Foro de Cajon de Sastre: Foro sobre temas varios que no tengan que ver, necesariamente con el asunto principal de la Web, pero que pueden ser interesantes para todo el mundo.
Hola, me refiero a los gastos de la red al enviar criptomonedas de una wallet a otra que funcionan dentro de la Red eth. Son altísimos.
Pues no te puedo ayudar porque las tengo en una exchange...
Eso sí, realmente supongo que cualquier día pega bajonazo y nos quedamos con cara de tontos, pero en 2 meses y medio, un 450% de la inversión en beneficios.
Y subiendo y porque era novato.
Si llego a saber lo que sé ahora hace tres meses, habría sido facilmente un 700%.
(todo esto en alt-coins, eh? Con el Bitcoin no se gana tanto).
Hace unos meses se podía enviar criptomonedas sin casi comisiones de red, pero ahora no merece la pena dentro de la Red eth. No sé por qué y cómo evitarlo.
Hola, buenas, alguien sabe ¿por qué los gastos de red ETH son tan altos?, ¿Qué se puede hacer para evitarlos?. Gracias.
A que te refieres con gastos de red? Comisiones?
Si quieres te explico un poco, hace unos meses estoy metido (he pillado el momento alcista que hasta el más tonto gana) pero cuidado que todo lo que sube baja.... O eso he escuchado siempre...
Alguien sabe como recibir una transferencia de terceros ( me deben hacer una devolución de una gran cantidad de dolares y las opciones son paypal (muchas comisiones) direcciones de bitcoin, litecoin o dogecoin, o si es posible?
En caso afirmativo, me podriais indicar que monedero o cuenta recomendais para esto?
Es posible recibir bitcoin de terceros en tu monedero (así hay negocios). Yo sólo he usado como wallet Coinbase (si quieres usar mi referido ganamos 10$ en bitcoins cada uno al registrarte y meter 100$(80€ aprox)) www.coinbase.com/ ...0675f630dc
) Si no quieres meter dinero, puedes no hacerlo y tu cuenta Coinbase sigue funcionando (solo que sin ganar esos 10$)
Gracias, lo haré así, pensaba invertir algo de lo que debo recibir. Utilizaré tu referido.
Alguien sabe como recibir una transferencia de terceros ( me deben hacer una devolución de una gran cantidad de dolares y las opciones son paypal (muchas comisiones) direcciones de bitcoin, litecoin o dogecoin, o si es posible?
En caso afirmativo, me podriais indicar que monedero o cuenta recomendais para esto?
Es posible recibir bitcoin de terceros en tu monedero (así hay negocios). Yo sólo he usado como wallet Coinbase (si quieres usar mi referido ganamos 10$ en bitcoins cada uno al registrarte y meter 100$(80€ aprox)) www.coinbase.com/ ...0675f630dc
) Si no quieres meter dinero, puedes no hacerlo y tu cuenta Coinbase sigue funcionando (solo que sin ganar esos 10$)
_________________ Padrino para Simyo, Deutsche Bank, COINC 40€(PREMIUM138441), ImaginBank (7ABE1569) , pregúntame sin compromiso!
Alguien sabe como recibir una transferencia de terceros ( me deben hacer una devolución de una gran cantidad de dolares y las opciones son paypal (muchas comisiones) direcciones de bitcoin, litecoin o dogecoin, o si es posible?
En caso afirmativo, me podriais indicar que monedero o cuenta recomendais para esto?
Alberto, qué % cobran por comprar Bitcoins?, hay qué pagar una custodia por tenerles cómo ocurre con las acciones?, se compra en dólares o euros?, el depósito hay qué hacerlo por transferencia?, dan algo por registrarse a través del enlace qué facilitas?.
Vamos por partes.
Si te registras con el enlace nos dan 10€ aprox. A cada uno cuando compres a partir de 100€.
Yo he comprado 250€ y me han cobrado unos 8 de comisión, osea 242€ en bitcoins, que han sido unos 0,02398247BTC.
No hay comisión de custodia, te cobran comprar o sacarlos.
La transferencia de monedas digitales se hace de un monedero a otro con direcciones, una combinación larga de números y letras. Y lo pasas del monedero de Coinbase al monedero que quieras, yo he usado Bittrex para comprar la moneda ripple. Ojo, tienes que poner el monedero de la moneda que tengas al hacer la transferencia, si has comprado Bitcoins tienes que poner la dirección del monedero de Bitcoins en Bittrex.
Alberto, qué % cobran por comprar Bitcoins?, hay qué pagar una custodia por tenerles cómo ocurre con las acciones?, se compra en dólares o euros?, el depósito hay qué hacerlo por transferencia?, dan algo por registrarse a través del enlace qué facilitas?.
Porque creo que la he cagado, he hecho una cuenta en plus500 y he comprado. Pero tiene una fecha de vencimiento, y yo no quiero eso, yo quiero dejarlo ahí unos años a ver que pasa.
Tengo alguna duda más. Entiendo que las comisiones que habrá son:
Ingresos de € a Coinbase por transferencias: free
Sacar los € de vuelta a tu cuenta por transferencia:0.15€
Pasar de € a coins y entre ellas mismas: 1.49%
Compras con tarjeta crédito o débito: 3.99%
Es lo que entiendo de su web(support.coinbase.com/ ...nsfer-fees)
Correcto. Esas son las tarifas.
botaxixon Escribió:
Sí, si inviertes poco, subidas del 10% suponen 25€ o menos...no merece la pena perder el tiempo (o al menos yo pienso así).
Sobre tu duda: no lo sé pero entiendo que no o al menos yo no declararía nada hasta no hacer una retirada y tener el dinero en mi cuenta. Así lo hice con Bitcoin: tenía los 250€ repartidos en 3 compras y vendí en momentos diferentes repartidos en 2017. Luego lo declaré todo junto al pasarlo a mi cuenta.
Lo que sí que me parece es que tienes que declarar ganancias y también pérdidas. Hay otro foro donde se detalla muy bien todo esto en un post con chincheta. No se si puedo poner el enlace...ya me decís.
Esto es igual que las acciones. Solo declaras cuando vendes. Si has comprado y mantienes la inversión no tienes que declarar nada. Sólo declararás las ganancias/pérdidas en el ejercicio fiscal en el que hayas vendido.
Un saludo.
_________________ Hay 3 tipos de personas: las que saben contar y las que no.
Sí, si inviertes poco, subidas del 10% suponen 25€ o menos...no merece la pena perder el tiempo (o al menos yo pienso así).
Sobre tu duda: no lo sé pero entiendo que no o al menos yo no declararía nada hasta no hacer una retirada y tener el dinero en mi cuenta. Así lo hice con Bitcoin: tenía los 250€ repartidos en 3 compras y vendí en momentos diferentes repartidos en 2017. Luego lo declaré todo junto al pasarlo a mi cuenta.
Lo que sí que me parece es que tienes que declarar ganancias y también pérdidas. Hay otro foro donde se detalla muy bien todo esto en un post con chincheta. No se si puedo poner el enlace...ya me decís.
Estoy de acuerdo contigo botaxixon, a mí (entiendo que a quien se dedique a esto si, por ejemplo) no me sale a cuenta estar pendiente continuamente del precio de tal cripto y estar tradeando, sobre todo porque también tenía pensado meter poco (200-300, justo coincido contigo jaja), más que nada para probarlo, ya que ese dinero no me gustaría perderlo pero tampoco sería una cosa preocupante.
Dicho eso, y ya que en coinbase dejaban meter cantidades menores, tenía la idea de meter eso, 200-300 a btc y/o eth y dejarlo ahí a ver qué pasa durante muchos meses o algún año.
Además hay otra cosa que no tengo muy clara... A la hora de declarar las ganancias o pérdidas, si compras por 1000€ y vendes por 9000€, tienes ganancias de 8000€ y habrá que guardar los justificantes de esos dos movimientos y tal por si Hacienda pregunta, pero si haces trading, habría que guardar los justificantes 'intermedios'?? porque de ser así, es una locura.. Es decir meto 1000€ y haciendo trading cada día se hacen 1100, 800, 1250 etc etc, y al cabo de un año son 9000€, cómo se haría a la hora de declarar?? 8000 de ganancia y ya? habría que guardar todos los justificantes??
_________________ Padrino para Simyo, Deutsche Bank, COINC 40€(PREMIUM138441), ImaginBank (7ABE1569) , pregúntame sin compromiso!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro