermi2al
Compartir:

Imagen: Gulimaes
Experto
Experto
Registrado:
02-07-2009
Mensajes: 2823

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
Inversores comprando deuda negativa?
Pero que inversor es ese? Jajaja, y con una inflación del 8-9%. ? Mejor no digas más,. Jajaja

Nadie con dos dedos de frente hace eso, salvo que te engañen.....

Ya te he dicho que los únicos que compran deudas al cero, son fondos de capital asegurado, aseguradoras y planes de pensiones al 0,0. Que NO QUIEREN GANAR tan solo intentar no perder, LAS LEYES les prohíben invertir en activos de riesgo , esos no son inversores son AHORRADORES.

Creo que tienes un cacao que no distingues un AHORRADORES de un INVERSOR.

En fin paso, buen finde
Ir arriba Gulimaes
Compartir:

Imagen: Hermi2al
Experto
Experto
Registrado:
24-12-2011
Mensajes: 750

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
gulimaes Escribió:
Inversores comprando deuda negativa?
Pero que inversor es ese? Jajaja, y con una inflación del 8-9%. ? Mejor no digas más,. Jajaja

Nadie con dos dedos de frente hace eso, salvo que te engañen.....

Ya te he dicho que los únicos que compran deudas al cero, son fondos de capital asegurado, aseguradoras y planes de pensiones al 0,0. Que NO QUIEREN GANAR tan solo intentar no perder, LAS LEYES les prohíben invertir en activos de riesgo , esos no son inversores son AHORRADORES.

Creo que tienes un cacao que no distingues un AHORRADORES de un INVERSOR.

En fin paso, buen finde
Sí, inversores comprando deuda negativa, porque según el mercado, puede ser lo más rentable y seguro, porque en cualquier otro activo correrían mucho más riesgo. Todos los que la compran, que tienen más dinero que tú son tontos. Tú eres mucho más listo....según tú, pero ellos tienen mucho más dinero que tú. Quė extraño!
El que tiene un gran cacao mental eres tú: los fondos de pensiones no son más que fondos de inversión con un trato fiscal muy diferenciado y hay para distintos perfiles de riesgo: www.bancosantander.es/ ...-pensiones y de esta página extraigo ėsto:

"SEGÚN EL RIESGO QUE QUIERAS ASUMIR
Para que puedas elegir un plan de pensiones de acuerdo al riesgo que estés dispuesto a asumir cuentas con la Gama Mi Plan Santander.

Tú solo deberás decidir entre tres niveles de riesgo. A partir de esto, un equipo de expertos invertirá tus ahorros en distintos porcentajes de renta fija y variable, de acuerdo a lo que hayas escogido."

Renta variable (Bolsa), es un activo de RIESGO, de MUCHO RIESGO. Por lo que eso que dices de que tienen prohibido invertir en activos de riesgo...debe der en tu mundo virtual, porque en España ya ves que no.

El que nada duda, nada sabe. (Proverbio Griego)
Ir arriba Hermi2al
Compartir:

Imagen: Gulimaes
Experto
Experto
Registrado:
02-07-2009
Mensajes: 2823

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
Otra vez confundiendo AHORRADORES con INVERSORES...

Ningún inversor compra deuda negativa, eso es de TONTOS, y solo lo hacen ciertas Gestoras de Fondos por ciertos motivos muy concretos.

-Un escenario deflacionista de caballo
-Aprovechar un escenario de Cambio de Divisas favorable que compense esa Deuda Negativa
-Una espectativa especulativa que la Deuda siga bajando osea que siga subiendo el precio de los BONOS.

Y en todos los casos, a excepción de la minoría especulativa, todos esos actores son GOBIERNOS, Y FONDOS DE PENSIONES (HABLO DE GESTORAS DE FONDOS DE PENSIONES, y ASEGURADORAS los cuales por sus Politicas SOLO se les permite comprar DEUDA de rating AAA+++

No he hablado de Fondos de Pensiones como producto en sí, los cuales son una mierda pinchada en palo de rentabilidad negativa en cualquier perfil en cualquier rango temporal de 5 años), una estafa creada por el Gobierno con rentabilidad EFECTIVA NEGATIVA siempre.

Pero tu te crees que alguien va a querer recibir menos dinero del que entrega como inversión? Te estás quedando conmigo? o estás trolleando? Aquí en este punto me bajo y no te creo.

Ofrécele a Amancio Ortega un negocio cojonudo que le reportará rentabilidad negativa, o a Juan Roig a ver que te dicen....

Decir que la Renta variable tiene riesgo,...mira ahí si estoy de acuerdo, (Quien ha dicho que no hay riesgo? ¿pero mucho mucho mucho riesgo? pues ya eso depende, para unos será de mucho riesgo y para otros que llevan 20 años en renta variable igual no es tanto riesgo y se mueve como pez en el agua.....

Conducir una coche tiene Riesgo?
Y conducir sin Carnet tiene riesgo?
Y si el conductor va a 140Km en una carretera de máximo a 120Km/h
Y si el conductor es una abuelita conduciendo por esa carretera?
Y si el conductor es Fernando Alonso en una Autopista de 4 carriles y conduce solo?

Abre la mente!!!

Entiendo que a muchos la palabra Bolsa, Cryptos, inversiones, le da escalofrios escucharla....para eso hay que esforzarse y aprender y conocer los riesgos y limitarlos....si se quiere ganar a la inflación claro está.

Tambíen ha habido siempre gente que no quiere complicarse y prefiere "perder seguro algo invisible como la inflación" que tener la opción de ganar pudiendo perder....Vamos lo que se llama aversión al Riesgo.... Totalmente respetable, eh. Que además leí que esa aversión al riesgo es Genética y existe predisposición a tenerla o no.....
Ir arriba Gulimaes
Compartir:

Imagen: Hermi2al
Experto
Experto
Registrado:
24-12-2011
Mensajes: 750

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
gulimaes Escribió:
Otra vez confundiendo AHORRADORES con INVERSORES...

Ningún inversor compra deuda negativa, eso es de TONTOS, y solo lo hacen ciertas Gestoras de Fondos por ciertos motivos muy concretos.

-Un escenario deflacionista de caballo
-Aprovechar un escenario de Cambio de Divisas favorable que compense esa Deuda Negativa
-Una espectativa especulativa que la Deuda siga bajando osea que siga subiendo el precio de los BONOS.

Y en todos los casos, a excepción de la minoría especulativa, todos esos actores son GOBIERNOS, Y FONDOS DE PENSIONES (HABLO DE GESTORAS DE FONDOS DE PENSIONES, y ASEGURADORAS los cuales por sus Politicas SOLO se les permite comprar DEUDA de rating AAA+++

No he hablado de Fondos de Pensiones como producto en sí, los cuales son una mierda pinchada en palo de rentabilidad negativa en cualquier perfil en cualquier rango temporal de 5 años), una estafa creada por el Gobierno con rentabilidad EFECTIVA NEGATIVA siempre.

Pero tu te crees que alguien va a querer recibir menos dinero del que entrega como inversión? Te estás quedando conmigo? o estás trolleando? Aquí en este punto me bajo y no te creo.

Ofrécele a Amancio Ortega un negocio cojonudo que le reportará rentabilidad negativa, o a Juan Roig a ver que te dicen....

Decir que la Renta variable tiene riesgo,...mira ahí si estoy de acuerdo, (Quien ha dicho que no hay riesgo? ¿pero mucho mucho mucho riesgo? pues ya eso depende, para unos será de mucho riesgo y para otros que llevan 20 años en renta variable igual no es tanto riesgo y se mueve como pez en el agua.....

Conducir una coche tiene Riesgo?
Y conducir sin Carnet tiene riesgo?
Y si el conductor va a 140Km en una carretera de máximo a 120Km/h
Y si el conductor es una abuelita conduciendo por esa carretera?
Y si el conductor es Fernando Alonso en una Autopista de 4 carriles y conduce solo?

Abre la mente!!!

Entiendo que a muchos la palabra Bolsa, Cryptos, inversiones, le da escalofrios escucharla....para eso hay que esforzarse y aprender y conocer los riesgos y limitarlos....si se quiere ganar a la inflación claro está.

Tambíen ha habido siempre gente que no quiere complicarse y prefiere "perder seguro algo invisible como la inflación" que tener la opción de ganar pudiendo perder....Vamos lo que se llama aversión al Riesgo.... Totalmente respetable, eh. Que además leí que esa aversión al riesgo es Genética y existe predisposición a tenerla o no.....
Creo que el que no tiene muy claro lo que es un ahorrador y un inversor eres tú. Mira las definiciiones del diccionario de la Real Academia:
* ahorrador, ra
1. Adj. Que ahorra

* ahorrar .
* 1. Tr. Reservar una parte de los ingresos ordinarios.
* 2. Tr. Guardar dinero como previsión para necesidades futuras. U. T. C. Intr.
* 3. Tr. Evitar un gasto o consumo mayor

* inversor, ra
* 1. Adj. Que invierte.

Invertir
2. Tr. Emplear, gastar, colocar un caudal.

Como puedes ver, meter dinero en un fondo de pensiones (que es un fondo de inversión que puede invertir todo o una parte en renta variable, renta fija, moneda, extranjera, materias primas y en cualquier cosa que esté regulado) y que está expuesto a que el capital aportado pueda crecer o haberse aminorado en el momento de su rescate, encaja mejor en Emplear, gastar, colocar un caudal. que en Reservar una parte de los ingresos ordinarios o en guardar dinero como previsión para necesidades futuras.

Abre tu mente: Un megarico no puede tener mil millones de euros en una cuenta de ahorro en el banco porque su dinero no está garantizado (sólo 100.000 euros en la UE). Y puede surgir una situación como, por ejemplo, que un país como Rusia diga de lanzar un misil con cabeza nuclear a Ucrania y de repente el temor por una tercera guerra mundial sea muy real y los inversores entren en shock y empiecen a vender todo cayendo su precio por los suelos. Habría muchos que invertirían en oro u otros valores refugio y otros comprarían deuda publica aunque su rentabilidad fuese negativa porque prefieren perder algo a perder mucho más. Pues esa necesidad se puede dar en otras situaciones de crisis como el 11S, la caída de Lehman Brothers, etc.

Tú como no tienes ese dinero, en tu cabeza no entra esa posibilidad. Pero el que tiene mucho dinero, primero quiere ganar más, si no puede ganar más, quiere conservarlo, y si esto tampoco esto es posible, pues quiere perder lo menos posible, Porque cuando pase la tormenta será el momento de poder ganar más dinero. A veces conviene sacrificar un peón para poder ganar la reina.
Además la compra de deuda pública con interés negativo ha ocurrido sólo desde que los tipos de interés del BCE están al 0% y parece que ya se ha acabado (la deuda negativa), luego ha sido una cosa temporal. Pero no son tontos, ni les engañan, es que las condiciones que habían eran esas.

Y para finalizar el riesgo de un activo, no lo determina como dices tú el perfil del inversor, que sea profesional o primerizo, lo determina el activo.
Y esto no es que lo diga yo, es que mira como lo define BBVA que creo que sabe mucho más del mundo financiero que tú y que yo:
El riesgo financiero hace referencia a la incertidumbre producida en el rendimiento de una inversión, debida a los cambios producidos en el sector en el que se opera, a la imposibilidad de devolución del capital por una de las partes y a la inestabilidad de los mercados financieros.
FIN
Ir arriba Hermi2al
Compartir:

Imagen: Gulimaes
Experto
Experto
Registrado:
02-07-2009
Mensajes: 2823

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
Puff, sinceramente lo doy por imposible,...

Incluso con un producto que rente al 1% y con inflación al 7% tienes una tasa de interés efectiva del -6% NEGATIVA.

De verdad, no digas chorradas de lo que diga el BBVA ni los fondos de pensiones del Santander como producto....

Te hablo de que los GESTORES DE FONDOS y los Gobiernos y las ASEGURADORAS son prácticamente los únicos que compran DEUDA NEGATIVA, eso que tú hablas de un mega rico comprando deuda por misiles lo habrás visto en comics de Superman....pura ciencia ficción..

Y a esos que les venden productos malos, rozando la estafa, si , si les mienten y les engañan, esas preferentes, esos Swaps con suelo, ya no te digo fondos creados por el propio banco con un bonito nombre en el que tras mirar cómo se calcula la rentabilidad según que escenario es una gran estafa ya que las posibilidades de generar plusvalía son remotas y casi excepcional, frente a una perdida que será lo más frecuente....

Creo que por tus comentarios debes trabajar para la banca y eso explicaría muchas cosas.....

Mucha suerte y buen finde
Ir arriba Gulimaes
Compartir:

Imagen: Hermi2al
Experto
Experto
Registrado:
24-12-2011
Mensajes: 750

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
Efectivamente es imposible cuando alguien se cree poseedor único de la verdad y de la razón y niega sistemáticamente lo que digan los demás aunque se trate de la RAE o de bancos que existen desde 1857.
Pregúntale a los habitantes de Hiroshima y Nagasaki por eso que dices de los comics.
"La realidad supera la ficción". (Oscar Wilde).
Ir arriba Hermi2al
Compartir:

Imagen: Gulimaes
Experto
Experto
Registrado:
02-07-2009
Mensajes: 2823

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
hermi2al Escribió:
Aquí os podéis enterar de qué es una Stablecoin. Usa muchos tipos de activos financieros para colateralizar, la moneda es sólo uno de ellos: academy.bit2me.com/ ...tablecoin/

Si te ofrecen un 12% es porque el riesgo de la inversión es muy alto. Es de primero de economía que cuanto mayor rentabilidad ofrece un activo financiero, mayor riesgo comporta. Algunos ejemplos de alta rentabilidades hace algún tiempo: Pagarés de Nueva Rumasa, fondo Gescartera y depósitos de Eurobank en España, bancos malteses, bancos islandeses en Reino Unido,...

Mira no voy a seguir con un diálogo estéril...

Pero ahí arriba dices que si dan un 12% de rentabilidad, el riesgo es muy.alto l, Pues yo te digo que no necesariamente y el puede ser un riesgo "bajo".

La rentabilidad NO necesariamente tiene que estar directamente ligada y mucho menos de forma proporcional al riesgo.... Hay productos, ocasiones, oportunidades que por diversos motivos arrojan una rentabilidad por encima del riesgo asociado y te pongo varios ejemplos.

La oferta y demanda puede hacer presión sobre activos arrojando variaciones de rentabilidad sobre el mismo riesgo en ciertos momentos.

Los arbitrajes siempre han existido y en ciertas situaciones se obtiene una ventaja que arroja una rentabilidad superior....Muchas operaciones pueden cerrarse generando beneficios sin riesgo, para eso hay que saber, por supuesto....tampoco estás situaciones son eternas en el tiempo, ya que al final ese albitraje salta a la luz

Productos nuevos necesitan dan una rentabilidad o prima extra para que tengan mejor atractivo como si de una forma de marketing se tratara.

