Foro de Depósitos y Cuentas a Plazo: En este Foro se discutirá sobre Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con los Depósitos y Cuentas a Plazo. Es decir sobre esas promociones que hacen Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras en las que, para conseguir clientes, ofrecen una Rentabilidad por encima de la del mercado.
Ahí has estado acertado. Sólo es cuestión de saber matemáticas. Los intereses se expresan con % anual, multiplicas y sabes la rentabilidad generada al año...si lo tienes un mes...ya sabes , a dividir entre doce la cantidad anterior. Los bancos te cuentan lo que les interesa...tpco saben si va a subir o bajasr el tipo, no son adivinos...además ahora las entidades no se rigen por tipo de i para pagar los dptos , el euribos está muy bajo y los dptos se pagan al 4%....es una clara necesidad de liquidez , por eso se paga muy por encima de euribor. Hace dos años el euribor estaba al 5,5% y los dptos se pagaban al 6%... Era algo lógico y todas las Entidades andaban igualadas. Ahora cada Entidad va por su lado, dependiento de su política interna de costes, por lo que pensar que van a subir los tipo no significa que te vayan a pagar más por tu dpto....puede que hasta que te paguen menos por cualquier circunstancia.
Bueno, como todo, es cuestión de gustos. En realidad, la pregunta que tienes que hacerte es que vas a hacer el resto del año con el dinero.
Si lo necesitas para algo. Evidentemente, lo mejor es a un mes.
Si lo vas a tener en una cuenta corriente al 0%, lo mejor es a un año al 5%. Ya que, por 1.000 Euros, obtendrás 50, mientras que, a un mes, por los mismos 1.000 Euros, obtendrás 100/12=8,5 Euros.
Si lo vas a tener en una cuenta de alta remuneración al 3% obtendrías 8,5 € el primer mes y 30/12 * 11 =27.5 € los otros 11 meses. En total 36 €.
Yo, personalmente, prefiero el 10% a un mes y, luego, tratar de conseguir otro 10% en otro sitio o, a unas malas, después poderlo al 5% a un año.
Espero haberte aclarado algo, si no es así, dímelo e intento explicarme mejor.
..un 10% TAE es el tipo que te aplicarían si lo tuvieras durante un año, como te lo van a dar sólo durante un mes, en realidad te están dando un 1,2%. De ahí el engaño de ING que te da el no sé cuánto TAE, mes a mes, y lo que te está dando hay que anualizarlo, lo único que la rentabilidad te la abona en cuenta mensualmente en lugar de a vencimiento, al trimestre, al semestre... Luego hablas con la gente que tiene el dinero en este chiringo financiero y te partes, te dice que le dan un 4% todos los meses, ja qué chispa.
¿Y respecto al banco Guipuzcoano? Es que un amigo me dice que puede ser peligroso meter el dinero en un banco tan poco conocido, que podría irse al tacho... ¿Cómo lo veis? Porque es un banco con años a sus espaldas y que cada año presenta sus resultados (positivos, claro que a su nivel). ¿Realmente podría quebrar y que los clientes nos quedásemos sin nada?
Los depósitos estan garantizados hasta 100.000€ por titular en caso de quiebra. Esto lo asume el FGD (fondo de garantía de depósitos). Hoy día le puede pasar a Guipuzcoano y a otros muchos pero con esta garantía lo recuperas.
¿Y respecto al banco Guipuzcoano? Es que un amigo me dice que puede ser peligroso meter el dinero en un banco tan poco conocido, que podría irse al tacho... ¿Cómo lo veis? Porque es un banco con años a sus espaldas y que cada año presenta sus resultados (positivos, claro que a su nivel). ¿Realmente podría quebrar y que los clientes nos quedásemos sin nada?
La opinión que te va a dar el banco siempre es interesada...
Opino que lo mejor es meter el dinero al interés mal alto, pero con posibilidad de rescate sin penalización alguna y que te paguen los intereses generados hasta el momento...
¿Creeis que van a subir los tipos de interés? Es que estoy consultando en varios bancos y en el Guipuzcoano, donde me dan un 4 % TAE (3,98 nominal) me dicen que lo mejor es "amarrar" el dinero en un depósito no muy corto (el de ellos es a 18 meses) ya que bajarán los tipos, y a ver dónde colocas despúes el dinero a un interés tan alto. ¿Es de fiar esta explicación o será simple "camelo" al decirles yo que Ibercaja me ofecía el 4,76 a 9 meses?
