A dos compañeros en ING Direct los últimos días la oferta de préstamos personales se la han puesto a 4, han flipado y compraron un coche que restaban esperando y el otro una obra que estaba esperando
Ha habido una oferta de préstamos de ING? Ha sido algo puntual o suelen hacer ofertas?
Algún requisito en particular?
Ofrecen préstamos preconcedidos con unas condiciones bastante cambiantes: hasta hace poco la cantidad que me daban oscilaba entre 50.000-60.000 euros. Ahora creo que me ofrecen un máximo de 20.000. También son bastante cambiantes los intereses: durante cuatro días en junio-julio me lo ofrecían a un 2% después subió a un 6% y ahora es un 4%. En Black Friday el año pasado también fue un 3% y en primavera (marzo o abril, creo recordar) fue al 3% y durante unos días concretos bajó al 2%.
Yo ya les he explicado varias veces que si no tengo un gasto gordo a la vista, el hecho de que me ofrezcan un 2% durante 4 días no me da margen para plantearme compras gordas: un coche, un inmueble, etc no se compran en los 4 días que dura la promoción. Al final, el dinero me lo ha prestado mi madre mediante un... Leer más ...
“¿Cuánto me van a cobrar? ¿Qué TAE me van a aplicar? ¿Y el interés nominal?” Estas son algunas preguntas que se plantea un consumidor cuando va a contratar un crédito al consumo. Son datos que las entidades deben informar al usuario, pero que en ocasiones omiten algún dato de vital importancia. Con el simulador de créditos que ADICAE pone a disposición de todos los consumidores, accesible a través del apartado de ‘Herramientas Online‘, podrán calcular de forma sencilla los principales costes e intereses que van a pagar en el préstamo a solicitar. Este simulador es una herramienta didáctica y práctica que alerta o advierte a los consumidores de las posibles consecuencias perjudiciales de un crédito rápido, préstamo personal o préstamo al consumo.
El simulador parte de la base del crédito solicitado por el consumidor, haciendo mención al tiempo fijado para concederlo y para devolverlo, así como el tipo de interés a pagar, haciendo especial mención en el capital del crédito que pide el consumidor cuando lo solicita y la cantidad que finalmente va a pagar.
Con esta herramienta, se podrá calcular de forma sencilla la cuota que se debe pagar cuando se solicita un crédito al... Leer más ...
Yo tengo hipoteca en el BBVA y hay un apartado en su página en el cual te dice lo que te queda,intereses...Sino te acercas al Banco y le dices que quieres cancelar el préstamo a ver si te conviene y te darán un estracto de lo que te queda.Lo que dice Miquel es lo que yo haría.
Lord, lo mejor es que hables con Caja Navarra y te de un préstamo en el que incluya las deudas que tienes y los 15000 que necesitas y seguro que te lo conceden si tienes tanta solvencia como tu nick indica, si no es así tampoco te lo darán en otra entidad y la única solución sería una empresa de reunificación de préstamos pero eso no es nada, nada recomendable, los intereses te comerían enterito.
Si lo que te pusieron fué una demanda ejecutiva, que es lo que me imagino, cuando te llegó la carta del juzgado con la copia, te dieron un plazo para oponerte. Como no lo hiciste directamente se procede a embargar lo que pida el ejecutante, y este pidió que te embargaran tu salario, así de sencillo.
En las ejecuciones si no te opones no hay vista. Se puede hacer todo por escrito.
Según está la cosa, o pagas antes o después. Mientras tengan por donde pillarte no te libras.
Yo lo que te aconsejo es intentar llegar a un acuerdo con el banco para que no te cobren las costas. QUE SON UN TERCIO DE LO QUE DEBES. Y para eso hay que ofrecerles pagar una parte ya... (Imagina que debes 9000, pues suma +3000 de costas...)
Por otra parte deberías hacer cálculos de si con lo que ganaste el año pasado y este año tienes derecho o no a la justicia gratuita. Vete al Colegio de abogados de tu provincia que te lo expliquen. Si tienes derecho te libras de pagar a los abogados del banco.
Ten cuidado con eso, porque te la darán si el año pasado cumples los requisitos, pero como este año no cumplas los requisitos no la pidas... Leer más ...
Gracias!!
Lo de vincular cosas en mi caso no es problema ya que al igual que en el banesto llevaria todo para ahi. Tengo seguro de vivienda, de vida, unas 5 tarjetas, 2 nominas y recibos... tendre mas de 10 domiciliados. Vamos que con todo eso me daran un diferencial negativo jejej
Creeis que nos daran la hipteca con BBVA euribor +0.40.(100% de la tasación)
Mi mujer tiene una hipoteca de su casa(la cual esta en venta)... y yo letra de un coche de 385, a parte debido a mi trabajo estoy de alquiler en otra ciudad pago 185 euros a parte los viajes para venir a mi casa que mas o menos mensualmente que traducido en gastos son de 200 euros....
Bueno ambas nominas netas son de 3700 euros.
Estos ultimos gastos son temporales ya que en breve me volvere a mi casa y eliminare esos gastos.
¿como veis la operacion es viable?
la cantidad seria de 185.000 de hipoteca y el precio del piso seria de 165.000.
Muchas gracias por la ayuda.Un saludo.
otro con mi mismo trabajo, enhorabuena por el nivel 30.
Creeis que nos daran la hipteca con BBVA euribor +0.40.(100% de la tasación)
Mi mujer tiene una hipoteca de su casa(la cual esta en venta)... y yo letra de un coche de 385, a parte debido a mi trabajo estoy de alquiler en otra ciudad pago 185 euros a parte los viajes para venir a mi casa que mas o menos mensualmente que traducido en gastos son de 200 euros....
Bueno ambas nominas netas son de 3700 euros.
Estos ultimos gastos son temporales ya que en breve me volvere a mi casa y eliminare esos gastos.
¿como veis la operacion es viable?
la cantidad seria de 185.000 de hipoteca y el precio del piso seria de 165.000.
Hola,
actualmente lo tienes muy complicado y mas por culpa de los propios bancos y cajas que por tu solvencia.
No obstante cobrando 900 euros mensuales yo no me arriesgaria a meterme en prestamos, y mas que estamos pendientes de subir ya mismo el euribor, y que los diferenciales que añaden actualmente a este indice son leoninos. Y ojo con el resto de obligaciones en otros productos te imponen.
Prueba a sacar numeros en cuanto a la cuota resultante y cuales son tus posibilidades de ahorro de esos 900 euros mensuales.
miren os explico , e visto un piso k me gusta , vale 102000 euros , e abldo con la caixa pero me pide avalista y no lo tengo , estuve 4 años trabando en la albañileria , estuve 6 meses cobrando desempleo y ahora llevo 3 meses trabajando en una ett , cobro 900 euros mensuales , yo daria una entrada de 30000 euros , y pediria de prestamo 78000 x el tema de escritura y demas , alguien k entienda me puede aconsejar un poko , gracias y un saludo!!
Te explico, en la página web de IBanesto para acceder te piden 3 cosas
- nº DNI
- Nombre de usuario
- Contraseña
Para aprobar algunas operaciones (transferencias, amortizar...) necesitas la clave de firma
Si vas a una oficina de Banesto con tu DNI te darán tu nombre de usuario, tu contraseña y tu clave de firma.
Un poco más adelante por correo recibirás tus tarjetas y sus PIN. Las tarjetas las mandan desactivadas y hasta que no las activas (en un cajero) no te mandan el PIN.
Sí, en mi caso han sido muy rápidos. La verdad es que con todo lo leído me esperaba de 4 a 6 meses, pero al final todo el proceso no ha llegado a 2 meses.
Dudoso, en cuanto a las claves... ¿entiendo que puedo ir con mi copia del contrato de la cuenta nómina a cualquier oficina de banesto y me proporcionan las claves de internet? ¿Que me darán, las claves de acceso y la tarjeta de claves, o sólo las claves de acceso? La verdad es que ya tengo ganas de poder acceder a la cuenta
Buenas tardes! Me gustaria saber si tengo la posibilidad de solicitar un prestamo. Comentaros que soy residente en España, pero no tengo la nacionalidad. Tengo un contrato indefinido desde hace 1 año. Tengo 21 años.
Lo malo de todo, es que me quiero comprar un coche. Estoy viendo varios de segunda mano, y en relacion calidad-precio encuentro cosas que estan alrededor de 6000 euros.
No se si seria mas conveniente pedir un prestamos de 6000 euros o ya pedir algo mas y comprar un coche nuevo, pero antes de todo me gustaria saber, si tengo la posibilidad de pedir un prestamo o no (es decir, me lo daran o no).
Si aqui en el foro, hay gente que trata con los bancos, o que haya estado en una situacion parecida agradeceria que me aconsejara, ya que no tengo ni idea.
Buenas os explico mi experiencia con banesto. Yo tengo un credito hipotecario con la caixa o lo q es lo mismo una hipoteca abierta con el indice IRPH.(ahora mismmo el IRPH cajas esta al 3,75)
LLeve toda la documentacion a banesto hace un mes y hace 5 dias me dijeron que estaba aprobada.
Me a comentado el comercial que me atendio que dentro de unos 15 dias o asi vendra el tasador .
Por ahora todo va viento en popa.
Tengo una hipoteca de 132000 euros pendientes de pagar y entre mi mujer y yo cobramos 3500 euros pagando una hipoteca de 866 euros a un tipo de interes revisado en agosto del año pasado del 5,6% Tanto mi mujer como yo estamos los dos fijos.
Con banesto me hacen eñ euribor mas 0.38 teniendo que contratar el seguro del hogar multirriesgo del santander y un seguro de vida
ademas de las tarjetas establecidas.
