Foro de Movilización de Fondos y Carteras: En este Foro vamos a hablar sobre las Ofertas, Promociones y otras Noticias relacionadas con la Movilización de nuestros Activos en otras Entidades. Esto es, las Promociones que nos Ofrecen en las Oficinas por traernos a su entidad nuestros Fondos de Inversión, Planes de Pensiones y Cartera de Valores y Acciones que tenemos en otros Bancos.
Todos te cobrán aparte los canones de bolsa, iguales para todas....
Bueno, en Interactive Brokers (broker eeuu global que ofrece servicio a clientes españoles) cobra un 0,1% de comisión, mínimo 4€ en EUROPA y... Lo fuerte es que... CON GASTOS DE MERCADO INCLUIDOS.
Por otro lado, yo hago muchas operativas pequeñas (entre 250€ y 2000€) y opero con cfds de Hanseatic, que no cobra mínimo ni gastos de mercado. Cobra un 0,15% en todo el mundo, así que comprar 500€ en europa son 75 centimos. Por contra pagas intereses al ser cfds.
Por eso es importantisimo que cada uno se ponga en un excel cuales son sus operativas. Ejemplos:
- Muchas operativas globales de 5000€ -> interactive brokers
- Pocas operativas (buy and hold) españolas -> ING
- Muchas operativas globales de 500€ que estén 3-6meses en cartera -> Hanseatic
ING no te cobra comisiones de custodia, pero cada vez que operes, salvo que operes con muy poco dinero, te va a pegar un palo...
Que no te cobren comisión de custodia te interesa si tu intención es comprar unas acciones y dejarlas ahí bastante tiempo, pero si te vas a dedicar a hacer muchas operaciones en poco tiempo, te interesa un broker que te cobre una tarifa fija o nada...
Ebankinter te cobra 8 euros por operación, los gráficos están bien, aunque si no entiendes, te va a dar igual.
Oficina Directa de Banco Pastor si te haces cliente PREMIUM, no te cobra nada por operación.
Todos te cobrán aparte los canones de bolsa, iguales para todas....
Supongo que diras lo del palo por la comosion "oficial" que me parece que son 5€+0,25%, en mercado español....
A mi me llego una carta en la que me ofrecian una comison de compra-venta de 0,20% para siempre, por supuesto siempre y cuando mantuviese la nomina domiciala con ellos.
Esto es que por cada 1000 € cobran 2 de comision (mas canon) que yo creo que no esta mal, aunque también es cierto como tu bien dices que si operas con grandes cantidades, aprtir de 4000€ ( para mi ahora mismo eso es imposible) interesa mas ebankinter o similares .
Lo de oficinadirecta no me termina de convencer, en lo que se refiere a las herramientas, que aunque en ING son excasas por lo menos son intuitivas.
Ah... Se me olvidaba, en e-bankinter te hacen recomendaciones tecnicas o ofrecen consejos, de compra o venta para cada valor?? en base a un analisis tecnico, claro...
Todos te cobrán aparte los canones de bolsa, iguales para todas....
Bueno, en Interactive Brokers (broker eeuu global que ofrece servicio a clientes españoles) cobra un 0,1% de comisión, mínimo 4€ en EUROPA y... Lo fuerte es que... CON GASTOS DE MERCADO INCLUIDOS.
Por otro lado, yo hago muchas operativas pequeñas (entre 250€ y 2000€) y opero con cfds de Hanseatic, que no cobra mínimo ni gastos de mercado. Cobra un 0,15% en todo el mundo, así que comprar 500€ en europa son 75 centimos. Por contra pagas intereses al ser cfds.
Por eso es importantisimo que cada uno se ponga en un excel cuales son sus operativas. Ejemplos:
- Muchas operativas globales de 5000€ -> interactive brokers
- Pocas operativas (buy and hold) españolas -> ING
- Muchas operativas globales de 500€ que estén 3-6meses en cartera -> Hanseatic
Los cfds son derivados financieros (como los futuros y warrants). Significan contratos por diferencias. Hay un creador de mercado que replica el comportamiento del mercado real. Para imitarlo, el agrupa las ordenes de clientes y es él quien compra las acciones en el mercado real.
A efectos prácticos, se opera igual que con acciones (puedes comprar 1 acción, no como los futuros que suelen ser múltipos de 100) y no hay vencimientos. La liquidez es la misma que en el mercado real salvo en los chicharros.
El tema es que el creador de mercado agrupa ordenes de los clientes y optimiza los costes de las operativas. Además te permite ir corto, porque tiene un conjunto de acciones que vender.
En el caso concreto de Hanseatic, que es con quien yo opero, la comisión es 0,15% pero no cobra mínimo ni canones y es lo que me permite operar. Ígual que los futuros, te piden una garantía que suele ser el 10% de lo que quieres comprar, ellos compran las acciones y les tienes que pagar intereses (actualmente están a un 3,2% anual, pero se paga por los días que tengas la posición abierta).
Por supuesto es muy peligroso. Si todo tu dinero son 10.000€ y compras 100.000€ de telefónica sería una locura, porque como baje el valor un 5% has perdido la mitad de tu dinero. En el caso del ejemplo, lo que yo hago es dejar 2500€ en la cuenta de cfds y 7.500€ en el deposito naranja o el que más te guste y nunca compro accinoes por valor de más de 10.000€, así que no los uso para apalancarme, sino para poder hacer 20 operativas de 500€ por ejemplo, ya que en otro broker no podría al tener comisión mínima (si echas cuentas compensa con creces pagar intereses por lo que te ahorras de comisiones).
Por cierto, lo recomiendo porque llevo 1 año con ellos, estoy contento y me ha permitido diversificar lo suficiente y ejecutar stops sin problema porque en cada estrategia arriesgo poco dinero. Tienen promoción como la del amigo del ing, así que si algún día te interesa comentamelo (enri750@gmail.com).
Otra cosa más, el 0,15% es en todo el mundo. Hace tiempo que también me di cuenta que no hay que centrarse en un valor (santander, telefonica, bbva) (que por cierto los llevo todos) sino en un gráfico que te de pautas de entrada con un stop claro, y lo ideal es hacer estrategias a lo largo de todo el mundo.
De brokers no entiendo mucho pero visito un comparador de productos bancarios para ver que depositos son mas rentables y he visto que tb tienen brokers, por si le interesa alguno.
Hola,
a mi parecer y sin nombrarte entidades la decision que adoptaria seria la siguiente:
- Si no puedo estar continuamente pendiente del mercado y me interesan los dividendos, por tanto las compras van a ser minimas y a unas cantidades aceptables...... La mejor opción es quien no te cobre ni por custodia ni por cobrar dividendos, ni resto comisiones, salvo la compra o la venta. Esta es la opción pasiva en mercado pero no por ello la peor, sino que simplemente sabiendo comprar te mantienes sin costes con tu apuesta, y con vistas al largo plazo.
- Si lo que deseas es entrar en el juego de la compra y de la venta, que para ello te va a suponer estar muy pendiente del mercado, y por supuesto tener tiempo para ello, sino te puedes perder las entradas y salidas buenas, entonces olvidate de los bancos y acude directamente a un corredor, sea Renta4 u otros, hay muchos y tocaria ver cual es mejor, pero también puedes jugar con las ofertas, continuamente hay lanzamientos por estos brokers que te ofrecen un descuento suculento durante cierto tiempo, y si no tuvieras gastos por traspaso, siempre te podrias ir con tu cartera a la proxima promoción de otro. Bueno te aviso que todo esto te va a requerir mucho tiempo y dedicación, pero si dispones y estas dispuesto, puedes sacarle un buen bocado.
En cuanto a los gastos que comentas, los habituales son los propios del banco, mas los propios del corredor mas el canon de bolsa segun la cantidad, y mas el canon de iberclear. Si acudes directamente a un corredor te evitas la comision del banco. Los canones de bolsa y de iberclear son los mismos y obligatorios vayas donde vayas.
Pues nada suerte en la faena. Un saludo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro