Foro de Hipotecas y otros Prestamos: Foro donde se discuten Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con Prestamos, tanto Hipotecarios como de otro tipo, realizados por Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras
Yo llevo desde la primera semana de Abril con el tema de cambio de hipoteca.
1º Me llaman, preaceptada, 84000 Euros a 23 años cobrando 1800 Euros fijos, tasación de hace tres años casi quintuplica lo que se debe. Total una letra de 380 euros, un riesgo superior.
2ºDespues de haber mandado la documentación, me dicen q no han recibido nada, primer mes perdido.
3º Como ha pasado un mes actualiza nominas, recibos etc..
4º Que no pueden abrir un correo, mandalo por mensajero otra semana.
5º Un mes intentando que te cojan el tfno y mandando correos para q el gestor se ponga en contacto, miauu, otro mes
6º Hace tres semanas recibo un sms q estaba PREACEPTADA, ¿Pero no lo estaba desde el primer día. Mando un correo pq telefono imposible, que ya esta en riesgos, por la experiencia q tienen en quince días me llama el tasador, como no sea a mi prima a mi no me ha llamado nadie.
La aventura empezo en Abril , ya estamos en Agosto y nada. Lo mejor es que tengo amigos que les estan llamando de ibanesto para hacerles la hipoteca,¿ pero sacan alguna adelante?.
Me voy a buscar la vida por otro lado pq si funciona así el servicio comercial preparate cuando quieras hacer una amortización o alguna gestion por telefono?
Mi experiencia con i-banesto es muy mala. ´Solicité un cambio de hipoteca de otra entidad a i-banesto y a todo me dijeron que no habia ningún problema y que todo era viable. Después de haberles enviado todo tipo de papeles, nóminas, escrituras, etc... Y después de tres meses de no recibir noticias, les llamo yo y me comunican que ahora no es viable debido a unos parámetros que no saben explicarme. Para colmo no me dejan ponerme en contacto con la persona que gestionó y valoró mi solicitud, me dicen que no me pueden dar acceso a esa persona. ??? La atención, una vez tramtado todo, es nefasta no dan explcación de nada. Solo me han hablado de unos parámetros sin mas y puedo demostrar que en mcasa entran tres nómnas y que la casa vale mas de tres veces la cantdad de la hipoteca. Yo os aconsejaría que buscaseis otras...deben tener ya demasiados clientes...
6 primeros meses a 2.75%,resto euribor +0.50.
Todos los gastos a cargo de IBERCAJA.
Ningun tipo de vinculación (ni nominas,ni tarjetas,ni recibos,ni seguro de hogar,ni seguro de vida..........)
Yo llevo esperando con IBANESTO desde FEBRERO y nada de nada.......
Por fín he conseguido firmar la subrogación con Ibanesto. Han sido mas de siete meses de lucha pero al final creo que ha valido la pena.
La operación se ha complicado porque mi antigua entidad (UNICAJA) enervó tres veces las ofertas vinculantes que me hacía IBANESTO:
Primera: Euribor + 0,38
Segunda: Euribor + 0,35
Tercera: Euribor + 0,33
Cuarta: Euribor + 0,30
La cuarta oferta no la igualaron, y por lo tanto, he firmado la subrogación a E+0,30.
No sé lo que ha pasado con las páginas del foro que han desaparecido, pero a los que estáis en trámite os puedo recomendar mucha paciencia, ya que al final compensa (yo me ahorro mas de 200 € en la cuota mensual). Seguiré un tiempo visitando el foro por si puedo ayudaros a resolver alguna duda.
También quisiera agradecer la ayuda de algunos compañeros del foro (ya firmaron hace tiempo la mayoría) que me han ayudado mucho con sus experiencias en la subrogación. Gracias a Xaurax, Juanka99, Jesús, ...
Por fín he conseguido firmar la subrogación con Ibanesto. Han sido mas de siete meses de lucha pero al final creo que ha valido la pena.
La operación se ha complicado porque mi antigua entidad (UNICAJA) enervó tres veces las ofertas vinculantes que me hacía IBANESTO:
Primera: Euribor + 0,38
Segunda: Euribor + 0,35
Tercera: Euribor + 0,33
Cuarta: Euribor + 0,30
La cuarta oferta no la igualaron, y por lo tanto, he firmado la subrogación a E+0,30.
No sé lo que ha pasado con las páginas del foro que han desaparecido, pero a los que estáis en trámite os puedo recomendar mucha paciencia, ya que al final compensa (yo me ahorro mas de 200 € en la cuota mensual). Seguiré un tiempo visitando el foro por si puedo ayudaros a resolver alguna duda.
También quisiera agradecer la ayuda de algunos compañeros del foro (ya firmaron hace tiempo la mayoría) que me han ayudado mucho con sus experiencias en la subrogación. Gracias a Xaurax, Juanka99, Jesús, ...
Delfín, sin entrar en detalles incómodos, te agradecería nos comentases el importe de la hipoteca subrogada, el porcentaje que supone del valor de tasación, y el porcentaje de endeudamiento (de la cuota mensual y otros créditos sobre los ingresos).
Me gustaría entender el patrón que sigue esta gente. Parece que eligien a clientes que pueden pagar con mediana olgura, es decir, que previsiblemente no tendrán problemas en pagar, pero que tampoco estén tan olgados económicamente como para amortizar anticipadamente y liquidar la hipoteca en unos pocos años.
Por mi parte llevo desde enero. Gracias.
Por cierto, ¿alguno de vosotros ha subrogado una hipoteca desde BANKINTER?? ¿enervaron?.
Bankinter... Que pena. Lo que era hace doce años, y en lo que se está quedando el pobre...
Un saludo.
Es el peor banco que he visto en mi vida.Son todo promesas y a la hora de la verdad nada de nada.
Yo he perdido medio año,si MEDIO AÑO,con ellos y después de no tener noticias de ellos en dos meses y medio,no solo no lo aceptan sino que incurren en ILEGALIDADES!!
NO SE LO RECOMIENDO A NADIEEE!!!!
Hola Subrogandovoy, no tengo muy claro el patrón que siguen pero te respondo a tus dudas, a ver si te puedo ayudar:
La hipoteca es de 125.000, la tasación 255.000 (es decir apróximadamente el 50 %). La cuota que me queda es 575 euros y mis ingresos 1.900 (sobre un 30 %). No tengo otros créditos.
Yo comencé el proceso en navidad, así que no desesperes, con una buena dosis de paciencia y perseverancia yo lo he conseguido.
Sobre lo de la enervación, no conozco casos en los que Bankinter haya enervado. En mi caso ha sido Unicaja (¡3 veces!), a Jesús le enervó ING dos veces y recuerdo haber leído también que suele enervar el BBV, pero no Bankinter.
Por lo leido en este foro, Ibanesto desestimaría a quienes tienen más créditos además de la hipoteca, o que manifiestan intención de endeudarse más. Tal vez los consideran financieramente "volátiles" (medio en broma).
En tu caso, y otros el importe concedido es inferior al 80% del valor de tasasión (muy muy por debajo, así seguro que si algo no sale bien recuperarán lo prestado).
El tope de la cuota no alcanza el 30% de los ingresos, y siempre nómina fija (o nóminas. No estoy seguro, pero parece que prefieren más de una nómina en la unidad familiar, y la hipoteca a nombre de dos).
Y otros factores excluyentes de los que sospecho son los "modales". Tal vez porque tienen más solicitudes que dinero para prestar, los gestores tienen la libertad de descartar aspirantes sin justificación (nadie tiene tiempo de revisar los procesos desestimados). Así, una voz exasperada gritando alusiones a los padres de uno podría inducir el rechazo por razones "inespecíficas". En caso de justificar la actuación del gestor ante un superior, bastaría con alegar: "Ibanesto no necesita clientes conflictivos ni camorristas"; asunto resuelto.
Todo esto son suposiciones personales. Sacad vosotros las vuestras.
Suerte.
Bueno señores llevaba como dos meses sin hablar de mi caso porque no
Habia nada que contar, "estaba tramitandose"...hare un resumen...pero muy breve porque no quiero ser un coñazo...
Empece en enero,bueno empezaron ellos en enero llamandome, total evio de información, tasación,etc. Ponemos fecha de firma para mayo y he aquí que me mandan e-mail 3 o 4 días antes de firma en notaria desestimandome porque pasaba del 70% de valor de tasación (concretamente un 70,50%), un par de días después me llaman para decirme que Ibanesto esta dispuesto a seguir con la subrogación pero no con la ampliación ( pedia 3.000€),asi quedamos pues bien 3 meses depues, hoy, me envian nueva oferta vinculante.
En fin al final he sido un coñazo, es que con esta gente es imposible que la historia sea corta.
PD: Son lentos, ineficaces, mienten mas que hablan.....pero es la mejor oferta de subrogación del mercado
Hola a todos.
Soy de los que también "captaron" en Enero,preaceptaron, tasaron en Febrero, me invitaron a refinanciar con ampliación y al final en Mayo rechazaron por parámetros "desconocidos".
Sigo desde Abril este foro, ¡todos los días!, y comparto el análisi de Subrogandovoy.
En mi caso, además de la ampliación, hay cierto riesgo a posible amortización.
Estoy en vías de solucionar mi "refinanciación", por una parte a través de un préstamo de ICO (el gobierno está soltando dinero) con el Banco Santander para mi actividad (soy autónomo). Y por otra parte estoy a la espera de fecha de firma con mi banco, Oficinadirecta del Banco Pastor, que sorprendentemente me refinancian 2 créditos personales y otro hipotecario a euribor+0,39, 1,95% los 6 primeros meses y suelo del 1%. Digo sorprendentemente porque los presonales son suyos y ahora se los estoy pagándoles a 8,13% y a 6,95%. Eso sí, pago tasación y gastos de notaría y registro. Pero podré respirar .... Tengo que decir que a pesar de la saturación que tienen han sido ágiles, rápidos y claros, nada que ver con los de Ibanesto.
En principio yo firmo el 4 de Agosto, empecé el 14 de Abril, los plazos han ído más o menos como me informaron al principio, eso sí, solicité ampliación de capital y después de tasarme, cuando ya me llamó el gestor, me aconsejó pedir solo la subrogación porque estaban comenzando a denegar ampliaciones, por pequeñas que fueran, así que eso hice, a pesar de todo pasó por riesgos, estuvo como unas tres semanas, y a principios de Julio me enviaron la oferta vinculante, la pasaron a mi entidad el 16 y me dieron fecha de firma, a anular tan solo si enervaban, al día de hoy no tengo nuevas noticias, así que el día 4 a las 11 procedo a la firma.
Datos, tasación 192.000, capital subrogado 58.700, nomina neta 1.700, funcionaria y sin otros créditos.
Personalmente creo que la campaña se les fue un poco de las manos cuando el bajón fuerte del euribor... Que fue también cuando muchos descubrimos los suelos que teníamos (en mi caso un 4.5%), meses de Febrero, Marzo, Abril, ahí empezaron a considerar como de riesgos a los autónomos, construcción, refinanciaciones, ampliaciones..
Tampoco he tenido problema con la comunicación, en el primer email que me enviaron siempre me nan respondido rápidamente a las dudas, y luego en el teléfono del gestor igual.
A ver que cuento ya la semana que viene.
Gata!!! me alegro de que todo siga su curso.
Añadir que tú has hecho algo que quizá no han hecho muchos de los aspirantes a la subrogación y es que en menos de una semana has reunido y enviado sin "rechistar" todos y cada uno de los papeles que te han pedido... Espero que a partir del día 4 disfrutes de tu nueva cuota.
Un beso grande
Maica.
Entidad: Caja Rural del Sur, euribor 0,75 con suelo 3,5.
Antigüedad de la hipoteca: realizada en 2002 o sea 7 años, sin ningún retraso en los recibos. Subrogada y ampliada hacia Caja Rural del Sur en el 2005.
Importe Hipoteca pendiente: 80000 €
Años pendientes: 26
Tasación (hace 3 años) casa: 147000 €
VPO de 10 años exactamente.
Ningún préstamo adicional.
Ingresos fijos mensuales líquidos: 2000 €
Me han denegado la hipoteca por ! Riesgo no asumible !, me puse en contactos con ellos para que me informaran del porqué y para que mi tutor/a se pusiera en contacto conmigo, pero al día de hoy sin contestación.
Bueno, deberíamos hacer un senso para ver a quien se lo han concedido y a quienes no.
Hola
En mi caso el primer contacto fue el 03/04/09 y el viernes recibo un correo diciendo que dan de baja mi expediente por falta de documentación aunque el 20 y 28 de julio confirmé con la formalizadora que todo era correcto y que debía esperar la llamada de la tasadora.
Qué putada !!!!
Hola
En mi caso el primer contacto fue el 03/04/09 y el viernes recibo un correo diciendo que dan de baja mi expediente por falta de documentación aunque el 20 y 28 de julio confirmé con la formalizadora que todo era correcto y que debía esperar la llamada de la tasadora.
Qué putada !!!!
Esa forma de actuar da que pensar que cuando tienen un cierto número de operaciones válidas que salen adelante, tienen que tener un mínimo y un máximo de operaciones a finalizar y luego albitrariamente o por otros criterios, eliminan algunos de ellos.
Yo nunca he recibido ningún correo indicándome la baja de mi expediente, me enteré porque llamé por teléfono.
De todas formas insiste porque posiblemente se trate de un error.
Bueno, pues ya soy Azul, he firmado esta mañana, sin problema de ninguna clase y con la sorpresa de que me han aplicado el nuevo euribor, que ha vuelto a bajar, en total 1,79 ya con el 0.38 de diferencial.
El seguro de hogar similar al que tenia, 262 € por una vivienda tasada en 194.000 €.
Poco más que contar, paciencia a los que estais esperando y a los denegados.... Insistid de nuevo.. ¿quien sabe?.
Gracias y Gracias Maica... Besiños.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro