Actualmente, bancopopular-e, la filial online de Banco Popular, lidera los ránking de los préstamos para la compra de vivienda habitual más económicos con su 'Hipoteca Premium'. Aplica un diferencial del 0,59% sobre el euríbor a un año (2,78% TAE), pero el coste real de la hipoteca se encarece al requerir un seguro de hogar y vida. El pago de este último debe realizarse en cuotas anuales. Se pide también la domiciliación de la nómina y de al menos un recibo. Hay que tener en cuenta además que tiene un suelo del 1,25% y cobra un 0,50% de comisión por amortización parcial, total o subrogación los cinco primeros años y un 0,25% los restantes. La comisión de apertura es cero.
Le sigue la 'Flexhipoteca' de Caja Rioja. Se trata de una hipoteca bonificada que da la opción de ir disminuyendo el diferencial con cada producto adicional que se asuma. La de requisitos habituales, a un plazo máximo de 30 años y una financiación del 80% sobre el valor de... Leer más ...
Muchas de las hipotecas baratas que se obtuvieron en los últimos años del famoso boom inmobiliario no permiten la subrogación de la misma. No obstante en muchas ocasiones sigue siendo rentable cancelar esa hipoteca y abrir una nueva agrupando todas las demás deudas que se tengan incluyendo los gastos de cancelación y apertura.
...hemos estado unos cuantos días hasta que esta mañana he ido al banco dispuesta a morder a quien me dijera que no puedo cancelar los seguros y he conseguido que redacten un escrito solicitando dicha cancelación. También, antes de firmar la subrogación con Ibanesto, me dijeron en Banco Guipuzcoano que tenían a mucha gente de vacaciones y que no sabían si iban a poder recoger el cheque del notario, así que podía ocurrir que nuestra hipoteca no se pudiera cancelar hasta que no fuera alguien a por el cheque y estaríamos doblemente hipotecados (¡toma ya!). Esto último se lo pregunté al notario, aunque se cae de su peso, y se tronchaba de risa. En fin, cuento esto para que sepáis que en todas partes cuecen habas y, ante igualdad de ineficacia, me quedo con los que por lo menos me dan la hipoteca más barata.
En los últimos tres años, el Euribor se ha duplicado y el pago mensual destinado a pagar la casa ha aumentado un 35% en ese tiempo.
En España el plazo medio solicitado por los compradores de una vivienda es de 26 años y el plazo real de amortización queda fijado en sólo en 8 años.
Lo mejor, es adecuar el pago de la hipoteca a los ingresos, y que la cuota que resulte a pagar sea siempre inferior al 30%-35% de los ingresos.
Ampliar el periodo de amortización puede ser una solución a corto plazo pero al final se acaba pagando más.
Además de los intereses, los trámites de alargar una hipoteca pueden costar, según cálculos de diversas entidades financieras, unos 600 euros entre costes de notaría, registro, impuestos y comisiones. Hacer personalmente estos trámites en lugar de delegar en una gestoría puede suponer un ahorro importante, de unos 350 euros, aunque tampoco es una opción barata.