Foro de Hipotecas y otros Prestamos: Foro donde se discuten Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con Prestamos, tanto Hipotecarios como de otro tipo, realizados por Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras
Por fin llegó el día de la firma con Ibanesto. Los trámites han durado desde abril hasta finales de agosto (menos mal que prisa no tenía). Debo contaros que en la notaría todo fue bien. Habían corregido los errores (garrafales, por cierto) que encontramos en el borrador que nos enviaron por e-mail en los días previos y en la notaría había una chica encantadora de Ibanesto que nos explicó paso a paso para qué era cada papel que teníamos que firmar, los contratos de las tarjetas...en fin, que no tenemos queja. También debo decir que la tutora que se ha encargado de nuestra hipoteca nos ha atendido en todo momento estupendamente y ha resuelto todas nuestras dudas. Como conclusión os digo que creo que sí recomendaría la hipoteca con Ibanesto, siempre teniendo en cuenta que el servicio de lo más eficaz no es. Pero me ha servido de consuelo cuando he ido a mi anterior banco (Banco Guipuzcoano) a cancelar los seguros de vida y he sido víctima de una situación igual de ineficaz. El banco me dice que llame al seguro y el seguro me dice que como las pólizas están ligadas a un crédito hipotecario no me las pueden cancelar. Y así, pasándonos la pelota, hemos estado unos cuantos días hasta que esta mañana he ido al banco dispuesta a morder a quien me dijera que no puedo cancelar los seguros y he conseguido que redacten un escrito solicitando dicha cancelación. También, antes de firmar la subrogación con Ibanesto, me dijeron en Banco Guipuzcoano que tenían a mucha gente de vacaciones y que no sabían si iban a poder recoger el cheque del notario, así que podía ocurrir que nuestra hipoteca no se pudiera cancelar hasta que no fuera alguien a por el cheque y estaríamos doblemente hipotecados (¡toma ya!). Esto último se lo pregunté al notario, aunque se cae de su peso, y se tronchaba de risa. En fin, cuento esto para que sepáis que en todas partes cuecen habas y, ante igualdad de ineficacia, me quedo con los que por lo menos me dan la hipoteca más barata.
Una pregunta, he estado consultando por internet pero no me ha quedado claro del todo.......... Se puede subrogar una hipoteca de un piso de VPO del que todavia este recibiendo la subvención de la letra??? (20% de la cuota subvencionada). En unos he leido que si, en otros que no....en otros que no voy a encontrar otro interes mejor...ufff, un rollo!! La hipoteca la firmé con el banco que me dijo el promotor, en su día este me comentó que tenia que tener la hipoteca ahí dada las ayudas que iba a obtener!!
Por cierto, me supongo que será recomendable hacerse un seguro de vida o un seguro vinculado a la hipoteca.
Alguien me puede explicar como va este asunto con Ibanesto.
Gracias
Los errores garrafales que tenían las escrituras eran nada más y nada menos que nosotros corríamos con todos los gastos de notario, registro, etc. Y el importe pendiente de cancelar con mi antigua entidad, que habían tomado una cifra que no era del último recibo que habíamos enviado. Es verdad que envié las correcciones por e-mail y las corrigieron sin problemas.
Respecto al seguro de vida te lo puedes hacer si quieres, no es obligatorio para subrogarte a Ibanesto, por lo que si decides hacértelo puedes elegir con quién y en qué condiciones te lo haces, aparte de que pones de beneficiario a quien tú quieras (y no al banco, como ocurre con otros préstamos que te obligan a tener un seguro de vida)
Hola a todos!!!!, acabo de recibir una llamada de IBanesto ofertandome euribor 0.38 y de momento me he puesto a buscar información en la Web, en este foro he encontrado mucha información, la verdad es que da un poco de miedo después de lo que os ha pasado a la mayoría.
Llevo desde primeros de año buscando ofertas, no es que no haya encontrado ninguna mejor, es que los bancos no me dan la cantidad que yo necesito 132.000 euros (y es que la crisis afecta a TODOS). Tengo el prestamo Hipotecario con Caixa Cataluña (y soy andaluza) que en su momento era el único banco que no me exigía abalista, pero sus condiciones son de euribor 1.15 menos un 0.25 de bonificación que se reparten en domiciliación de nóminas, tarjetas, seguros de vida y hogar, etc..., total un robo. Me ha subido la hipoteca en cuestión de un año y medio 160 eurazos y estoy desesperada por cambiar de banco.
Sé que me ahorraría un montón de dinero a largo y a corto plazo con IBanesto, lo que espero es que me concedan los 132.000 que es lo que aun debo de hipoteca.
Ya os contaré como me van las cosas, por ahora estoy a la espera de que me llamen para darles mis datos hipotecarios.....
Un saludo.
Hola treyssy.
Que algunos de nosotros hubieramos tenido algun problema con ibanesto, no quiere decir que tu los vayas a tener(muchas posibilidades tienes).
Te recomendaria que siguieses hasta el final porque te estan robando en tu actual banco, como hacian conmigo.
Igual tienes algun problema con ibanesto, pero al final merece la pena.
Me he ahorrado muchisimo dinero desde que me cambie de hipoteca, pude elegir seguro, tengo la tarjeta 10 en 1 gratuita, sin cuotas de mantenimiento ni de transferencias a otros bancos, etc...
Ya nos contaras.
Un saludo.
Es verdad que con Ibanesto hay que armarse de paciencia y hacer unas cuantas llamadas para que te arreglen los fallos que cometen, muchos e inexplicables, pero al final te lo acaban arreglando y cuando echas cuentas de lo que te ahorras no te arrepientes. Para aquellos que tengan dinero de sobra Ibanesto no es una buena opción, porque seguro que en otros bancos les dan un servicio mucho más eficiente, pero para los que la letra se nos va viniendo grande es una alternativa que puede ser satisfactoria. Y coincido con Xaurax en que tu hipoteca Treyssy es bastante cara.
Gracias por vuestros consejos.
Ya me han llamado para pedirme los datos y hacer el estudio....a ver que pasa, espero tener suerte y que me concedan el préstamo, aunque me gane algún disgusto como vosotros recompensa el ahorro que podría tener. Ya os iré contando.
Un saludo.
Hola, he rellenado mis datos para que me llamaran y me dieran información para una hipoteca nueva, y me he quedado flipado cuando hace 10 minutos me han llamado.
Resulta que yo actualmente tengo mi nomina en el banesto, pero logicamente, me la llevare al banco que me de la mejor hipoteca.
Cuando le he dicho que yo era cliente de banesto el comercial no ha querido darme mas información porque dice que no les permiten a ibanesto quitarle los clientes a banesto
Pero vamos a ver, si yo la nomina de banesto me la voy a llevar de todas formas, que quieren que la saque de ahí y luego si, luego me podran hacer cliente de ibanesto?
Le he dicho que de esa forma me van a perder de cliente tanto banesto como ibanesto...
Es que si tuviera la hipoteca con banesto, lo entiendo, pero si lo que tengo es una cuenta normal que la puedo cerrar mañana mismo.. No lo entiendo, ellos sabran..
Hola a todos, llevo tiempo siguiendo este hilo, concretamente desde el mes de Junio que inicie los tramites de la subrogación, la verdad que con un poco de miedo después de ir leyendo las experiencias de los de por aquí, el caso es que el viernes pasado por fin tuvo lugar la firma de la escritura, después de mas de un fallo por parte de Ibanesto, aunque todos ellos con relativa fácil solución. Quisiera hacer unas consultas a los que ya tenéis en funcionamiento vuestra hipoteca con Ibanesto.
1ª- Resulta que en mi escritura no se hace referencia a ninguna vinculación, como todos sabemos nos obligan a tres cosas, domiciliar la nomina, domiciliar como mínimo dos recibos y hacer el seguro de hogar con ellos. Después de hablar con la OCU, si no aparece en la escritura como condicionante, no me pueden obligar en ningún momento a cumplir estos requisitos, por esto quisiera saber si alguien tiene estos requisitos reflejados en su escritura del préstamo hipotecario.
2ª- Después de la firma cuanto tiempo transcurre mas o menos hasta que te envían a casa la documentación para poder operar desde Internet??
Bueno ya me despido, esperando que alguien me pueda sacar de la duda, como otras tantas veces y también animar a los que estén indecisos, porque aunque me ha llevado mucho tiempo, por fin se ha terminado y la verdad que merece la pena, los condiciones que yo tenia anteriormente eran euribor + 1% y la diferencia la verdad es que se nota, ahora euribor + 0,35%, aunque lo mejor es que no te cuesta ni un duro. Espero no tener que arrepentirme algún día de estas palabras.
Hola.
A mi en la escritura tampoco me aparece nada de vinculaciones y me extraño en su momento..
Para poder operar desde internet, no tardaran mas de 10 días. Después sin comisiones de ningun tipo, 3% de los recibos, tarjeta 10 en 1 gratuita, etc...
Merecio la pena.
No te arrepentiras pen.
Un saludo.
Al final me he decidido por Ibanesto, este jueves día 25 firmo la documentación.
Preguntando a varios conocidos, alguno está en Ibanesto y está contento.
Por si sirve de algo, para que no quiten 30 euros de descubierto, antes de firmar hay que ingresar dinero por valor de los intereses que ha producido la hipoteca en la otra entidad desde el último recibo con ellos hasta el día de la firma de las nuevas escrituras (esto es lo único que no cubre Ibanesto) en la cuenta asociada que te crean, en cualquier Banesto. Luego también ingresar dinero por valor de la nueva letra hasta que os deriven la nómina a Ibanesto.
PEN, por favor, dime que fallos son lo que has tenido que rectificar.
Última edición por Ryf1 el Jue Sep 25, 2008 6:29 am, editado 1 vez
Ayer me llegó por e-mail un correo de iBanesto diciendome que mi hipoteca esta preaceptada y que tengo que enviar documentación, mi duda es la siguiente:
¿A partir de aquí se entiende que empezaría a tramitar el cambio de hipoteca o con la documentación que les envíe estudiarán detenidamente si es viable?.
Si después de enviar la documentación resulta que por su parte o por la mía se decide no seguir adelante, ¿tendría que pagar algo?.
Lo que me da más miedo es mandar documentos privados a sabe Dios dónde.
Espero que me aclaréis algo, estoy hecha un lío.
Un saludo.
Se me ha olvidado una consulta muy importante....se supone que iBanesto corre con los gastos...¿por qué pide 250 euros de previsión para el tasador y la nota simple si ellos se comprometen en pagar esos gastos?
No entiendo nada....
En principio es gratuito. Yo tenía la misma duda y me dijeron que si en cualquier momento no me interesaba que no tenía ningún coste para mi.
Además, todavía tienes que mandar el contrato vinculante para que se lo presenten a tu sucursal, que éste no te lo enviarán hasta que te hayan aceptado el cambio.
Después, esta oferta vinculante se la mandan a tu sucursal. Y aun aquí si no te interesa o te mejoran los de tu sucursal no te cobran. (todo según preguntas que le he hecho a Ibanesto)
Treyssy, eso me pasó a mí también. Es uno de los miles de errores que cometen los de Ibanesto. Por teléfono te dicen que no hay gastos y te llega un correo electrónico que te pide 250 euros y te informa de que te han abierto una cuenta. No hagas ni caso de ese correo. Llámalos y pregúntaselo, ya verás como te lo confirman. Nosotros cambiamos nuestra hipoteca a Ibanesto y no hemos pagado ningún gasto, pero revisa todo con lupa. Otra cosa, cuando nos enviaron el borrador de las escrituras para que lo revisaramos antes de la firma, nos dimos cuenta de que ponía que los gastos eran a nuestra costa....otra vez nos tocó llamarlos, pero lo cambiaron sin problemas. Después de la subrogación nos dimos cuenta que nos habían cargado en nuestra cuenta un cargo de 49 euros y pico por emisión de cheques (se supone que para cancelar la deuda que teníamos con nuestro banco), pusimos una incidencia y nos lo devolvieron, pero ya te digo, mucha, mucha paciencia.
Hola otra vez, información para todo el mundo, tenéis que saber que no tenéis que haceros cargo de ningún gasto, solamente tendréis que pagar la parte proporcional de los intereses desde el día que pagáis vuestra hipoteca hasta la fecha de la firma, este pago, lo tenéis que hacer a través de la cuenta que os abre Ibanesto cuando ya tiene autorizada por completo la operación, después el mes siguiente solo pagareis intereses y al siguiente el pago normal de capital + intereses.
También tenéis que leer bien el borrador que os mandan con muy poca antelación antes de la firma y lo mas importante leerlo bien justo antes de la firma, hasta ahora las pocas veces que he tenido que pasar ante un notario, este me leía y explicaba lo que no entendía de la escritura, pues el notario que me toco a mi no se digno a leérmela, por eso una vez que el estaba preparado para que firmara, me puse delante de el a leerla detenidamente y le pregunte varias cosas para terminar de entenderlas, claro ya no pudo decir que no.
Ryf1, los fallos que cometieron conmigo fueron por ejemplo, que era soltero, cuando estoy casado, que eran 243 cuotas, cuando eran 230 y también tuvieron que recalcular el tipo de interés de inicio porque lo indicaron más alto.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro