Nivel máximo aconsejable de endeudamiento 🥇 Foro Hipotecas y otros Prestamos 🏦

Foro de Hipotecas y otros Prestamos Foro de Hipotecas y otros Prestamos: Foro donde se discuten Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con Prestamos, tanto Hipotecarios como de otro tipo, realizados por Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 2 Mensajes y 10167 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje
Consumer
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Nivel máximo aconsejable de endeudamiento

Publicado:
Los expertos recomiendan no superar un porcentaje de endeudamiento superior al 40% de la renta

En épocas de bonanza la ratio no se ha respetado y se ha prestado con niveles muy por encima a cambio de otras garantías


¿El límite idóneo?

Los dos factores que hacen variar la idoneidad de la ratio 35%-40% de la renta: el volumen de ingresos de una familia y la subida del precio del dinero.

· Volumen de ingresos

El nivel de deuda medio con el que puede vivir una persona o familia se estima, pues, entre el 35% y el 40%. Pero, no puede hablarse en términos generales, ya que el porcentaje de endeudamiento idóneo depende de numerosos factores.

Por ejemplo un mileurista con el 70% de su sueldo endeudado difícilmente podría sobrevivir con los 300 euros restantes: comer, vestirse, o pagar el abono transporte le resultaría imposible. Por el contrario, una familia con un nivel de ingresos superior a 4.000 euros podría soportar ese mismo nivel de endeudamiento y disponer aún de 1.200 euros para gastarlos a su antojo.

· La subida del precio del dinero

La subida en el precio del dinero es un factor de riesgo importante, pero que no suele ser objeto de consideración por parte del consumidor. Y es, precisamente, lo que ha sucedido, ya que la inflación desencadenada por la crisis mundial ha generado un incremento imparable en el tipo de interés. Esta subida en el precio del dinero ha supuesto, a su vez, un aumento en las cuotas mensuales adeudadas por los particulares a su entidad financiera; es decir, que "pagar las deudas hoy resulta mucho más caro".

Antes de que los efectos de la crisis modificaran las circunstancias económicas en España, las entidades bancarias se permitían asumir ciertos niveles de riesgo porque la buena marcha de la economía así lo permitía y el precio del dinero era bajo, de tal modo que cuando concedían un préstamo, con el tipo de interés muy bajo, el cliente se enfrentaba a los pagos sin grandes problemas. Pero las circunstancias se han modificado: la subida en los tipos y el incremento, por tanto, en los intereses del préstamo obligan al consumidor a asumir una deuda mayor que, en ocasiones, es incapaz de afrontar. Esta situación además ha traído un problema añadido: la depreciación del coste de la vivienda, que "suponía la máxima garantía contra la concesión de un préstamo. El cliente asumía un riesgo mínimo, aunque adquiría un endeudamiento elevado, al vivir por encima de sus posibilidades.

Extracto del articulo de la revista consumer
Ir arriba
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Moderador
Moderador
Registrado:
31-07-2008
Mensajes: 1418

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Nivel máximo aconsejable de endeudamiento

Publicado:
Hola, buen artículo, cierto que subraya datos que ya sabíamos, pero lo más interesante es que la propia banca reconozca que han tirado demasiado del cable y, evidentemente, se ha roto.Cuando había "bonanza" económica, todos daban por hecho que no pararía nunca y sus beneficios se multiplicarían por mil, sin poner al parecer mucho empeño en valorar el endeudamiento. Y ahora que hay crisis, el culpable de todo es el españolito de a pie que vive por encima de sus posibilidades. A mi modesto entender claro que tenemos nosotros parte de culpa por el endeudamiento, pero la banca tendrá que asumir sus riesgos no controlados, y si ahora los ciudadanos no pueden afrontar las deudas, a los bancos les toca aguantar el chaparrón... Pero lloran un poquito y papá estado lo soluciona todo. El mundo al revés.
Saludos
Ir arriba Jose193
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 2 Mensajes y 10167 Lecturas - Última modificación: 01/11/2008


RSS: Foro Hipotecas y otros Prestamos RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu no puedes descargar archivos en este foro

Mostrar/Ocultar Ultimos mensajes en Foros
19:23 Imagen: Admin1Admin1: Gracias por vuestra colaboración.   Ver Mensaje
12:44 Imagen: JordijcJordijc: Ya comentarás tus avances   Ver Mensaje
11:39 Imagen: JordijcJordijc: No creo. He llamado a mi gestor del deutsche para que arreglen almenos lo de...   Ver Mensaje
11:29 Imagen: JordijcJordijc: alguien ha recibido el cashback de la shopping este mes? yo no, hago el...   Ver Mensaje
11:27 Imagen: ManzaneroManzanero: Hola. Con respecto a las transferencias instantáneas, sabéis si también es...   Ver Mensaje
21:07 Imagen: RHSSRHSS: 1. Esta oferta de bonificación de Avios es válida para transferencias de RevPoints...   Ver Mensaje
09:57 Imagen: ELPELAOELPELAO: A mi me paso y lo que hice fue devolver un recibo jijijiji   Ver Mensaje
09:15 Imagen: SerraSerra: Sin problemas   Ver Mensaje
11:47 Imagen: EscurridizoEscurridizo: ¿era n0min4 de empres4 o era tint0? si era la 1ra entonces lo hizo mal la...   Ver Mensaje
13:44 Imagen: GonsoGonso: ...   Ver Mensaje
21:48 Imagen: LibradolarLibradolar: Estás hablando de Paypal?A mí me aparece como recibo.   Ver Mensaje
17:45 Imagen: LibradolarLibradolar: Yo pruebo el mes que viene con cuenta desde Deutchebank,espero que si.   Ver Mensaje
Categorías de Foros