Hola a tod@s
Estaba la cuenta 123 de openbank a parte de la del santander y hay compis que tienen las dos cuentas
Ahora han sacado la 123 del popular
Hay alguien en el foro que se haya abierto la del popular teniendo la del santander??
Suponqo que cuando se unifiquen en un par de años pudiera haber problemas...
Salu2
Hola, alguien que esté usando los ingresos recurrentes que me explique como hizo al abrir la cuenta. Es para mi madre y la dijeron que no valía que tenia que ser nomina cuando en las condiciones no dice eso.
Saludos
Yo tengo ingresos recurrentes. Hace más de un año que abrí la cuenta. Para ello, me solicitaron un formulario de haberes donde reconocía que el ingreso tal que iba a recibir en mi cuenta era en concepto nómina. (papel hecho por mi, que lo entregué en oficina a la vez de la renuncia a laacción).
Había que llevarlo a una oficina física, y allí no sabían nada, por lo que tuve que hablar más d euna vez con banca telefónica. Total, al final lo único que debía hacer el empleado de caja que me atendiera era marcar en una pestañita de esa transferencia (previamente hecha) en su sistema informático como "salario", para que a partir de entonces el sistema las reconociera. y desde entonces, sin problemas.
No sé si habrán cambiado las condiciones o lo que sea ahora, pero si en las condiciones siguen permitiendo ingresos recurrentes, llama a banca telefónica y que te asesoren. Pero vamos, así lo hice yo.
Hola, alguien que esté usando los ingresos recurrentes que me explique como hizo al abrir la cuenta. Es para mi madre y la dijeron que no valía que tenia que ser nomina cuando en las condiciones no dice eso.
Saludos
Ayer una operadora me dijo que no son 3 meses, son los 90 días anteriores al día 7 que es cuando se mira si se cumple.
En openbank creo que son más estrictos, ya que el mes pasado sólo hice 5 movimientos en el periodo y me cobraron los 3€ y no me dieron intereses, y en la del Santander en las mismas circunstancias me ingresaron los intereses con normalidad.
Lo de los recibos como es?, Ya que si no cumples lo de los 3 recibos un mes las 2 siguientes liquidaciones tampoco lo cumplirias.Tendrías que esperar 3 meses para volver a cobrarlor?
No hombre no... pensemos con un poco de lógica
Te piden tres recibos de emisores diferentes en los tres meses anteriores.
Pongamos que un mes no cumples; en el peor de los casos en los tres meses anteriores no te ha entrado ningún recibo.
Si durente ese mes te entran tres recibos cumpliras las condiciones no solo el mes siguiente sino los tres siguientes.
Lo de los recibos como es?, Ya que si no cumples lo de los 3 recibos un mes las 2 siguientes liquidaciones tampoco lo cumplirias.Tendrías que esperar 3 meses para volver a cobrarlor?
Supongo que ya se habrá comentado por aquí pero los que hacéis TiNtos, al abrir la cuenta te piden nómina (ya sea online u oficina física), supongo que para ver que cumples los requisitos... Entiendo que para ello tuvisteis que presentarlo, junto con la documentación, pero a la hora de realizar las transferencias, ¿las hacéis del importe real de dicha nómina?
Supongo que aunque mi nómina real sea de X cantidad, ¿podré recibirla de menos cantidad, pero con el mínimo estipulado? tampoco quiero hacerlo de 600€ exactos, sería demasiado canteo, la haría rozando los 800 - 850€ y con decimales para no llamar la atención...
Pienso que si les da por comprobar, lo haría del importe exacto a la nómina que les enseñe, y después la bajo.
Supongo que ya se habrá comentado por aquí pero los que hacéis TiNtos, al abrir la cuenta te piden nómina (ya sea online u oficina física), supongo que para ver que cumples los requisitos... Entiendo que para ello tuvisteis que presentarlo, junto con la documentación, pero a la hora de realizar las transferencias, ¿las hacéis del importe real de dicha nómina?
Supongo que aunque mi nómina real sea de X cantidad, ¿podré recibirla de menos cantidad, pero con el mínimo estipulado? tampoco quiero hacerlo de 600€ exactos, sería demasiado canteo, la haría rozando los 800 - 850€ y con decimales para no llamar la atención...
Pienso que si les da por comprobar, lo haría del importe exacto a la nómina que les enseñe, y después la bajo.
Yo en el santander tengo la nómina real, pero en otras ocasiones y bancos he viajado cambiando el precio del billete sin problema, eso no lo comprueban, sólo que sea el viaje sea con un buen tinto y de la cantidad mínima que indiquen las condiciones o superior... Leer más ...
Supongo que ya se habrá comentado por aquí pero los que hacéis TiNtos, al abrir la cuenta te piden nómina (ya sea online u oficina física), supongo que para ver que cumples los requisitos... Entiendo que para ello tuvisteis que presentarlo, junto con la documentación, pero a la hora de realizar las transferencias, ¿las hacéis del importe real de dicha nómina?
Supongo que aunque mi nómina real sea de X cantidad, ¿podré recibirla de menos cantidad, pero con el mínimo estipulado? tampoco quiero hacerlo de 600€ exactos, sería demasiado canteo, la haría rozando los 800 - 850€ y con decimales para no llamar la atención...
Pienso que si les da por comprobar, lo haría del importe exacto a la nómina que les enseñe, y después la bajo.
Alguien ha sufrido la misma incidencia?
Sospecho que han cambiado la forma de aplicar las condiciones porque yo la he cumplido siempre a trimestre de calendario y nunca a trimestre corrido (a menos que se diera una coincidencia muy grande).
He lanzado una consulta por email a ver si tengo mas suerte que por telefono.
No es a trimestre de calendario.
El día de liquidación es el día 10
Cada día 7 de mes ("tres días antes") miran si has cumplido las condiciones los tres meses anteriores ("últimos 3 meses")
Sistema de liquidación: Pago de la cuota y abono de beneficios
El día 10 de cada mes (fecha fija de liquidación), se realizará:
• Liquidación de los intereses.
• Abono de la bonificación por los recibos.
• Cargo por la comisión mensual de mantenimiento.
En caso de que en un mes, el día de liquidación fuera inhábil, dicha liquidación se practicará el día hábil inmediatamente anterior.
El Banco revisará mensualmente 3 días antes de la fecha de liquidación si cumples los requisitos de la misma y procederá a su... Leer más ...
Son los tres meses anteriores. Eso almenos es lo que yo tengo entendido.
Ademas creo q es contando del día 10 al 10, que es cuando verifican si se cumplen las condiciones.
Revisando el estado de mis cuentas, me encuentro con que en la liquidacion de la cuenta de Noviembre me han cobrado 3€ de comision en vez de abonarme el 3% del saldo.
He llamado y me dicen que no he cumplido la condicion de los recibos.
La persona que me ha atendido no se enteraba mucho y le he tenido que corregir varias veces por indicarme informacion incorrecta.
No he sacado una explicacion clara.
La condicion de los recibos era 3 al trimestre.
Me temo que la aplican a trimestre corrido (es decir, 3 recibos en los 3 ultimos meses a contar cada mes: Agosto, Septiembre y Octubre en la liquidacion de Noviembre) en vez de a tirmestre de calendario (Julio, Agosto, Septiembre).
Alguien ha sufrido la misma incidencia?
Sospecho que han cambiado la forma de aplicar las condiciones porque yo la he cumplido siempre a trimestre de calendario y nunca a trimestre corrido (a menos que se diera una coincidencia muy grande).
He lanzado una consulta por email a ver si tengo mas suerte que por telefono.
Santander descarta rebajar el tipo del 3% de la Cuenta 123 en España y defiende su rentabilidad para el banco
El consejero delegado de Santander, José Antonio Álvarez, ha descartado que la entidad vaya a revisar las condiciones de la Cuenta 123, como ya ha hecho en Reino Unido. En este sentido, la entidad seguirá remunerando con hasta un 3% los saldos contenidos en la cuenta.
No recuerdo ahora si en los extractos bancarios se ve. Todos los meses cobran 3 euros y lo restan de los intereses generados por el 3% del saldo que tengas en la cuenta. Si no cumples las condiciones tendrás un saldo total negativo (intereses - comisiones = 0 euros - 3 euros).
En cuanto a los 8 euros, es una penalización por incumplimiento reiterativo:
Quote::
* Esta comisión ascenderá a 8€/mes en caso de no cumplir los requisitos durante 3 períodos de liquidación consecutivos. Las demás tarifas no varían.
En todas las liquidaciones cobran 3€ que es la comisión de mantenimiento cumpliendo los requisitos. Si no los cumples son 8€/mes creo recordar.
Es una comisión encubierta o poco visible ya que mientras cobras bonificaciones e intereses pasa desapercibida.
no no eso me lo cobraron el dia 10 porque no reuni las condiciones trimestrales, llame para pedir explicaciones y me dijeron que era porque solo habia hecho 5 movimientos
nada me tocara volver a llamar para ver porque son estos 3€
pues a mi la que me han cobrado es la de debito yo no tengo otra
entiendo que haciendo este gasto o movimientos trimestrales son acciones?
Quote::
Uso Trimestral Acciones
Entre 1.000€ y 2.000€ 1
Más de 2.000€ hasta 3.000€ 2
Más de 3.000€ 3
Lo de las acciones es solo para la de crédito
He editado la tabla para que se vea mejor
"La contratación de la Cuenta 1l2l3 y el acceso a sus beneficios lleva asociada la contratación de la Tarjeta|Débito|Oro (gratuita en emisión de renovación siempre que cumplas las condiciones de la cuenta)"
Lo que te han cobrado no será la comisión de mantenimiento de la cuenta 123 que son 3€/mes?