Revolut lanza en España préstamos personales por hasta 30.000 euros
Revolut, el banco de origen británico con más de 1,4 millones de clientes en España, ha anunciado el lanzamiento de su oferta de préstamos personales en el mercado español. Así, los usuarios podrán solicitar créditos de entre 1.000 y 30.000 euros con plazos de tres a 96 meses, según ha informado la 'superapp financiera' a través de un comunicado.
El tipo de interés se adecuará al perfil de cada usuario, oscilando en una horquilla aproximada de entre 3,49% y el 14,49% anual fijo (TIN). El préstamo no cuenta con ningún otro coste, ni gastos de apertura ni de cancelación total o parcial. Según un ejemplo representativo, para un préstamo de 10.000 euros a 60 meses al 7% TIN (7.23 TAE), el importe total adeudado sería de 11.880,72 euros, con un coste por intereres del 1.880,72 euros en 60 cuotas mensuales de 198,01 euros.
...interés si aseguras tu vivienda a traves de Openbank2 y domicilias tu nómina.
Desde 1,30% TIN1 (1,50% TAE3 ).
El tipo de interés aplicable varía en función del plazo que elijas.
Tipo aplicable sin cumplir condiciones de bonificación1
Desde 1,70%TIN1 (1,70% TAE3).
Plazo
Para vivienda habitual: de 5 a 30 años.
Sin gastos de tasación4 y sin comisiones:
• de apertura.
• de amortización parcial.
• por subrogación.
• por modificación de condiciones.
• Con comisión por amortización total:
2% del capital reembolsado anticipadamente cuando se trate de un reembolso total y este se produzca durante los 10 primeros años de la vida del préstamo.
1,5% cuando el reembolso total se produzca durante el resto de años de la vida del préstamo.
El importe de la comisión por este concepto tendrá como límite la pérdida financiera6.
Más información
Calcula tu cuota
Hipotecas Open Sin Comisiones Hipoteca Variable
¿Cómo funciona la Hipoteca Variable de Openbank?
¿Cómo funciona?
La cuota podrá bajar o subir semestralmente, en función de las variaciones del euríbor.
...interés si aseguras tu vivienda a traves de Openbank2 y domicilias tu nómina.
Desde 1,30% TIN1 (1,50% TAE3 ).
El tipo de interés aplicable varía en función del plazo que elijas.
Tipo aplicable sin cumplir condiciones de bonificación1
Desde 1,70%TIN1 (1,70% TAE3).
Plazo
Para vivienda habitual: de 5 a 30 años.
Sin gastos de tasación4 y sin comisiones:
• de apertura.
• de amortización parcial.
• por subrogación.
• por modificación de condiciones.
• Con comisión por amortización total:
2% del capital reembolsado anticipadamente cuando se trate de un reembolso total y este se produzca durante los 10 primeros años de la vida del préstamo.
1,5% cuando el reembolso total se produzca durante el resto de años de la vida del préstamo.
El importe de la comisión por este concepto tendrá como límite la pérdida financiera6.
Más información
Calcula tu cuota
Hipotecas Open Sin Comisiones Hipoteca Variable
¿Cómo funciona la Hipoteca Variable de Openbank?
¿Cómo funciona?
La cuota podrá bajar o subir semestralmente, en función de las variaciones del euríbor.
...100.000 EUROS.
De los 200.000 euros de la operación, tengo para gastar 40.000. Necesito 160.000 euros.
Tengo propiedades de valor en tasación de más de 200.000 euros para avalar, y Liberbank lo sabe. Desconozco aún si Liberbank me lo exigiría, aparte de la propia propiedad que quiero comprar.
Liberbank me ofrece lo siguiente, lo consideráis razonable o abusivo?:
IMPORTE: 160.000 €
PLAZO: 20 años
Número de cuotas (mensuales) 240 cuotas
Comisión de reembolso (siempre que exista pérdida financiera y sin que pueda exceder de ésta):
Por reembolso anticipado total: 10 primeros años 2%; resto plazo 1,5%
Por reembolso anticipado parcial: 10 primeros años 2%; resto plazo 1,5%
Tipo de interés fijo con bonificaciones seleccionadas: (1) 2,09%
Comisión de apertura: 0,7% mín. 200 €
BONIFICACIONES POR CONTRATACIÓN DE DETERMINADOS PRODUCTOS Y SERVICIOS Productos y servicios cuya contratación bonificaría el tipo de interés (se reseña la bonificación en % asociada a cada uno) y que son ofertados, y en su caso, se contratarían, de forma combinada, en caso de que los contratase:
...interés si aseguras tu vivienda a traves de Openbank2 y domicilias tu nómina.
Desde 1,30% TIN1 (1,50% TAE3 ).
El tipo de interés aplicable varía en función del plazo que elijas.
Tipo aplicable sin cumplir condiciones de bonificación1
Desde 1,70%TIN1 (1,70% TAE3).
Plazo
Para vivienda habitual: de 5 a 30 años.
Sin gastos de tasación4 y sin comisiones:
• de apertura.
• de amortización parcial.
• por subrogación.
• por modificación de condiciones.
• Con comisión por amortización total:
2% del capital reembolsado anticipadamente cuando se trate de un reembolso total y este se produzca durante los 10 primeros años de la vida del préstamo.
1,5% cuando el reembolso total se produzca durante el resto de años de la vida del préstamo.
El importe de la comisión por este concepto tendrá como límite la pérdida financiera6.
Más información
Calcula tu cuota
Hipotecas Open Sin Comisiones Hipoteca Variable
¿Cómo funciona la Hipoteca Variable de Openbank?
¿Cómo funciona?
La cuota podrá bajar o subir semestralmente, en función de las variaciones del euríbor.
Yo renuevo en febrero y ya estaría en negativo (euribor+0,5) a ver qué sale a pagar no se si tengo esa clausula.
Con qué banco has conseguido esas condiciones? Euribor + 0,5 y con qué vinculaciones?
Es una hipoteca de 2019 con Bankia, sin ninguna vinculación ni comisiones de cancelación parcial/total. Por no pagar no les pago ni las comisiones de mantenimiento dd cuenta poque sólo uso la cuenta para pagar la hipoteca.
...de 10 años seguirá pagando coche con un vehículo cascado... en fin...
Esto funciona así... Vivimos a crédito, llevamos un tren de vida superior al que podemos... la ojana, el aparentar,...
No hay nada como autofinanciarte una compra, siempre que sea posible (o parte de ella, dependiendo de la cuantía). Si me voy a comprar, por ejemplo, una termomix, en vez de pedir un crédito de 1000 euros y tener que pagar todos los meses a posteriori el capital e interés para terminar pagando, por ejemplo 1150 euros... hago lo mismo todos los meses, pero por adelantado (total, lo voy a hacer sí o sí), y en función a mis posibilidades, cuando tengo el dinero o buena parte de el (dependiendo del objetivo que tenga), voy a la tienda y me lo compro.
Salvo que sea una cosa urgente (que te digo yo, se te avería el frigo) mejor el pago mes a mes antes de comprar, que después de comprar. Por lo menos para mi. Y además, para imprevistos urgentes, también se deja un pequeña cantidad reservada, pq siempre algo puede pasar.
...que me quedan por pagar,etc,cosa que hace algunas semanas si veía.Claro,no entro cada día a ver como va todo,por lo que no se cuando dejó de verse.
Estaría genial,que si no se ve, no se cobre .pero sabemos que eso no va a acurrir
Otra putada,es que con todo el jaleo ,notario etc, pensé que la tasación ya la habían cobrado (ibertasa),o que estaba dentro de la provision de fondos.
Pero resulta que se la han cobrado hoy (332€), y yo tenía 60 euretes.
Hasta mitad de agosto no se cobran la primera cuota del préstamo, por lo aun no tenía pasta ingresada. Total que me he quedado en rojos.He hecho una transferencia inmediata desde Bankia, pero no aparece aun en Coinc.Tocará pagar comisiones por descubierto
Había pensado devolver el recibo,y una vez haya dinero en coinc, que se cobren,pero pienso que es mucho jaleo
El porcentaje que se abona por cancelación total es sobre el importe cancelado en ese momento.
Te pongo ejemplo de un familiar. Él debía pagar un 0,5% por cancelación parcial, y un 1% por cancelación total. Lo que hizo fue abonar todo lo que le faltaba de hipoteca (menos unos euros), y así pagó un 0,5% en vez de un 1%.
Yo estaba en el proceso de solicitud de estudio de una hipoteca variable con Coinc, pero me frené al ver las condiciones precontractuales:
Comisión de Apertura: Entre 0% y 4% calculada sobre el límite de la operación. En caso de que el % aplicable sea distinto de 0%, se establece un mínimo de 500 €, que se cobrarán una sola vez
Compensación por Desistimiento por Amortización Anticipada Parcial o Total Subrogatoria o No Subrogatoria:
Entre 0,00% y 0,50% sobre el capital amortizado anticipadamente [...] dentro de los 5 primeros años. Cuando la cancelación se produzca con posterioridad, entre 0,00% y 0,25%.
Se suponía que no tiene comisiones por amortización ni por apertura, y ahora leo que podría ser 0% o más. Podéis decirme si hay algo que no he entendido bien? (me estoy iniciando en el mundillo de las hipotecas).
Y otra duda que tengo, a ver si alguien sabe responderme. Pone lo siguiente:
Gastos Preparatorios de la operación.
El cliente/prestatario estará obligado a pagar los gastos ocasionados por la preparación de la operación, aun cuando la operación no llegue a formalizarse:
Y aparecen la tasación, la gestión administrativa... Leer más ...
Yo estaba en el proceso de solicitud de estudio de una hipoteca variable con Coinc, pero me frené al ver las condiciones precontractuales:
Comisión de Apertura: Entre 0% y 4% calculada sobre el límite de la operación. En caso de que el % aplicable sea distinto de 0%, se establece un mínimo de 500 €, que se cobrarán una sola vez
Compensación por Desistimiento por Amortización Anticipada Parcial o Total Subrogatoria o No Subrogatoria:
Entre 0,00% y 0,50% sobre el capital amortizado anticipadamente [...] dentro de los 5 primeros años. Cuando la cancelación se produzca con posterioridad, entre 0,00% y 0,25%.
Se suponía que no tiene comisiones por amortización ni por apertura, y ahora leo que podría ser 0% o más. Podéis decirme si hay algo que no he entendido bien? (me estoy iniciando en el mundillo de las hipotecas).
Y otra duda que tengo, a ver si alguien sabe responderme. Pone lo siguiente:
Gastos Preparatorios de la operación.
El cliente/prestatario estará obligado a pagar los gastos ocasionados por la preparación de la operación, aun cuando la operación no llegue a formalizarse:
Y aparecen la tasación, la gestión administrativa... Leer más ...
Yo estaba en el proceso de solicitud de estudio de una hipoteca variable con Coinc, pero me frené al ver las condiciones precontractuales:
Comisión de Apertura: Entre 0% y 4% calculada sobre el límite de la operación. En caso de que el % aplicable sea distinto de 0%, se establece un mínimo de 500 €, que se cobrarán una sola vez
Compensación por Desistimiento por Amortización Anticipada Parcial o Total Subrogatoria o No Subrogatoria:
Entre 0,00% y 0,50% sobre el capital amortizado anticipadamente [...] dentro de los 5 primeros años. Cuando la cancelación se produzca con posterioridad, entre 0,00% y 0,25%.
Se suponía que no tiene comisiones por amortización ni por apertura, y ahora leo que podría ser 0% o más. Podéis decirme si hay algo que no he entendido bien? (me estoy iniciando en el mundillo de las hipotecas).
Y otra duda que tengo, a ver si alguien sabe responderme. Pone lo siguiente:
Gastos Preparatorios de la operación.
El cliente/prestatario estará obligado a pagar los gastos ocasionados por la preparación de la operación, aun cuando la operación no llegue a formalizarse:
Y aparecen la tasación, la gestión administrativa, etc. ¿Significa esto... Leer más ...
...con intereses muy competitivos y que se adapta a las necesidades de cada cliente. Dado el repunte del sector inmobiliario en España, y el actual entorno de bajos tipos de interés, desde Deutsche Bank queremos ofrecer una solución para aquellos consumidores que deseen asegurar el coste mensual de su hipoteca”.
30 años - 2,50%
25 años - 2,35%
20 años - 2,15%
15 años - 1,95%
10 años - 1,85%
Comisión apertura: 1%, con un mínimo de 1.100 euros
Compensaciones por amortización:
Primera vivienda: parcial 0%, total primeros 5 años: 0,50% / resto: 0,25%.
Compensación por riesgo de tipo de interés: 4% sobre capital pendiente en el momento de la amortización si la amortización supone pérdida para el banco.
Para acogerse a estas condiciones es necesario contratar seguros de vida y hogar; domiciliar la nómina y al menos tres recibos; ser titular de una tarjeta de débito y otra de crédito con un gasto mínimo anual de 3.000 euros. El tipo de interés aumenta 0,10 o 0,50 puntos por condición incumplida, con un máximo de 1,20 puntos. También incluye un seguro de protección de pagos y, en caso de no contratarlo, el tipo de interés... Leer más ...
Hola,
Soy nuevo en todo esto así que os explico mi duda:
Hace poco adquirí un préstamo personal en Bankia de 5000€ para comprar un coche de segunda mano.
El préstamo tiene un tipo de interés: FIJO de 9,0%, el plazo de devolución son 24 meses con una comisión de apertura de 120€.
El TAE indicado es de 12,04%.
En el contrato pone que el total adeudado son 5.629,68 Euros, con lo que estoy de acuerdo.
La cosa está en que mi cuota mensual debe ser 228,43 Euros y este primer mes me han cobrado 255,93€.
¿Me podría alguien explicar si me cobrarán esto todos los meses? Porque si durante 24 meses me cobran 255.93 Euros el total adeudado quedaría en 6142,32 Euros y no lo que se me indicó en el contrato. O tal vez esto sólo sea la primera mensualidad y el resto ya serán 228,43 Euros tal y como se indica en el contrato.
No entiendo el "sin embargo", tienes las 2 hipotecas en activo, no has cancelado ninguna ANTES del 23 de diciembre de 2011, tienes hasta el 24 de diciembre de 2019 para reclamar, supongo que no esperarás hasta el puente de diciembre para iniciar los trámites ¿no?
Me refiero a que en el artículo de El País indica que, para aquéllas que hayan sido abonadas, se podrá proceder a la reclamación, si el pago total se hizo desde el 23 de diciembre de 2011 además del límite del 24 de diciembre de 2019.
En mi caso particular, yo solo tenía una que formalicé con Bankinter en 2002, que en 2010 subrogué a iBanesto y que finalicé en octubre de 2016.
Por eso me preocupa cómo podría considerar Bankinter mi reclamación si es que la fecha del 23 de diciembre de 2011 es realmente relevante y si Bankinter considera que, desde su punto de vista, mi hipoteca finalizó con ellos en 2010 cuando la subrogué a iBanesto.
Tienen cuatro años de plazo para reclamar a contar desde la Sentencia, es decir, el 24 de diciembre de 2019; y para aquéllas que hayan sido abonadas, se podrá proceder a la reclamación, si el pago total se hizo cuatro años antes de la sentencia, es decir, desde el 23 de diciembre de 2011.
Sin embargo yo lo he consultado con un abogado y solo considera el límite del 24 de diciembre de 2019.
He ido esta tarde al notario para solicitar la escritura de cancelación de hipoteca, cuyo importe inicial fue de 90.151€ (el último pago final amortizado fue de 14.172€), con 22 folios y 43 caras escritas de la escritura del préstamo hipotecario y 5 folios con 10 caras de la escritura de compraventa, junto con el certificado emitido por el banco constatando que no se debe nada.
Me han dado presupuesto sin decirme precio exacto de unos 250€, pero me parece un poco caro solo para hacer constar que la vivienda está libre de cargas, teniendo en cuenta que, según Real Decreto-ley 18/2012, establece que el gasto mínimo son 90€:
"Para determinar los honorarios notariales de las escrituras de novación, subrogación o cancelación de préstamos y créditos hipotecarios se aplicará, por todos los conceptos, el número 2.2.f. del arancel de los notarios, tomando como base el capital inscrito o garantizado, reducido en todo caso al 70 por ciento y con un mínimo de 90 euros."
"Compré recientemente un coche nuevo. Aproveché una promoción por la cual aplicaban un descuento si se financiaba una cantidad del precio a un tiempo determinado. Como el descuento del que me beneficiaba era mayor que los intereses que me aplicaban, acepté la oferta.
A día de hoy, quiero cancelar el préstamo. El día de la firma me dijeron que si quería cancelarlo sólo tendría que abonar el 1% del capital pendiente. Miré en la cláusula de amortización anticipada y así lo ponía.
Llamé a la financiera para consultar la cantidad total que debería pagar para la cancelación y me llevo la sorpresa de que esta es muy superior a la que había calculado. La razón: El descuento promocional que me hicieron en la compra iba asociado al préstamo, por tanto, si lo cancelo, tengo que pagar lo que me descontaron.
Cuando veo el contrato, efectivamente si lo pone en un apartado diferente al epígrafe de la amortización anticipada (parcial o total).
Sé que he firmado eso, también es cierto que lo firmé "engañado" o por lo menos con desconocimiento. Digo "engañado" porque sin ser experto siempre hago preguntas como comisión de apertura, internes, o... Leer más ...