Pero la modificación de la hipoteca, no implica el de las escrituras, no?
Me refiero, a que puede haber varios en la hipoteca, en cambio el piso ser de solo uno de ellos?
Yo no entiendo lo que están haciendo ahora los bancos, calculan el nivel de endeudamiento, no con la cuota de ahora, sino con una cuota del 5% entonces no llego, con la cuota que me corresponderia ahora si que entro dentro del baremo....
eso tien una sencilla explicacion los bancos no quieren dar financiacion ahora a tipos bajos sin asegurarse que en un futuro, con la segura subida de tipos a largo plazo, estos podran pagar.
un saludo.
Pero la modificación de la hipoteca, no implica el de las escrituras, no?
Me refiero, a que puede haber varios en la hipoteca, en cambio el piso ser de solo uno de ellos?
Yo no entiendo lo que están haciendo ahora los bancos, calculan el nivel de endeudamiento, no con la cuota de ahora, sino con una cuota del 5% entonces no llego, con la cuota que me corresponderia ahora si que entro dentro del baremo.... Leer más ...
hola, Entiendo que el problema es que no llegas al 35-40% de viabilidad, y no te la conceden.
Respecto a Hacienda, el ser titular significa que el 50%(o el 33%) de la hipoteca es suya, a la vez que la desgravación.
Otra cosa sería saber si Hacienda permite una desgravación del 100% sólo a un titular o a una parte de ellos, justificandolo mediante contratos privados, letras, transferencias de cuentas, etc, cosa que me resulta dificil de acreditar y aceptar.
Lo que no entiendo es porqué con aval incluido, no acepten la operación: normalmente suelen incluir una claúsula donde(después de analizar al avalista con nómina, bienes, etc) "éste se compromete a responder patrimonialmente, incluido los sobrecostes que generen las posibles desviaciones y pagos habituales del avalado"
A no ser que la letra se quede muy alta y no consideren efectivo el umbral que te queda después del pago de la misma.
La implicación suya es la misma que la tuya, para lo bueno y para lo malo: la mitad o 1/3 parte del piso es suyo...
saludos
Hola a todos.
Después de perder el tiempo con ibanesto estoy probando en barclays y alli me dicen que la solución que le ven es que mi padre pase a ser titular en vez de avalista para que su sueldo también compute en el ratio.
La cosa es saber que implicaciones tiene....y como se puede hacer para que repercuta menos en hacienda y sobre todo, para que a él no le implique en nada.
Tiene algun coste?