Foro de Hipotecas y otros Prestamos: Foro donde se discuten Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con Prestamos, tanto Hipotecarios como de otro tipo, realizados por Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras
Me gustaría que opinarais sobre el tema de firmar la hipoteca con el banco que ofrece la promotora de un piso o subrogarse a otro. Próximamente un familiar va a comprarse un piso y ya le han dado las condiciones de la entidad original. Como siempre, te lo ponen muy bonito y te dicen que no compensa cambiarse a otra por los gastos que acarrea por un par de centésimas en el diferencial.
En mi caso particular, llevo 5 años con mi hipoteca, me queda poco por amortizar y desde el principio tragué con La Caixa, aceptando sus condiciones iniciales y sin regatear durante todo este tiempo.
Las dudas son: ¿Merece la pena cambiarse de entidad nada más iniciarse el préstamo por el tema de los costes que genera? ¿En qué condiciones consideráis más favorable renegociar la hipoteca? ¿Debería ir mirando otros bancos en mi situación? ¿Todas las entidades toman como referencia el mismo euríbor (el publicado 2 meses antes de la revisión que si no me equivoco es a 12 meses)?
Las dudas son: ¿Merece la pena cambiarse de entidad nada más iniciarse el préstamo por el tema de los costes que genera? ¿En qué condiciones consideráis más favorable renegociar la hipoteca? ¿Debería ir mirando otros bancos en mi situación? ¿Todas las entidades toman como referencia el mismo euríbor (el publicado 2 meses antes de la revisión que si no me equivoco es a 12 meses)?
Gracias.
Buenas,
¿Alguien aporta alguna respuesta? Yo también estoy bastante interesado en este tema y no tengo mucha idea al respecto.
Hola,
sobre la pregunta de acogerse al prestamo contratado por el promotor o buscarse uno mismo el prestamo, la respuesta es que habría que ver las condiciones que uno impone y cuales son las ofertas del mercado. Actualmente y sobre todo dependiendo de como sean las condiciones particulares de uno, el caso es que está algo restringido la concesion de hipotecas, por lo que en algunos casos posiblemente no tuvieramos mas remedio que acogernos al del promotor, pero si tuvieramos oportunidad de que pudieramos contratarlo por nuestra cuenta, sería a tener en cuenta.
Normalmente las condiciones ofrecidas por el prestamo contratado por el promotor suelen ser bastante peores que las mejores ofertas del mercado, entre otras cosas porque este prestamo no ha sido peleado por el promotor, pues a este lo unico que le interesaba era que le financiaran la obra y pensando siempre en vender cuando antes los pisos y con ello quitandose los prestamos contratados.
Sobre si merece la pena cambiarse de entidad nada mas contratado el prestamo indicar que cuando mas tiempo lleva uno con el prestamo es cuando MENOS interesa, pues los intereses ya estan abonados.
Las condiciones a tener en cuenta son muchas y puedes sacarse un resumen de lo comentado en los distintos hilos de este foro, pero a groso modo y seguro que dejandome algo, te diria que tanto el diferencial, como que sea el euribor anual el indice de referencia, como que no tenga comision de estudio, apertura, AMORTIZACION PARCIAL O TOTAL anticipada, que no te metan imposición de seguros, tarjetas, planes de pensiones, etc...., así como que no tenga SUELO, y también pelear por la comision de subrogación, por si decides irte. Y alguno mas, toca calentarse la cabeza y empezar a marearte.
Por ello es importante que si no puedes tener mas opciones que la del promotor, pues por lo menos intentar pelear alguna de las condiciones a modificar en cuanto te subroges, y si tienes mas opciones pelea con contraofertas o simplemente vete al que te oferte lo mejor.
Un saludo.
OJO.- Se esta dando mucho el caso de que al no acogerte al prestamo del promotor, el mismo te quiere cobrar a ti la cancelación del prestamo que tenia abierto. Bueno esta practica es ilegal, los gastos conlleve la cancelación del prestamo abierto por el promotor hacia la vivienda, son de su entero coste y no te los puede repercutir, así como que tienes que exigirle que dicha vivienda este libre de cargas, entre ellas de este prestamo para poderlo escriturar.
Entonces deduzco que con lo poco de hipoteca que me queda por pagar no me cambie. Y mi familiar que compare en cuanto le digan si le conceden el préstamo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro