Muchas gracias, me has ahorrado horas de busqueda por las numerosas oficinas bancarias para conseguir algo asi que me parece insuperable.
Aunque con el precio del dinero actualmente ya podrian bajarlo mas.
Después de mucho pelear para conseguir pasar la hipoteca a Ibanesto alla por el 2009, tengo que decir que no tengo queja, no obstante ahora que lo ha comprado Bco. Santander, ¿alguien sabria decirme si nos pasarán a Openbank y con que condiciones tanto para prestamo como para resto de productos como tarjetas, devoluciones del porcenaje de los principales recibos domiciliados, devolucion de tarjeta hipotecaria etc...
saludos
De momento no se puede asegurar si os pasarán a Open, si seguiréis en Ibanesto, etc. Lo que si te puedo asegurar es que deben respetarte las condiciones del préstamo y tu tendrás la posibilidad de irte al Open si Ibanesto desapareciera, en cuyo caso, ambas entidades son muy parecidas. En ley deberían respetarte las mismas que tienes pero..... Leer más ...
Después de mucho pelear para conseguir pasar la hipoteca a Ibanesto alla por el 2009, tengo que decir que no tengo queja, no obstante ahora que lo ha comprado Bco. Santander, ¿alguien sabria decirme si nos pasarán a Openbank y con que condiciones tanto para prestamo como para resto de productos como tarjetas, devoluciones del porcenaje de los principales recibos domiciliados, devolucion de tarjeta hipotecaria etc...
Igual llego tarde, pero yo he pasado por algo parecido hace poco y estos USUREROS se aprovechan del desconocimiento que tiene la gente sobre las leyes.
Te comento mi caso y veras que es aplicable al tuyo (o al de algún forero que le pase algo parecido). Hace unos meses necesitaba reunificar préstamos y mi banco de toda la vida se negó, la razón es muy simple, ganan más haciendome pagar las dos tarjetas que tengo con ellos al 24% anual, antes de concederme un préstamo al 10%. Tengo una nómina de 2500€ y bastante antigüedad en mi empresa, digamos que soy uno de esos clientes que siempre ha pagado y pagará. Acudo a una empresa para la reunificación, me envían una especie de contrato donde simplemente me dicen que me van a conseguir un préstamo y que sus honorarios son 3.000€, si consiguen el préstamo y no firmo también me los reclamaran. Finalmente me consiguen un préstamo un mes despues, a un 16% TAE, con domiciliación de nómina (como no...) y seguro de protección de pagos... además de otras muchas condiciones que daban risa. Les digo que envíen todos los detalles de su oferta así como un documento de la entidad que me lo concede para yo saber donde me meto. Su... Leer más ...
Igual llego tarde, pero yo he pasado por algo parecido hace poco y estos USUREROS se aprovechan del desconocimiento que tiene la gente sobre las leyes.
Te comento mi caso y veras que es aplicable al tuyo (o al de algún forero que le pase algo parecido). Hace unos meses necesitaba reunificar préstamos y mi banco de toda la vida se negó, la razón es muy simple, ganan más haciendome pagar las dos tarjetas que tengo con ellos al 24% anual, antes de concederme un préstamo al 10%. Tengo una nómina de 2500€ y bastante antigüedad en mi empresa, digamos que soy uno de esos clientes que siempre ha pagado y pagará. Acudo a una empresa para la reunificación, me envían una especie de contrato donde simplemente me dicen que me van a conseguir un préstamo y que sus honorarios son 3.000€, si consiguen el préstamo y no firmo también me los reclamaran. Finalmente me consiguen un préstamo un mes despues, a un 16% TAE, con domiciliación de nómina (como no...) y seguro de protección de pagos... además de otras muchas condiciones que daban risa. Les digo que envíen todos los detalles de su oferta así como un documento de la entidad que me lo concede para yo saber donde me meto. Su respuesta vino a... Leer más ...
Parece que está de moda que entren "recien llegados" a este hilo y se dediquen a colgar links con páginas de empresas vampirizadoras que se aprovechan de la gente.
Por mi parte propongo al "Creador" o a los administradores que borren estos mensajes, porque me dolería que gracias a alguna de estos link se aprovechen de algún pobrecillo.
...que si la comercializan será para saciar sus interes. A la gente que se hipoteque y le hagan escoger entre Euríbor e IRPH (dependiendo del diferencial, claro está) que nunca dude... EURÍBOR...
Saludos
Bueno, mas que una coladura es una "caricatura".
Me he ido al extremo para decir que me da igual el indice que me apliquen. Voy a buscar la mas barata mirando como queda el TAE.
Cuando las cosas estaban apuradas, se daban prestamos con unas condiciones "cojonudas" Euribor + 0,25 y el que la ponia a Euribor `+ 1, no se comía un colín.
Ahora, lo mejor que puedes conseguir es el Euribor + 1,5%. Sin cambiar el indice de referencia, la competencia y las circunstancias hacen que varíe el resultado.
Si ahora mismo quitaran el Euribor y dejasen solo el IRPH, los bancos que quieran dar prestamos pondrían un diferencial muy bajo (o negativo)
Una vez más, muchas gracias por la respuesta, dolfogb.
Sí, las cifras son ciertas. Y, efectivamente, sé que estamos en sus manos y ellos deciden para qué dan o conceden los préstamos. Pero no deja de sorprenderme la poca flexibilidad que parecen manejar hasta el punto de importarles poco la posibilidad de perder un cliente.
La valoración de lo que quieres y para que lo quieres nadie mejor que ellos para hacerla, estás en sus manos.
De todas formas si las cifras que manejas son ciertas, te queda la posibilidad de solicitar el anticipo de nómina que puedes devolver en 2 años (creo) y sin intereses.
Yo te voy a dar un consejo, pásate por la Caja Rural y pregunta. Son los que están dando los préstamos a más bajo interés de lo que yo conozco por aquí.
Muchas gracias por la respuesta . Me pasaré por una.
Pero el tema es si admitirán la concesión de préstamos para los fines que yo planteo.
Quizás una de las cosas que no mencioné antes es que soy funcionario. Es decir, aparente y objetivamente, no planteo situación de riesgo alguna. Y sin embargo...
Yo te voy a dar un consejo, pásate por la Caja Rural y pregunta. Son los que están dando los préstamos a más bajo interés de lo que yo conozco por aquí.
...hará 3 meses. En ese tiempo, recientemente, cambié la entidad bancaria con la que trabajaba por otra. Igualmente, en ese tiempo cometí la imprudencia de contratar la tarjeta de crédito CITY BANK, famosa, supongo, por sus altos intereses.
Bien, el caso es que solucionado ya el tema del divorcio, por el cual mi ex me ha comprado la parte que me corresponde por la casa familiar (aunque sea pagándomelo en cómodos plazos durante varios años), pretendo organizar mínimamente mi economía familiar. Pretendía con mi actual entidad (el BANCO HERRERO SABADELL) acceder a un préstamo personal con el que cancelar un préstamo personal (privativo) que tenía con la anterior entidad, el importe que tengo en esa tarjeta CITY BANK y un préstamo que me hizo mi familia. En total, sobre unos 15 o 18 mil euros. Aquí, debo decir que mis ingresos netos, incluyendo la asignación que me paga mi ex por la casa, rondarán cerca de los 1600 euros (que si prorrateáramos las pagas extras se acercarían a los 1900). Lógicamente, he quedado desvinculado de la hipoteca, con lo que quitando lo que estoy pagando por el alquiler (400 euros) y esos préstamos de la anterior entidad y la tarjeta, no tengo más... Leer más ...
Eso está claro portuense, el banco le ha metido una demanda ejecutiva y como no tiene bienes inmuebles ni vehículos que le puedan embargar, le están reteniendo parte del sueldo, la que corresponde dependiendo de lo que gana.
