Foro de Hipotecas y otros Prestamos: Foro donde se discuten Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con Prestamos, tanto Hipotecarios como de otro tipo, realizados por Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras
Perdonad,pero estoy en proceso con ibanesto.Tengo una pregunta:ya tengo pagado el seguro de hogar anual con la hipoteca de cajasur(un seguro de hogar obligado con ellos).¿tengo que pagar el de ibanesto si me voy con ellos al cancelar el prestamo o sigo con el mio hasta enero 2010,que me caduca¿.¿si sigo con el mio puedo cancelar mi cuenta en cajasur o tengo que mantenerla hasta enero?Es por el tema de comisiones,tc..
saludos
ibanesto te permite mantener tu seguro actual hasta la renovación, que será cuando tengas que contratarlo con ellos. Basta con que en tu seguro actual incluyas una cesión de derechos a favor de ibanesto.
Salu2!
Gracias Juanka y felicidades!
Lo que pasa es que mi seguro de hogar con cajasur(es de ellos mismo,no es de otra compañia) es vinculante con el prestamo,me quitan 0,20 de bonificacion en el euribor(ya sabras lo de la hipoteca ligera,euribor +1 -0,60 (nomina,seg. hogar y gasto con Visa).Asi que supongo que al cancelar el prestamo con ellos,el seguro desaparecerá,creo.No se..Ahi esta ahora mi duda,y ni me apetece pagar otro este año ni tener la cuenta abierta en cajasur mas de dos meses despues de irme a ibanesto por las supuestas comisiones ue me clavarian...
Saludos!
Otra duda, si al final me aprueban la subrogacion, y mi caja no se enerva, ¿estaría obligado a hacer la hipoteca con ibanesto? Lo digo porque a lo mejor mi caja se pone en contacto conmigo y me dice de hacer par de cosillas a mi favor pero sin bajar el diferencial (por lo que no igualaría la oferta) pero que me favorecen por otro lado, ¿podría decirle a ibanesto que no, con todos los gastos que han hecho? ¿Podrían reclamarme algo?
Pregunta: ¿techo al 5.95 o 2000€ de ahorro en un año?
¿Por qué la gente no quiere hacerse un seguro de vida? Joder, nunca se sabe, vas a dejar a tu mujer e hijos pagando (si pueden) si te pasa algo???
Neo que tal?? Sigues igual que yo no?? Y otra vez me han llamado esta mañana para decirme que no me preocupe que lo que pasa es que están muy liados y aún no les han dicho nada. Pues a otros que empezaron como yo ya saben lo que pasa, no entiendo.
Hola.
Dos cuestiones:
- ¿Recomendáis la hipoteca de Ibanesto?
- ¿Sabéis si una vez firmada la oferta vinculante hay marcha atrás?
Totalmente recomendable.
Yo, hace como 4 años, ya delante del notario para firmar las escrituras, no firmé porque no estaba conforme con una de las cláusulas y no tuve ningún problema con ello.
Hola Antonio,
no se nada nuevo, desde el día 11 de febrero que hablé con mi gestor y todo OK que lo remitía a la unidad formalizadora, no he sabido nada más de gestores, ni tutores, ni nada de nada
El jueves 5 llamé a la U.Formalizadora para preguntar y el 9 me contestaron que estaba todo siguiendo su curso, pero no me informaron de nada.
Espero que la semana que viene se acuerden de nosotros ¿no Antonio?
Mira el caso de juanka, lo meteórico que ha sido, igual tenemos suerte.
Según la ley, si en el plazo de SIETE DIAS NATURALES uno-e no ha remitido a ibanesto un certificado de deuda pendiente, pierde su derecho a enervar la subrogación, por lo que parece que me he librado de ellos.
Esto no es exactamente así. Se establece por ley que el banco al que se le prsenta una subrogación, ha de entregar al banco que la presenta un certificado de deuda pendiente. Esto no es así en muchísimos casos. Por desidia, desconocimiento o el motivo que sea, muchas veces ese certificado no se presenta.
La subrogacion sigue su curso aunque no se presente ese certificado, porque el banco que se quiere llevar la hipoteca, calcula exactamente la deuda pendiente con los datos que tenemos de las hipoteca en cuestión.
Trabajo en un banco, hemos tramitado subrogaciones, y nos han llegado subrogaciones, hemos enervado, hemos no enervado, etc...
La ley es tan difusa que hace que las entidades se aprovechen del vacío legal y de la manga ancha
Yo firmé la subrogación el 9 de marzo, y la verdad es que todo ha ido sin problemas. Además, me han dejado las manos libres con el seguro de hogar y lo puedo contratar con quien quiera. La duda que tengo es, ¿por qué cantidad de dinero tengo que contratar el seguro de hogar?¿por el valor de tasación?¿por el capital pendiente de amortizar?¿por el valor de seguro que ponga la tasación?¿por el que me dé a mí la gana?
saludos
Página 61 de 154 - Tema con 1538 Mensajes y 1741575 Lecturas - Última modificación: 10/06/2009
RSS
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro
No nos hacemos responsables de las opiniones aqui vertidas por los usuarios, ni de su veracidad ni de su intención. Aviso Legal
Todos los logos y contenidos de este Portal son propiedad de Ofertas Bancarias o de sus respectivas marcas. Queda prohibida su reproducción sin previa petición de permiso.
No somos responsables de la veracidad de la información. Toda la información contenida en nuestro portal se brinda sin ninguna garantia de autenticidad.