Buenas, el banco puede cambiar las condiciones de la cuenta con un preaviso de dos meses de antelación.
Si no vas a estar pendiente de la cuenta (para promos de amigo,etc) o no le das uso,te recomiendo que la cierres no vaya a ser que cambien las condiciones y entres en números rojos.
Cuando les interesa son del mismo grupo y cuando no, no lo son. Por ejemplo, para los depósitos promocionales, exigen dinero "nuevo", no vale dinero del mismo grupo.
Estoy teniendo problemas con un banco no on line (cobro de comisiones de forma injustificada y pésimo servicio de atención al cliente) y me gustaría sacar el dinero y cerrar la cuenta. Me da miedo que me quieran cobrar alguna comisión por cerrar la cuenta y al no poder cobrarla en la cuenta que está a 0e me la cobren en otra cuenta que tengo con el correspondiente banco online del mismo grupo.
Sí, me refiero al banco emisor de la tarjeta de crédito, jeje... Mil gracias dolfogb... En el contrato la penalización viene, pero tenía la esperanza de que el BdE lo considerase ilegal o, al menos, abusivo.
¿Me aconsejas pagar todo lo que me piden y luego reclamar? de momento he pagado la deuda por transferencia, pero no la penalización...
Hola, podías decir que tarjeta es, donde has hecho el pago, y donde la tienes domiciliada?
Mas que nada para estar sobre aviso, seria una faena que las entidades empiecen a devolver recibos de tarjetas con saldo suficiente.
Sí, me refiero al banco emisor de la tarjeta de crédito, jeje... Mil gracias dolfogb... En el contrato la penalización viene, pero tenía la esperanza de que el BdE lo considerase ilegal o, al menos, abusivo.
¿Me aconsejas pagar todo lo que me piden y luego reclamar? de momento he pagado la deuda por transferencia, pero no la penalización... Leer más ...
Pero eso no te lo cobra el Banco no? Entiendo que es de una tarjeta y te lo cobra el emisor. Si es así tienes que mirar el contrato y ver si viene reflejado. De todas formas yo reclamaría y si no te convence la contestación te vas al defensor del cliente que suele ir en la línea de la entidad financiera y de ahí al Banco de España que se suele ganar. El problema es que no es vinculante, no obliga pero antes de aparecer ahí en el resumen anual, suelen recular y devolver lo cobrado.
Intereses por demora: +9 euros
Comision por reclamación: +35 euros
Qué salvajada.
------
He leído por ahí cosas como estas:
Las comisiones por devolución de cheques o recibos son ilegales ya que cuando realizas la gestión del ingreso el banco cobra los gastos (correo,etc) para su compensación y dicho ingreso puede ser válido o finalmente ser impagado, pero cualquiera de estas opciones están incluidas en el servicio pagado en el ingreso. Por tanto, la comisión por devolución es ILEGAL al ser un servicio cobrado por duplicado, y por tanto, no solicitado.
Sería legal si realmente el servicio de reclamación se llevase a cabo, pero lógicamente cobrando en los primeros días del impagado es imposible materialmente que se haya realizado la reclamación y por tanto es ilegal.
Pero no sé si eso es cierto y tampoco termino de entenderlo del todo, me siento un poco idiota, pues me suena al famoso contrato de Groucho Marx ¿Algún compañero me lo podría explicar de una forma más sencilla para poder rebatir al banco? Muchas gracias... Leer más ...
Eso pensaba yo eupalinos. Pero, aunque en los movimientos sale el orden cronológico, las fechas valor están invertidas.
El banco en cuestión es nuestro querido Popeye...
Gracias dolfogb, lo de la fiesta local no es porque la sede del banco y yo somos del mismo municipio. Buscaré esa norma sobre las fechas valor ¿algún link?
En teoria el ingreso en ventanilla tiene fecha valor de ese mismo dia, no?
Y la transferencia por la tarde posiblemente no se haga efectivo hasta el dia siguiente, dependiendo de las horas y el banco asi que no entiendo que te cobren comisiones por eso!!!
¿Qué banco es? para vigilar mis cuentas y hacer el minimo de operaciones con ellos pero yo te recomendaria que reclames, no pierdes nada y evitas abusos futuros.
A mi me también me devolvieron hace tiempo uno y también me cobraron los 24 Euros. Me sentó mal, pero reconozco que fue culpa mia (tenia orden de no pagar) y tuve que asumirlo.
Refloto este tema porque me han dicho que si ésto sucediera ahora (cargo fijo por devolución de un recibo -no hablo de Carrefour, digo en general...-), éste sería un caso denunciable de malas prácticas, pero no lo tengo claro... ¿alguien sabe cómo esta la situación actualmente?
¿Sólo nos deberían cobrar los intereses generados desde el día de cargo al día de pago o pueden ser intereses + penalización?
...para que me me sellaran una con la fecha de entrada en La Caixa, pensando que no iba a valer para nada, para luego seguir recurriendo a otros estamentos.
Reclame la devolución de la comisión desde el 2001 hasta el mes que la presente.
Pues bien al mes de presentarla me llamo el director de la oficina para decirme que la solución de la reclamación era la devolución de todas las comisiones reclamadas desde el 2001. Yo flipé.
El director me dijo que si no quería que me pasaran mas comisiones tenia que domiciliar la nomina y claro le dije el rollo que la tenia en otro banco y que tenia permanecía por un regalo que me dieron...., y que no podía cambiarla, que si quería le podía hacer una TN, pero que me tenia que ofrecer la tablet que daban ese momento por domiciliar la nomina a lo que accedió sin hacer mucha fuerza.
Durante los 10 o 15 días siguientes me llamaron de 3 o 4 departamentos de La Caixa (atención al cliente, servicio de calidad, ...) para ver si estaba satisfecho con la reclamación, atención en oficina, ....,
En resumen que me devolvieron las comisiones y me dieron la tablet por TN, encantado hasta el momento
Perdonad por el tocho. Para Urquiola o algún forero... Leer más ...
Hola Urkiola, por escrito siempre y al servicio de atención al cliente que debe generarte un acuse de recibo y una referencia de seguimiento.
Yo pasé lo mismo pero con Bankinter y además varias veces, te dan la razón pero cuando vuelven a revisar sus comisiones y tarifas te encuentras que te la han metido de nuevo (si además la tienes sólo para eso, los jodíos te crean un descubierto al cargar la comisión y te cobran el correspondiente recargo).
Por cierto que toda la historia del Banco de España está muy bien pero en caso de llegar a ese extremo, sus decisiones en este caso no serían vinculantes, al final como siempre es sólo cuestión de dar por saco para que te devuelvan lo que te han quitado...
La Comisión Europea se opone a limitar la indemnización de la claúsula desde el 2013, por lo que los bancos deben devolver todo el dinero desde el inicio de la hipoteca.
Si me llega una transferencia a mi cuenta del banco de, supongamos, una casa de apuestas.
¿Puede dicha empresa "recuperar" el dinero sin mi consentimiento?
Preguntando (casi) lo mismo de otro modo:
Si yo hago una transferencia y me equivoco o cambio de opinión a los 2 días, cuando el dinero ya está en poder de la otra persona, ¿puedo decirle a mi banco que me qeuivoqué o que me devyuelva dicha transferencia?
GRACIAS
No, tienes que solicitar la devolucion al banco destino y por tanto al titular de la cuenta.
Si me llega una transferencia a mi cuenta del banco de, supongamos, una casa de apuestas.
¿Puede dicha empresa "recuperar" el dinero sin mi consentimiento?
Preguntando (casi) lo mismo de otro modo:
Si yo hago una transferencia y me equivoco o cambio de opinión a los 2 días, cuando el dinero ya está en poder de la otra persona, ¿puedo decirle a mi banco que me qeuivoqué o que me devyuelva dicha transferencia?
Rescato este hilo dado el cabreo que llevo...
y avisar o recordar que nos la pueden gastar
Acabo de cancelar la cuenta de banesto,ya santander, que abrí por lo de la tele de 40 y no me dejaban sino abonaba 8 € por liquidación,administración y demas cargos de esos que inventan los bancos (ayer la dejé a 0,como siempre).
Tras cabreo educado y sin aclaración por parte del empleado,que no sabia,le salia en la pantalla ( como si tuviera vida propia,no te j...)y ya pasar a indignación y pedir poner una reclamación,( a lo que el empleado muy amablemente me la dá y me la cuña),puesta reclamación y a ver que dicen.
Y ahora leo este tema,el contrato y sí,hay 12€ semestrales,no me acordaba ,y me cobran 8€ que es la parte proporcional.
También son usureros digo yo.
Bueno allí se ha quedado copia,a ver que me dicen,si me llaman o me los devuelven,pero no lo envío a defensor del cliente ni borracho,que seguro que me recuerdan lo de los 12 semestrales y se echan unas risas a mi costa.
Ahora,la parte proporcional ya cobrada de la tarjeta,de esa no se acuerda la pantalla,mira por donde.
Haz un escrito para el defensor del cliente de Cajamar y si no te responden en 2 meses realiza una reclamacion al Banco de España veras como si tienes pruebas de que no aparece nada de eso ene l contrato te lo devolveran