El tema es que Urko parece que quiere pagar al mes menos de lo que le retienen de su sueldo y eso solo lo puede conseguir pactando con el banco, ya sea con refinanciación o con otro sistema
Una cosa ¿tienes el beneficio de justicia gratuita? Es que si lo tienes en principio no pagas las costas del juicio ( a no ser que vayas a mejor fortuna), y claro, puede que te lo concedieran en año pasado y con el sueldo actual te lo quiten este año... estate atento al tema, no sea que los abogados del banco te vayan a joder
Ahora está el tema por el juzgado, y me quitan 400-600 euros de la nómina, según cobre, y me queda prácticamente una miseria para vivir, cuando jamas me he negado a pagar, solo que nadie me a dado soluciones.
No puedo seguir permitiendome esa reducción de nómina tan escandalosa, vivo solo y tengo más gastos, y nadie me da soluciones por el Rai. Ellos que podrían me exigen o una propiedad, o una "voluntad de pago" de mas de 10.000 euros!! Y digo yo, si no tengo propiedad, y además estoy en Rai, y quitandome esa cantidad de nómina, como voy a conseguir siquiera esa cantidad de voluntad que piden?
La verdad que no se que hacer ya. Tengo a 2 personas que me avalarían con sus nóminas, cosas que aceptaban antes para conceder prestamos, como fue mi caso, sin garantía hipotecaria. Ahora las nóminas o el trabajo, parece que solo sirve para vivir, si no tienes una propiedad, no sirves para nada, pero vivir? si me quitan esas cantidades al mes, y encima me piden que pague el doble de lo que yo pedí en su dia...
Acabare sin trabajo, con esa deuda el resto de mi vida sin poder tener vida propia, y ellos sin cobrar jamas, como no encuentre solución.
Ahora está el tema por el juzgado, y me quitan 400-600 euros de la nómina, según cobre, y me queda prácticamente una miseria para vivir, cuando jamas me he negado a pagar, solo que nadie me a dado soluciones.
No puedo seguir permitiendome esa reducción de nómina tan escandalosa, vivo solo y tengo más gastos, y nadie me da soluciones por el Rai. Ellos que podrían me exigen o una propiedad, o una "voluntad de pago" de mas de 10.000 euros!! Y digo yo, si no tengo propiedad, y además estoy en Rai, y quitandome esa cantidad de nómina, como voy a conseguir siquiera esa cantidad de voluntad que piden?
La verdad que no se que hacer ya. Tengo a 2 personas que me avalarían con sus nóminas, cosas que aceptaban antes para conceder prestamos, como fue mi caso, sin garantía hipotecaria. Ahora las nóminas o el trabajo, parece que solo sirve para vivir, si no tienes una propiedad, no sirves para nada, pero vivir? si me quitan esas cantidades al mes, y encima me piden que pague el doble de lo que yo pedí en su dia...
Acabare sin trabajo, con esa deuda el resto de mi vida sin poder tener vida propia, y ellos sin cobrar jamas, como no encuentre solución.
Estoy con Portuense, deberías de dar mas datos para ver si a alguien se le ocurre algo.
Yo, por mi parte, con los datos que das, me parece imposible conseguir un préstamo en ninguna otra entidad distinta de la que tienes. Eso supondría, para la entidad que te lo diera, quedarse con el "marrón" de la otra y eso no lo va a hacer nadie.
Creo que tus posibilidades pasan por negociar con tu entidad. En teoría, deberían estar deseosos de recibir cualquier cantidad para rebajar la deuda y deberían darte alguna facilidad.
Quiero comprar un piso VPO tasado en 170.000 €, yo dispongo de unos ahorros de 25.000 euros. La entidad que subroga el préstamo me dice que sólo me pueden financiar el 80%, que vienen a ser 136.000 €. Me faltarán unos 15.000, lo demás todo bien, cumplo los requistos y me dicen que me conceden la hipoteca pero siempre cuando aporto la totalidad del 20% y los gastos.
No dispongo de más dinero y es muy dificil conseguir algún préstamo personal, mi pregunta es, ¿hay alguna truco o forma de solucionar esto?
Espero sus sugerencias. Gracias.