Hola, tiene razón gonso, las ofertas realmente buenas surgen para captar nuevos clientes, mas que para mantener a los actuales, cosa chocante porque luego se lamentan de carecer de provisiones y tener que estrangular el mercado.
Este tipo de operativa te supone para obtener una buena rentabilidad realizar un recorrido por muchos bancos, pero claro está en cuanto finalices de estar presente en la mayoria de los que ofrecen estas oportunidades, se te acabó la rentabilidad. Conclusión: si estás dispuesto a realizar algo trabajoso a cambio de rentabilidad, aprovecha la oportunidad, y mas adelante Dios dirá, jajajaj. Un saludo.
De obtener un tipo de interés por encima del IPC, planteate asegurarlo a un plazo mas largo ante la previsible bajada de tipos de interés que va a haber por parte del BCE.
Yo tengo un dinero ahorrado y me gustaria invertirlo, pero me surje una duda.
Si yo pongo un dinero a por ejemplo ebankinter que ofrece un 10% el primer mes para nuevos clientes y una vez finalizado el 1º mes lo quito y me voy a otro banco.
Si yo dentro de un año quiero volver a ebankinter... No seria para ellos nuevo cliente???
Hola MAMANRIQUE.
El dinero seguro esta, siempre que busques bancos seguros, tan seguro esta en la Caja de Navarra como en ING, también esta seguro, aunque hagas todos las transferencias entre bancos que quieras.
Otra cosa es si compensa el esfuerzo. Eso depende de lo que ganes y de lo que valores tu esfuerzo. Por lo que dices, ya has calculado lo que puedes ganar, ahora te falta valorar tu trabajo. Afortunadamente, ahora se puede hacer casi todo por teléfono e internet, pero cada uno valora su esfuerzo de una forma diferente. Para algunos, puede llegar a ser una pesadez, pero para otros puede llegar a ser hasta "divertido".
Hola a todos.
Estoy iniciandome en esto de los depósitos ya que tengo unos 10.000 eurillos ahorrados y pienso que para que se estén aprovechando de ellos en el banco y sin darme a mí ningún beneficio pues los invierto yo por mi cuenta.
Aunque como novato que soy en esto me crea desconfianza el contratar por email los depositos con los bancos. Una pregunta que me hago es:¿merece la pena mover mi dinero de banco en banco buscando un buen interés para cuatro euros que se ganan?
He hecho mis cuentas y con ese dinero podría sacar al año unos 500 euros que no están mal pero no se si mi dinero se encuentrará seguro con tanto movimiento de banco a banco y con contratación a través de la red.
Bueno os pediría algún comentario de vuestra experiencia es estos menesteres. Un saludo y gracias de antemano.
Hola a todos.
Bueno efectivamente el ponerlo a un plazo u otro, es cuestion de necesidad mas que de interes ofertado. Pero una vez teniendo claro que el plazo no es importante mi consejo es el siguiente:
Si tienes tiempo y dedicación, escoge aquel te ofrezca el interés más alto sin tener en cuenta plazos, esto te va a suponer bailar por muchas entidades, pero si estas dispuesto a ello es lo más rentable.
En el caso de que no dispongas de ese tiempo o no quieras darle tanta dedicación lo mejor es escoger a un plazo lo mayor posible, el interes mas alto; esto te supondrá relajarte a cambio de una rentabilidad menor.
Y si aún con eso dudas de poder tener tanto tiempo tu dinero parado, escoge aquel de mayor plazo, luego de mayor interes dentro de ese plazo, y que además carezcan de comision de cancelación, para así poderlo recuperar en cualquier momento sin que por ello te penalicen.
Un saludo.
Bueno, como todo, es cuestión de gustos. En realidad, la pregunta que tienes que hacerte es que vas a hacer el resto del año con el dinero.
Si lo necesitas para algo. Evidentemente, lo mejor es a un mes.
Si lo vas a tener en una cuenta corriente al 0%, lo mejor es a un año al 5%. Ya que, por 1.000 Euros, obtendrás 50, mientras que, a un mes, por los mismos 1.000 Euros, obtendrás 100/12=8,5 Euros.
Si lo vas a tener en una cuenta de alta remuneración al 3% obtendrías 8,5 € el primer mes y 30/12 * 11 =27.5 € los otros 11 meses. En total 36 €.
Yo, personalmente, prefiero el 10% a un mes y, luego, tratar de conseguir otro 10% en otro sitio o, a unas malas, después poderlo al 5% a un año.
Espero haberte aclarado algo, si no es así, dímelo e intento explicarme mejor.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro