Lo ideal sería rehipotecarse, que están los intereses al 1,3% pero claro, para eso hay que tener vivienda ya pagada o con hipoteca no muy abultada. Aparte hay un mínimo a pedir, que creo que son 30.000 euros.
A mi el otro día me salió un préstamo preconcedido al 4.5% sin comisión de apertura.
BBVA está enviando cartas tipo en las que llega a un acuerdo con sus clientes,abonándoles en cuenta 500 euros.En la carta que firmas,dicen que el impuesto de actos jurídicos según Tribunal Supremo corresponde abonarlo al cliente y no puedes continuar reclamando judicialmente,si firmas ese preacuerdo.
BBVA contestó después de dos meses y me dijo que no tenia derecho.
Acto seguido ya he iniciado la reclamación via judicial con Arriaga abogados os lo recomiendo.
Y ¿cómo sale de caro reclamar con Arriaga? ¿Es un tanto fijo o un porcentaje de lo que se recupere?
BBVA contestó después de dos meses y me dijo que no tenia derecho.
Acto seguido ya he iniciado la reclamación via judicial con Arriaga abogados os lo recomiendo.
González: BBVA devolverá de forma "exprés" la cláusula suelo a quienes "tengan derecho a ello"
El presidente de BBVA descarta una compensación generalizada, porque el banco tiene que respetar los intereses del millón de accionistas "privados" que tiene en su capital. Augura un encarecimiento de las hipotecas.
Francisco González, presidente de BBVA, ha descartado hoy que el banco vaya a compensar de manera generalizada a los clientes afectados por cláusulas suelo. El banco, que ya tiene toda la estructura preparada para canalizar el proceso, esperará a conocer la interpretación que el Tribunal Supremo realice de la sentencia europea de diciembre, lo que está previsto para el 15 de febrero. "En función de la sentencia del Supremo, devolveremos de forma exprés el dinero a los clientes que tengan derecho a ello", ha indicado González.
hola compis, soy un poco nulo en estos temas y he estado documentandome pero me surgen un par de dudas:
Formalice con el BBVA , en el año 2000 una hipoteca, que todavia estoy pagando religiosamente, seguidamente en el año 2007 solicite una ampliacion de dicha hipoteca para poder afrontar una reforma del piso, hay van mis dudas:
1ª Podria solicitar el reintegro de los gastos de notaria , registro e impuestos de actos juridicos de la hipoteca y de la ampliacion, creo recordar que hubo que tasar la vivienda para concederme dicha ampliacion. No se si el gasto de tasacion se puede solicitar.
2ª Estaria en plazo para solicitar dichos reintegros.
Un saludo
Cinco bancos cambian la cláusula de los gastos de la hipoteca para evitar demandas
Tras la sentencia del Supremo, Santander, CaixaBank, Bankia, Sabadell e Ibercaja asumen parte de los costes que antes cobraban a los clientes.
La banca es consciente de que la sentencia del Supremo en la que consideraba abusivo que el cliente pagara todos los gastos de la escritura hipotecaria puede tener consecuencias. Para evitar más conflictos y demandas en el futuro, la mayor parte del sector (al menos el Santander, CaixaBank, Bankia, Ibercaja y Sabadell) han asumido parte de los gastos que hasta ahora pagaba el cliente, lo que supone admitir que la situación ha cambiado radicalmente. Por otro lado, el BBVA y el Popular, afectados por la sentencia del Supremo, no consideran que deben devolver todo a sus clientes tras la sentencia del Supremo que les afectaba a ellos por tener cláusulas abusivas.
...a préstamos y leches, y aunque su pensión excasamente llega a los 1000 euros, tiene sus 45 hectáreas y su casa en el pueblo de 200 y pico metros cuadrados, y lógicamente también percibe ingresos cuando vende la cebada y de la Pac o algo así creo que se llama, que percibe 6.000 euros al año.
Estoy esperando a que me llame para decirme que ya le han contestado diciendole que está totalmente aprobada para que prepare la hipoteca.
Así que aunque soy positivo porque ella misma me ha dicho que el aval es bastante bueno y más o menos es lo que ella le comentó al jefe del BBVA de Madrid, que practicamente es seguro que la aprueben.
Aún así, hasta que no me llame y por supuesto firmemos el martes, no podré cantar victoria.
Eso si, si lo consigo, la verdad es que me sentiré como si me hubiese tocado la lotería, porque la hipoteca es de 118 mil como os comenté, y actualmente , ésta casa está tasada alrededor de los 200 mil, algo que yo, no había ni soñado el tener una casa adosada de 242 metros cuadrados, con jardín, toda la casa totalmente emparquetada, con una buardilla de unos 60 metros preciosa, una bodega de unos 25 metros, 3 baños completos y 2 plazas de... Leer más ...
Amigos!!!!!! Vuestros ánimos y la suerte que me habéis deseado, se ha hecho realidad!!!!!!
Me han llamado hoy mismo la directora de la sucursal, diciéndome que ha hablado con el más alto cargo del BBVA de Madrid, y que ha conseguido que me aprueben la hipoteca, avalándome mi padrastro,pero eso es lo de menos.
La cuestión es que en teoría me la han aprobado, lo único que me ha dicho es que mañana a primera hora de la mañana, esté en la oficina con la documentación de mi padrastro porque vamos a contrareloj, porque el próximo martes día 21 se firman las hipotecas y tiene que estar preparada para firmar.
Estoy con unos nervios que creo que no voy a pegar ojo ni tomando pastillas, , estoy deseando que llegue el próximo martes y firmar.
Hasta entonces no me quiero hacer del todo las ilusiones al 100% por si acaso, pero siento que mi empeño, mis quejas ante la sucursal principal y el mail enviado a atención al cliente del bbva, han hecho algo de efecto.
Estoy feliz, pero hasta el martes no podré cantar victoria!!!!!!!!!!!!
Gracias amigos, el martes os contaré si todo ha salido bien y por fin habremos firmado la hipoteca.
Yo estaba en la misma situación y me denegaron un préstamo pequeño de 3.500 euros a pesar de firmarme mi pareja y mi padre el BBVA, como no, y lo que yo tengo es de telecomunicaciones, pero actualmente lo tengo metido en la junta arbitral de consumo para solucionarlo.
Si por lo que estás de moroso es por algún tema de telecomunicaciones, te aconsejo que primero hagas lo mismo que yo , busques una abogada que te haga un escrito solicitando todas las pruebas pertinentes o sino que te quiten del asnef o en la lista donde estés metido.
Eso es rápido, el abogad@ te lo hará enseguida y sólo tienes que llevarlo a la junta arbitral de consumo de tu ciudad, donde te sellarán las 2 copias que tienes que hacer, y una de ellas te la quedarás tú.
El banco, una vez vea que tú estás moviendo ése tema tuyo de morosidad, ya no tendrán tanto en cuenta lo de tu morosidad a la hora de concederle un préstamo a tu mujer.
Al banco con que les lleves una de esas copias que tú tendrás que quedarte en consumo, sellada por el departamento de consumo, con eso ya les vale, no tienes que esperar 2 o 3 meses que cuesta hasta que se soluciona el problema a traves de consumo.
Para mí que algún amiguete que llegó tarde quiere aprovechar ese chollo y te ha tocado a tí "cederle" tu reserva.
Hace ya como 15 años, cuando compré mi casa, tuve problemas con el BBVA, o mejor dicho, con el director de la sucursal. El tipajo en cuestión hizo todo lo posible para impedir la subrogación de la hipoteca a otro banco. Al final le puse una reclamación al Defensor del Cliente del Grupo BBVA; al gilipollas éste le dieron un buen tirón de orejas y yo pude irme con mi hipoteca a otro banco y con una indemnización por las pérdidas ocasionadas por no haberme podido ir antes.
Suerte con lo tuyo!
Gracias.
La verdad es que eso mismo llevo pensando desde que me la denegaron, y más después de que ayer me llamara el de las fincas, y me dijera que para el día 21 tenían que estar todas las hipotecas ya firmadas.
Le comenté lo de ibercaja, y si había la posibilidad de prorrogar la reserva un mes más, haciendo un contrato de arras, y dándole una señal como concepto de pago de la casa, y me dijo que nanai, que ellos no cogen dinero.
El director de ibercaja que le expliqué todo, no da crédito a lo que me están haciendo, incluso... Leer más ...
a mi el BBVA nunca me ha gustado ya me engaño una vez
hace unos años cree una cuenta alli por tema de la travel club y la visa
y me cobraban todos los movimientos de la VISA al momento como si fuese una de VISA debito , esto no me importaba mucho,
lo fuerte fue a los 6 meses me vino un cargo de unas 8500 ptas de las de entonces por apuntes, no se si eran 30 ptas por apunte
despues de pelear con el director, amenazandole que no me lo habian explicado (aunque yo habia firmado las condiciones) me hizo una "condenacion" pero me dijo que la proxima no podria hacermela
al dia siguiente fui y cancele la cuenta desde entonces bye bye BBVA
Para mí que algún amiguete que llegó tarde quiere aprovechar ese chollo y te ha tocado a tí "cederle" tu reserva.
Hace ya como 15 años, cuando compré mi casa, tuve problemas con el BBVA, o mejor dicho, con el director de la sucursal. El tipajo en cuestión hizo todo lo posible para impedir la subrogación de la hipoteca a otro banco. Al final le puse una reclamación al Defensor del Cliente del Grupo BBVA; al gilipollas éste le dieron un buen tirón de orejas y yo pude irme con mi hipoteca a otro banco y con una indemnización por las pérdidas ocasionadas por no haberme podido ir antes.
Os cuento,hace poco más de dos meses, pusieron a la venta una urbanización de casas adosadas al lado de mi ciudad, eran de una empresa constructora que estaba en liquidación y estaban a muy buen precio.
El bbva las financiaba al 100% , siempre y cuando tuvieras para los gastos.
Después de 3 años con mi pensión domiciliada y 7 meses con la nómina de mi mujer, pues nos dijeron que lo teníamos fácil y era totalmente viable que nos concedieran la hipoteca.
Había una larga lista de gente interesada porque el precio digamos que estaban por la mitad de lo que es su precio de tasación, pero tuve la "suerte" de que me apunté a tiempo y reservamos una con el agente de las fincas, y esa reserva era de 60 días.
Bien, durante un mes, pidiendonos papeles y más papeles y diciéndonos que era viable, me dicen que como los 3 últimos meses he andado muy justo en la cuenta, que no me veían solvente, cuando la hipoteca subía un 24% de los ingresos que teníamos y no teníamos ningún otro préstamo ni nada parecido.
Le propuse que me avalara mi padre porque tiene tierras y una casa grande, y a los pocos días me volvieron a decir que no, que era inviable.
...a notarios y registradores a devolver los más de 400 millones de euros cobrados de más en miles de cancelaciones hipotecarias), el Consejo General del Notariado ha señalado que se compromete a comprobar y revisar estos préstamos hipotecarios a petición de los interesados. En los colegios notariales (en todas las comunidades autónomas los hay) cuentan con un departamento de atención al usuario, donde analizarán cada caso concreto. Si procede, se devolverá el importe cobrado de forma indebida.
El banco donde está la hipoteca es el BBVA, que como bien sabeis cobran comisiones hasta por respirar aunque hemos hecho algunas amortizaciones parciales y no nos han cobrado comisión, no sé si nos cobrarán para cancelar la deuda, he leído que cobran una especie de "comisión de cancelación" que depende del capital prestado, entre un 0,25% - 0,50%, yo pienso que debería ser para la cantidad a amortizar.
En rasgos generales, los pasos a seguir son los siguientes:
1º - Transferencia de 14.000€ desde otra entidad a una de las cuentas asociada a la hipoteca. 2º - Abonar la cantidad pendiente y la comisión de cancelación, ¿esto es en base al... Leer más ...
Hola. Santander y BBVA, si estás en MUFACE tienen condiciones especiales sobre la hipoteca normal. BANCORREOS tiene tres hipotecas, para clientes con nómina domiciliada, para funcionarios y personal laboral de la Administración y para funcionarios y personal laboral de Correos. Hasta hace poco (la última vez que lo consulté) la que mejor condiciones daba para tu caso era Bancorreos, infórmate.
nicora Escribió:
Buenas tardes,
Soy funcionario, trabajo para un centro de salud en Cataluña como Aux. administrativo, quisiera saber que identidad bancaria ofrece una hipoteca mas atractiva para este colectivo.
Tengo un suelo en la hipoteca del 3% (Me queda por pagar 120 mil en 22 años, euribor +0.5) pago mensual asumible (670 euros, 25% de mis ingresos) pero me joroba un poco lo del suelo la verdad. Así que fui a hablar con el director de mi sucursal y le dije que qué pasaba con el suelo y si se podía hacer algo que no era nada justo y otros como el BBVA lo estaban quitando en sus hipotecas antiguas (la mía tiene 8 años). Ya tengo su respuesta:
CCM está ofreciendo un acuerdo "amistoso" te quitan el suelo de tu hipoteca con dos condiciones: que te lo quitan dentro de 18 meses!!! (seguirías pagando incluso en el hipotético caso de que las quitaran a todos los clientes porque te comprometes a pagar los 18 meses) y la segunda es que te comprometes a no llevar nada a lis tribunales.
Que os parece? Firmo ese compromiso o no?? Creéis que pude haber alguna sentencia que obligue a CCM a quitar el suelo? No pretendo que me devuelvan lo pagado de más no nada por el estilo y la verdad es que no me apetece meterme de abogados no nada por el estilo, lo que más me jorobaría sería que después de haber firmado lo de los 18 meses lo quitaran ellos de motu propio o el euribor suba a más del 2,5 y... Leer más ...
Yo tengo hipoteca en el BBVA y hay un apartado en su página en el cual te dice lo que te queda,intereses...Sino te acercas al Banco y le dices que quieres cancelar el préstamo a ver si te conviene y te darán un estracto de lo que te queda.Lo que dice Miquel es lo que yo haría.