Foro de Hipotecas y otros Prestamos: Foro donde se discuten Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con Prestamos, tanto Hipotecarios como de otro tipo, realizados por Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras
Gracias por vuestras respuestas...aunque hasta hoy no las he leido...
Al final decidí el cambio.
Pagué la tasación
La oferta vinculante sólo la tenía que pagar si me quedaba con el banco en el que estaba o estoy aún. La semana que viene firmo con el nuevo banco.
Los gastos han sido 250 euros por la tasación y luego unos 450 de subrrogación q tendré que pagar a la firma.
La verdad es que no sé si a la larga me beneficiará pero...por el momento estoy satisfecha con el cambio y creo que las condiciones me han mejorado bastante, ya que los gastos los cubro en un año y luego a nada que coincida un año similar siempre estaré ganando...a parte de que siempre tendré un diferencial de 0.15 menos...que aunque no sea mucho con lo que me queda pues es más q lo q tenía...
En fin, que lo que más cuesta es tomar la decisión...pero luego cada mes se nota un montón y una vive mejor y para que el dinero se lo quede el banco pues me lo quedo yo...aunque la diferencia sea de 10 € al mes!!!!
HOla, la verdad es q no son tan geniales pero...aún así yo me quiero quitar el suelo q tengo con mi caja, porque es del 4 y aunq he conseguido una novación del 3 pues ya estoy perdiendo...
EStoy haciendo cuentas. Os explico:
Me quedan 93000 euros de pagar (bueno 93073)
En Barclays:
yo tendría q pagar 460 euros aprox por el 0,5 q tngo de subrrogación y unos 250 de tasación (cosa q no sé si me pueden obligar porq el piso d nueva construcción lo compré por 192000 euros el año pasado y como vendí el otro q tenía pues me quité como veis un montón, es obligatorio tasar cuando es evidente que pido menos???). El resto de gastos los pagan ellos (incluida la oferta vinculante, salvo que mi caja lo igualase, q pagaría yo los gastos de la oferta vinculante)
En Santander: por ser funcionaria muface hay un convenio
Euribor +0,38 con vinculaciones (similares a Barclays por tanto nada)
Y Euribor + 0,47 pero sin vinculaciones tipo seguros, planes y demás...sólo nómina, lo cual me convence bastante pero... En este caso los gastos aún siendo menos me ascienden a unos 1800 (gestoría, notaría, tasación, apertura 0.5, subrrogación 0.5 y tasación).
Con el santander si hubiera dos años buenos como este pues me quitaría los gastos porq además no tendría q pagar seguro de vida ni plan de pensiones. Con Barclays, en un año me quito lo q son gastos pero tengo q pagar seguro de vida y plan de pensiones sino como sbéis me van subiendo 0,15... Además de eso de pagar con la tarjeta de crédito 2000euros (q no sé lo q supondría en intereses)
En fin un lio que tengo q resolver esta semana!!!!
Preguntas:
Tiene sentido q yo pague Tasación?
Es obligatorio presentar una oferta vinculante? o si yo decido que me voy me voy y punto?
El caso es q me costó mucho negociar en mi caja q me bajaran el suelo al tres y no quiero encima de saber q estoy perdiendo volver a pasar por eso al año que viene otra vez, porq la negociación solo es de un año...por tanto se me podría quedar en el 4 y punto.
Yo en tu caso sopesaría la opción de quedarme en la entidad actual.
El 3% de suelo no está tan mal. Piensa que la situación actual es fruto de una coyuntura que no puede durar mucho tiempo y que el euribor no tardará en subir ese punto y medio que te colocaría en el mismo nivel.
La ventaja de no tener que hacer nada y no asumir ningun coste tampoco es de despreciar, aunque si las cosas se ponen muy mal quizá te cueste negociar con tu caja cada año la rebaja de ese punto en el suelo.
Por otra parte, tanto la tasación como la oferta vinculante son ineludibles.
Hola, el suelo al 3% dices que no está mal, es bastante discutible;es más, hay denuncias sobre clausula abusiva...
Es coyuntural por la situación actual, pero te recuerdo que queda tiempo para que la situación empiece, como mínimo, a recuperarse..Calculando que pueden ser 2 o 3 años, y las previsiones apuntan a que luego se estabilizará, el ahorro puede ser brutal.
