El máximo exponente es un compañero que se compró un Mercedes a pagarlo en 10 años..... De 22.000 a 30.000 con intereses
Exacto.
Conozco el mismo caso... un compañero de trabajo con la nómina no especialmente alta.... se compra un Mazda a 10 años. Un coche que cuesta 21.000 euros le saldrá a unos 32.000 eurazos...
No da nada de entrada.
Dentro de 10 años seguirá pagando coche con un vehículo cascado... en fin...
Esto funciona así... Vivimos a crédito, llevamos un tren de vida superior al que podemos... la ojana, el aparentar,...
No hay nada como autofinanciarte una compra, siempre que sea posible (o parte de ella, dependiendo de la cuantía). Si me voy a comprar, por ejemplo, una termomix, en vez de pedir un crédito de 1000 euros y tener que pagar todos los meses a posteriori el capital e interés para terminar pagando, por ejemplo 1150 euros... hago lo mismo todos los meses, pero por adelantado (total, lo voy a hacer sí o sí), y en función a mis posibilidades, cuando tengo el dinero o buena parte de el (dependiendo del objetivo que tenga), voy a la tienda y me... Leer más ...
A dos compañeros en ING Direct los últimos días la oferta de préstamos personales se la han puesto a 4, han flipado y compraron un coche que restaban esperando y el otro una obra que estaba esperando
10000 € por ejemplo a un 4% a 5 años acabas pagando 11050,20 € (+1050,20 de intereses). Si se necesita más dinero y a más años la diferencia cada vez es más considerable.
Sale mucho más a cuenta ahorrar el dinero necesario y pagar al contado. Vale la pena no endeudarse. Sólo tendría que ser un caso extremo, nunca para comprar algún capricho. Sólo es un consejo, evidentemente... Cada uno sabe su situación, economía y manera de funcionar...
He solicitado el studio de una hipoteca en Coinc.
He subido los documentos que pedian. Pero ahora me pdiden que tengo que mandarles el "Documento Diprec De La Ley Consumo Andalucía".
¿alguien sabe que coño es eso?
Por aquí un malagueño interesado. Para ir adelantando si me decanto por coinc,que es ese documento y dónde se solicita
Gracias
Hola malagueño.
Al final ese documento no lo tenia que pedir en ningun sitio, sino que son los del banco los que me lo mandan a mi.
Yo ya tengo el piso tasado y la hipoteca concedida a falta de fijar la firma ante notario.
Lo ultimo que me enviaron ellos a mi, para que se lo devolviera firmado son tres documentos, y así lo he hecho.
- Documentación de Información Precontractual Complementaria (DIPREC)
- Índice de Documentación de Entrega Preceptiva (IDEP)
- Ficha de Información Precontractual (FIPRE)
Hipoteca conseguida.
matrimonio de conveniencia durante 30 años.
Mi"problema",espero que puntual,es que de repente,en mi area de clientes,ya no veo mi hipoteca, las cuotas que me quedan por pagar,etc,cosa que hace algunas... Leer más ...
...o No Subrogatoria:
Entre 0,00% y 0,50% sobre el capital amortizado anticipadamente [...] dentro de los 5 primeros años. Cuando la cancelación se produzca con posterioridad, entre 0,00% y 0,25%.
Se suponía que no tiene comisiones por amortización ni por apertura, y ahora leo que podría ser 0% o más. Podéis decirme si hay algo que no he entendido bien? (me estoy iniciando en el mundillo de las hipotecas).
Y otra duda que tengo, a ver si alguien sabe responderme. Pone lo siguiente:
Gastos Preparatorios de la operación.
El cliente/prestatario estará obligado a pagar los gastos ocasionados por la preparación de la operación, aun cuando la operación no llegue a formalizarse:
Y aparecen la tasación, la gestión administrativa, etc. ¿Significa esto que aunque no contrate la hipoteca voy a tener que pagar?
¡Gracias!
Hola, ¿que hipoteca estabas solicitando, fija o variable?
Yo empece a solicitar la fija al 2% pero a los pocos dias, la subieron a 2'15% asi que les dije que me pasaba a tipo variable.
De la tipo fijo me enviaron la Ficha de información precontractual y pone, lo mismo que tu dices. Aunque en la solicitud de financiacion pone que la comisión... Leer más ...
Muchísimas gracias por el ejemplo, Gonso: es justo lo que necesitaba.
Yo también resido en Madrid, ¿dónde cae la Consejería de Economía? ¿Es un trámite gratuito?
Muchas gracias de nuevo!!
Esta en la calle General Martínez Campos, cerca de la Castellana. Metro Iglesia.
Hay pe pedir un impreso, para pagar lo que sea, pero se pone que se esta exento y en paz. Allí te lo explican. Creo que tienes que pagar el precio del impreso, que serán uno o dos Euros.
Querría que me dierais información sobre cómo está la ley para este caso:
Voy a comprarme un coche y quiero pagarlo de una sola vez.
Sólo tengo una parte del total y he decidido pedir ese dinero prestado entre mi familia (padre, madre, hermanos).
En total me transferirían 10K + 4K + 4K en marzo.
El dinero que me han prestado podría devolverlo en mayo por transferencia (a cada uno lo suyo), que es cuando me vence un depósito donde tengo mi dinero y que sería una pena cancelar.
Mi pregunta es: ¿Hay que pagar algo a Hacienda por estos movimientos de dinero? No me gustaría que pareciera algo ilegal porque no lo es, y tampoco sería agradable que Hacienda quiera cobrar por todo este movimiento de dinero.
Bueno, os agradezco todo el conocimiento que podáis aportarme.
Me quedan 11.500€ para terminar de pagar una vivienda que fue mi habitual pero que hace 6 años alquilé por tener que trasladarme a otra ciudad destinado (funcionario). Desde entonces mi vivienda habitual es de alquiler y he pensado en comprar una segunda vivienda (precio entre 200.000€ - 250.000€). Que me recomiendan:
1. Vender la que tengo alquilada (actualmente por 480€/mes) por unos 100.000€ y reinvertirlos en esta segunda vivienda que va a ser mi vivienda habitual.
2. Mantener alquilada la primera vivienda y solicitar un segundo préstamo hipotecario para la segunda.
A día de la fecha:
- No tengo muchos ahorros (7.000€)
- Puedo sostener de manera fiable una hipoteca máxima de 750€
- Casado (mi mujer es ama de casa ..... por ahora) y tengo 2 niños (4 y 8 años)
- No tengo más préstamos en vigor (gracias a Dios)
buenos días
en cualquiera de los dos casos tendrás que pedir un préstamo hipotecarió de entre 150.000 € en el caso de que vendas la actual y 250.000€ en el segundo
has hecho números de cuás sería la cuota mesual a pagar? me da que va a ser bastante mayor de los 750€
Hola,
Acabo de terminar de pagar un préstamo hipotecario que lo solicité hace 20 años, pero ahora necesitaria pedir un nuevo préstamo para realizar una gran reforma en la vivienda, había oído hablar de un préstamo con garantía hipotecaria, no sé si podría solicitarlo para este fin, entiendo que los personales tienen un interés muy elevado. Alguien me podría aconsejar qué tipo de préstamo me convendría y algún banco en especial. Muchas gracias antipadas, estoy un poco perdida en este tema.
Me explico más entonces. La deuda es con el BBVA. El prestamo que yo solicité fue de 9.000 euros, más una tarjeta de crédito. En un tiempo, mi relación se rompió, ella dejo de pagar, y yo, por la empresa que iba mal, estuve 4 meses sin cobrar. Avisé a la entidad de ese tiempo de retraso en el pago, y me dijeron que no había problema, pero a los 3 meses, recibí una carta de ellos, que me incluian en ficheros de morosidad.
