El banco siempre te retendrá el 21, la diferencia si te pasas de los 6000 de intereses lo pagas en la declaración que juntan todos los intereses de los depósitos que tengas en todos los bancos.
vamos que estamos pillados
no hay forma de ............. Leer más ...
El banco siempre te retendrá el 21, la diferencia si te pasas de los 6000 de intereses lo pagas en la declaración que juntan todos los intereses de los depósitos que tengas en todos los bancos.
.... y para quienes las retenciones son inferiores a las desgravaciones es una manera de recuperar lo retenido.
Un saludo.
Exactamente, ese sería el unico caso en que resultaria interesante que los rendimientos del capital los generara otra persona, igualmente a aquella gente que sus ingresos estan por debajo del minimo obligatorio para realizar la declaracion (es decir, cuando tu tipo marginal está por debajo del 19%). En todos los demas casos es exactamtne igual, tal como comentas.
Saludos
Hola,
al hilo del inicio de la pregunta, como te afecta los rendimientos de un depo, a la hora de la declaracion de la renta, ..... la respuesta es que en nada, salvo que superes la cantidad por la cual en vez del 19% pasaria a ser el 21%, pero salvo por esto que supondria que faltan retenciones, por todo lo demas no te afecta en nada. Es decir la misma declaracion incluyendo los rendimientos menos retenciones de los depos, y la misma declaracion sin incluir ni los rendimientos ni las retenciones de estos, TE SALE DE RESULTADO LO MISMO, esto es asi porque los impuestos de esos depos, YA ESTAN COBRADOS, salvo los de al 21% si los hubiera.
Por tanto a quien ya tiene retenciones suficientes, no le supone variacion ninguna, y para quienes las retenciones son inferiores a las desgravaciones es una manera de recuperar lo retenido.
Un saludo.
En principio, el dinero procedería de cuentas de familiares por lo que el origen no sería desconocido. No sabía que existían modelos para informar a Hacienda sobre préstamos entre particulares. Son cosas que sueles hacer al margen.
Una última duda, ¿el importe retenido por rendimientos del capital mobiliario en qué medida afecta a la declaración de la renta?
Saludos
Supongo que habría que hacer un contrato privado de préstamo entre las dos partes y llevarlo a la consejería de Hacienda para que te pongan la pegatina; y hay que presentar el impuesto de transmisiones y donaciones (ITPYAJD), no sé si es el mod.600, o 601 o como se llame ahora (que entre familiares, al menos creo, está sujeto pero exento, es decir, presentas el impuesto pero no pagas nada por él, ya que tiene una bonificación del 99% o 100%)
ojo, ojo que el grado de parentesco para la bonificación del 99% creo que es solamente en primer grado, no al resto de familiares.
En principio, el dinero procedería de cuentas de familiares por lo que el origen no sería desconocido. No sabía que existían modelos para informar a Hacienda sobre préstamos entre particulares. Son cosas que sueles hacer al margen.
Una última duda, ¿el importe retenido por rendimientos del capital mobiliario en qué medida afecta a la declaración de la renta?
Saludos
Supongo que habría que hacer un contrato privado de préstamo entre las dos partes y llevarlo a la consejería de Hacienda para que te pongan la pegatina; y hay que presentar el impuesto de transmisiones y donaciones (ITPYAJD), no sé si es el mod.600, o 601 o como se llame ahora (que entre familiares, al menos creo, está sujeto pero exento, es decir, presentas el impuesto pero no pagas nada por él, ya que tiene una bonificación del 99% o 100%)
En principio, el dinero procedería de cuentas de familiares por lo que el origen no sería desconocido. No sabía que existían modelos para informar a Hacienda sobre préstamos entre particulares. Son cosas que sueles hacer al margen.
Una última duda, ¿el importe retenido por rendimientos del capital mobiliario en qué medida afecta a la declaración de la renta?
Saludos
Los intereses de los depósitos tienen retención previa del banco, por lo que no tienen repercusión aunque haya que declararlos, si pasas, como te he dicho anteriormente, de 1600€.
En principio, el dinero procedería de cuentas de familiares por lo que el origen no sería desconocido. No sabía que existían modelos para informar a Hacienda sobre préstamos entre particulares. Son cosas que sueles hacer al margen.
Una última duda, ¿el importe retenido por rendimientos del capital mobiliario en qué medida afecta a la declaración de la renta?
portuense ya quisiera llegar a esa cantidad de intereses netos por depósitos . También tengo una duda sobre la retención del 21% para importes superiores a 6.000. Cuándo verifican eso, ¿en la declaración de este año? ¿Y si no la presentas?
Saludos
Burnsito, si el banco donde tienes el depósito es solo uno, te efectuará la retención correspondiente y al año siguiente, cuando haces la declaración correspondiente a los ingresos del año anterior (este harás la del 2010), el programa detecta si te has pasado de los 6000 y te aplica la diferencia. En cuanto a lo de si no presentas declaración, supongo porque no alcances el mínimo por rentas del trabajo, te digo lo que te dije, aunque no percibas rentas por el trabajo, estás obligado a declarar si tus intereses son superiores a 1600€, es decir a partir de 1600,01
csatelite no había caído en el asunto de las donaciones. ¿Existe legislación? Me imagino que tendrán establecidos unos mínimos que no se podrán superar. Se me ocurre entonces, que podría suceder lo mismo si te toca la lotería y lo repartes entre tus familiares.
portuense ya quisiera llegar a esa cantidad de intereses netos por depósitos . También tengo una duda sobre la retención del 21% para importes superiores a 6.000. Cuándo verifican eso, ¿en la declaración de este año? ¿Y si no la presentas?
Saludos
Los minimos los desconozco, solo sé que las entidades financieras tiene la OBLIGACION de comunicar a Hacienda las transferencias, ingresos y disposiciones por importes superiores a 3000 euros. De ellas, supongo, que sobre las que tengan sospechas, iniciaran los tramites oportunos para que los interesados justifiquen la procedencia y objeto de esos movimientos, por supuesto documentalmente, no vale decir: "es que me han dejado un dinerito y luego se lo devolveré...", si no pudiera justificarse documentalmente, supongo que para el donanate conllevaría el pago del impuesto sobre donaciones y para el receptor, el... Leer más ...
csatelite no había caído en el asunto de las donaciones. ¿Existe legislación? Me imagino que tendrán establecidos unos mínimos que no se podrán superar. Se me ocurre entonces, que podría suceder lo mismo si te toca la lotería y lo repartes entre tus familiares.
portuense ya quisiera llegar a esa cantidad de intereses netos por depósitos . También tengo una duda sobre la retención del 21% para importes superiores a 6.000. Cuándo verifican eso, ¿en la declaración de este año? ¿Y si no la presentas?
Burnsito, aparte de lo expuesto razonablemente por csatelite, te diré que los intereses producidos en los depósitos tienen que ser declarados por el titular o titulares de la cuenta cotizando con el 19% que te retiene la entidad si los intereses no sobrepasan los 6000€ anuales y al 21% si lo superan.
Los titulares que no tienen que presentar declaración, también tienen que tener presente que si perciben mas de 1600€ anuales de intereses, tendrán que presentarla.
Hablando con los amigos nos ha surgido una duda. En qué afecta a la declaración de la renta que abras un depósito a tu nombre o al de un familiar. ¿Te perjudica o te favorece? ¿Y si no tienes que presentar declaración?
Muchas veces las mejores ofertas van encaminadas a nuevos clientes, entonces la idea es rotar entre varios bancos con parejas, hermanos, etc.
¿Qué opináis?
Saludos
OJITO, con las transferencias entre personas que no formen parte de la misma unidad familiar. Hacienda puede, y de hecho lo hace (dependiendo de las cantidades), considerarlas como DONACIONES (o cosas peores).
Estamos en un momento un tanto critico para las arcas de Hacienda, y con la esperanza de recoger impuestos es mas que probable que se miren con lupa todas aquellas operciones superiores a 3000 euros, que son las que tienen obligacion las entidades de comunicar a Hacienda.
Hablando con los amigos nos ha surgido una duda. En qué afecta a la declaración de la renta que abras un depósito a tu nombre o al de un familiar. ¿Te perjudica o te favorece? ¿Y si no tienes que presentar declaración?
Muchas veces las mejores ofertas van encaminadas a nuevos clientes, entonces la idea es rotar entre varios bancos con parejas, hermanos, etc.
por el dinero no, ya que va a un bloque que la retencion que te hace el banco es igual a lo que debes pagar (eso para la declaracion de 2009)
A devolver si, siempre y cuando en tu nomina te hayan hecho retenciones, nunca te devolveran mas de lo que has pagado. (por eso lo de devolucion no regalo)
de todas forma no eso de tener un dinero en una suma considerable en un banco sin rentar lo veo del todo descabellado, Hay multitud de cuentas, depositos a plazo fijo que si te dan un interes, y el riesgo es identico al que tienes ahora en una cuanta sin rentar