YO por ahora estoy muy contento ya que no tengo que pagar nada para irme con banesto y ademas me daran 500 euros por nomina
Ya os contare como sigue el proceso.
Saludos
Bueno, para mí ya ha llegado el final del proceso (que no del pago de la hipoteca).
El jueves fui a la Notaría y firmé la subrogación. Os cuento un poco la película final para quien pueda interesar.
- Unos días antes mandé correo para preguntar por fecha y si había respuesta de mi banco de origen. Ni había respuesta ni pareciera que la esperaran. Me dijeron que podía firmar el día siguiente al plazo (el jueves 12, el 11 vencía). Parece ser que el plazo es de 15 días, pero el día antes llamé para preguntar por si había enervación y me dijeron que ya no podían hacer nada en el otro banco.
- El 12 me presenté con todo lo que me pidieron, y con el agente de BC, firmé el pack de Bienvenida, en mi caso, una nómina, cuenta nómina y recibos y 3 tarjetas. En cuanto al seguro de hogar, les dí la cesión de derechos y conseguí que no me obligaran a ir con ellos cuando venciera mi seguro actual (su oferta era muy superior a mi seguro). El agente hubo de llamar un par de ocasiones porque no veía claras las condiciones.
- El Notario quedó con 2 cheques, en uno, iBanesto pagaba la cancelación del 0,5% de mi... Leer más ...
Bueno, para mí ya ha llegado el final del proceso (que no del pago de la hipoteca).
El jueves fui a la Notaría y firmé la subrogación. Os cuento un poco la película final para quien pueda interesar.
- Unos días antes mandé correo para preguntar por fecha y si había respuesta de mi banco de origen. Ni había respuesta ni pareciera que la esperaran. Me dijeron que podía firmar el día siguiente al plazo (el jueves 12, el 11 vencía). Parece ser que el plazo es de 15 días, pero el día antes llamé para preguntar por si había enervación y me dijeron que ya no podían hacer nada en el otro banco.
- El 12 me presenté con todo lo que me pidieron, y con el agente de BC, firmé el pack de Bienvenida, en mi caso, una nómina, cuenta nómina y recibos y 3 tarjetas. En cuanto al seguro de hogar, les dí la cesión de derechos y conseguí que no me obligaran a ir con ellos cuando venciera mi seguro actual (su oferta era muy superior a mi seguro). El agente hubo de llamar un par de ocasiones porque no veía claras las condiciones.
- El Notario quedó con 2 cheques, en uno, iBanesto pagaba la cancelación del 0,5% de mi anterior préstamo y en... Leer más ...
Bueno, para mí ya ha llegado el final del proceso (que no del pago de la hipoteca).
El jueves fui a la Notaría y firmé la subrogación. Os cuento un poco la película final para quien pueda interesar.
- Unos días antes mandé correo para preguntar por fecha y si había respuesta de mi banco de origen. Ni había respuesta ni pareciera que la esperaran. Me dijeron que podía firmar el día siguiente al plazo (el jueves 12, el 11 vencía). Parece ser que el plazo es de 15 días, pero el día antes llamé para preguntar por si había enervación y me dijeron que ya no podían hacer nada en el otro banco.
- El 12 me presenté con todo lo que me pidieron, y con el agente de BC, firmé el pack de Bienvenida, en mi caso, una nómina, cuenta nómina y recibos y 3 tarjetas. En cuanto al seguro de hogar, les dí la cesión de derechos y conseguí que no me obligaran a ir con ellos cuando venciera mi seguro actual (su oferta era muy superior a mi seguro). El agente hubo de llamar un par de ocasiones porque no veía claras las condiciones.
- El Notario quedó con 2 cheques, en uno, iBanesto pagaba la cancelación del 0,5% de mi anterior préstamo y en el otro estaba el... Leer más ...
Bueno, para mí ya ha llegado el final del proceso (que no del pago de la hipoteca).
El jueves fui a la Notaría y firmé la subrogación. Os cuento un poco la película final para quien pueda interesar.
- Unos días antes mandé correo para preguntar por fecha y si había respuesta de mi banco de origen. Ni había respuesta ni pareciera que la esperaran. Me dijeron que podía firmar el día siguiente al plazo (el jueves 12, el 11 vencía). Parece ser que el plazo es de 15 días, pero el día antes llamé para preguntar por si había enervación y me dijeron que ya no podían hacer nada en el otro banco.
- El 12 me presenté con todo lo que me pidieron, y con el agente de BC, firmé el pack de Bienvenida, en mi caso, una nómina, cuenta nómina y recibos y 3 tarjetas. En cuanto al seguro de hogar, les dí la cesión de derechos y conseguí que no me obligaran a ir con ellos cuando venciera mi seguro actual (su oferta era muy superior a mi seguro). El agente hubo de llamar un par de ocasiones porque no veía claras las condiciones.
- El Notario quedó con 2 cheques, en uno, iBanesto pagaba la cancelación del 0,5% de mi anterior préstamo y en el otro estaba el importe pendiente... Leer más ...