El Gobierno sube el IRPF y el IBI de forma temporal por la desviación de déficit
La subida de impuestos se mantendrá durante 2012 y 2013
El Gobierno ha aprobado una serie de cambios fiscales que afectarán a los "que más tienen" durante los dos próximos años ante el desfase que se ha producido en el déficit público. Para ello, se llevarán a cabo subidas de impuestos temporales que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha calificado de "temporales" y de "carácter equitativo" con las que se recaudarán más de 6.000 millones de euros.
En concreto y según ha adelantado la portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el Gobierno ha creado un recargo temporal de solidaridad en las rentas de trabajo y de capital. Las subidas de impuestos se mantendrán dos años, durante 2012 y 2013.
La subida del IRPF aportará 4.111 millones de euros a las arcas del Estado, mientras que el incremento de las rentas de capital aportará 1.246 millones; la subida del IBI, 918 millones; y la supresión de las deducciones del gasóleo profesional, 200 millones.
IRPF
El gravamen se aplica en los diferentes estratos del IRPF. Según ha explicado posteriormente Montoro, la cuota estatal sube de forma progresiva en función de los tramos de IRPF, en una escala del 0,75% para el primer nivel de renta hasta el 7% en el más elevado, a partir de 300.000 euros de base liquidable.
De forma detallada, una familia que gane más de 400.000 euros brutos al año pagará 20.000 euros más de impuestos. Para los que ganen entre 16.000 a 20.000 euros brutos anuales, la subida será de 82 euros más al año, mientras que los que ganan entre 11.00 y 16.000 euros pagarán 53 euros anuales más. Por último, para las bases liquidables situadas entre 9.000 y 12.000 euros brutos anuales será de 20 euros.
Vivienda
Además, ha aprobado un incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para los dos próximos años que afectará a las viviendas "que se sitúen por encima del valor medio". Según ha señalado el ministro de Hacienda, se aplicará el gravamen al 50% de las viviendas de cada municipio que más valgan, tomando como referencia su valor catastral.
De la misma forma, ha extendido a todo 2012 el IVA 'superreducido' del 4% para la compra de vivienda nueva y ha recuperado la deducción para la vivienda en propiedad con efecto retroactivo desde 2010.
Impuestos especiales
En este apartado, Sáenz de Santamaría ha confirmado que a partir del 1 de enero desaparecerá la bonificación al denominado gasóleo profesional para, tal y como establece la normativa europea.
La patronal de transportistas de mercancías, Fenadismer, recordaba recientemente que esto supone que en 2012 entrará en vigor un incremento de impuestos de 2,8 céntimos de euro por litro de gasóleo para las 45.000 empresas transportistas, tanto de mercancías como de viajeros, a los que hasta las fecha se les reintegraba esta diferencia.
Leer en
elEconomista.es