Foro de Hipotecas y otros Prestamos: Foro donde se discuten Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con Prestamos, tanto Hipotecarios como de otro tipo, realizados por Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras
Hola,
buena se ha liado con el tema, pero no obstante recordar que lo comentado por mi es mi opinión que no tiene por que ser lo que hagan los demas, y mi opinión sigue siendo la misma, osea,
primero dejar una cuota mensual que se que puedo llevar (amortizar reduciendo cuota)
segundo procurar llegar a los 9015 euros (antes de que desaparezca la ventaja fiscal)
tercero para llegar a ello realizar amortizaciones al prestamo antes de que finalice el año, osea antes del 31 de Diciembre de cada año.
cuarto, según las circunstancias de cada cual decidir si le es preferible amortizar reduciendo cuota, con lo cual llego ese año a los 9015 euros, aunque para el año siguiente he de tener en cuenta que tengo que amortizar mas cantidad porque las cuotas serán mas pequeñas y por tanto tengo que poner mas extra para llegar a los 9015 y así de un año para otro, por supuesto segun los vaivenes del Euribor.
O sin embargo reducir tiempo con la amortización y así veré que cada recibo que pago paso a aumentar el capital, por tanto debo menos en cada pago y al mismo tiempo en cada recibo estoy bajando lo que pago de intereses por lo que todavía debo, resultado al final del prestamo me habrá costado menos la vivienda, y antes estaré libre del mismo, pues mes a mes estoy pagando mas capital, y antes será mia, con lo cual si decido venderla no tengo que contar con el banco para ello o si decido incluso que la misma me reporte un sueldo.
La decisión es de cada cual, pero los pasos uno a tercero son básicos, otra cosa ir reduciendo cuota para seguir por ejemplo 35 años con un pago todos los meses a lo que no puedes fallar y para mantener a nombre de un banco por tener una cuota de 100 euros todos los meses no lo veo práctico, pero repito es mi opinión, y no se como habran sacado los numeros pero es lógico que no paga los mismos intereses un prestamo de 15 años que otro de 35 años y que aunque amortices cuota reduces el capital pero los intereses se mantienen por el numero de años contratado.
Un saludo.
Quiero amortizar PLAZO con 5000€ y ahora tengo el interés a 5,7. ¿Con un interés más bajo amortizo más plazo o menos?
El banco me ha dicho que amortizo más plazo con interés más bajo, pero he usado una aplicación y me calcula menos plazo. Saludos
Quiero amortizar PLAZO con 5000€ y ahora tengo el interés a 5,7. ¿Con un interés más bajo amortizo más plazo o menos?
El banco me ha dicho que amortizo más plazo con interés más bajo, pero he usado una aplicación y me calcula menos plazo. Saludos
Lógicamente cuanto mas bajo sea el interés menos pagas de cuota,por tanto a menor interes mayor amortización y reduces más plazo con la misma aportación
Hola,
a cuota fija mensual, si los intereses bajan te baja la cuota, que durante el periodo hasta la proxima renovación es de cuota fija, salvo amortices para reducir cuota, pero si lo que se trata es de reducir tiempo, lo que amortizas es capital, y por supuesto los intereses sobre el capital que resta también se ven afectados pues ya no son los mismos.
Es decir que se te distribuye el capital a lo largo del periodo que debe durar el prestamo, y se te calculan los intereses a razon de ese capital pendiente. Si tu realizas una amortización reduciendo tiempo, mantienes la cuota, pero te has quitado de encima un numero de recibos, y por supuesto los intereses que debes son menos porque el capital que debes es menos y el plazo para finalizar el prestamo es menos, recordar que durante el principio del prestamo casi todo son intereses, a mitad digamos que sería misma proporción de ambos y cuanto mas al final casi todo capital. Por tanto la cuestión de si reduces mas plazo sería que depende del tramo en tiempo que te encuentres del prestamo, mas que de los intereses sean altos o bajos, por supuesto a intereses mas altos mas interesa quitarse deuda o capital, y a intereses mas bajos ya no tanto, pero ojo teniendo en cuenta también en que tramo temporal del plazo del prestamo te encuentres, pues al principio por muy bajos que sean casi todo son intereses.
No se si me habre sabido explican, parece que a lo mejor me he liado un poco, pero vamos que no solo depende de los tipos de interes.
Un saludo.
La explicación creo que ya te la han dado. Pero si lo unico que te interesa saber es con que tipo de interes (alto - bajo) reducirias mas cuotas (mensuales) con una amortización anticipada , la respuesta es con interes alto, sea cual sea la cantidad de cuotas que te queden por amortizar. Aunque eso si, no creas que hay gran diferencia (1 o 2 como mucho) dependiendo esto del importe y del numero de cuotras pendientes del prestamo.
Visita esta pagina y te ayudara a verlo mas claramente
Hola estoy hecho un lio no se si quitarme cuota o años estoy pagando 316e y me faltan 12 años y devo 40000 euros,y tengo el eurovivor al 1.69
Que me reconmendais.
Gracias,saludos
Te recomiendo apuntarte a un curso de ortografía:
DeBo
EURIBOR
RECOMENDAIS
Saludos:
Anonymous Escribió:
hola estoy hecho un lio no se si quitarme cuota o años estoy pagando 316e y me faltan 12 años y devo 40000 euros,y tengo el eurovivor al 1.69
Que me reconmendais.
Gracias,saludos
hola estoy hecho un lio no se si quitarme cuota o años estoy pagando 316e y me faltan 12 años y debo 40000 euros,y tengo el euribor al 1.69
Que me recomendais.
Gracias,saludos
Si te lees el foro verás que la mayoría nos decantamos por acortar el plazo, pero sin pasar el limite en el pago de 9015€ anuales por la cosa de la desgravación.
Me he leido el hilo y no veo respuesta a esta pregunta que hizo MITO:
Una pregunta rápida... ¿porque comentáis el tema de si con la nomina os han retenido mas de 1200€ o 1350€ para la declaración individual?
¿Que tiene que ver lo que me retienen en nomina con el maximo desgravable por vivienda habitual, o sea los famosos 9.015€ ?
En mi caso:
-En mi Nómina tengo en concepto Retención IRPF 16,75%, unos 447€ mensuales . (5.364€ al año)
-Pago al año 5.600€ de hipoteca (466€ mes) .
-Mi mujer no trabaja.
-Hacemos declaración Conjunta, con un unico pagador.
-Me quedan 22.000€ de hipoteca (interes 3,25%) a pagar en 4 años.
Lo siento pero soy torrrrrpe de narices...Los numeros no son lo mio, je, je,
Me he leido el hilo y no veo respuesta a esta pregunta que hizo MITO:
Una pregunta rápida... ¿porque comentáis el tema de si con la nomina os han retenido mas de 1200€ o 1350€ para la declaración individual?
¿Que tiene que ver lo que me retienen en nomina con el maximo desgravable por vivienda habitual, o sea los famosos 9.015€ ?
En mi caso:
-En mi Nómina tengo en concepto Retención IRPF 16,75%, unos 447€ mensuales . (5.364€ al año)
-Pago al año 5.600€ de hipoteca (466€ mes) .
-Mi mujer no trabaja.
-Hacemos declaración Conjunta, con un unico pagador.
-Me quedan 22.000€ de hipoteca (interes 3,25%) a pagar en 4 años.
Lo siento pero soy torrrrrpe de narices...Los numeros no son lo mio, je, je,
Manolete, yo sin haber visto en qué momento se hizo esta pregunta, presumo que la relación es que lo retenido está relacionado con la desgravación, te digo: si una persona paga una hipoteca que puede ser desgravable ¿de que le vale desgravar si no le han retenido antes o le han retenido menos de lo que le devuelven en caso de pagos adelantados por hipoteca?. En tu caso puedes perfectamente aumentar tu cancelación de hipóteca hasta los 9.015 que suponen una devolución de unos 1350€ porque te retienen 5364€, pero si tu retención fuera de 500, hacienda no te devolvería los 1350 sino los 500, es decir hacienda no devuelve mas de lo que se retiene por lo que en esos casos hay que plantearse si el pago adelantado de hipoteca qué es mejor reducir plazo o cuota.
Portuense, gracias por la repuesta, lastima que no hice amortización parcial el año pasado (tenia la pasta en otro lado), pero este año no se me escapa, ademas en teoria creo que va a ser el ultimo, segun lo que he visto hoy aquí publicado. www.cincodias.com/ ...cdsfinfis/
Portuense, gracias por la repuesta, lastima que no hice amortización parcial el año pasado (tenia la pasta en otro lado), pero este año no se me escapa, ademas en teoria creo que va a ser el ultimo, segun lo que he visto hoy aquí publicado. www.cincodias.com/ ...cdsfinfis/
Manolete, lo que dice cincodias se refiere a los que adquieran la vivienda a partir del 2011, los que teneis hipotecas al día de hoy seguireis desgravando.
Portuense, pueee mas tranquilo me quedo, Gracias, y que me recomendarías tú en mi caso, a la hora de hacer amortización parcial anticipada : rebajar CUOTA ó PLAZO?
Manolete he leído varios artículos respecto al tema y la teoría dice que ambas opciones son iguales, pero la sensación de ir pagando deuda al banco te dice lo contrario.
Reducir cuota sirve para estar desahogado una temporada si te cuesta llegar a final de mes. Por otro lado, puedes invertir esa diferencia que no amortizas, pero es más complejo y tedioso.
Manolete yo en tu caso amortizaría si es posible hasta las 9015 y reduciría plazo. Es lo mejor y un gran alivio en los últimos años de tu hipoteca (4 años), que se hacen muy largos y pesadíiiiiiisiiiiimooooos.
Hola,
una nota a lo leido hasta ahora, que lo encuentro efectivamente correcto y es que para tener el cuenta lo que como maximo te va a poder devolver Hacienda, no son solo las retenciones de las nominas sino también las retenciones habidas con los depos.
Un saludo.
Hola,
una nota a lo leido hasta ahora, que lo encuentro efectivamente correcto y es que para tener el cuenta lo que como maximo te va a poder devolver Hacienda, no son solo las retenciones de las nominas sino también las retenciones habidas con los depos.
Un saludo.
Yo aclararía para zanjar el tema que además de los depos, los intereses de cuentas o cualquier otro bien que tiene retención previa por parte de las entidades, también son a tener en cuenta como máximo desgravable.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro