Intereses por demora: +9 euros Comision por reclamación: +35 euros
Qué salvajada.
------
He leído por ahí cosas como estas:
Las comisiones por devolución de cheques o recibos son ilegales ya que cuando realizas la gestión del ingreso el banco cobra los gastos (correo,etc) para su compensación y dicho ingreso puede ser válido o finalmente ser impagado, pero cualquiera de estas opciones están incluidas en el servicio pagado en el ingreso. Por tanto, la comisión por devolución es ILEGAL al ser un servicio cobrado por duplicado, y por tanto, no solicitado.
Sería legal si realmente el servicio de reclamación se llevase a cabo, pero lógicamente cobrando en los primeros días del impagado es imposible materialmente que se haya realizado la reclamación y por tanto es ilegal.
Pero no sé si eso es cierto y tampoco termino de entenderlo del todo, me siento un poco idiota, pues me suena al famoso contrato de Groucho Marx ¿Algún compañero me lo podría explicar de una forma más sencilla para poder rebatir al banco? Muchas gracias... Leer más ...
Es por lo único que cobran en Ibanesto. Sin ninguna duda cobran por las periódicas e indudablemente GAMO si no quieres hacerla mes a mes, las del popu-e periódicas son gratuitas.
También cobran 0,36 € por gastos de correo al hacer una OTE desde ING, y comisión por ingreso de cheques que no te devuelven si no reclamas.
salud.
No me jodas que ibanesto cobra por atender una OTE! Pues tenía pensado hacer una mensual de 2000€ desde Caja Granada para ahorrarme la comisión de la transferencia...
¿Alguien sabe si el popular-e cobra por atender una OTE?
Es por lo único que cobran en Ibanesto. Sin ninguna duda cobran por las periódicas e indudablemente GAMO si no quieres hacerla mes a mes, las del popu-e periódicas son gratuitas.
También cobran 0,36 € por gastos de correo al hacer una OTE desde ING, y comisión por ingreso de cheques que no te devuelven si no reclamas.
salud.
Eso lo desconocía Urkiola, tal vez porque nunca he ingresado un cheque ni hecho una OTE de ibanesto. Es lo que digo con frecuencia: "que lo que sabemos lo sabemos entre todos". Es la sabiduría coléctiva.
De cualquier modo, Ibanesto, fenomenal banco.
Es por lo único que cobran en Ibanesto. Sin ninguna duda cobran por las periódicas e indudablemente GAMO si no quieres hacerla mes a mes, las del popu-e periódicas son gratuitas.
También cobran 0,36 € por gastos de correo al hacer una OTE desde ING, y comisión por ingreso de cheques que no te devuelven si no reclamas.
Os puedo confirmar que sí hay recargo por cobrar en efectivo el cheque de un banco, por lo menos en el Popular. No sé si lo han puesto nuevo o es que este banco siempre lo ha hecho, pero me han cobrado 1,5 euros por no ir a la sucursal que emitió el talón.
Lo que cuentas es estraño. Por lo que yo se, ninguna entidad cobra comisiones por cobrar un cheque en efectivo.
Puede ser que se lo ingresaran en cuenta y luego le dieran el dinero de la cuenta. En ese caso, al ingresarlo en cuenta, si que acostumbran a cobrar, aun siendo de la misma entidad.
A lo mejor, si era de otra oficina, no podian pagarselo en efectivo al no poder comprobar la firma, o, puede ser, que el empleado eligiera la opción equivocada en la forma de pagarlo y el perjucio fuese para el cliente.
Recientemente un familiar ha ido a cobrar un cheque en efectivo a CajaMadrid y a pesar de haber sido emitido por esta entidad le han cobrado comisiones. Yo siempre he creído que era gratis, ya que por ejemplo en La Caixa por cajero no hay recargos. ¿Esto se debe a una nueva política de subida de comisiones para sanear las cuentas? Me imagino que esto tampoco estará regulado y es cuestión de pelearse con el personal del banco.