Con tantos millones de españoles da para todo. Sí, hay gente que se compra coche nuevo todos los años, pero tambien hay mucho, muchisimos (cada dia mas) que lo estan pasando mal, fatal, desesperadamente.
Simplemente como en casi todo, percibimos unas cosas mejor y otras peor, depende mucho de donde te muevas. Yo en cambio he visto como se ha multiplicado la cola de un comedor social desde hace 1 año, es una barbaridad, te aseguro que parece El Corte Ingles el primer dia de rebajas, aunque sea mal ejemplo, y cada vez que lo veo se me cae el alma al suelo, no deja de crecer, y estoy hablando de Madrid, que aqui tambien hay restaurantes, centros comerciales y cochazos.
Los que no llegan a final de mes, no se "dejan ver" con tanta facilidad como el del Lamborghini, y seguro que estás de acuerdo conmigo, son MUCHISIMOS más que esos afortunados que conducen ese coche, pero a tí y a mí nos llama más la atención. Percibimos lo llamativo (incluso lo sobrevaloramos) y en cambio pensamos que no existe lo que no se nos evidencia a diario (por eso depende mucho de donde nos movamos).
Como un mal ejemplo, se podria comentar, que yo no percibo que se muera la gente, por que salgo a la... Leer más ...
La escalada sigue y llega a su nivel más alto desde febrero del 2009. Mi consejo el de siempre, ojo al diferencial que le meten los bancos a los que quieren solicitar una hipoteca, porque podrían buscarse la ruina.
El sector inmobiliario está todavía muy lejos de iniciar su proceso de recuperación definitivo. Por un lado, cada vez menos gente se plantea la compra de una vivienda (está cayendo la demanda efectiva de compra de pisos) y, por otro lado, los bancos siguen teniendo congeladas las hipotecas.
Con todo este panorama para mi es el mejor momento para comprarse un piso o invertir en una propiedad pero para eso hay que tener dinero en metálico. El vendedor empieza a estar cansado de esperar, llevan medias de 1/2 años intentando vender y no lo consiguen, no tienen visitas de sus inmuebles y se resignan a que la venta durará tiempo en esta etapa de crisi que llevamos. Ahora mismo escuchan cualquier oferta (razonable claro está, que no sea disparatada) y con la buena entrada que tienes + una pequeñita hipoteca te podrías llevar un chollo de casa. Y lo de siempre del tema de la crisis, no la niego ni mucho menos y las estadísiticas de paro ahí están, pero voy a comprar... Leer más ...
Como no llegué a los 9015 de cuotas durante el 2008, realicé un adelanto hasta los 9015 para optimizar la Redución Fiscal de Hacienda.
Ahora, estoy con los tramites de Ibanesto que me van a mejorar las condicienes existentes, y además me amplian la Hipoteca hasta el 80% de Tasación de forma gratuita.
Si amplio 50000 € y los meto al 5% a un año, tras la reducicón del 18% se me quedará en 2050 € en un año.
El coste de esos 50000 € extras es de aproximadamente 1300 € de intereses añadidos durante el primer año. (calculado al tipo de 2,7). Si la operación se cierra con el Euribor de Enero, mas o menos.
La operación tendría un beneficio neto de 2050-1300 = 750 euros limpios.
Si cierro la operación con Euribor de Febrero mejor, que mejor.
Esta claro que si al año, el Euribor sube y la cosa se pone fea, se cancela el Deposito y se Amortiza esos 50000 €
Parece de chiste, pero es rentable economicamente esto? Sobre todo cuando hace poco meses he Amortizado.