Fui a pedir explicaciones, y me dijeron que no habia pagado en 3 meses. Bueno ahi surgieron algunas discusiones.
Yo fui pagando poco a poco, como pude, trabajaba a media jornada mientras estudiaba. Después estuve un tiempo sin trabajar, por los examenes, y después buscando trabajo, bastante tiempo más.
Cuando volvi a trabajar, con contrato completo, fui a ver si me refinanciaban ellos mismos, pero me dijeron que no. Que necesito una propiedad, cosa que no tengo obviamente. Y que el total asciende a más de 15,000 euros por intereses de demora, realmente alucinante.
Ahora está el tema por el juzgado, y me quitan 400-600 euros de la nómina, según cobre, y me queda prácticamente una miseria para vivir, cuando jamas me he negado a pagar... Leer más ...
Me explico más entonces. La deuda es con el BBVA. El prestamo que yo solicité fue de 9.000 euros, más una tarjeta de crédito. En un tiempo, mi relación se rompió, ella dejo de pagar, y yo, por la empresa que iba mal, estuve 4 meses sin cobrar. Avisé a la entidad de ese tiempo de retraso en el pago, y me dijeron que no había problema, pero a los 3 meses, recibí una carta de ellos, que me incluian en ficheros de morosidad.
Fui a pedir explicaciones, y me dijeron que no habia pagado en 3 meses. Bueno ahi surgieron algunas discusiones.
Yo fui pagando poco a poco, como pude, trabajaba a media jornada mientras estudiaba. Después estuve un tiempo sin trabajar, por los examenes, y después buscando trabajo, bastante tiempo más.
Cuando volvi a trabajar, con contrato completo, fui a ver si me refinanciaban ellos mismos, pero me dijeron que no. Que necesito una propiedad, cosa que no tengo obviamente. Y que el total asciende a más de 15,000 euros por intereses de demora, realmente alucinante.
Ahora está el tema por el juzgado, y me quitan 400-600 euros de la nómina, según cobre, y me queda prácticamente una miseria para vivir, cuando jamas me he negado a pagar, solo que nadie... Leer más ...
Resulta que tengo 2 préstamos que eran de 18000 y de 11000 eur respectivamente en distintos bancos ,las cuotas son 244 y 171 respectivamente ,estoy a punto de tener cada uno justo por debajo de 6000 euros de capital pendiente .
Sí junto los dos préstamos podría pagar 200 eur aprox por lo que debo ,ahora estoy pagando 415 al mes .
Es cierto que al bajar el capital pendiente de 6000 eur no aparecen los préstamos donde consultan los demás bancos ?
Si esto es así que me interesa?
-ir a un tercer banco y pedir 12000 eur como si fuera para otra cosa domiciliando mi nómina y así liquidar los de 6000 ? ó
-pedir 6000 eur en uno de los que debo los otros 6000 pidiendo juntarlo todo ?
Mi situación laboral es fijo 6 años con doce mensualidades de 1250 neto .
Que me aconsejan ?
lo que me refiero es que con una cuota de 600 euros al 2.5 puedes pedir x millones y con la misma cuota de 600 euros calculada al 6 % puedes pedir bastantes menos, es obvia mi reflexión, no crees portuense?
Pues dame tu opinión por favor Miguel y dime que opinas de un banco que me prestó 2000 e. Con una nómina de paro de 800 ahora antes trabajando 1.600 por un año llevo un año pagando ,me dijeron que si abonaba el primer año podia aumentaro ahora me dicen que nada de nada,también me comentan que todo este año no he pagado nada solo ha sido para pagar intereses,..?tengo una casita en propiedad,como puede ser esto se de rumanos y ecuatorianos que le dieron prestamo con nomina de 1000e para pagar piso de 40 metros,está promovido todo esto desde el gobierno v erdad??dime donde puedo porfa conseguir un prestamo ..gracias.!!FUÉ LA CAIXA,me parece que me han estafado mas que un préstamo privado..orientame por favor ..gracias!!
...alguna trampa (a lo que le conteste que si, pero en el momento de comprar la casa la liquidaríamos ya que teníamos el dinero ahorrado).
*.- el domicilio de la casa a comprar.
*.- Joder preguntas que vuelvo a repetir que menos mal q las respuestas las tenia a mano que sino... vaya perdida de tiempo.
Y nada me dijeron que mis datos pasarían a un gestor el cual me llamaría.
Le pregunte que cuanto tardarían y me djo que entre 50 y 60 días. OSTIA.
Le dije que me corría un poco de prisa pq he visto una casa que me gusta pero que me gustaría saber si me van a conceder el préstamo o no para señalar la vivienda.
Y claro hasta que no sepa si el préstamo me lo conceden no puedo señalar la vivienda.
Para que tengáis mas datos de mi la vivienda cuesta 230.000 y yo quiero pedir 240.000 para asi pagar una parte de los gastos. El teleoperador me dijo que no tenia ningún tipo de problemas ya que el estudio que el me había realizado cumplía los requisitos para que los pudiera pasar al Gestor que me asignaran.
Yo soy funcionario y mi novia esta fija en una empresa y cobramos prorrateando todas las pagas unos 3.300 € mensuales.
Mi pregunta es la siguiente:
¿Cuanto puede tardar en... Leer más ...
...preguntas que vuelvo a repetir que menos mal q las respuestas las tenia a mano que sino... vaya perdida de tiempo.
Y nada me dijeron que mis datos pasarian a un gestor el cual me llamaria.
Le pregunte que cuanto tardarian y me djo que entre 50 y 60 días. OSTIA.
Le dije que me corria un poco de prisa pq he visto una casa que me gusta pero que me gustaria saber si me van a conceder el prestamo o no para señalar la vivienda.
Y claro hasta que no sepa si el prestamo me lo conceden no puedo señalar la vivienda.
Para que tengais mas datos de mi la vivienda cuesta 230.000 y yo quiero pedir 240.000 para asi pagar una parte de los gastos. El teleoperador me dijo que no tenia ningun tipo de problemas ya que el estudio que el me habia realizado cumplia los requisitos para que los pudiera pasar al Gestor que me asignaran.
Yo soy funcionario y mi novia esta fija en una empresa y cobramos prorratenado todas las pagas unos 3.300 € mensuales.
Mi pregunta es la siguiente:
¿Cuanto puede tardar en ponerme en contacto con un gestor?¿60dias?-
¿LLeva el mismo proceso el subrrogarse que el pedir una nueva hipoteca? yo entiendo que no.
wenas!!
mi problema es el siguiente... hace 6 años me toco un piso de proteccion oficial y me hicieron pagar 30.000 € de entrada osea que tube que pedir un prestamo personal de 5.000 € porque no pude reunir dicha cantidad la cual en 1 año pude cancelar.
me venia el seguro de vida 2 veces al año y siempre he creido que era el del piso, pero estos dias he estado mirando mejor todo y he ido al banco y cual a sido mi sorpresa al decirme que uno de los recibos de vida que pago es del prestamo personal que pedi el cual he pagado hace 5 años.
mi pregunta es la siguiente.. el banco no tendria que haber cancelado el seguro al pagar el prestamo ya que son ellos los que te obligan a tenerlo?? puedo pedir que me abonen el dinero que me han estado cobrando??
gracias de antemano.. espero vuestras respuestas
No puedes hacer nada.
Está claro que el banco te obligó a contratar un seguro de vida durante el préstamo, sin embargo cuando acabastes de pagar el préstamo era el momento de decidir si querías seguir pagando el seguro o darlo de baja y como lo seguiste pagando, se entiende que aceptastes seguir con ellos.
No puedes pedir que te devuelvan cuotas de... Leer más ...
wenas!!
mi problema es el siguiente... hace 6 años me toco un piso de proteccion oficial y me hicieron pagar 30.000 € de entrada osea que tube que pedir un prestamo personal de 5.000 € porque no pude reunir dicha cantidad la cual en 1 año pude cancelar.
me venia el seguro de vida 2 veces al año y siempre he creido que era el del piso, pero estos dias he estado mirando mejor todo y he ido al banco y cual a sido mi sorpresa al decirme que uno de los recibos de vida que pago es del prestamo personal que pedi el cual he pagado hace 5 años.
mi pregunta es la siguiente.. el banco no tendria que haber cancelado el seguro al pagar el prestamo ya que son ellos los que te obligan a tenerlo?? puedo pedir que me abonen el dinero que me han estado cobrando??
gracias de antemano.. espero vuestras respuestas
Les cuento mi caso. Tengo un prestamo personal del cual me quedan por pagar €10000.- No tengo ningun problema para pagar las cuotas mensuales de €200.- El problema es que lo tengo a escondidas de mi marido (por cuestiones personales que no vienen al caso).El proximo año queremos cambiar de piso y logicamente cuando vayamos a pedir la hipoteca para el piso va a saltar lo de ji porestamo. Por eso hable con mi hermano y el esta de acuerdo en poner el prestamo a su nombre y que yo le de todos los meses el dinero de la cuota, pero el banco me dice que en prestamos personales no existe la subrogacion y que mi hermano deberia pedir un prestamo por ese importe y asi cancelar el actual. Que me aconsejais?? Por favor, me urge bastante.
Buenas, resulta que mi hermano necesita dinero y quiere pedir un prestamo dando como garantia , un piso que nos dejo de herencia nuestros padres, y tiene un 25% (somos 4) ,puede hacerlo sin que nosotros firmemos?? si puede que consecuencias tiene si deja de pagar ?? GRACIAS
Hola buenas, haber si alguien me puede ayudar con mis dudas.muchas gracias.
El tema es, soy socio de una cooperativa, y en julio del año que viene tengo que pagar el resto de cuota de ingreso a la cooperativa, el total son 60.000€ y yo le calculo que me quedaran por pedir unos 30.000 mas o menos, pq la mitad ya la tengo.
30.000€ en un prestamo personal a 5 años son alrededor de 550€ al mes,lo que pasa que si lo hago asi hasta dentro de 5 años no podre meterme en ninguna vivieda, y la verdad eso no me gusta mucho.
¿Hay alguna manera de meter ese dindero en un prestamo hipotecario si me meto en alguna vivienda o algun otro modo de hacerlo?
...cobraron. En cuanto a la comisión de amortización anticipada (anteriormente era del 0%), me han dicho que me lo solucionarán en unos días (eso fue el jueves de la semana pasada).
Sin embargo, veo cosas nuevas y que me dan idea del trabajo que tienen y el desorden. Me piden fotocopias de domiciliación de recibos. Yo personalmente los cambié, y menos mal, que me dicen que si lo hacen ellos se va más de mes y medio, y hoy me piden el documento de cesión de derechos de seguro del hogar, que ya entregué también en notaría al asesor. En fin, que mañana cobran la primera cuota del préstamo y espero no tener más sorpresas.
Por cierto, de la tarjeta hipotecaria aun no se nada y las claves de las otras 2 que me llegaron he tenido que ir a pedirlas a un Banesto, porque no han llegado después de 2 semanas. Y vaya atención que dispensan en Banesto a los de iBanesto...
Que estoy contento, vamos, pero que hay cosas que tela...
Hola Juanka:
Sigue insistiendo, a mi me ha dado la excusa que han tenido problemas tecnicos y por eso no me ha respondido antes.
La oferta de ellos con referencia al importe mensual de la hipoteca es muy... Leer más ...