geldanar, los intereses si te los puedes deducir de tu declaración de la renta, al calcular lo ingresado por el alquiler le restas los gastos que hayas tenido: comunidad si la pagas tú, reparaciones, intereses de la adquisición de la vivienda, etc.
Eso es, pero entonces no se si me compensa amortizar tanto.
El año pasado, que como he dicho fue la primera vez que la alquile, en vez de tenerme en cuenta lo de los gastos de la comunidad, seguros etc, me dijeron que era mejor deducir el 20% que dejan por tenerlo alquilado, creo recordad que fue algo asi, que no habia que justificar. Vamos que salia mas a cuenta me dijeron
Asi que por lo que me estais poniendo no amortizare todo todo
geldanar, los intereses si te los puedes deducir de tu declaración de la renta, al calcular lo ingresado por el alquiler le restas los gastos que hayas tenido: comunidad si la pagas tú, reparaciones, intereses de la adquisición de la vivienda, etc.
Resulta que mi piso.., bueno matizando es del banco, lo tengo en alquiler ya que me he mudado a otro mas grande que tenia mi ama deshabitado, y tengo en la cabeza un poco de lio.
Ahora mismo estamos empadronados en el nuevo, y me surge la duda si amortizar prestamo o no para la declaracion de la renta, ya que no se si puedo desgravar algo mas que los intereses y si me compensa hacerlo, o guardar el dinero para otras menesteres.
El año pasado ya estuve en esta tesitura siendo el primer año que lo alquile, pero como unos meses no estuvo alquilado pues fue cuando amortize y pude desgravar todo.
La hipoteca es 420€/mes y el alquiler es de 650€/mes.
Que me recomendais hacer?
pd:Como algo nuevo es que este año hemos sido aitas, y en algo nos beneficiaremos en la declaracion jeje, porque de los 2000€ ni hablamos
Hola,
me surgen las siguientes dudas en referencia a la hipoteca inversa:
-De que cantidad se trataria como fuente complementaria de ingresos, entre otras cosas estamos hablando de una persona de 75 años, que no se lo que le podra restar de vida, pero si lleva jubilada desde los 65 no va a poder disfrutar de esa renta hasta 10 años despues.
-No precisa vender la vivienda, pero entonces quien sigue pagando los gastos propios de la vivienda, es decir, el IBI, los seguros de hogar, los gastos de comunidad de vecinos, etcccc.....
-Luego se habla de un interes fijo, pero sera sobre una referencia, posiblemente la tasacion que realicen de la vivienda, que de ser asi cualquier hipotecado tendrá su experiencia, y a saber cual sera el tipo interes.
- Y todo ello para permitirte cobrar un extra, a saber, a sabiendas que ya tienes mas de 75 años, y con ello evitarte tener que venderla y pagar un alquiler, con lo que te sobra te creas tu propia pension,... o incluso a como estan hoy en dia el tema de costes de las residencias de ancianos, privandote de poder ofrecer como pago de dicho coste esa vivienda y poder optar a vivir en una residencia de estas.
Cancelar totalmente hipoteca
hola,me llamo jose y soy nuevo por aqui, quisiera exponer mi situacion
, despues de 12 años de autonomo he conseguido tener un pequeño patrimonio, 4 parking , un negocio pequeño propio, y un piso el cual me quedan que pagar 21 meses a razon de 652,62 euros (84,44 de intereses)los parking y el negocio estan pagados totalmente,la renta del 2008 me salio a pagar 408 euros,
ahora la cuestion es que yo tengo para cancelar totalmente la hipoteca del piso, y quisiera preguntar si hago eso ,me puede suponer que despues en la renta me metan un buen palo de euros,yo quisiera poner el negocio y los parking en alquiler y tener la hipoteca a 0 euros, y vivir que llevo 12 años haciendo 14 horas diarias incluidos sabados y domingos y estoy cansado,
alguien me puede decir los pros y los contras de cancelar la hipoteca totalmente, muchisimas gracias
Hola,
no es por desanimarte pero como tu inquilino solicite en su declaración de la renta la ayuda por alquiler en la que es su vivienda habitual, de la cual le van a solicitar su referencia catastral, que en seguida va a saltar con la referencia catastral que tu presentas, de seguro que vas a recibir una paralela. Ya te digo no es por desanimarte pero eso ya no lo hace ni el funcionario, sino que el ordenador de ellos al comparar datos le va a saltar el aviso.
Un saludo.
O sea que estás desgravando por vivienda habitual la que no lo es.
Encima la tienes alquilada.
Y para colmo, no declaras a Hacienda el alquiler.
Hacienda somos todos.
Vamos por parte, en 2007 si estuvo un tiempo alquilada y no lo declare, en todo el 2008 a estado alquilado y declarado, este año mas de lo mismo y lo declarare.
Si quitas 10.000 al declarar por alquiler (al menos en mi comunidad p.vasco) no podras dedudirte nada de capital de esos 10.000 (amortización) solo podras deducirte los intereses satisfechos en el año.
Si los intereses satisfechos han sido 5000 y el resto amortización ha sido 5000 y has sacado 6000 al año por alquilarlo:
6000 - 5000 de intereses = rendimiento neto de 1000. y sobre eso declararias.
Bueno al menos donde donde vivo...
Por lo tanto....es hacer cuentas.....y saber cuanto ahorras en cuota quitandote esos 10.000 sabiendo que si los quitas cuando declaras la vivienda no deduces por el capital...y comparando con lo que deducirias si te los quitases desgravando por vivienda habitual.
O sea que estás desgravando por vivienda habitual la que no lo es.
Encima la tienes alquilada.
Y para colmo, no declaras a Hacienda el alquiler.
Hacienda somos todos.
Hola a todos, vamos a ver, tengo unas dudas y a ver si me podeis ayudar.
En Noviembre del 2006 me compre una vivienda y saque una hipoteca en Cajasur que puse como vivienda habitual...,(en realidad era una inversion para alquilar), siempre a estado alquilada sin declarar a hacienda y este año desde Febrero el inquilino nuevo a pedido la ayuda y tal entonces debere declararla el año que viene, bueno mi pregunta es..., aparte que no podre desgravar los interes de la hipoteca, si me quito una parte de hipoteca, supongamos 10.000€, tampoco lo podre desgrabar?, cuando me recomendais quitarme un poco de hipoteca, esperar a un año que no este alquilada?, y cuanto me devolveria hacienda por dar esos 10.000(tengo un sueldo normalito)?, estoy hecho un lio.
Un saludo y gracias de antemano.
Pd.Mi intencion es cada dos añitos quitarme sobre 10.000€.
Hola, he visto una pastelería en alquiler que me interesa coger, le tengo que comprar la maquinaria y mobiliario, tengo un poco de dinero, pero no me llega. Por lo tanto quiero pedir un préstamo personal o similar, tengo la nómina fija de mi novio, es pastelero y es el que me va a ayudar con la tienda, pues no dejaría su puesto de trabajo por el momento, gana 1060 euros fijos, y además cobramos la renta de emancipación, que son fijos 210 euros al mes garantizados, por algo los da el Estado, qué mejor pagador. Además tenemos un piso en propiedad en otra comunidad, alquilado, que nos cubre casi todo lo que pagamos de hipoteca. No tenemos más deudas que la hipoteca, ni tarjetas ni créditos.
Yo necesito unos 20000 euros como mucho y pondré unos 6000, todo lo que tengo.
Tengo posibilidades dado la crisis financiera que hay de que me den el capital con el aval de esa nómina y el piso??
En cuántos años se podría pagar??
Por favor, yo he trabajado en el sector de préstamos e hipotecas, pero cuando el sector iba bien, ahora trabajo en otro y no sé por donde van los tiros, agradeceré cualquier consejo.
Yo tengo 25 años y mi novio también, y llevamos trabajando desde los 20.
Gracias... Leer más ...