Openbank lanza su promoción Plan Amigopara la contratación de una nueva hipoteca ofreciendo 300€ netos de bonificación al nuevo hipotecado.
Si estás pensando en contratar una hipoteca de Openbank, no lo contrates directamente, aprovéchate de esta promoción y gana 300€ por contratar la hipoteca con mi código de invitación.
Date de alta con mi código promocional: 54904978158211861612
Openbank lanza su promoción Plan Amigopara la contratación de una nueva hipoteca ofreciendo 300€ netos de bonificación al nuevo hipotecado.
Si estás pensando en contratar una hipoteca de Openbank, no lo contrates directamente, aprovéchate de esta promoción y gana 300€ por contratar la hipoteca con mi código de invitación.
Date de alta con mi código promocional: 54904978158211861612
Openbank lanza su promoción Plan Amigopara la contratación de una nueva hipoteca ofreciendo 300€ netos de bonificación al nuevo hipotecado.
Si estás pensando en contratar una hipoteca de Openbank, no lo contrates directamente, aprovéchate de esta promoción y gana 300€ por contratar la hipoteca con mi código de invitación.
Date de alta con mi código promocional: 54904978158211861612
Estas son las cláusulas hipotecarias abusivas que han alertado al Congreso… con años de retraso
El Congreso de los Diputados, a petición del PSOE, acordó el pasado martes tramitar una ley que acabe con las cláusulas abusivas, especialmente las incorporadas en los contratos hipotecarios. Aunque se trata de una buena noticia, lo cierto es que llega con mucho retraso, pues la aplicación de condiciones perjudiciales ha hecho pagar mucho dinero de más a los hipotecados, tal y como demuestra el caso de la cláusula suelo. A continuación, de la mano del comparador financiero HelpMyCash.com, veremos cuáles han sido las principales prácticas abusivas de la banca.
En el link del blog de coinc hablan de la hipoteca variable. Pero tambien ofrecen a tipo fijo, con los mismos tipos que da Bankinter, que son muy buenos.
Ya no es necesario cambiar de banco para pedir una hipoteca ni tener que pasar por una oficina. En COINC acabamos de lanzar préstamos hipotecarios a Euribor + 0,99%, y sin tener que contratar productos adicionales. Se trata de la primera hipoteca del mercado 100% online, que puede ser contratada de forma directa a través del móvil, del ordenador o de la tableta.
Según Nicolás Moya, director de negocios digitales de Bankinter, “creemos que esta es la manera en la que se venderán las hipotecas en 5 – 10 años”. Así, ya no tendremos que ir a ninguna oficina o tener que enviar documentación firmada por carta, ahora todo el proceso de pedir la hipoteca será 100 % online. Lo único que tendremos que hacer en persona es asistir a la notaría en el momento de la firma.
La hipoteca COINC llega con unas condiciones muy buenas: precio del 0,99% el primer año y revisable el resto de años frente al valor del Euribor + 0,99%. Además el precio es... Leer más ...
En el link del blog de coinc hablan de la hipoteca variable. Pero tambien ofrecen a tipo fijo, con los mismos tipos que da Bankinter, que son muy buenos.
Ya no es necesario cambiar de banco para pedir una hipoteca ni tener que pasar por una oficina. En COINC acabamos de lanzar préstamos hipotecarios a Euribor + 0,99%, y sin tener que contratar productos adicionales. Se trata de la primera hipoteca del mercado 100% online, que puede ser contratada de forma directa a través del móvil, del ordenador o de la tableta.
Según Nicolás Moya, director de negocios digitales de Bankinter, “creemos que esta es la manera en la que se venderán las hipotecas en 5 – 10 años”. Así, ya no tendremos que ir a ninguna oficina o tener que enviar documentación firmada por carta, ahora todo el proceso de pedir la hipoteca será 100 % online. Lo único que tendremos que hacer en persona es asistir a la notaría en el momento de la firma.
La hipoteca COINC llega con unas condiciones muy buenas: precio del 0,99% el primer año y revisable el resto de años frente al valor del Euribor + 0,99%. Además el precio es cerrado, sin... Leer más ...
Estoy estudiando firmar una hipoteca con Bankia porque me ofrece muy buenas condiciones.
El empleado de Bankia con el que estuve hablando me comentó que el banco asume un 30% del coste de los gastos hipotecarios.
Según lo que he leído en relación a la sentencia 705/2015 de 23 de diciembre se pueden reclamar la totalidad de éstos, sin embargo no sé si al firmar compartirlos sería posible reclamar más adelante.
¿Alguien podría confirmármelo, por favor?
Gracias!
Para que se sean reclamables dichos gastos tiene que ser una cláusula opaca y del tipo "todos los gatos se imputan al hipotecado". En tu caso no es de ese tipo y me imagino que estará subrayada y en negrita en la hipoteca así que si firmas dudo que puedas reclamar luego. Negocia con ellos antes de firmar y diles qué gastos quieres asumir y cuáles no.
Justicia busca una "alternativa extrajudicial" para los afectados de las cláusulas suelo
El Ministerio trabaja para encontrar una "respuesta ágil y rápida" para todos los afectados, millón y medio de hipotecados.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha anunciado hoy que se está buscando una "alternativa extrajudicial" para llegar a un acuerdo con los afectados por las cláusulas suelo sin necesidad de acudir a los tribunales.
Catalá ha hecho estas declaraciones a los medios al comienzo de la I Jornada de responsabilidad penal de las empresas que ha inaugurado esta mañana.
Muy buena noticia para todos los hipotecados, los que tengan la revisión y le cojan de referencia el mes de febrero se van a encontrar el euríbor con valores negativos. Felicidades y a aprovechar lo que dure.
Desde Bankinter prevén que el índice alcance el -0,05% en el primer y segundo trimestre de 2016 para después volver a repuntar y terminar el ejercicio en el 0,10%.
Adicae propone al Gobierno reformar la legislación hipotecaria por la “ineficacia” de sus medidas
La Asociación de Usuarios de Cajas, Bancos y Seguros de España, Adicae, presentará al Gobierno y al Parlamento una batería de medidas para mejorar la situación de los hipotecados de cara a las elecciones. Entre ellas se incluyen la creación de un proceso concursal específico para los consumidores, la paralización inmediata de las ejecuciones hipotecarias o la derogación de las “abusivas” cláusulas suelo.
De acuerdo con la asociación, los últimos datos sobre ejecuciones hipotecarias publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) demuestran que medidas como el Código de Buenas Prácticas Hipotecarias o la Ley de Segunda Oportunidad, que tienen un carácter asistencial, “no han llegado a mejorar la posición y las perspectivas de las familias hipotecadas”.
...inminente desaparición del EURIBOR como índice de referencia hipotecaria. Se reemplazará por el EURIBOR PLUS. Esto haría que las hipotecas actuales referenciadas al EURIBOR, el cual se encuentra en alrededor del 0,31, pasasen a referenciarse automáticamente al sustitutivo que figura la hipoteca firmada, normalmente el IRPH ENTIDADES +un diferencial (suele ser 2puntos). El IRPH ENTIDADES se encuentra en sus niveles históricos más bajos el 2.61, es decir unas 8-9 veces más que el actual EURIBOR. Me extraña que nadie haya mencionado la posibilidad de otra próxima catástrofe para los hipotecados al verse incrementada su cuota en estas proporciones.
EL “EURIBOR DESAPARECE” “LLEGA EL EURIBOR PLUS”
“La banca ultima el ‘euríbor plus’, nueva referencia para las hipotecas” CINCO DÍAS cincodias.com/ ...35348.html
“Euríbor plus, el nuevo índice hipotecario que llegará en 2015” 20 MINUTOS www.20minutos.es/ ...dice/2015/
“Europa trabaja en el nuevo sustituto del euríbor: ¿qué es el euríbor plus?” EL... Leer más ...
...+2,29%
•Hipoteca a Tipo Variable ActivoBank (Sabadell) a Euríbor +2,25% (con suelo del 3%)
•Hipoteca Azul Ibanesto (Banesto) a Euríbor +2,64%
Mejores hipotecas offline
Para los que necesiten tener una oficina a la que poder acudir para hablar cara a cara con su agente:
•Hipotecambio db Deutsche Bank a Euríbor +1,95% (1er año, interés fijo del 3,00%)
•Hipoteca Mixta Caja Ingenieros a Euríbor +2,14% (3 primeros años, interés fijo del 3,95%)
•Hipoteca Postal Bancorreos a Euríbor +2,25%
•Hipoteca Bankinter a Euríbor +2,5%
Los futuros hipotecados deben recordar, sin embargo, que no solo deben preocuparse por el tipo de interés, sino también por los productos vinculados a la hipoteca (seguros obligatorios, plan de pensiones…), las comisiones (de apertura, de cancelación anticipada, de la cuenta corriente asociada…) y si las ofertas tienen o no una cláusula suelo que impediría pagar menos cuando bajara el Euribor.
150 eurazos, ¿se han vuelto locos, nos toman por tontos o las dos cosas?.
Si yo tuviera la hipoteca estaría pensando en una subrogación y desde luego creo que no es de recibo este impuesto revolucionario SOLO para los hipotecados por lo que reclamaría ante el defensor del cliente y si dice nones, es posible que el del Banco de España tenga algo que decir y lo mismo son pares.
Si fuera tan facil... yo tengo hipoteca con ellos, al euribor+0,18%, si me subrogase me iría a euribor+2 o euribor+3% mas los gastos. Es inviable, me costaría mucho más que la comisión de mantenimiento.
No va a quedar otra que meter la nomina....
y no te van a dejar que te beneficies de la promocion nomina con la cuenta remunerada al 5% porque no eres cliente nuevo. La banca siempre gana, menos mal que existen foros como este para ayudarnos entre todos. Que harto estoy de estos ladrones!!
150 eurazos, ¿se han vuelto locos, nos toman por tontos o las dos cosas?.
Si yo tuviera la hipoteca estaría pensando en una subrogación y desde luego creo que no es de recibo este impuesto revolucionario SOLO para los hipotecados por lo que reclamaría ante el defensor del cliente y si dice nones, es posible que el del Banco de España tenga algo que decir y lo mismo son pares.
Si fuera tan facil... yo tengo hipoteca con ellos, al euribor+0,18%, si me subrogase me iría a euribor+2 o euribor+3% mas los gastos. Es inviable, me costaría mucho más que la comisión de mantenimiento.
150 eurazos, ¿se han vuelto locos, nos toman por tontos o las dos cosas?.
Si yo tuviera la hipoteca estaría pensando en una subrogación y desde luego creo que no es de recibo este impuesto revolucionario SOLO para los hipotecados por lo que reclamaría ante el defensor del cliente y si dice nones, es posible que el del Banco de España tenga algo que decir y lo mismo son pares.
Cuando un constructor te vende una vivienda y ésta tiene hipoteca, puedes hacer tres cosas:
1º Pagar en efectivo y la hipoteca desaparece.
2º Subrogarte en esa hipoteca con lo cual el hipotecado ya no sería el constructor sino tu.
3º Hacer una hipoteca en otra Entidad y con lo que esta te da se quita la otra hipoteca.
Como puede hacer, en este caso una constructora, quitar la hipoteca a un piso que ha contruido. Esta contructora tiene hipotecados todos los pisos de un bloque cuando la construyeron y me ha comentado una de los socios que no hay ningún problema si quiere quitar la hipoteca en uno de los pisos.
La cosa es de que forma. Obviamente pagando la deuda de la hipoteca se quedaria sin cargas, aunque me han comentado otra como podría ser cambiar la hipoteca a otro piso de la constructora y que este quede libre.
Si conoceis alguna forma de hacerlo os agradecería que la comentaseis.
Yo me quedo más con un 50% a 50%, desde mi punto de vista los bancos han tenido malas praxis (Aunque por una vez les ha estallado en la cara) dándo créditos con riesgos mal valorados... Y los hipotecados no han tenido la prudencia debida.
El Gobierno ultima una ley que legitima las cláusulas más polémicas de las hipotecas
-Serán los notarios quienes informen a los hipotecados de los 'swaps' y el suelo
-Bancos y consumidores consensúan un texto de rechazo por 'precipitada'
-Las entidades podrán cobrar sólo por informar a los futuros hipotecados
Europa Press | Madrid
El Ministerio de Economía y Hacienda está tramitando el proyecto de Orden Ministerial (OM) de 'Transparencia Bancaria' que legitimará a las entidades financieras la inclusión de los 'swaps' y las cláusulas suelo en los préstamos hipotecarios, ambas prácticas pendientes de calificación en los tribunales, según el texto de la OM, al que tuvo acceso Europa Press.
En concreto, la propuesta, que pretende sustituir a la actual Orden de Transparencia de 1989, permite incluir en las hipotecas los 'swaps' (seguros frente a la subida de los tipos de interés) y las cláusulas suelo (límite a la bajada de los tipos) con la única obligación de que sea el notario el que informe al cliente y controle la legalidad de las cláusulas antes de firmar el préstamo.
Además, la propuesta de legislación contempla permitir a las entidades financieras... Leer más ...