Hola,
tengo una hipoteca en la que ya había pagado todos los intereses (porque elegí ese tipo de hipoteca) y solo me quedaba pagar el capital.
Pero con el cambio de tipo de interés, han aparecido nuevos intereses que superan incluso al capital principal. ¿Alguien tiene la explicación a esto?
Me han pasado a este otro:
FECHA | CAPITAL | INTERÉS | CUOTA | SALDO PENDIENTE
| 01/07/2023 | 378,94 EUR | 546,64 EUR | 925,58 EUR | 164.148,55 EUR
| 01/08/2023 | 380,29 EUR | 545,38 EUR | 925,67 EUR | 163.768,26 EUR
| 01/09/2023 | 381,65 EUR | 544,12 EUR | 925,77 EUR | 163.386,61 EUR
...etc...
datos del préstamo
número de préstamo |
datos generales
fecha formalización | 11/05/2007
fecha vencimiento | 30/04/2045
fecha cambio cuadro | 30/05/2024
cuenta de cargo |
garantía | hipotecaria
sistema amortización | amort.periodica prg.geometrica
pendiente de pago
recibos pendientes de pago
número... Leer más ...
...que me iban a cobrar este 2018 cuando me llega una carta del BMN que me lo confirma. Esta vez han tenido el detalle de avisarme de que me las van a cobrar. ¿Puedo hacer algo para que esto pare? Gracias.
(adjunto carta del BMN)
No me deja subir el archivo, es un jpg que pesa 145 kb
Mensaje:
"Upload Error: Could not upload Attachment to ./uploads/forums/bmn.jpg"
Copio la carta resultado de un scanner OCR
En Madrid, a 12 de diciembre de 2017
Estimadola Cliente
Le informamos que a partir del 19 de Febrero de 2018, entrarán en vigor las nuevas condiciones económicas en
su contrato de depósito a la vista n°
» Comisión de mantenimiento: 60/año con liquidación trimestral desde la fecha de apertura
. Comisión de administración: 0,50 por apunte con liquidación trimestral desde la fecha de apertura
Tipo de Interés Acreedor : 0 % TIn ( 0 % TAE )
· Comisión por reclamación de saldos deudores : 35 €
. Comisión por descubierto : 4,50 % ( Min . 15e )
· Tipo de interes deudor : 2,5 veces el tipo de interés legal del dinero incluyendo la comisión de
descubierto más el tipo de interés deudor , actualmente 7,37 % TIN ( 7,50 % TAE )
La liquidación de... Leer más ...
...ganas con condena a costas a la parte contraria se quedarían con el 10% incluyendo los 100€ de la provisión + los intereses. En mi caso sobre unos 1500€ se quedarían con 100€ + intereses de unos 12 años, que eso es verdad que me repatea un poco porque parece un poco oscuro y engañoso, pero si no tienes abogado de confianza como es mi caso no lo veo mala opción.
Si ganas sin condena a costas sería el 15% +100€, en mi caso unos 250€ pero en este caso si me quedo con los intereses
Es así o se me escapa algo?
me remito al post de "pin1" que ha aportado las condiciones supuestamente del bufete.
Si condenan al contrario en costas, es porque te han estimado la demanda totalmente, el bufete se lleva esas costas (pagadas por el contrario), y a ti te sacan ADEMÁS el 15% y los intereses de demora.
Pero si no condenan en costas al contrario, es porque te han estimado en parte tu demanda que probablemente sea porque no te han concedido la devolucion de AJD que supone la mayor parte del montante que demandarías, es decir, que te concederían mucho menos de lo que has demandado y por otro lado pagarías al bufete el 10% de lo ganado más la provisión. mención especial... Leer más ...
...ganas con condena a costas a la parte contraria se quedarían con el 10% incluyendo los 100€ de la provisión + los intereses. En mi caso sobre unos 1500€ se quedarían con 100€ + intereses de unos 12 años, que eso es verdad que me repatea un poco porque parece un poco oscuro y engañoso, pero si no tienes abogado de confianza como es mi caso no lo veo mala opción.
Si ganas sin condena a costas sería el 15% +100€, en mi caso unos 250€ pero en este caso si me quedo con los intereses
Es así o se me escapa algo?
me remito al post de "pin1" que ha aportado las condiciones supuestamente del bufete.
Si condenan al contrario en costas, es porque te han estimado la demanda totalmente, el bufete se lleva esas costas (pagadas por el contrario), y a ti te sacan ADEMÁS el 15% y los intereses de demora.
Pero si no condenan en costas al contrario, es porque te han estimado en parte tu demanda que probablemente sea porque no te han concedido la devolucion de AJD que supone la mayor parte del montante que demandarías, es decir, que te concederían mucho menos de lo que has demandado y por otro lado pagarías al bufete el 10% de lo ganado más la provisión. mención especial... Leer más ...
Seguro que hay algún hilo que habla de esto pero reabro el tema y así lo refresco. No se si os acordáis pero en pleno boom inmobiliario los bancos entre ellos se hacían la competencia y se quitaban las hipotecas de unos a otros, incluso corrían los gastos de la subrogación. Se podían ver diferenciales galácticos Euríbor +0,25... Quien pillase aquello hoy no paga intereses, solo amortiza prácticamente. Esto cambió y la banca pasó a poner unas condiciones del Atlético de Bilbao, leoninas. A finales del 2011, quien firmaba el matrimonio con Santander, La Caixa... se podía encontrar con diferenciales de Euríbor +2,25 por ejemplo (sí, sí, no me he equivocado, habéis leído bien). Y así estuvieron hasta hace muy poquito. Entonces, ¿tengo que aguantar ese matrimonio que me tortura cada mes o me puedo buscar otro/a hombre/mujer que me trate mejor?. La idea es decile a ese/a marido/mujer que has encontrado una persona que te lleva al cine, te hace reír, te paga todo... y le pides un cambio de actitud, que no quieres irte, que lo quieres con locura, pero que cambias de actitud y me tratas mejor o te vas.
Este ejemplo trasladado a la banca es muy fácil. Un amigo muy cercano a mi va a pasar... Leer más ...
Los tipos de interés de los créditos al consumo en España continúan por las nubes. Así lo confirman los últimos datos estadísticos publicados por el Banco de España, que los sitúan en el 9,79%, esto es un 43% más caros que la media de la Unión Europea, que se queda en el 5,59%.
Además el crédito que se da en España tiene condiciones claramente abusivas: ADICAE ha detectado en los últimos años más de medio millar de cláusulas abusivas en contratos de crédito. Las más comunes atañen a la modificación del coste total del crédito, intereses moratorios, exoneración de responsabilidad del prestamista, liquidación del contrato, reembolso anticipado,…
Ante esta tesitura, ADICAE está realizando este 2015 el proyecto “La realidad del mercado del crédito no hipotecario en España. Respuestas de los consumidores ante los abusos en los créditos rápidos y al consumo”. Dentro de este proyecto, el 17 de noviembre ADICAE celebrará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la jornada de debate “Nuevas tendencias en el crédito en España: Riesgos y retos para los consumidores... Leer más ...
A cambio de financiar sólo el 70% del valor del inmueble ya se puede conseguir el Euribor más el 0,90% sin contratar productos adicionales.
En plena recuperación del crédito y de la confianza de las familias, las entidades financieras siguen afinando su oferta hipotecaria a tipo variable. En conjunto, para conseguir las mejores condiciones hay que tener solvencia y estar dispuesto a contratar productos adicionales. Pero si los potenciales compradores han ahorrado una cantidad significativa antes de afrontar la compra de una vivienda, ya pueden esquivar la segunda parte del enunciado.
No sólo los tipos de interés en los contratos de créditos pueden ser excesivos, sino que muchas entidades obligan al consumidor a contratar una gran cantidad de productos vinculados a cambio de reducir los intereses del crédito, una práctica abusiva que siguen aplicando. Además, estas supuestas ‘rebajas’ pueden no ser tales puesto que la contratación de productos vinculados puede encarecer el coste final del crédito, por lo que el consumidor deberá valorar si realmente le conviene estos productos y negociar con el banco.
Así, Liberbank es una de las entidades que más productos exige contratar para que el consumidor pueda beneficiarse de la máxima bonificación. Entre estos productos, se incluyen la domiciliación de nómina, un seguro de vida, un seguro de automóvil, el seguro de protección de pagos, la domiciliación de recibos, contratar un plan de pensiones, un plan de previsión asegurado o un plan individual de ahorro sistemático y hacer uso de una tarjeta de crédito por un importe de 1.500€ al año. No es aconsejable contratar un plan de pensiones cuando se tiene alrededor de 30 años debido a que es un producto de ahorro-inversión que retiene el dinero durante mucho tiempo... Leer más ...
Lo mas interesante, y que se hacia en época de "vacas gordas", es una "subrogación de acreedor".
Esto es que el banco nuevo te hacia una oferta con mejores condiciones, estas las presentabas al banco con quien tenias la hipoteca, el banco viejo tenía un plazo limitado para contestarte tras el cual si tu banco viejo no te las igualaba o mejoraba, podías hacer el cambio de banco.
Antes el banco nuevo solía correr con los gastos del cambio, que no son pocos.
Hoy en día esta opción apenas se utiliza, y menos para mejorar un 0.90 que para lo que se ve hoy en día, esta muy bien.
Si además te pidieran correr con los gastos, tendrías que pagar notaria, registro, tasación, etc, vamos un pico.
La otra opción es cancelar una hipoteca para constituir otra, los peros son:
- que consigas una oferta mejor, (raro, raro..)
- que el banco nuevo acceda a hacer el cambio, puesto que tiene que darte el dinero para que canceles, firmando una hipoteca segunda sobre una misma finca, puesto que registralmente la anterior hipoteca sigue vigente hata que no pases la cancelacion por el registro ( en definitiva tiene que hacer un ejercicio de fe y confianza que no siempre están dispuestos)
-y... Leer más ...
Llevo ya muchos años en paro y las condiciones que tengo con mi prestamo actualmente no me terminan de convencer.
Estoy con Bankia desde el principio y tengo Euribor + 0,90, además de un incremento anual del 2%.
Actualmente estoy pagando casi 500€/mes.
¿Hay algún banco que me podáis recomendar y que aceptara que un miembro de la familia esté trabajando y otro no?
Gracias.
Lo que también estoy viendo, es que si uso la cuenta nada más que para la hipoteca, y que la nómina, gastos comunes y gastos de la tarjeta, en otra cuenta, no tienen por qué cobrar mantenimiento.
¿Podría ser una solución? Dejar nada más que la hipoteca en Bankia, y el resto llevármelo a otro banco, como EVO, que me han dicho que funciona muy bien y sin comisiones, y cuando llegue el día de la hipoteca hacer la transferencia de EVO a Bankia para pagar la hipoteca.
No estaria tan seguro a decir que no puedo seguir deduciendo despues de leer esto-->>>
Los requisitos y condiciones necesarios para que una vivienda tenga a efectos fiscales el carácter de habitual:
Con carácter general se considera vivienda habitual del contribuyente la edificación que constituya su residencia durante un plazo continuado de, al menos, tres años.
No obstante, se entenderá que la vivienda tuvo el carácter de habitual cuando, a pesar de no haber transcurrido dicho plazo, se produzca el fallecimiento del contribuyente o concurran otras circunstancias que necesariamente exijan el cambio de domicilio, tales como celebración de matrimonio, separación matrimonial, traslado laboral, obtención del primer empleo, o cambio de empleo, u otras análogas justificadas.
Para que la vivienda constituya la residencia habitual del contribuyente debe ser habitada de manera efectiva y con carácter permanente por el propio contribuyente, en un plazo de doce meses, contados a partir de la fecha de adquisición o terminación de las obras.
No obstante, se entenderá que la vivienda no pierde el carácter de habitual cuando se produzcan las siguientes circunstancias... Leer más ...
La Hipoteca Portal Inmobiliario de Caja España-Caja Duero financia la compra de vivienda bajo condiciones preferentes. El tipo de interés es del euríbor + 1% y se financia hasta el 100% del precio de adquisición más los gastos de la compra. El plazo máximo de amortización es de 40 años y tiene una comisión de apertura del 0,50%.
Openbank cuenta en su oferta de financiación con la Hipoteca Open, para clientes con una antigüedad superior a seis meses, aunque para ello haya que domiciliar la nómina y tres recibos mensuales. A cambio no se pagarán comisiones y las condiciones serán mejores para sus demandantes, aplicadas al euríbor + 2% (T.A.E. del 3,18%). Este crédito hipotecario tiene una comisión de apertura del 1% sobre el importe del préstamo y se puede solicitar a partir de un importe mínimo de 50.000 euros y con un máximo del 70% del precio de compra-venta. Su amortización está comprendida entre uno y 30 años.
Ibanesto ha confeccionado otro producto de similares aportaciones y que se comercializa bajo la denominación de Hipoteca Azul... Leer más ...
La Hipoteca Portal Inmobiliario de Caja España-Caja Duero financia la compra de vivienda bajo condiciones preferentes. El tipo de interés es del euríbor + 1% y se financia hasta el 100% del precio de adquisición más los gastos de la compra. El plazo máximo de amortización es de 40 años y tiene una comisión de apertura del 0,50%.
Openbank cuenta en su oferta de financiación con la Hipoteca Open, para clientes con una antigüedad superior a seis meses, aunque para ello haya que domiciliar la nómina y tres recibos mensuales. A cambio no se pagarán comisiones y las condiciones serán mejores para sus demandantes, aplicadas al euríbor + 2% (T.A.E. del 3,18%). Este crédito hipotecario tiene una comisión de apertura del 1% sobre el importe del préstamo y se puede solicitar a partir de un importe mínimo de 50.000 euros y con un máximo del 70% del precio de compra-venta. Su amortización está comprendida entre uno y 30 años.
Ibanesto ha confeccionado otro producto de similares aportaciones y que se comercializa bajo la denominación de Hipoteca Azul, en la que se... Leer más ...
zxspectrum eso es lo que me dijo el del banco que se puede desgravar por adelantar capital aquí en Catalunya
lo del banco me sale lo siguiente:
Total pagado: 4119,42€
Capital amortizado: 3476,22€
Intereses: 971,74€
lo siento pero las condiciones de mi hipoteca es una vivienda de VPO no se puede acortar plazo solo capital
En mi tierra, normalmente las viviendas de protección oficial tienen hipotecas bonificadas, con un tipo de interés fijo y unas ayudas a fondo perdido. En caso de adelantar capital, las bonificaciones se devuelven.
Además, o sé hasta que punto te interesa adelantar capital, porque entiendo que los intereses a pagar van a ser los mismos.
Si es por deducir más a hacienda está bien, pero piensa que, si tenéis estabilidad laboral, la deducción la tienes garantizada, salvo que haya cambio de normativa, que dudo que con el pp sea en contra del que invierte en su vivienda habitual.
Por otro lado, piensa que, disponiendo de la liquidez que no inviertas en amortizar, podrás jugar con las ofertas bancarias que todavía disfrutamos en forma de jugosas remuneraciones. Sobre esto, tengo más dudas que se mantengan en el... Leer más ...
Efectivamente, yo pasaria a realizar la reclamacion por escrito con fotocopia de las obligaciones marcadas en las escritura del prestamo y cuales serian las condiciones, fotocopia de los cargos indebidos, fotocopia de los ingresos tanto por nomina cumpliendo las condiciones que te decian y de los ingresos en el plan de pensiones. Una vez todo ello recogido y anexado a un escrito de reclamacion en el que le detallas al Defensor de la Entidad los incumplimientos por parte de la Entidad, y ademas incluso las consecuencias o repercusiones que te hayan supuesto, esperas respuesta y si es negativa otra vez fotocopia de todo ello junto con la respuesta y reclamacion en el Banco de España, tras recibir la respuesta a la reclamacion y si la entidad sigue negandose a devolverte la cantidad cobrada indebidamente, ya tienes base para una reclamacion judicial, apartir de la cual podrias solicitar los intereses correspondientes a las cantidades cobradas indebidamente, a un 4% de interes legal del dinero que se encuentra para el 2011, ademas de todos los gastos que te ocasione esa actualizacion usurera de la Entidad.
Ademas de todo esto yo me estudiaria la subrogacion del prestamo a otra... Leer más ...
Pon una queja al defensor del cliente del Banco de Santander, aportando toda la documentación.
Si no te hacen caso (que será lo más probable), pon la queja ante el Banco de España. Obligarán al BS a corregirte el diferencial y con un poco de suerte les sancionen.
A ver si alguien puede ayudarme ya que me encuentro impotente ante esta situación, os explico el tema:
Hace unos años contraté la Hipoteca con el Banco Santander a un tipo diferencial de Euribor + 0,25 siempre que cumpliese 2 condiciones:
- Nómina Domiciliada
- Aportación a Plan de Pensiones de 600 Euros al año
En caso de no cumplirlas el diferencial pasaría a ser 0,75.
Pues bien desde hace 2 meses me han cambiado el tipo de diferencial al 0,75 sin ningún motivo, este año ya realicé la aportación al plan de pensiones, que aunque en las escrituras no especifica en que mes hay que hacerlo sino que habla de una aportación anual, y como hace 2 años también me cambiaron el diferencial en agosto porque según ellos no había cumplido el requisito del plan de pensiones (normalmente espero a final de año para ver si puedo aportar algo más) este año me he anticipado y lo hice en abril.
Pues bien el mismo día que me cargan el recibo de la hipoteca con el nuevo diferencial llamo a mi oficina (que por desgracia han cambiado al director, que era un profesional y el actual es un niñato engreído) y hablo con el subdirector, me comenta que tiene que preguntar por qué ha... Leer más ...