Buenas, os paso esta oferta al parecer solicitandola solo de manera digital:
Por lo que tengo entendido, están ofreciendo hipotecas a tipo fijo al 1,10% con vinculación de nomina o ingresos de 600 euros mensuales, seguro de hogar y seguro de vida.
Condicionado a LTV inferior a 80%, importe 150.000€ , me parece una buena opción si es así a 30 años un 1,10%, hay que rellenar formulario y solicitarlo por su página web.
Buenas, os paso esta oferta al parecer solicitandola solo de manera digital:
Por lo que tengo entendido, están ofreciendo hipotecas a tipo fijo al 1,10% con vinculación de nomina o ingresos de 600 euros mensuales, seguro de hogar y seguro de vida.
Condicionado a LTV inferior a 80%, importe 150.000€ , me parece una buena opción si es así a 30 años un 1,10%, hay que rellenar formulario y solicitarlo por su página web.
gracias, de aquí poco me tendré que meter en una y estaba pensando en la variable de Targobank. por favor, me gustaría saber vuestras opiniones con el gran conocimiento que atesoráis entre todos. tengo entendido que el euribor tardará muchísimo en ponerse de tal manera que me resulte rentable hacerme una fija.
En primer lugar quiero empezar pidiendo disculpas si no he sabido elegir el foro correcto para el problema que voy a exponer. Dicho esto, os pido por favor que arrojéis algo de luz sobre la duda que tengo. Soy cliente de Banco Popular desde el 2007 y desgraciadamente me tocó formar parte de la nueva entidad Targobank cuando Popular y Mutuel decidieron parir este banco. Digo desgraciadamente por el hecho de haber perdido condiciones muy jugosas que tenía con el Popular por pertenecer al Sindicato Sepla. Llegado a este punto, me gustaría saber si existe jurisprudencia o sabéis de algún caso que haya podido volver a formar parte del Popular, dando por hecho que el día que pasé a formar parte de Targobank también lo hicieron mis dos hipotecas y mi plan de pensiones. Se trataría de migrar todo al Popular tal cual estaba antes de ser absorbido por Targobank.