hola a todes, todos y todas a ver si me explico bien y me podeis aconsejar sobre este tema
mi hija (25) y su actual pareja (23) se han mirado una casita 172k, a falta de tasar el banco les da el 80% unos 138k
y nosotros le dejamos a mi hija unos 40k
bien ahora viene el "tocho" sobre el que quiero consejos de como hacerlo para no cagarla ni con hacienda ni con su actual pareja, por si algun dia se separan no pierda mi hija parte de esos 40k
nosotros le vamos a dejar a mi hija unos 40k para cubrir ese 20% y los gastos, depende como se haga la escritura hariamos un contrato y se presentaria en hacienda mod.600 para que no toquen los huevos
no se como hacerla escritura si poner un porcentaje mayor para mi hija (su pareja esta de acuerdo) o meternos nosotros en la escritura calculando los porcentajes
vosotros como lo veis? que seria lo mejor opcion?
Yo añadiría que si una parte decide que se debe vender si va a vender acorde a un precio de inmobiliaria y que el porcentaje a recibir sea acorde a las aportaciones realizadas por cada uno, incluyendo los recibos de la hipoteca, por si una de las partes deja de pagar
hola a todes, todos y todas a ver si me explico bien y me podeis aconsejar sobre este tema
mi hija (25) y su actual pareja (23) se han mirado una casita 172k, a falta de tasar el banco les da el 80% unos 138k
y nosotros le dejamos a mi hija unos 40k
bien ahora viene el "tocho" sobre el que quiero consejos de como hacerlo para no cagarla ni con hacienda ni con su actual pareja, por si algun dia se separan no pierda mi hija parte de esos 40k
nosotros le vamos a dejar a mi hija unos 40k para cubrir ese 20% y los gastos, depende como se haga la escritura hariamos un contrato y se presentaria en hacienda mod.600 para que no toquen los huevos
no se como hacerla escritura si poner un porcentaje mayor para mi hija (su pareja esta de acuerdo) o meternos nosotros en la escritura calculando los porcentajes
vosotros como lo veis? que seria lo mejor opcion?
Mucho mejor incrementarle el porcentaje a ella. Cuantas más personas en la escritura, más follón para todo. Si apareces tú y tu mujer, os podría da rese 20%, algún coste en el IRPF todos los años como Rendimientos de Bienes Inmuebles, porque no es vuestra vivienda habitual.
hola a todes, todos y todas a ver si me explico bien y me podeis aconsejar sobre este tema
mi hija (25) y su actual pareja (23) se han mirado una casita 172k, a falta de tasar el banco les da el 80% unos 138k
y nosotros le dejamos a mi hija unos 40k
bien ahora viene el "tocho" sobre el que quiero consejos de como hacerlo para no cagarla ni con hacienda ni con su actual pareja, por si algun dia se separan no pierda mi hija parte de esos 40k
nosotros le vamos a dejar a mi hija unos 40k para cubrir ese 20% y los gastos, depende como se haga la escritura hariamos un contrato y se presentaria en hacienda mod.600 para que no toquen los huevos
no se como hacerla escritura si poner un porcentaje mayor para mi hija (su pareja esta de acuerdo) o meternos nosotros en la escritura calculando los porcentajes
A dos compañeros en ING Direct los últimos días la oferta de préstamos personales se la han puesto a 4, han flipado y compraron un coche que restaban esperando y el otro una obra que estaba esperando
10000 € por ejemplo a un 4% a 5 años acabas pagando 11050,20 € (+1050,20 de intereses). Si se necesita más dinero y a más años la diferencia cada vez es más considerable.
Sale mucho más a cuenta ahorrar el dinero necesario y pagar al contado. Vale la pena no endeudarse. Sólo tendría que ser un caso extremo, nunca para comprar algún capricho. Sólo es un consejo, evidentemente... Cada uno sabe su situación, economía y manera de funcionar...
Coincido con todas las opiniones de arriba, añadiría que pienses en esos 40 años como un tope máximo e irreal porque si eres espabilao como pareces (la prueba es que estás en este foro), realizarás amortizaciones anticipadas en cuanto puedas (siempre se acaba heredando algo también) y reducirás plazo en vez de cuota como se suele hacer...
Iba a aportar algunos consejos relacionados con la negociación de las condiciones pero ha acabado siendo un post... os invito a leerlo, espero que algunos de los consejos que he puesto puedas usarlos.
Yo acabo de pedir hipoteca a 30 años, actualmente tengo 35, pero sin problemas podría haber solicitado más años siempre que a la fecha de finalización no tuviera más de 80 años. Es con el Santander.
Mi consejo es que ahorres todo lo que puedas, cuenta con un 20% de capital aportado por tí, más otro 17% de impuestos y gastos. Para una vivienda de 200000€ necesitarías 34K (20%) + 32K(gastos), unos 66.000€...
Un saludo
Al ser vivienda de obra nueva, tengo que dar el 10% (20.000€) en un par de meses cuando tengan la licencia, y el otro 10% cuando finalicen de aqui a dos años, haciendo unos cálculos por encima podría pagar esos 40.000€ y luego tendría unos ahorros de 28.000€ para reducir hipoteca y dejarla entre 140-150 mil... Leer más ...
Yo acabo de pedir hipoteca a 30 años, actualmente tengo 35, pero sin problemas podría haber solicitado más años siempre que a la fecha de finalización no tuviera más de 80 años. Es con el Santander.
Mi consejo es que ahorres todo lo que puedas, cuenta con un 20% de capital aportado por tí, más otro 17% de impuestos y gastos. Para una vivienda de 200000€ necesitarías 34K (20%) + 32K(gastos), unos 66.000€...
Cláusulas suelo: los bancos tendrán que comunicar a sus clientes que pueden reclamar
El Gobierno y el PSOE alcanzaron este miércoles un acuerdo sobre el mecanismo para dar una solución a los afectados por las cláusulas suelo. La norma se aprobará el viernes en el Consejo de Ministros.
Las negociaciones entre el Gobierno y los representantes del partido socialista sobre el texto del real decreto-ley que regulará el procedimiento extrajudicial que busca solucionar los problemas generados por las sentencias del Supremo español y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la falta de transparencia de al menos parte de las cláusulas suelo, se cerraron finalmente tras acercar posiciones y alcanzar un acuerdo.
Una de las principales cuestiones que plantea el texto de la nueva normativa, que deberá ser tramitada como ley por el Congreso tras su aprobación por el Gobierno y entrada en vigor, consiste en que los bancos tendrán la obligación de dar a conocer a sus clientes afectados por las cláusulas suelo la existencia del procedimiento para que sean ellos los que decidan si acuden a él o no.
Buenas,
Tengo una hipoteca. Me quedan 110 mil euros. Euribor +0,5 pero tengo suelo de 2,95. Antigua CCM. No me he atrevido a meterme en abogados y demás para que me lo quiten.
Me han llamado ellos. Me ofrecen un interés fijo de 2,75 para el resto de la vida.
Qué pensáis? (Se acepta si me queréis llamar tonta, pero es que me da un miedo lo de los abogados!)
Estoy haciendo el tonto por no meterme de abogados? Algún consejo y posibles precios?
Acepto la oferta del fijo al 2,75?
Gracias por adelantado!
...de la propiedad, evidentemente, pero no figuro en la hipoteca del banco (en las escrituras si me corresponde ese 7,40% por herencia cuando falleció mi padre). ¿Es posible esto? ¿Como le demuestro al notario, que esos 14.000€ los he puesto yo? No creo que con un simple recibo de transferencia sea suficiente...
Por otra parte, está el tema de los gastos de cancelación. Sé que tendría que ir al notario para consultar este tema pero quiero saber más o menos los trámites a seguir antes de continuar para hacerme a la idea de los gastos que conlleva todo el papeleo, o que consejos me recomendais para proceder a cancelar la hipoteca y se recalcule el porcentaje de participación ya que precindiré que los trámites los realice el banco o una gestoría para reducir gastos.
Antes de cancelar una hipoteca conviene saber esto: Si me cobraron de más al cancelar la hipoteca...
A raíz de la sentencia del Tribunal Supremo (obliga a notarios y registradores a devolver los más de 400 millones de euros cobrados de más en miles de cancelaciones hipotecarias), el Consejo General del Notariado ha señalado que se compromete a comprobar y revisar estos préstamos... Leer más ...
Aquí en Gipuzkoa, Bankoa ofrece Euribor +1,50% con vinculación. ¿Has preguntado también en Caja Rural de Navarra? Saludos.
Si te pasas por Pamplona tienes una caña gratis (y pintxo tambien). Al final me quedo con ellos (eu+1,6%), bastante mejor que cualquiera de las demas opciones. Me has ahorrado un pastucial en los proximos 30 años
da gusto entrar en este foro. ami ya me tocara en breve pedir una,ya os pedire consejo.
GOKKU, para que no te cobren nada por la cuenta y que tu reclamación llegue a buen puerto, tienes que dedicar esta exclusivamente al pago de la hipoteca.
Nada de recibos, nada de OTES, nada de tarjetas, nada de cualquier operación bancaria que se te ocurra.
No sabría decirte si que les estes domiciliando la nómina realmente te perjudica para atarcarles diciendo que la cuenta sólo la utilizas para pagar la hipoteca.
Y que les metas más dinero del que sea el recibo de la hipoteca, y esto te obligue a ir a la sucursal para sacar el excedente o hacer una transferencia, son también extras que deberías evitar para poder reclamar que la cuenta la usas sólo para la hipoteca.
En el momento de reclamación, si llegas a mayores, el SAC, ellos van a arragarse a un clavo ardiendo para decirte que estás haciendo otros usos de la cuenta, además del pago de la hipoteca.
Gokku, la carta a la que te refieres del BE, cual es la de no cobrarte comisiones en cuentas destinadas únicamente al pago de hipoteca?
jose193 efectivamente a esa carta me refiero, si en mi cuenta no lo estoy haciendo bien para poder acogerme a esa carta, decirmelo
porque lo poco que hago con esa cuenta es ingresar por TN un poco de mas para el pago de la hipoteca, y cuando llevo varios meses si me sobra y necesito saco
...de aqui cansado de pelear con ellos para que no me descuenten los dichosos 4.75€
os cuento me quedan 99 recibos por un importe total de 19.139,66 al tipo de interes vigente del 3,008%
me compensa llevarme la hipoteca a otro banco? a cual?
sigo peleando con ellos? al anterior director lo "amenace" con la famosa carta al banco de españa sobre que habia una circular en que las hipotecas subrogadas....... y me concedio esta cuenta en la que ellos me reconocen que es un ingreso de nomina
os pido consejo para ver que puedo hacer
pues a bote pronto, coincido con Miquel, creo que no te va a salir rentable el cambiarte, pero por si acaso haz número del total de costos
en cualquier caso, viendo las 3 condiciones , cuál de ellas es la que no puedes cumplir?
si el caso es que la b y la c las cumplo.........
pero creo que se refieren que cumpla las 3
la semana que viene que tengo vacaciones ire a que me informen
...de aqui cansado de pelear con ellos para que no me descuenten los dichosos 4.75€
os cuento me quedan 99 recibos por un importe total de 19.139,66 al tipo de interes vigente del 3,008%
me compensa llevarme la hipoteca a otro banco? a cual?
sigo peleando con ellos? al anterior director lo "amenace" con la famosa carta al banco de españa sobre que habia una circular en que las hipotecas subrogadas....... y me concedio esta cuenta en la que ellos me reconocen que es un ingreso de nomina
os pido consejo para ver que puedo hacer
pues a bote pronto, coincido con Miquel, creo que no te va a salir rentable el cambiarte, pero por si acaso haz número del total de costos
en cualquier caso, viendo las 3 condiciones , cuál de ellas es la que no puedes cumplir?
Yo tenía cuenta en cajasol que solo usaba para el pago de la hipoteca. No tenia nada mas domiciliado. Todos los meses mandaba una transfe para el pago. Les reclamé las comisiones y me ls cargaban y despues las retrocedían. Al fusionarse/absorberse con la caixa hicieron el intento de cargarme el primer mes, los llamé a la oficina y hacen lo mismo cargan y retroceden. Meteles la reclamacion a su servicio de reclamaciones ya que si solo usas la cuenta para eso no te deben cobrar nada y es normativa del Banco de España.
Saludos.
Yo tambien hago lo mismo con Banesto y no te cobran nada de nada.
Para lo que te queda me quedaria con ellos. Liquida la hipoteca cusnto antes y ya seras libre. Solo en papeleos creo aue perderias dinero... Asume lis gastos, liquidas y se acabó tu matrimonio con la caixa
Miquel si tuviese esos 19.139,66€ hubiese liquidado el 30/12/2012 la mitad y el 00/01/2013 la otra mitad
me entiendes no?
ese es el problema que lo poco que tengo me lo tienen pillado las preferentes del pastor
pasare a conocer a este nuevo director haber como podemos solucionarlo
Yo tenía cuenta en cajasol que solo usaba para el pago de la hipoteca. No tenia nada mas domiciliado. Todos los meses mandaba una transfe para el pago. Les reclamé las comisiones y me ls cargaban y despues las retrocedían. Al fusionarse/absorberse con la caixa hicieron el intento de cargarme el primer mes, los llamé a la oficina y hacen lo mismo cargan y retroceden. Meteles la reclamacion a su servicio de reclamaciones ya que si solo usas la cuenta para eso no te deben cobrar nada y es normativa del Banco de España.