No hacer nada supone perder dinero a lo tonto, y realmente los trámites no son tortuosos,por lo menos en esos bancos.
Saludos
HOla, la verdad es q no son tan geniales pero...aún así yo me quiero quitar el suelo q tengo con mi caja, porque es del 4 y aunq he conseguido una novación del 3 pues ya estoy perdiendo...
EStoy haciendo cuentas. Os explico:
Me quedan 93000 euros de pagar (bueno 93073)
En Barclays:
yo tendría q pagar 460 euros aprox por el 0,5 q tngo de subrrogación y unos 250 de tasación (cosa q no sé si me pueden obligar porq el piso d nueva construcción lo compré por 192000 euros el año pasado y como vendí el otro q tenía pues me quité como veis un montón, es obligatorio tasar cuando es evidente que pido menos???). El resto de gastos los pagan ellos (incluida la oferta vinculante, salvo que mi caja lo igualase, q pagaría yo los gastos de la oferta vinculante)
En Santander: por ser funcionaria muface hay un convenio
Euribor +0,38 con vinculaciones (similares a Barclays por tanto nada)
Y Euribor + 0,47 pero sin vinculaciones tipo seguros, planes y demás...sólo nómina, lo cual me convence bastante pero... En este caso los gastos aún siendo menos me ascienden a unos 1800 (gestoría, notaría, tasación, apertura 0.5, subrrogación 0.5 y tasación).
Con el santander si hubiera dos años buenos como este pues me quitaría los gastos porq además no tendría q pagar seguro de vida ni plan de pensiones. Con Barclays, en un año me quito lo q son gastos pero tengo q pagar seguro de vida y plan de pensiones sino como sbéis me van subiendo 0,15... Además de eso de pagar con la tarjeta de crédito 2000euros (q no sé lo q supondría en intereses)
En fin un lio que tengo q resolver esta semana!!!!
Preguntas:
Tiene sentido q yo pague Tasación?
Es obligatorio presentar una oferta vinculante? o si yo decido que me voy me voy y punto?
El caso es q me costó mucho negociar en mi caja q me bajaran el suelo al tres y no quiero encima de saber q estoy perdiendo volver a pasar por eso al año que viene otra vez, porq la negociación solo es de un año...por tanto se me podría quedar en el 4 y punto.
Yo en tu caso sopesaría la opción de quedarme en la entidad actual.
El 3% de suelo no está tan mal. Piensa que la situación actual es fruto de una coyuntura que no puede durar mucho tiempo y que el euribor no tardará en subir ese punto y medio que te colocaría en el mismo nivel.
La ventaja de no tener que hacer nada y no asumir ningun coste tampoco es de despreciar, aunque si las cosas se ponen muy mal quizá te cueste negociar con tu caja cada año la rebaja de ese punto en el suelo.
Por otra parte, tanto la tasación como la oferta vinculante son ineludibles.
HOla, la verdad es q no son tan geniales pero...aún así yo me quiero quitar el suelo q tengo con mi caja, porque es del 4 y aunq he conseguido una novación del 3 pues ya estoy perdiendo...
EStoy haciendo cuentas. Os explico:
Me quedan 93000 euros de pagar (bueno 93073)
En Barclays:
yo tendría q pagar 460 euros aprox por el 0,5 q tngo de subrrogación y unos 250 de tasación (cosa q no sé si me pueden obligar porq el piso d nueva construcción lo compré por 192000 euros el año pasado y como vendí el otro q tenía pues me quité como veis un montón, es obligatorio tasar cuando es evidente que pido menos???). El resto de gastos los pagan ellos (incluida la oferta vinculante, salvo que mi caja lo igualase, q pagaría yo los gastos de la oferta vinculante)
En Santander: por ser funcionaria muface hay un convenio
Euribor +0,38 con vinculaciones (similares a Barclays por tanto nada)
Y Euribor + 0,47 pero sin vinculaciones tipo seguros, planes y demás...sólo nómina, lo cual me convence bastante pero... En este caso los gastos aún siendo menos me ascienden a unos 1800 (gestoría, notaría, tasación, apertura 0.5, subrrogación 0.5 y tasación).
Con el santander si hubiera dos años buenos como este pues me quitaría los gastos porq además no tendría q pagar seguro de vida ni plan de pensiones. Con Barclays, en un año me quito lo q son gastos pero tengo q pagar seguro de vida y plan de pensiones sino como sbéis me van subiendo 0,15... Además de eso de pagar con la tarjeta de crédito 2000euros (q no sé lo q supondría en intereses)
En fin un lio que tengo q resolver esta semana!!!!
Preguntas:
Tiene sentido q yo pague Tasación?
Es obligatorio presentar una oferta vinculante? o si yo decido que me voy me voy y punto?
El caso es q me costó mucho negociar en mi caja q me bajaran el suelo al tres y no quiero encima de saber q estoy perdiendo volver a pasar por eso al año que viene otra vez, porq la negociación solo es de un año...por tanto se me podría quedar en el 4 y punto.
He oido que en las hipotecas que concede ahora Barclays, si que se recoge en la escritura la obligación de mantener esos productos de modo que si cancelas alguno de ellos te aplican un diferencial mas alto. Sin embargo hasta hace poco (yo firmé hace tres meses) esto era solo requisito para que el banco asumiera los gastos de la operación. La hipoteca en sí no quedaba vinculada de ningun modo con estos productos complementarios.
Así es. Yo lo pregunté en la notaría por si acaso esas vinculaciones estaban en algún lado de la escritura y tanto el notario como el representante del banco (un hombre de una gestoria) me dijeron que no. Y como en el banco no me han hecho firmar ningún documento aparte pues...
Otro tema es lo que antes comentaba, la "obligación" moral de mantener en vigor unos seguros que NO me hacen falta porque al banco me ha concedido la hipoteca o cancelarlos y que me me devuelvan parte de lo que cuestan (minimo 1000 eur los de protección pagos)
He oido que en las hipotecas que concede ahora Barclays, si que se recoge en la escritura la obligación de mantener esos productos de modo que si cancelas alguno de ellos te aplican un diferencial mas alto. Sin embargo hasta hace poco (yo firmé hace tres meses) esto era solo requisito para que el banco asumiera los gastos de la operación. La hipoteca en sí no quedaba vinculada de ningun modo con estos productos complementarios.
Hola a todos, os escribo porque la semana pasada por fin me subrogue a Barclays. Lo logré aportando una tasación de Tinsa la cual tenía un año y un mes de antigüedad y cuyo 75% me daba lo suficiente para hacer la subrogación. Entonces aportando lo típico: nóminas, declaraciones de la renta (de mi pareja y míos), escritura y demás me formularon la propuesta vinculante (la verdad es que tardó cerca de un mes), entonces se la mandarón a mi antiguo banco (el cual me marcaba un suelo del 3.5%) y pasados los 15 días que tienen para contestar, en cuestión de una semana ya estaba firmando en el notario y ya está.
Hecho todo esto yo me pregunto : Yo no he firmado NADA con el Barclays que me diga que estoy obligado a MANTENER los seguros de vida y de protección de pagos que me han hecho hacer para 8 años para la concesión de la hipoteca, entonces... ¿Sería posible cancelar al menos los seguros (de mi pareja y mío) de protección de pagos? Somos funcionarios y no nos sirven prácticamente de nada. Hay alguna obligación a no cancelarlos? Vamos, que ¿Se puede pedir la cancelación y la devolución del importe proporcional de lo que cuestan?
Gracias
Supongo que no pueden reclamarte nada si los cancelas para los años siguientes. Otra cosa es que puedas pedir la devolución de la parte de prima no consumida este año; habría que ver que dice el contrato.
De todos modos, si en la escritura de la hipoteca no se condiciona el tipo de interés a la contratación de seguros, está claro que si los das de baja, la hipoteca tendrán que mantenertela en las mismas condiciones. Eso mismo vale para la obligación de mantener la nómina domiciliada con ellos. Lo único que podrían hacerte es aplicarte las comisiones máximas que tengan autorizadas para la cuenta donde te cargan los recibos, porque esa si que no podrás cancelarla.
Muchas gracias porla opinion, suponia que sería algo así. Si muevo ficha aquí lo anunciaré.
Hola a todos, os escribo porque la semana pasada por fin me subrogue a Barclays. Lo logré aportando una tasación de Tinsa la cual tenía un año y un mes de antigüedad y cuyo 75% me daba lo suficiente para hacer la subrogación. Entonces aportando lo típico: nóminas, declaraciones de la renta (de mi pareja y míos), escritura y demás me formularon la propuesta vinculante (la verdad es que tardó cerca de un mes), entonces se la mandarón a mi antiguo banco (el cual me marcaba un suelo del 3.5%) y pasados los 15 días que tienen para contestar, en cuestión de una semana ya estaba firmando en el notario y ya está.
Hecho todo esto yo me pregunto : Yo no he firmado NADA con el Barclays que me diga que estoy obligado a MANTENER los seguros de vida y de protección de pagos que me han hecho hacer para 8 años para la concesión de la hipoteca, entonces... ¿Sería posible cancelar al menos los seguros (de mi pareja y mío) de protección de pagos? Somos funcionarios y no nos sirven prácticamente de nada. Hay alguna obligación a no cancelarlos? Vamos, que ¿Se puede pedir la cancelación y la devolución del importe proporcional de lo que cuestan?
Gracias
Supongo que no pueden reclamarte nada si los cancelas para los años siguientes. Otra cosa es que puedas pedir la devolución de la parte de prima no consumida este año; habría que ver que dice el contrato.
De todos modos, si en la escritura de la hipoteca no se condiciona el tipo de interés a la contratación de seguros, está claro que si los das de baja, la hipoteca tendrán que mantenertela en las mismas condiciones. Eso mismo vale para la obligación de mantener la nómina domiciliada con ellos. Lo único que podrían hacerte es aplicarte las comisiones máximas que tengan autorizadas para la cuenta donde te cargan los recibos, porque esa si que no podrás cancelarla.
Hola a todos, os escribo porque la semana pasada por fin me subrogue a Barclays. Lo logré aportando una tasación de Tinsa la cual tenía un año y un mes de antigüedad y cuyo 75% me daba lo suficiente para hacer la subrogación. Entonces aportando lo típico: nóminas, declaraciones de la renta (de mi pareja y míos), escritura y demás me formularon la propuesta vinculante (la verdad es que tardó cerca de un mes), entonces se la mandarón a mi antiguo banco (el cual me marcaba un suelo del 3.5%) y pasados los 15 días que tienen para contestar, en cuestión de una semana ya estaba firmando en el notario y ya está.
Hecho todo esto yo me pregunto : Yo no he firmado NADA con el Barclays que me diga que estoy obligado a MANTENER los seguros de vida y de protección de pagos que me han hecho hacer para 8 años para la concesión de la hipoteca, entonces... ¿Sería posible cancelar al menos los seguros (de mi pareja y mío) de protección de pagos? Somos funcionarios y no nos sirven prácticamente de nada. Hay alguna obligación a no cancelarlos? Vamos, que ¿Se puede pedir la cancelación y la devolución del importe proporcional de lo que cuestan?
Gracias
Estoy apunto de subrrogarme en Barclays..estaba en el popular y todo ha sido un desastre pero en fin me voy, mas que nada, porque tengo un suelo que ha salido de la chistera del 5%. Mi pregunta es que si en este banco te ponen suelo o techo. GRACIAS
Hola a todos. Tengo un problema que aquellos que ya habeis formalizado la hipoteca con Barclays me podreis ayudar. Es sobre el Seguro de Protección de Pagos. Resulta que yo ya he aportado la documentación que me pedía el banco y me han dado el visto bueno y me va a dar a firmar la oferta vinculante pero aquí viene el problema: en ese periodo de tiempo (entre entrega de documentación y visto bueno del banco) han despedido a mi mujer (la cual tiene derecho a la prestación máxima de paro en tiempo). Aquí viene el dilema, si le digo al banco lo sucedido me echará atrás la operación y perderé mucho dinero ya que mi actual banco me aplica una cláusula suelo en la que este año pago alrededor de 150 euros más de lo que debería y perdería las mejores condiciones que me ofrece Barclays. Por otro lado si no digo nada ¿Tendría algún problema por la firma del Seguro de Protección de pagos o únicamente no se aplicaría y ya está? Que conste que yo soy funcionario de carrera y la letra no supone más del 30% de mi nómina con lo que quiero decir que hay seguridad de pago de las letras.
¿En la firma de la hipoteca o en la póliza de protección de pagos te hacen firmar que estás trabajando actualmente?
¿O acaso la unica cuestión es que la póliza no te pagaría por no cumplir los requisitos de la cobertura (trabajador indefinido con más de 6 meses de antigüedad)?
Gracias a todos
Desde el mes Febrero solicite una subrogación y ampliación de una hipoteca que tengo con cajamar .Me habéis concedido la operación y a los seis meses después, una Srta. Silvia Jara y una tal Elena de riesgos de Madrid se dan cuenta de una incidencia con la nota simple ,¿como no se han dado cuenta de esta incidencia si la nota simple la tienen desde el mes de Febrero?Esta es mi queja y a la que voy ha llevar a donde la ley me ampare y hasta el final pues no es legal tener a una familia durante cinco meses esperando y después de citarme dos veces en notaria para firmar, habiendo firmado el escrito pidiéndole a cajamar la oferta vinculante y vino aceptada y aprobada la operación ;estas señoritas se saquen esto de lamanga, cuando hay una tasación sin advertencia ninguna y habiendo sido esta vivienda rehipotecada una vez más con fe de un notario y otra entidad bancaria (Estoy investigando si Barclays tiene hipoteca con algunas de estas promociones de Macoda como la mía) .Me es inexplicable toda esta historia de cinco meses ,a nadie pues a todo el mundo que se lo cuento no se lo creen, incluso a los compañeros de la sucursal de Estepona cuyo historial laboral con Zaragozano y ahora Barclays son de muchas hipotecas firmadas no se lo pueden creer, que estas señoritas se saquen esto de la manga después de seis meses ,y quedando estos empleados de la sucursal de Estepona en muy mal lugar cuando ellos me citan en notaria y en Madrid el mismo día se dan cuenta de lo de la nota simple.Sigo pensando de que alguien a cometido un error de cinco mese de atraso cuando debería de haberlo visto antes así que ruego que se tome cartas en el asunto para que no volváis ha terner una familia cinco meses de penuria , de va y venes al banco pues al final tendré que ir a donde la ley me ampare.Gracias y espero vuestra respuesta y mi indemnización por todos lo daños ocasionados a mi familia y a mi.
Ah y lo más importante , depuren responsabilidades con el error de estas empleadas, púes hay muchas personas en el paro y muy bien formadas
Llevo desde el mes de febrero intentando que me amplien y me surroge mi hipoteca que tengo con cajamar, y todo son problemas por parte de barkleys.primero que la tasación, luego la nota simple y habiendome citado para firmar el 15/7/09 y me desplazan la firma para 19/07/09
Llega ese día y me dicen que desde madrid se han dado cuenta de otra incidencia.¿esto podria se denunciable después de tantas esperanzas y tanto tiempo esperando?alguien me puede ayudar, gracias.
Llevo desde el mes de febrero intentando que me amplien y me surroge mi hipoteca que tengo con cajamar, y todo son problemas por parte de barkleys.primero que la tasación, luego la nota simple y habiendome citado para firmar el 15/7/09 y me desplazan la firma para 19/07/09
Llega ese día y me dicen que desde madrid se han dado cuenta de otra incidencia.¿esto podria se denunciable después de tantas esperanzas y tanto tiempo esperando?
Lo de cambio de banco si que se ocupan de todo, si haces una ampliación de capital hay ya entran otros gastos que corren a cargo de uno.
En el banco te lo bien, mi caso fue el de ampliación, con lo que pague esos gastos, pero salia ganado a diferencia de suelo he intereses que tenia en el bbva.
Hola por si os sirve de algo yo firme el otro día un cambio de hipoteca de un banco al barclays con ampliación de capital. Creo que tienen una buena hipoteca pero varios peros. Te obligan a contratar seguro de vida, de hogar y de protección de pagos, total en mi caso unos 5000€ mas en concepto de seguros y lo peor es que te lo meten en la cuota a pagar de la hipoteca con lo que ya te lo han cobrado todo desde el principio y no tienes manera de dejar de pagarlo. Lo que mas me dolio fue que en la oficina me dijeron que ellos se hacian cargo de todo excepto de la cancelación de mi anterior hipoteca y luego tuve que pagar la tasación y los impuestos de actos juridicos y aranceles de la notaria y todo eso me lo encontre el día de la firma de la escritura con ellos. Si lo se antes...
En dos semanas te tienen qu e decir si te la cojen o no.
Y el masimo es en mes y medio a dos mes no mas para hacer todo cancelación y escriturar si te lo alargan hay algo no claro para ellos o no quieren
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro