Me ha llegado un correo con una promoción de Openbank en la que dan 300 euros a quien haga una hipoteca con esa entidad. Se trata de una de las hipotecas más ventajosas del mercado.
Si le interesa a alguien, estoy pendiente de los mensajes privados.
¿Tienes algún amigo a punto de dar el gran paso? Invítales a contratar o traer su hipoteca a Openbank y, si cumplen condiciones, recibirás 100 € en tu cuenta por cada amigo. ¡Y tu amigo se llevará 300 €!
Hipoteca Fija
¿Cómo funciona la Hipoteca Fija de Openbank?
¿Cómo funciona?
La cuota será siempre la misma, durante toda la vida del préstamo1. No importa si el euríbor sube o baja.
Calcula tu cuota
Tipo de interés fijo
Tipo aplicable cumpliendo condiciones de bonificación1
Mejoras tu tipo de interés si aseguras tu vivienda a traves de Openbank2 y domicilias tu nómina.
Desde 1,30% TIN1 (1,50% TAE3 ).
El tipo de interés aplicable varía en función del plazo que elijas.
Tipo aplicable sin cumplir condiciones de bonificación1
Me ha llegado un correo con una promoción de Openbank en la que dan 300 euros a quien haga una hipoteca con esa entidad. Se trata de una de las hipotecas más ventajosas del mercado.
Si le interesa a alguien, estoy pendiente de los mensajes privados.
¿Tienes algún amigo a punto de dar el gran paso? Invítales a contratar o traer su hipoteca a Openbank y, si cumplen condiciones, recibirás 100 € en tu cuenta por cada amigo. ¡Y tu amigo se llevará 300 €!
Hipoteca Fija
¿Cómo funciona la Hipoteca Fija de Openbank?
¿Cómo funciona?
La cuota será siempre la misma, durante toda la vida del préstamo1. No importa si el euríbor sube o baja.
Calcula tu cuota
Tipo de interés fijo
Tipo aplicable cumpliendo condiciones de bonificación1
Mejoras tu tipo de interés si aseguras tu vivienda a traves de Openbank2 y domicilias tu nómina.
Desde 1,30% TIN1 (1,50% TAE3 ).
El tipo de interés aplicable varía en función del plazo que elijas.
Tipo aplicable sin cumplir condiciones de bonificación1
Me ha llegado un correo con una promoción de Openbank en la que dan 300 euros a quien haga una hipoteca con esa entidad. Se trata de una de las hipotecas más ventajosas del mercado.
Si le interesa a alguien, estoy pendiente de los mensajes privados.
¿Tienes algún amigo a punto de dar el gran paso? Invítales a contratar o traer su hipoteca a Openbank y, si cumplen condiciones, recibirás 100 € en tu cuenta por cada amigo. ¡Y tu amigo se llevará 300 €!
Hipoteca Fija
¿Cómo funciona la Hipoteca Fija de Openbank?
¿Cómo funciona?
La cuota será siempre la misma, durante toda la vida del préstamo1. No importa si el euríbor sube o baja.
Calcula tu cuota
Tipo de interés fijo
Tipo aplicable cumpliendo condiciones de bonificación1
Mejoras tu tipo de interés si aseguras tu vivienda a traves de Openbank2 y domicilias tu nómina.
Desde 1,30% TIN1 (1,50% TAE3 ).
El tipo de interés aplicable varía en función del plazo que elijas.
Tipo aplicable sin cumplir condiciones de bonificación1
Yo tb ando queriendo comprar casa a aun particular y esto buscando hipoteca pero no tengo ni puñetera idea de como funciona esto, pero por logica queria preguntar, si la casa esta embargada por el banco por que hay q pagar una subrogacion de hipoteca si ya no le pertenece a la constructora, se supone q es del banco, mas q nada por curiosidad q no tengo ni papa idea sobre hipotecas.
Más que nada, porque la hipoteca antigua está a nombre del antiguo propietario. Al subrogarse, cambias el titular y las condiciones(las mejoras).
Por cierto, es más barato la subrogación que realizar una hipoteca nueva.
Hola, tengo mi hipoteca con BBVA con euribor+0.65 y un suelo de 3.5%, estoy en el proceso final de subrogarme a Ibanesto, pero me han llamado de mi actual banco y me han ofrecido sin ningun gasto cambiar mis actuales condiciones. Por supuesto, que me quitan el suelo y euribor+0.50, solo con la nomina (actualmente no tengo ningun vinculo con BBVA).
No se que hacer, en Ibanesto es 0.38 pero tengo que contratar seguro piso.
Un saludo
Cuidado con las enervaciones(osea mejoras de la primera entidad), creo recordar que alguien en el foro le prometieron y luego no cumplieron, a ser posible que te lo den por escrito.
En cuanto al seguro sólo te pueden "obligar" el primer año, con amenaza de que si no lo haces con ellos no te dan la hipoteca. Una vez firmado, a la renovación del año siguiente lo puedes cambiar donde quieras. (yo lo he hecho así), así mismo con el resto de productos.
haz cuentas de nuevo, comisiones de mantenimiento, tarjetas (en hipotecaria de ibanesto devolución de 5%) etc. y verás cual te interesa más.
Hola!
finalemnte llame al BBVA y le comente claramente "estoy negociando con otro banco mejores condiciones", quedaron en llamarme para darme una respuesta. Me dicen que me igualan el EUR+0,38 y me bajan el suelo al 1,25 (actualmente tengo el 2,95). Me explica que esto se realiza mediante la firma de un documento privado con lo cual no hace falta modificar escritura del prestamo, si entraramos a modificar otras cuestiones, como p.e. quitar los avalistas, importe... ya si que habria que modificar la escritura y ellos no asumen gastos.
Estaba encabezonada en quitar los actuales "fiadores solidarios" (avalistas), ya que Ibanesto me confirmo que los quitarian. Pero ahora pensando resulta que Ibanesto lleva vinculada la domiciliacion de nomina y contratacion seguro de hogar, cosa que en el BBVA no tengo, y esto es algo a tener en cuenta. La domiciliacion de nomina puede ser de ayuda para contratacion de un prestamo personal, obtencion de regalos, etc en otras entidades. En cuanto al seguro hogar, pues seguro que el coste que me aplique el banco va a ser superior al que puedo encontrar en el mercado...
Asi que el lunes hablare con ambos bancos, aunq no creo que Ibanesto este por la... Leer más ...
Yo aun sigo pendiente de Ibanesto, mi primer contacto su el 22/04/09. No puedo intentarlo con Ibercaja porque es donde tengo la hipoteca actualmente. Les comenté que iba a cambiar la hipoteca de banco y me dijeron que les llevara las condiciones y la última renta para que me estudiaran una mejora en mis condiciones actuales Les llevé copia de todo en Mayo y tampoco me han contestado.
En general todos los bancos son iguales, unos ladronzuelos, aunque varía mucho el trato que recibimos en función de las oficinas (de sus directores realmente).
Supongo que la traba que os pone de los "60.000€" será que vuestra hipoteca debe ser superior a ese importe como en Ibanesto actualmente.
...hubiese subrogado en la parte garantizada por la finca o fincas concretas que hubiera comprado, habrá de describirse la sucesión de escrituras de la siguiente manera:
“I.- Que con fecha … de … de 19… y mediante escritura otorgada ante el Notario de … … Don … …, con el número … … de su protocolo, Banco/Caja … … concedió a … … un préstamo/crédito al interés y con los demás pactos y condiciones que de la referida escritura resultan, en cuya garantía dicha parte deudora constituyó hipoteca sobre varias fincas, una/dos/… de las cuales, la/s que a continuación se describe/n, quedó/quedaron respondiendo hipotecariamente de las cuantías y conceptos que tras su descripción se refieren:
“1. NUMERO … … … (breve descripción) … … …
“Es la registral nº … … del Registro de la Propiedad nº … … de … … …, inscrita al tomo … …, libro … … de … …, folio … …
“Esta finca quedó respondiendo por razón de la hipoteca aludida de …… euros de capital, …….. euros por intereses …… (transcríbase de conformidad con la escritura de hipoteca)
“2. NUMERO … … … (breve descripción) … … …
“Es la registral nº … … del Registro de la Propiedad nº … … de … … …, inscrita al tomo … …, libro … … de … …, folio... Leer más ...
La nueva reforma hipotecaria cambia el eje del sistema en el ámbito de la subrogación hipotecaria de acreedores.
· El cliente de la entidad A acude a un segundo banco (B) para mejorar sus condiciones hipotecarias. Al igual que con la anterior normativa, se mantiene un plazo de 15 días naturales durante el cual el deudor no podrá, aunque quiera, trasladar su hipoteca a B (subrogación).
· Sin embargo, el cambio consiste en que, durante dicho plazo, la entidad A, sin ni siquiera tener que negociar directamente con su cliente, podrá notificar notarialmente que iguala la oferta de B o, incluso, la mejora.
· La mera igualación de la oferta de B permite a la entidad A retener a su cliente obligatoriamente por ley, a pesar de que mantenga la intención de subrogar su hipoteca con B. Así, la norma no admite que el deudor pueda cambiarse de entidad, y no sólo con el objetivo de ver mejoradas sus condiciones financieras, ya que el cliente puede estar interesado en cambiar de banco por múltiples razones: descontento con el servicio, mala relación personal con el director de su sucursal, productos financieros más atractivos, ubicación de la entidad crediticia, etc.
· Al no poder... Leer más ...
...que es totalmente perjudicial, por lo demas está muy bien la hipoteca, tanto en comisiones, aunque no indicas si tienes comisión por subrogación, y en cuanto a lo que te resta y por la cuota que tienes, siempre contando con que te es holgada, no te encuentras en ninguna situación que te fuerce a cambiar, en principio.
Claro está que la subrogación solo te interesaría si no te supusiera gasto ninguno, pues aunque actualmente con el Euribor en el 2% aproximadamente, sin embargo tu referencia (IRPH CAJAS) se encuentra en el 5,21%, está claro que cambiarte al Euribor sería una mejora considerable, aún con un diferencial del 1%, pero el problema son los gastos, pues la cantidad que te queda no es mucha, y los gastos se comerían cualquier ventaja obtuvieras por el cambio.
Así que, en mi opinión, escogería:
-Entre quedarme como estoy y seguir amortizando para sobre todo quitarme tiempo, y con ello le restaras meses de intereses, y ya solo te quedaría casi todo capital.
- Hacer la subrogación pero asegurarme que los gastos van a ser cubiertos por la nueva entidad, y la mejor manera de asegurarte es comprobar por escrito que todos y cada uno de los gastos que te fuera a... Leer más ...
Buenas tardes, este mensaje va dirigido a todas aquellas personas que necesiten financiación, ya sea para la compra de su vivienda, una mejora de condiciones o aquellas personas que se vean afectadas por la subida de los tipos y no puedan afrontar los pagos.
Mi nombre es Lola, pertenezco a una empresa de intermediación financiera en Sevilla, estudiamos todos los casos, nuestra empresa tiene como misión ser la mejor opción de servicio para las necesidades financieras de las personas, tenemos acuerdos firmados con las principales entidades financieras del país, además de Cajas Rurales, Cajas de Ahorro local y la pequeña y mediana banca.
Estudio de la operación sin compromiso. Podemos tramitar su hipoteca aunque usted no viva en Sevilla.
Os facilito nuestros datos por si os interesa:
...resumir:
Efectivamente la COMISION POR DESISTIMIENTO O CANCELACION ANTICIPADA O TOTAL, que será a lo que te refieres, es la comision que te cobra tu anterior banco por cancelar el actual prestamo hipotecario, aunque se trate de una subrogacion con la que te vas a otro banco, se calcula en base al capital todavia queda pendiente en el prestamo, y LOS TOPES MAXIMOS SON DEL 1% o DEL 0,5%, este último para los PRESTAMOS QUE SE FIRMARON DESPUES DEL 27-04-2003.
Y luego para los prestamos hipotecarios que se celebren a partir de la entrada en vigor de la Ley 41/2007, de 7 de Diciembre, de Mejora del Mercado Hipotecario, es donde se fija las condiciones de subrogacion y novaciones para las nuevas escrituras que se realicen a partir de la entrada en vigor.
Por tanto efectivamente para lo que creo que preguntabas que sería la COMISION POR CANCELACION DEL PRESTAMO ANTERIOR, la fecha que marca el que se te aplique el 0,5%, es el 27-04-2003
Un saludo.
...resumir:
Efectivamente la COMISION POR DESISTIMIENTO O CANCELACION ANTICIPADA O TOTAL, que será a lo que te refieres, es la comision que te cobra tu anterior banco por cancelar el actual prestamo hipotecario, aunque se trate de una subrogacion con la que te vas a otro banco, se calcula en base al capital todavia queda pendiente en el prestamo, y LOS TOPES MAXIMOS SON DEL 1% o DEL 0,5%, este último para los PRESTAMOS QUE SE FIRMARON DESPUES DEL 27-04-2003.
Y luego para los prestamos hipotecarios que se celebren a partir de la entrada en vigor de la Ley 41/2007, de 7 de Diciembre, de Mejora del Mercado Hipotecario, es donde se fija las condiciones de subrogacion y novaciones para las nuevas escrituras que se realicen a partir de la entrada en vigor.
Por tanto efectivamente para lo que creo que preguntabas que sería la COMISION POR CANCELACION DEL PRESTAMO ANTERIOR, la fecha que marca el que se te aplique el 0,5%, es el 27-04-2003
Un saludo.
hola , lo primero que quiero decir es que me parece genial este foro, increibla, y sobre todo felicitar la labor de xaurax en todo este tema , es increible la forma de participar en un tema tan serio y explicando paso a paso su experiencia, en serio muxas felicidades por informar a los necesitados, gracias,
bueno despues de hgacer un poquillo la pelota, jaja, os informo que un buen dia me llaman tal y tal, somos ibanesto , .......ok, les dejo hacer , y me dicen que esta preaceptada que le envie los papeles, fotocopias de lo que ya sabeis, las condiciones son 0,38 dos nominas , 2 recibos , y seguro hogar, lo primero me aseguro por telefono que todo esto es verdad, que no tenga costa y tal, por supuesto me lo aseguran , pues entonces lo que hago es que escaneo todos los papeles necesarios en pdf para enviarselo a la direccion que ellos dicen (ya que no me voy a gastar un duro en fotocopias)y el caso es que anoche antes de enviarselo me da por ver los foros , joder, que pasada increible las opiniones, un resumen muy bueno de todas las opiniones o por lo menos del 80% es la experiencia de xaurax, esntonces no se que hacer por que no me fio un pelo de ellos y tengo una familia con... Leer más ...
...de la divisa, de las variaciones de tipos, etc.
Con esta tutela y la posibilidad de revisión y cambio, mensuales, el cliente asume el mínimo riesgo.
La comunicación se realiza principalmente por medicación de correo electrónico, pero en ocasiones se realiza a través de SMS, o incluso llamada telefónica.
Así, el cliente no necesita conocer nada más que el teléfono de nuestras Oficinas
En caso que se produjese un cambio brusco en el valor de su divisa, la tutela mensual posibilita realizar un cambio a otra, que se encuentre en mejores condiciones o volver simplemente al euro.
Veamos un ejemplo:
Hipoteca contratada 200.000 €, duración 30 años:
• Cuota en euros 1.228€ (1)(2)
• Cuota en Francos Suizos 924€ (1)(2)
• Cuota en Yenes 731€ (1)(2)
(1) (2) Valor del Euribor y Libor, obtenidos en Reuters fecha 26-4-2008, incrementados con un diferencial del 0,75%.
Las condiciones arriba reseñadas son los estándares pudiendo aplicarse mejoras a las mismas, en función de la realidad de cada cliente.
Ahorro mensual en Yenes 497€
Ahorro total en los 30 años 179.053€
(Siempre que los valores de la divisa no cambien).