Recuerda que en el mismo momento ha habido bancos que daban un 5% TAE y otros no subían del 2% , con el mismo deposito temporal, y mismo riesgo y además misma cobertura de garantía. Tiene más riesgo un depósito cubierto por el FDG de Europa al 5% que otro al 2% …? Incluso el mismo banco ha sacado promociones especiales con rentabilidad distinta si era de una comunidad distinta...tienen distinta rentabilidades y mismo "riesgo"

Con eso te digo que el axioma de riesgo = rentabilidad está muy bien para la barra de bar y en términos generales y muy simplista es así. Pero como te digo, con muchos muchos matices, tanto como colores.....

Ahora medio comparar un pagaré de rumasa, filatelia, gescartera y cualquier Ponzi con una stablecoins colaterizada en un smsrtcontract es no saber lo que estás diciendo.....

Podría explicarte como una rentabilidad del 12% en cryptos es una "mierda" entre otras cosas como se obtiene ese 12% sin tratarse de esquemas Ponzi ni nada por el estilo.

Cuando uno entra en un Liquidy Pool para poner sus cryptos en liquidez por ejemplo, se convierte en un "BANCO" y tendrá ingresos por comisiones de las transacciones que se produzcan en ese pool. Los APY que se obtienen son bastantes mayores al 12%. Por supuesto tiene riesgo, sobre todo si no sabes que estás haciendo, hackeos etc.

En un Pool de lending, el riesgo es incluso menor, te conviertes en un prestamista en el que el riesgo de impago es cero, si, si, Cero. Sabes por qué? Por que para que yo te preste 10.000€ me tienes que dejar bloqueado 20.000€ de valor en cryptos, De esa forma el impago es IMPOSIBLE.

Y tu te preguntarás que para que vas a pedir un préstamo teniendo el valor doble en cryptos,? Pues básicamente es lo que todos los holders están haciendo, ya que tienen la espectativas de que las cryptos sigan subiendo, y no quieren tener que venderlas ...y con el dinero prestado pueden usarlo para invertir sin necesidad de vender sus cryptos., O simplemente necesite liquidez puntual para un imprevisto y no quiero vender mis cryptos....hay muchos escenarios.

Es una forma de leverage light.....

Todo eso sin intermediación de ningún banco, todo en un Smsrtcontract ....Mucho más rápido, barato que con los chupopteros de los bancos.

Esos que llevan funcionando siglos, veremos cómo acaban.....desde luego seguirán existiendo ya que siempre habrá quien siga confiando en su director de abajo.....también entiendo que meterse y dominar los DeFI no está al alcance de cualquiera...esto no es poner dinero y olvidarte, esto es convertirse de alguna manera en un banco participe, autónomo, desde casa, sin ningún tipo de limitación más que la que tú quieras ponerte.....
Ir arriba Gulimaes
Compartir:

Imagen: Hermi2al
Experto
Experto
Registrado:
24-12-2011
Mensajes: 750

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
Bla! Bla! Bla! A mayor rentabilidad, mayor riesgo. Ya puedes verborrear el tiempo que quieras. Cuanto mayor es la prima de riesgo de un país, mayor rentabilidad ofrece. Simplemente mira la rentabilidad que llegó a ofrecer la española cuando estuvo al borde del rescate entre 2011-2013.
Si un banco ofrecía un depósito al 2%y otro al 5%, el del 5% contraía más riesgo aunque tú lo desconocieras. De hecho Eurobank quebró en 2003 y por entonces sólo se garantizaban 20.000€ por el FGD.
Tú si que tienes un buen futuro como vendedor charlatán de cryptos en las barras de bar. Pero "ahorra" un poco de tus beneficios para comprar una silla de ruedas porque te podría llegar a hacer falta si un día se viene abajo tu chiringuito!
Falta poco si no existe ya para que se cree la iglesia de la Cryptología! Muy feliz Muy feliz Sonriente
Ir arriba Hermi2al
Compartir:

Imagen: Gulimaes
Experto
Experto
Registrado:
02-07-2009
Mensajes: 2823

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
Pero que riesgo mayor va a tener un banco que ofrece un 5% comparado con uno que ofrece 3% …? Cuantos años tienes 12…‽

Tú no tienes ni idea de márgenes operativos, no?

Cuando una tienda vende un artículo a menor precio que otra, es también por qué tiene más riesgo? Jajaja

Los bancos venden un producto llamado DINERO, como las zapaterías venden ZAPATOS.

Has dejado patente no tener ni puta idea de algo que no sea un depósito,...

Entiendo tu postura , tengo algunos colegas que piensan como tu, Cuándo le dices que están perdiendo dinero con el dinero parado, te dicen que no, que sus ahorros después de un año son los mismos, jajaja . Aquí tiro la toalla
...jajaja

Es mejor que no sigas diciendo sandeces, te dejas en evidencia en un foro público.

Me has visto vender algo? Crees que estoy intentando vender alguna plataforma o web o algo? Seguro que llevo más tiempo que tú por aquí, 10 años mínimo, no encontrarás ni un solo comentario vendiendo o insinuando ninguna plataforma de forma interesada...

Eres un ignorante , con todos mis respetos y sin acritud, o eres un troll,
Ir arriba Gulimaes
Compartir:

Imagen: Hermi2al
Experto
Experto
Registrado:
24-12-2011
Mensajes: 750

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
gulimaes Escribió:
Pero que riesgo mayor va a tener un banco que ofrece un 5% comparado con uno que ofrece 3% …? Cuantos años tienes 12…‽

Tú no tienes ni idea de márgenes operativos, no?

Cuando una tienda vende un artículo a menor precio que otra, es también por qué tiene más riesgo? Jajaja

Los bancos venden un producto llamado DINERO, como las zapaterías venden ZAPATOS.

Has dejado patente no tener ni puta idea de algo que no sea un depósito,...

Entiendo tu postura , tengo algunos colegas que piensan como tu, Cuándo le dices que están perdiendo dinero con el dinero parado, te dicen que no, que sus ahorros después de un año son los mismos, jajaja . Aquí tiro la toalla
...jajaja

Es mejor que no sigas diciendo sandeces, te dejas en evidencia en un foro público.

Me has visto vender algo? Crees que estoy intentando vender alguna plataforma o web o algo? Seguro que llevo más tiempo que tú por aquí, 10 años mínimo, no encontrarás ni un solo comentario vendiendo o insinuando ninguna plataforma de forma interesada...

Eres un ignorante , con todos mis respetos y sin acritud, o eres un troll,
Eres un necio. No tienes solución. Te dejo en tu ignorancia y con tu demagogia. No hay más ciego que quien no quiere ver.
Ir arriba Hermi2al
Compartir:

Imagen: Hermi2al
Experto
Experto
Registrado:
24-12-2011
Mensajes: 750

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
Noticia fresquita en CincoDías:

cincodias.elpais.com/ ...89992.html

"Las empresas del Ibex han visto cómo sus emisiones con rentabilidades negativas han caído hasta los 71.513,5 millones de euros, según datos de Bloomberg. Esto es, si los inversores mantuvieran estos bonos hasta su vencimiento recuperarían menos de lo que pagaron por ellos cuando los adquirieron."

Es decir, hasta que han empezado a subir los tipos de interés, eran 119.000 millones sólo la deuda que vendían con rentabilidad negativa las empresas del IBEX 35 y que compraban inversores.

Pero el "vendehumos" los llama tontos y niega todo, es todo mentira, la única verdad es la suya, la de los videos de Youtube.

Como diría José Mota..."Tooonto, tooonto! Más tonto y no naces!
Ir arriba Hermi2al
Compartir:

Imagen: Gulimaes
Experto
Experto
Registrado:
02-07-2009
Mensajes: 2823

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
hermi2al Escribió:
Noticia fresquita en CincoDías:

cincodias.elpais.com/ ...89992.html

"Las empresas del Ibex han visto cómo sus emisiones con rentabilidades negativas han caído hasta los 71.513,5 millones de euros, según datos de Bloomberg. Esto es, si los inversores mantuvieran estos bonos hasta su vencimiento recuperarían menos de lo que pagaron por ellos cuando los adquirieron."

Es decir, hasta que han empezado a subir los tipos de interés, eran 119.000 millones sólo la deuda que vendían con rentabilidad negativa las empresas del IBEX 35 y que compraban inversores.

Pero el "vendehumos" los llama tontos y niega todo, es todo mentira, la única verdad es la suya, la de los videos de Youtube.

Como diría José Mota..."Tooonto, tooonto! Más tonto y no naces!


Ya te he dicho quién compra deuda negativa, pero NO te enteras , debes ser muy cortito, porque tú capacidad de compresión es limitada..... Intentaré ser más claro.

La deuda NEGATIVA la compran los Bancos INVERSORES para recolocarla a los minoristas mediante Productos con nombre bonito especialmente a jubiletas, tontos con algo de capital que no saben qué hacer con él y TIPOS COMO TU, jajaja.
Ir arriba Gulimaes
Compartir:

Imagen: Hermi2al
Experto
Experto
Registrado:
24-12-2011
Mensajes: 750

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
gulimaes Escribió:
hermi2al Escribió:
Noticia fresquita en CincoDías:

cincodias.elpais.com/ ...89992.html

"Las empresas del Ibex han visto cómo sus emisiones con rentabilidades negativas han caído hasta los 71.513,5 millones de euros, según datos de Bloomberg. Esto es, si los inversores mantuvieran estos bonos hasta su vencimiento recuperarían menos de lo que pagaron por ellos cuando los adquirieron."

Es decir, hasta que han empezado a subir los tipos de interés, eran 119.000 millones sólo la deuda que vendían con rentabilidad negativa las empresas del IBEX 35 y que compraban inversores.

Pero el "vendehumos" los llama tontos y niega todo, es todo mentira, la única verdad es la suya, la de los videos de Youtube.

Como diría José Mota..."Tooonto, tooonto! Más tonto y no naces!


Ya te he dicho quién compra deuda negativa, pero NO te enteras , debes ser muy cortito, porque tú capacidad de compresión es limitada..... Intentaré ser más claro.

La deuda NEGATIVA la compran los Bancos . INVERSORES para recolocarla a los minoristas mediante Productos con nombre bonito especialmente a jubiletas, tontos con algo de capital que no saben qué hacer con él y TIPOS COMO TU, jajaja.
Prozak.Te va a hacer falta cuando te des un baño de realidad. Sigue con tus csstillos en el aire.
Ir arriba Hermi2al
Compartir:

Imagen: Gulimaes
Experto
Experto
Registrado:
02-07-2009
Mensajes: 2823

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
No te ofendas hombre, que no pasa nada....ser un acojonado no es un insulto, yo también lo fui hace 10 años, jajaj

Sabes lo que te pasa?

Que no tienes pelotillas para salir del DEPÓSITO del FDG o del fondo que te vende tu banco o del plan de pensiones por los cuales te dan RENTABILIDAD NEGATIVA, porque tú director y la prensa salmon-rosa te dice que los tipos están bajo y es lo que hay, y tú buenamente te lo lo tragas y como digo los jubiletas, y paletos financieramente hablando., Mis respetos sobretodo.

Por otro lado, también noto un sector de los de falta de pelotillas, y es un cierto grado de envidia de como otros tienen una rentabilidad jugosa, cosa que no soportan, incluso se llegan a alegran de cualquier desgracia ajena....vamos todo un trastorno....

No pasa nada hombre, no te enfades, anda, buen domingo y a disfrutar!!
Ir arriba Gulimaes
Compartir:

Imagen: Jordijc
Experto
Experto
Registrado:
02-05-2016
Mensajes: 1549

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
Joer, a todo esto, iba a poner 10k en stablecoin para q me dieron 1,2k bien jugosos pero me habéis hecho dudar ostias ...
Ir arriba Jordijc
Compartir:

Imagen: Gulimaes
Experto
Experto
Registrado:
02-07-2009
Mensajes: 2823

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
jordijc Escribió:
joer, a todo esto, iba a poner 10k en stablecoin para q me dieron 1,2k bien jugosos pero me habéis hecho dudar ostias ...

Mira Jordijc, mi consejo es que hagas tú propio DYOR, y si comprar una stablecoins encaja en tu perfil y ese "riesgo" merece el beneficio.

Mi opinión al respecto es que no tengo FIAT, salvo mi gasto corriente, el resto de mi liquidez en stables y la parte de inversión repartidas en algún mueble inmobiliario, cryptos a largo plazo, y otra parte en Staking y lending, y una pequeña parte en proyectos aún por despegar que pueden hacer un x100 o pueden desaparecer...

Las stables, las puedes tener bajo tu custodia y ponerlas a trabajar en Defi, lo cual te tocará trabajar ,( no hay dinero gratis) o bien depositarlas en un Exchange CeFI, (aquí solo tienes que depositar tus cryptos y obtendrás tu interés), esto último es lo más parecido a un depósito, No tienes que hacer nada, y obtendrás el interés. En este caso, el riesgo está en quien custodia esas cryptos, por lo que te tocará elegir plataformas serías y regulados, alguna incluso tienen seguros contra hackeos y demás, pero obviamente no están cubiertas por ningún sistema de compensación tipo FDG.

Estables hay muchas, y dependen de cómo están respaldadas, por ejemplo USDC,y USDT pegadas al dólar, estan respaldada por Dólares en relación 1:1, mediante dólares principalmente y activos en un contrato inteligente. Existen auditorias que corroboran que verdaderamente existe respaldo real de todos los Usdc emitidos. Estas cryptos son Centralizadas, es decir son controladas por una organización.

Otras como DAI, anclada al dólar, tiene una ventaja adicional y es que es totalmente descentralizada, No existe una empresa detrás que controle su emisión y pueda acometer cambios.
La DAI está regida por un contrato inteligente dentro de la Blockchain en la cual está programada para que 1 DAI sea 1 Dólar, y siempre es así ya que cada DAI está respaldado por algo que incluso vale más que un Dólar....ver vídeo explicativo de atrás.


En Europa estamos empezando, ya hay varias euros stablecoins, a mi personalmente la que más me gusta es EURs es también CENTRALIZADA, pero está respaldada por cada 1 euro colaterizado. También está sujeta a auditorias.

Todas estas están dando un 12% en diversas Plataformas, cada debe valorar la idoneidad o no por supuesto.

Podría mencionar como 5-6 plataformas con las que tengo cuánta desde hace más de dos años con una muy buena reputación y trayectoria, fiables y reguladas. Pero es que el tonto labas de arriba va a pensar que intento vender algo....y que soy parte interesada.

Aún así, me importa un pepino lo que diga,.....una de esas plataforma es del inventor e inversor Alex mashinsky, inventor de VOIP, sale todos los viernes a dar la cara y explicar las novedades del proyecto. Es una plataforma focalizada en los préstamos colaterizados con cryptos, tu depósitas tus cryptos y obtienes rentabilidad, como un depósito, también puedes pedir préstamos al 1% de Fíat, dejando tus cryptos bloqueadas. Tiene una comunidad muy grande.

Otra gran plataforma es Youholder, plataforma regulada bajo la regulación suiza, es similar a la anterior , llevo dos años, y también tiene una muy buena comunidad, Nexo es otra similar .

Todas estas son plataformas de lending,

El que piense que las cryptos son un timo piramidal pues que se olvide.....

El que piense que las cryptos son el futuro, que se ponga las pilas, porque ofrecerá a los más aventajados jugosas plusvalías.....

Si os asustan unas rentabilidades del 12% , mejor no hablamos de proyectos con APY de 20.000% anual..... Obviamente tiene letra pequeña,.....riesgo de pérdidas impermanente, devaluación de la moneda por encima del Apy ofrecido....Hackeos,....etc esto se da en DeFi, poniendo tus cryptos en un Liquidy Pool....

Hay mucha información en la red, obviamente no vas a encontrar ni información ni formación en los cauces de la prensa salmón ni en la sucursal bancaria ni mucho menos en los telediarios ni medios oficiales.

Tenéis que pensar que las finanzas descentralizadas están en contra totalmente del sistema financiero tradicional y ha nacido como alternativa.
Ir arriba Gulimaes
Compartir:

Imagen: Hermi2al
Experto
Experto
Registrado:
24-12-2011
Mensajes: 750

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
gulimaes Escribió:
No te ofendas hombre, que no pasa nada....ser un acojonado no es un insulto, yo también lo fui hace 10 años, jajaj

Sabes lo que te pasa?

Que no tienes pelotillas para salir del DEPÓSITO del FDG o del fondo que te vende tu banco o del plan de pensiones por los cuales te dan RENTABILIDAD NEGATIVA, porque tú director y la prensa salmon-rosa te dice que los tipos están bajo y es lo que hay, y tú buenamente te lo lo tragas y como digo los jubiletas, y paletos financieramente hablando., Mis respetos sobretodo.

Por otro lado, también noto un sector de los de falta de pelotillas, y es un cierto grado de envidia de como otros tienen una rentabilidad jugosa, cosa que no soportan, incluso se llegan a alegran de cualquier desgracia ajena....vamos todo un trastorno....

No pasa nada hombre, no te enfades, anda, buen domingo y a disfrutar!!
Estate tranquilo que no ofende quien quiere sino quien puede.
He invertido en bolsa cuando tu todavía usabas chupete. Normalmente es al revés: cuando eres joven tienes menos aversión al riesgo porque tienes menos que perder, pero con los años adquieres experiencia y te vuelves más conservador (como norma general) porque ya tienes una familia propia, una casa, y a veces algo de dinerillo, y entonces prima más conservar lo que tienes que ponerlo más o menos en riesgo por querer tener más, que en la mayoría de los casos, si has llevado una vida organizada, realmente no lo necesitas.
La envidia no tiene nada que ver con arriesgar o ganar más o menos. Es carecer de autoestima, tener la necesidad de estar comparándose continuamente o desear el mal ajeno incluso más que el bien propio, entre otras cosas. Claro que es un trastorno.
El envidioso en realidad lo que envidia no es el dinero, sino lo que no se puede comprar: la felicidad, el amor, el reconocimiento de los demás,.... Los necios creen que con el dinero se consigue todo esto.

Feliz domingo a todos.
Ir arriba Hermi2al
Compartir:

Imagen: Hermi2al
Experto
Experto
Registrado:
24-12-2011
Mensajes: 750

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
jordijc Escribió:
joer, a todo esto, iba a poner 10k en stablecoin para q me dieron 1,2k bien jugosos pero me habéis hecho dudar ostias ...
Jordi, mi consejo es que te informes bien del producto en el que decidas invertir. Toda inversión tiene un riesgo, el riesgo 0 no existe. Ten claro que cuánto más puedas ganar, más podrás perder también. Los consejos son de los demás pero el dinero es tuyo. Los falsos profetas te dirán que los demás no tienen ni idea, que no saben, que ellos sí, pero recuerda que el que vas a poner el dinero eres tú, y si lo pierdes todo o en parte, lo pierdes tú, no ellos.
Si te decides por un producto, puedes empezar probando a invertir con una parte pequeña de tu capital y ver cómo va. Hay que tener suerte cuando entras y cuando sales de la inversión porque hay muchas variables incontrolables como las guerras, pandemias, crisis, estafas,... Nadie tiene una bola de cristal y el futuro siempre es incierto.
Antes se decía que los bancos no perdían ni quebraban hasta que se rescataron las cajas de ahorros reconvertidas en bancos o quebró el Banco Popular (en Japón habían quebrado grandes bancos en los 90 y en España se intervino Banesto, o la quiebra de Eurobank en 2003). También se decía que los precios de los pisos no bajaban nunca...hasta que llegó la crisis de las subprime y ha habido caídas del 30 al 70%. Pues ahora están de modas las Cryptos, y a mucha gente les va bien, pero nadie te puede asegurar cuánto tiempo durará, porque el futuro no lo conoce nadie.
A Fray Soy poca fé le doy, y de Fray Fue menos me fié!
Ir arriba Hermi2al
Compartir:

Imagen: Gulimaes
Experto
Experto
Registrado:
02-07-2009
Mensajes: 2823

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
Te veo venir....

Eres de los que tienen Santander y telefónica desde hace décadas y defendiendo su dividendo, jajaja, venga, va, reconócelo, no pasa nada. Todos en algún momento hacemos gilipolleces, jaja.

Aún me topo con abuelitos que les dice que un 3% de dividendo aunque suponga una paga del 3% en su bolsillo, se resta valor a la empresa de la cual es accionista y que el dividendo se descuenta de la cotización, pero oye, que nada, ellos erre que erre..... Ante esa forma de pensar no cabe razonamiento logico, tienen instaurado una idea durante tanto tiempo que es inútil hacerles cambiar. En parte por tener una gran incultura financiera digna de países africanos.

En España, comprar BOLSA es y siempre se ha concebido como "raro" de muchísimo riesgo y con la creencia que solo es apto para grandes fortunas, cuando es falso, En USA hasta el paleta más paleta invierte en bolsa.....los bancos solo han vendido mierdas enlatadas con rentabilidad NEGATIVA, ya que el negocio de la banca es venderte la mierda que ellos han comprado empaquetada con un lacito y un nombre comercial largo con "globa fund index" pero a un precio más caro, por el que además tendrás que pagar Comisiones.

Por qué la banca no ha dado acceso a un ETF Spy que réplica al sp500 libre de comisiones de gestión ni de reembolso? No les interesa,

Con ese ETF en cualquier rango temporal de 10 años, y digo cualquier rango hubieran ganado bastante más pasta que cualquier fondo que hayan vendido, conservador o agresivo.
Es la gran estafa de la cual ha vivido la banca de inversión....vendiendo a jubiletas, paletos, y amiguetes de oficina....

Mira tú por dónde vamos a coincidir que el cada uno es propio responsable de su dinero y de dónde lo pone, ese consejo se puede dar a alguien de 10 años....doy por sentado que cualquiera que pueda tener acceso a una tarjeta de crédito sabe que es el su dinero y es su responsabilidad, vaya consejos das.....con 80 años ya podías dar algo de valor.....

Si cuando yo estaba con chupete tu invertias en bolsas debes tener 80 años, con lo cual entiendo que tu cabeza tenga ya problemas para asimilar conceptos , tecnologia, y mucho menos que es una crypto.....

El mejor consejo que podrías haber dado y quedar bien es que aprendan, estudien, y se hagan su propia opinión crítica, y que se cuestionen cada cosa que lean para tener una opinión propia.

Pero si quieren salir de la rentabilidad negativa que da la banca tradicional, deben ESTUDIAR y no hablo de hacer trading ni comprar la última memecoin....

Vaya personaje.....
Ir arriba Gulimaes
Compartir:
Foro de Depósitos y Cuentas a Plazo Ver más mensajes sobre Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 3 - Tema con 55 Mensajes y 41827 Lecturas - Última modificación: 01/05/2022


RSS: Foro Depósitos y Cuentas a Plazo RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu no puedes descargar archivos en este foro

Últimas búsquedas por posts: Deuchebank - Amigo - Melia - ABANCA - Abanca - Depósitos Fondos Dinero - Ofrecían bancos comparado ahora
Últimas búsquedas por topics: Banco Sabadell - Wizink - Republic - Meses - Crypto - Cetelem


Mostrar/Ocultar Ultimos mensajes en Foros
21:18 Imagen: GulimaesGulimaes: Acabo de hacer el pago mensual en pagochungo y veo efectivamente que no va a...   Ver Mensaje
21:01 Imagen: GulimaesGulimaes: En mi caso tuve que reclamar que no se estaban aplicando el Cashback... No s...   Ver Mensaje
20:54 Imagen: CHIMOCHIMO: 50€ GRATIS CAMBIANDOTE A OCTOPUS ENERGY. Cambiate a Octopus y llévate 50...   Ver Mensaje
20:34 Imagen: Jcgr10Jcgr10: Plan amigo My Investor. Regístrate aportando el siguiente código ANEWM y ambos...   Ver Mensaje
20:01 Imagen: Jcgr10Jcgr10: ¡Hola! ¿Quieres ganar hasta 450€ con el Plan Amigo de BBVA? Solo tienes que...   Ver Mensaje
18:36 Imagen: Reus30Reus30: Hola, Si aún no tienes tu código Digi Friends y estás interesado en ponerte...   Ver Mensaje
17:13 Imagen: RufioRufio: Comparto enlace para unirse a Paypal y conseguir 10€ Se deberá gastar 5 € en un...   Ver Mensaje
17:10 Imagen: RufioRufio: Dejo mi invitación para obtener los 3€ nada más registrarse: Igraal es un portal...   Ver Mensaje
17:08 Imagen: RufioRufio: Comparto mi enlace y código para darse de alta en Beruby, ahora regalan 3€ Código...   Ver Mensaje
17:06 Imagen: RufioRufio: Comparto mi enlace para registrarse: Deberéis registraros a través de dicho...   Ver Mensaje
13:03 Imagen: ArvilcasArvilcas: Al contratar Simyo con mi código llevate más de 20€ de descuento en tu factura...   Ver Mensaje
11:06 Imagen: Admin1Admin1: Prácticamente acabadas las pruebas y vamos corrigiendo algunos errores no...   Ver Mensaje
Categorías de Foros