...de 0%, se establece un mínimo de 500 €, que se cobrarán una sola vez
Compensación por Desistimiento por Amortización Anticipada Parcial o Total Subrogatoria o No Subrogatoria:
Entre 0,00% y 0,50% sobre el capital amortizado anticipadamente [...] dentro de los 5 primeros años. Cuando la cancelación se produzca con posterioridad, entre 0,00% y 0,25%.
Se suponía que no tiene comisiones por amortización ni por apertura, y ahora leo que podría ser 0% o más. Podéis decirme si hay algo que no he entendido bien? (me estoy iniciando en el mundillo de las hipotecas).
Y otra duda que tengo, a ver si alguien sabe responderme. Pone lo siguiente:
Gastos Preparatorios de la operación.
El cliente/prestatario estará obligado a pagar los gastos ocasionados por la preparación de la operación, aun cuando la operación no llegue a formalizarse:
Y aparecen la tasación, la gestión administrativa, etc. ¿Significa esto que aunque no contrate la hipoteca voy a tener que pagar?
¡Gracias!
Hola, ¿que hipoteca estabas solicitando, fija o variable?
Yo empece a solicitar la fija al 2% pero a los pocos dias, la subieron a 2'15% asi que les dije que me pasaba a tipo variable.
...de 0%, se establece un mínimo de 500 €, que se cobrarán una sola vez
Compensación por Desistimiento por Amortización Anticipada Parcial o Total Subrogatoria o No Subrogatoria:
Entre 0,00% y 0,50% sobre el capital amortizado anticipadamente [...] dentro de los 5 primeros años. Cuando la cancelación se produzca con posterioridad, entre 0,00% y 0,25%.
Se suponía que no tiene comisiones por amortización ni por apertura, y ahora leo que podría ser 0% o más. Podéis decirme si hay algo que no he entendido bien? (me estoy iniciando en el mundillo de las hipotecas).
Y otra duda que tengo, a ver si alguien sabe responderme. Pone lo siguiente:
Gastos Preparatorios de la operación.
El cliente/prestatario estará obligado a pagar los gastos ocasionados por la preparación de la operación, aun cuando la operación no llegue a formalizarse:
Y aparecen la tasación, la gestión administrativa, etc. ¿Significa esto que aunque no contrate la hipoteca voy a tener que pagar?
¡Gracias!
Es lo usual que el comprador-deudor tenga que pagar la tasación. El día en que vea que un banco lo asume empezaré a creer en seres mágicos. No es común, pero, si se tasa y no se concede la... Leer más ...
...de 0%, se establece un mínimo de 500 €, que se cobrarán una sola vez
Compensación por Desistimiento por Amortización Anticipada Parcial o Total Subrogatoria o No Subrogatoria:
Entre 0,00% y 0,50% sobre el capital amortizado anticipadamente [...] dentro de los 5 primeros años. Cuando la cancelación se produzca con posterioridad, entre 0,00% y 0,25%.
Se suponía que no tiene comisiones por amortización ni por apertura, y ahora leo que podría ser 0% o más. Podéis decirme si hay algo que no he entendido bien? (me estoy iniciando en el mundillo de las hipotecas).
Y otra duda que tengo, a ver si alguien sabe responderme. Pone lo siguiente:
Gastos Preparatorios de la operación.
El cliente/prestatario estará obligado a pagar los gastos ocasionados por la preparación de la operación, aun cuando la operación no llegue a formalizarse:
Y aparecen la tasación, la gestión administrativa, etc. ¿Significa esto que aunque no contrate la hipoteca voy a tener que pagar?
...contraria.
Los honorarios correspondientes al presente encargo se liquidarán por Arriaga Asociados, cuando finalice el encargo por cualquiera de las formas previstas en la presente hoja de encargo. La obligación del pago de los honorarios nace desde el momento que la entidad bancaria consigna el pago en el juzgado, realiza el pago directamente al cliente, se amortiza o compensa el crédito.
FORMA DE PAGO. Para el inicio de los trabajos objeto de este encargo, el CLIENTE ingresará en concepto de provisión de fondos la cantidad de 100€.
Cualquier duda puede llamar al 900 264 600.
Gracias.
Yo les llamé y me pidieron los datos para tener una cita gratuita y sin compromiso con los abogados, pero no tenían hueco en agenda y me dijeron que me llamarían cuando tuvieran abierta más agenda.
...contraria.
Los honorarios correspondientes al presente encargo se liquidarán por Arriaga Asociados, cuando finalice el encargo por cualquiera de las formas previstas en la presente hoja de encargo. La obligación del pago de los honorarios nace desde el momento que la entidad bancaria consigna el pago en el juzgado, realiza el pago directamente al cliente, se amortiza o compensa el crédito.
FORMA DE PAGO. Para el inicio de los trabajos objeto de este encargo, el CLIENTE ingresará en concepto de provisión de fondos la cantidad de 100€.
Cualquier duda puede llamar al 900 264 600.
hola compis, soy un poco nulo en estos temas y he estado documentandome pero me surgen un par de dudas:
Formalice con el BBVA , en el año 2000 una hipoteca, que todavia estoy pagando religiosamente, seguidamente en el año 2007 solicite una ampliacion de dicha hipoteca para poder afrontar una reforma del piso, hay van mis dudas:
1ª Podria solicitar el reintegro de los gastos de notaria , registro e impuestos de actos juridicos de la hipoteca y de la ampliacion, creo recordar que hubo que tasar la vivienda para concederme dicha ampliacion. No se si el gasto de tasacion se puede solicitar.
2ª Estaria en plazo para solicitar dichos reintegros.
Un saludo
...de acreedor".
Esto es que el banco nuevo te hacia una oferta con mejores condiciones, estas las presentabas al banco con quien tenias la hipoteca, el banco viejo tenía un plazo limitado para contestarte tras el cual si tu banco viejo no te las igualaba o mejoraba, podías hacer el cambio de banco.
Antes el banco nuevo solía correr con los gastos del cambio, que no son pocos.
Hoy en día esta opción apenas se utiliza, y menos para mejorar un 0.90 que para lo que se ve hoy en día, esta muy bien.
Si además te pidieran correr con los gastos, tendrías que pagar notaria, registro, tasación, etc, vamos un pico.
La otra opción es cancelar una hipoteca para constituir otra, los peros son:
- que consigas una oferta mejor, (raro, raro..)
- que el banco nuevo acceda a hacer el cambio, puesto que tiene que darte el dinero para que canceles, firmando una hipoteca segunda sobre una misma finca, puesto que registralmente la anterior hipoteca sigue vigente hata que no pases la cancelacion por el registro ( en definitiva tiene que hacer un ejercicio de fe y confianza que no siempre están dispuestos)
-y entonces tendrás que pagar, la hipoteca nueva ( notaria, registro, etc), y la... Leer más ...
El piso de tus padres está a tu nombre? O lo que te piden es que garantices con la hipoteca de ellos tu préstamo?
Los pisos que el banco vende ahora por 50.000 no creo que tengan valores de tasaciones (actuales) de 150.000, será la típica publicidad engañosa del valor de tasación (de hace 3 años).
En cualquier caso el banco en la propuesta que te ha hecho se garantiza una deuda personal por una deuda con mayor garantía (la garantía hipotecaria del piso de tus padres o sea que les interesa), mientras que lo que tu te planteas es que no sólo no les des más garantías sobre la deuda que tienes con ellos, sino que amplies la deuda con un préstamo adicional (ampliar su riesgo contigo me extrañaría que les interesara, por lo que no creo que ni se lo planteen, ni aun estando muy interesados en quitarse sus pisos).
El piso de mis padres está a nombre de mis padres. Me piden hacer una hipoteca a mi nombre pero hipotecando un bien que no es mío. Es decir, la hipoteca creo que sería de mis padres pero la pagaría yo.
Por lo demas es obvio que en la operación que yo propongo ganan menos que de la otra forma, por eso lo... Leer más ...
El piso de tus padres está a tu nombre? O lo que te piden es que garantices con la hipoteca de ellos tu préstamo?
Los pisos que el banco vende ahora por 50.000 no creo que tengan valores de tasaciones (actuales) de 150.000, será la típica publicidad engañosa del valor de tasación (de hace 3 años).
En cualquier caso el banco en la propuesta que te ha hecho se garantiza una deuda personal por una deuda con mayor garantía (la garantía hipotecaria del piso de tus padres o sea que les interesa), mientras que lo que tu te planteas es que no sólo no les des más garantías sobre la deuda que tienes con ellos, sino que amplies la deuda con un préstamo adicional (ampliar su riesgo contigo me extrañaría que les interesara, por lo que no creo que ni se lo planteen, ni aun estando muy interesados en quitarse sus pisos).
Hola buenas tardes. Soy nuevo en el foro. Me gustaría saber si alguien me puede resolver una duda.
A ver, me explico. Yo tengo una hipoteca por 1ª vivienda, mas un crédito personal. Hace un tiempo le plantee al banco la posibilidad de unificar las deudas que tenía (hipoteca, préstamo, y tarjetas) en una única cuota. Tras un tiempo de espera, me informaron de que con mi hipoteca no sería posible dado que el crédito superaría el limite por el valor de tasación.
La solución que me dieron fue la de aunar mis deudas (aparte de la hipoteca) en otro crédito hipotecario, es decir, hipotecar otro inmueble (en este caso el de mis padres) para hacer una nueva hipoteca (Me quedaría con mi hipoteca actual mas una nueva hipoteca que conjugara todas las deudas). La hipoteca sería a 10 años y no superaría el 40% del ratio de endeudamiento.
Ahora, aquí viene mi duda. El banco tiene propiedades en venta. He pensado en la posibilidad de, dado que me ofrecen hacer una nueva hipoteca, al menos tratar de adquirir un activo. Es decir, si me dan una nueva hipoteca, hipotecando la vivienda de mis padres ¿Por que no mejor comprar un nuevo inmueble y meter ahí la deuda? En teoría, el banco tiene... Leer más ...
Buenas, es mi primera participación, también me interesa mucho lo de la hipoteca por que estoy viendo pisos para comprar y quisiera que me aclararan algunas dudas
-La tasación del piso siempre es menor al precio de venta acordado?
-Supongo que es interesante averiguar otros bancos, independiente en el que uno tenga domiciliada la nómina
Hola,
me surgen las siguientes dudas en referencia a la hipoteca inversa:
-De que cantidad se trataria como fuente complementaria de ingresos, entre otras cosas estamos hablando de una persona de 75 años, que no se lo que le podra restar de vida, pero si lleva jubilada desde los 65 no va a poder disfrutar de esa renta hasta 10 años despues.
-No precisa vender la vivienda, pero entonces quien sigue pagando los gastos propios de la vivienda, es decir, el IBI, los seguros de hogar, los gastos de comunidad de vecinos, etcccc.....
-Luego se habla de un interes fijo, pero sera sobre una referencia, posiblemente la tasacion que realicen de la vivienda, que de ser asi cualquier hipotecado tendrá su experiencia, y a saber cual sera el tipo interes.
- Y todo ello para permitirte cobrar un extra, a saber, a sabiendas que ya tienes mas de 75 años, y con ello evitarte tener que venderla y pagar un alquiler, con lo que te sobra te creas tu propia pension,... o incluso a como estan hoy en dia el tema de costes de las residencias de ancianos, privandote de poder ofrecer como pago de dicho coste esa vivienda y poder optar a vivir en una residencia de estas.
Hola, descalificarlo actualmente esta bonificado para promotores y constructores, no se en el caso de particulares, pero de no ser asi tocaria devolver las ayudas percibidas, salvo ya te digo que estes dentro de los beneficiarios.
Las VPO tienen un precio maximo de venta, del que no te puedes salir, y ya puede tener la vivienda todas las comodidades que tu quieras, esa es la desventaja de haber comprado una vivienda con ayuda. Informate en la oficina de la vivienda de tu capital de provincia, porque vender por un precio superior es motivo de infraccion y de una fuerte multa.
El tasador tendra un tope para valorarla que es el fijado por la oficina de la vivienda, de ahi hacia atras es lo que podra tasar.
Un saludo.
Voy a vender un piso que es VPO, pero que al haber pasado 15 años podría instarse descalificación, aunque no la hice para que el futuro comprador pudiera obtener ayudas. Me han dicho en mi comunidad autónoma que el módulo está en mi zona a 1.200 y pico por m2 útil.
Cuando venga el tasador ¿ sabéis si tiene que ajustarse a ese precio o puede tasar por encima o por debajo? ¿que es lo que suelen hacer?.
Buenas. Después de leer y leer en este foro no he encontrado a nadie que haya empezado desde 0 con IBANESTO. Todos o casi todos os habéis subrogados.
Yo el jueves hice que me llamaran y les di todos mis datos que no fueron pocos y les hice un comentario a modo chistoso "Joder macho menos mal que tengo todos los papeles encima de la mesa", me pidieron de todo:
*.- Metros de la casa.
*.- Tasación ( lo que me extraño pq si me quiero comprar una casa tendrán que venir ellos a tasarlas, pero menos mal que tengo la tasación del vendedor pero del año 2008, además dicho vendedor esta con Ibanesto también y ellos fueron los que le tasaron la vivienda).
*.- Todos mis datos personales y los de mi novia.
*.- Todo lo que cobramos tanto anualmente como mensualmente incluidas pagas.
*.- Si teníamos alguna trampa (a lo que le conteste que si, pero en el momento de comprar la casa la liquidaríamos ya que teníamos el dinero ahorrado).
*.- el domicilio de la casa a comprar.
*.- Joder preguntas que vuelvo a repetir que menos mal q las respuestas las tenia a mano que sino... vaya perdida de tiempo.
Y nada me dijeron que mis datos pasarían a un gestor el cual me llamaría.
Le pregunte... Leer más ...
Me han ofrecido una Hipoteca a 35 años con una cuota con el Euribor actual de 795 €, Euribor 074 con un interes de 1.26.
La cosa es que tengo dudas de que me la concedan pq al leer en el foro hay muchas parejas funcionarios que ni aun asi se las han dado.
Ademas me han dicho que ellos corren con todos los gastos de tasación etc etc. y segun compañeros del foro me puedo ahorrar unos 1000€ que no vienen nada mal.
A ver quien me puede ayudar porfavor e informarme de todas mis dudas, de todas formas os ire informando.
PD: Perdonad por los acentos pero el sistema operativo de este pc no me deja ponerlos.
Si el valor de tasacion de la casa son 245.000 €, el de reposicion no pueden ser jamas 230.000 €. Hay cosas que no se incluyen en esa valoracion porque se entiende que no se destruiran, como por ejemplo el suelo en el que esta construido. Se trata de un error: en la tasacion o en los datos trascritos en Ibanesto!!!!!. Sin duda.
Exactamente, eso es lo que creo yo, que se han colado en este dato,
así que aver si me responde el lunes la gestora, y ya te diré como queda el tema.
Un saludo y gracias por tu ayuda
Si el valor de tasacion de la casa son 245.000 €, el de reposicion no pueden ser jamas 230.000 €. Hay cosas que no se incluyen en esa valoracion porque se entiende que no se destruiran, como por ejemplo el suelo en el que esta construido. Se trata de un error: en la tasacion o en los datos trascritos en Ibanesto!!!!!. Sin duda.
Pues Daniel77, esos datos no cuadran para nada con los de Subrogandovoy ..... (aunque se te haya ido un numerillo de nada en el precio de la tasación de la vivienda ...)
A ver cuando me entero de lo mio y lo posteo.
Por cierto, que implica el hecho de firmar la Oferta Vinculante ? ¿Repercute en algo ( principalmente el bolsillo ) si finalmente, aunque tu banco no iguale la oferta, tu no quieras firmar cuando veas el borrador de la hipoteca ?
Tienes razón, son 254.000 € de tasación,
Por eso pongo que esta pendiente de confirmar, le he escrito a mi actual gestora a ver si me aclara, espero que se hallan equivocado en algo, ya os contaré.
No puedo responderte a lo de la Oferta Vinculante, de hecho tengo la misma duda, ya que si no hay error en lo del seguro tendré que hacer cuentas a ver si me sale rentable el cambio, y echarme atrás a estas alturas seguro que no les hace gracia, seguro que al menos el precio de la tasación se lo quieren cobrar, si bien, yo no he firmado nada comprometiendome, únicamente dándome por enterado de las condiciones que me ofrecen, o eso creo
Bueno, pues me acaba de llegar al mail la Oferta Vinculante, y me surgen unas cuantas dudas ... ( el tema es que trabajan de 9 a 15h y no puedo llamarles hasta el lunes)
1ª.- En las condiciones financieras de la oferta vinculante. Punto reembolso anticipado, pone exactamente:
"REEMBOLSO ANTICIPADO: La parte prestataria deberá satisfacer las comisiones que se indican en el siguiente apartado 4.- de esta oferta vincula
En caso de amortización anticipada parcial, la parte prestataria podrá optar entre reducir el importe de las cuotas o reducir el período de amortización."
Habitualmente, en Diciembre, amortizo capital hasta llegar a los 9000 deducibles por IRPF y lo que suelo hacer es reducir período de amortización porque la intención es quitarme la hipoteca lo antes posible y la cuota es asequible (480€) por lo que ya me está bien.... ¿ Quiere decir este punto que ellos harán lo que les de la gana ?
2ª.- Tema seguro del hogar. Antes de firmar la Oferta Vinculante tambien quiero saber el importe del Seguro del Hogar, porque veo que son bastante elevados, he visto lo que ha posteado el forero Subrogandovoy, pero para afinar y con los unicos datos que tengo, (Tasacion... Leer más ...