Foro de Hipotecas y otros Prestamos: Foro donde se discuten Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con Prestamos, tanto Hipotecarios como de otro tipo, realizados por Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras
Hola, efectivamente, si cancelas 100.000€(siempre y cuando puedas, hay entidades que te obligan a cancelar todo) del depósito, te penaliza bastante. A mi modesto entender,yo haría lo siguiente:
1.- esperaría a finalizar el depósito
2.- si es posible, buscaría una entidad que no tuviera comisión por cancelación parcial o total del préstamo.
3.-una vez finalizado el depósito, si puedes asumir la letra, cancelaría el préstamo rápidamente con 100.000€, y con los restantes 300.000€ + intereses seguiría invirtiendo y sacando rendimiento, ya que la compra de una segunda vivienda, no tiene deducción fiscal posible, además de declarar el 1% de valor catastral por variación patrimonial no consolidada,a no ser que la nueva casa pase a ser tu vivienda habitual entonces podrás empezar a deducir por ella cuando las cantidades invertidas en ésta, superen las invertidas y efectivamente deducidas por la anterior. ¡¡ vaya rollazo te he soltado, jaja!!
4.- si el préstamo que eliges es para 8 años, estarías perdiendo, además de intereses al banco, la desgravación fiscal.
En resumen, espera a junio y luego cancelas toda la hipoteca, si no va a ser la vivienda habitual.
Saludos
Me faltan 100.000 € exactamente para la compra,y en junio dispondría de 300.000 € más intereses,o sea,el préstamo serían 100.000 justos.Si sacase 100.000 de esos 300.000 me parece que me penalizarían parte de los intereses.Gracias de nuevo.
Hola. Para aclararnos:
* ahora dispondrías de 100 mil + intereses, y en junio otros 300mil +intereses, verdad?
¿el valor de la hipoteca sería unos 125.000€?
El préstamo sería a 8 años,el tema está en que en Caja Madrid y hasta junio del año que viene no podría tocarlo para n perder toda la rentabilidad,esos 300.000 me dan un 6%.La cuota al mes sería de unos 1300 al mes,la hipoteca me parece que es euribor más 0.35%.Y una cuota de ese importe si que es asumible para mí.Sigo esperando vuestras sugerencias,y gracias de nuevo.
Hola, necesitamos saber como dice Gonso, el interés y la cantidad del préstamo. Hay que valorar los siguientes aspectos:
*Qué letra te queda en préstamo, si has elegido ya hipoteca.
*Haciendo cálculos rápidos, si comentas que tienes más o menos 100.000€, sumados los intereses, a una media del 6%, te quedarían unos 105.000€.
*Una buena hipóteca sería por ejemplo entre Cajaespaña , Cajaduero y Santander al 0.25%TAE
* Ten en cuenta que para segunda residencia, la desgravación es menor que la vivienda habitual.
*Valora si puedes afrontar una letra alta de préstamo.
Dependerá del interés que te den por el deposito y del interés que te cobren por el préstamo.
Lo normal es que te compense mas utilizar el dinero para no pagar el préstamo.
Pero, si estas dispuesto a cambiar de bancos para aprovechar las ofertas de cada uno, puedes sacar mas por los depósitos que lo que te cueste el préstamo.
Buenas quería pedirles ayuda para que me aconsejasen sobre lo siguiente:
Me acabo de comprar una vivienda,que tengo pensado pagar con un depósito que se me vence ahora + otra parte que me falta (100.000 €),el caso es que tengo otro segundo plazo fijo con 300.000 €.Qué me conviene más?Sacar los 100.000 € de ese plazo fijo para pagar el resto ? O es mejor que pida una hipoteca para así poder recibir más intereses.En el tema de desgravación sería mi segunda vivienda.Un saludo y muchas gracias.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro