En julio de 2017 las posiciones bajistas contra la banca eran de 1.700 millones de euros, así que ahora en 2018 hay menos posiciones bajistas comparado con eso.
De todas formas cada vez hay mas gente que esta alerta ante la crisis que viene, que todavía nadie sabe ni cuando ni donde estallará primero.
La banca suele ser lo primero que da señales de crisis.
Los bajistas ganan casi 130 millones con Popular en una semana
Los inversores bajistas han cerrado una semana perfecta en Banco Popular.
El desplome del 38% de la cotización (casi 1.100 millones de euros en términos de capitalización bursátil) ha permitido a los hedge fund culminar su implacable e ininterrumpida estrategia bajista en la entidad.
El último gran episodio de caídas en el banco ha cogido a los fondos especulativos cargados de posiciones cortas. Hasta el pasado 26 de mayo, tenían el 12,06% del capital en sus manos.
La llegada de Saracho en febrero elevó aún más las posiciones cortas sobre Popular.
Demonizados como especuladores, los bajistas son aquellos inversores que obtienen beneficio económico a través de la venta de acciones que bajan. Pero, ¿cómo se puede ganar dinero con algo que cae de precio?
Los bajistas. Buitres. Malvados especuladores. Terror de los países, de la deuda, los enfants terribles del mundo financiero. Pero si no fuese por ellos, no nos enteraríamos de que determinada empresa es una engañifa. Frecuentemente, tendemos a ver a estos profesionales como un lobo de Wall Street, es decir, gente que se dedica a engañar de forma torticera para que el precio de determinada acción caiga… pero nada más lejos de la realidad. Es más, hay muy pocos inversores bajistas operando en el mercado en comparación con lo que había antes de Lehman Brothers.
No os creáis, yo opero en bolsa y diría casi que al revés.
El tema es que el se basa en la suerte, igual acierta 8 de cada 10 veces que opera, pero es probable que en esas 2 de cada 10 pierda más dinero que ganancias en las otras 8.
El que sabe (ojo, saber me refiero a GESTIONAR RIESGOS, nadie sabe el futuro) a pesar de no ACERTAR es capaz de proteger el capital cuando se equivoca y a la larga ganar dinero. Es posible acertando 2 de cada 10 veces ganar dinero, siempre y cuando en esos 2 aciertos se gane más dinero que en las 8 veces que uno se equivoca.
Realmente ganar al operar en bolsa es conseguir esto:
(% de aciertos)*(ganancia en aciertos)-(% de fallos)*(perdida en fallos)>0
Por eso es muy importante seguir una serie de normas para sobrevivir en esto.
Hay un ejemplo (didáctico, no es para operar) con el que una persona que me dió un curso comenzaba, y creo que aquí viene bien:
- escogía 10 valores mundiales al azar.
- se escogía una fecha (en el pasado) al azar.
- se tiraba una moneda 10 veces (cara=alcista, cruz=bajista).
Con este simple ejemplo, si al perder un 6% o ganar un 30% se cierra la posición, todas las veces que hice el ejercicio (4 o 5... Leer más ...
Indicada para periodos alcistas, esta estrategia bursátil permite obtener ganancias mínimas aunque de manera continuada
Una operación intradía se realiza cuando se compra y se vende un valor en la misma sesión bursátil con el objetivo de conseguir ganancias (mínimas, pero muy frecuentes). Para ejecutarla, hay que escoger el momento adecuado, ya que no es lo mismo operar en un escenario alcista, que hacerlo en uno bajista. También conviene elegir el tipo de valores. Es más difícil aplicar esta estrategia si son de carácter defensivo -con poca oscilación en cada sesión- que si son especulativos, cuyos precios varían hasta un 6% en una misma jornada. Pero entrar y salir en el valor con plusvalías requiere una notable dosis de experiencia en el mercado, así como un profundo conocimiento de sus reglas. Además, es aconsejable utilizar herramientas (stop-loss, sobre todo) para controlar que las posibles pérdidas no rebasen el 5%.
Gracias a Portuense ya sabemos qué son los dividendos, ahora vamos a profundizar más en el tema.
Dividendos: cómo utilizarlos para limitar las pérdidas bursátiles
Los valores que reparten dividendos entre sus accionistas proporcionan una rentabilidad media del 5,5%
La Bolsa está en un periodo bajista, pero los ahorradores pueden tratar de protegerse de esta situación. Una de las posibles estrategias de los inversores es recurrir a los valores que reparten dividendos entre sus accionistas y que proporcionan una rentabilidad media del 5,5% (entre el 1% y el 13%), por encima de la rentabilidad que aportan los productos de ahorro tradicionales.
Hoy a las: 10:53 am 30-10-09
El Ibex en 11.740 vuelve a subir con fuerza apoyado en subidas moderadas de casi todos los valores.
Los japoneses se animan con la euforia americana y suben 1.45%
Los valores más castigados se recuperan fuertemente en dos días, entre ellos Ence, Sniace Vocento, Sol Meliá, Telecinco.
Ya está dicho que el Dow es alcista técnicamente.
El Ibex, ya lo veremos, si se confirma. La leve pérdida del canal puede ser una pequeña trampa de mercado que despista a los inversores. El ibex se anticipó al Dow, le esperó corrigiendo a los valores pequeños y medianos y ahora están igualados. Así que deberían subir los dos. A favor el Ibex la fuerte negociación ayer.
El dinero debe volver a los grandes con recorrido limitado y a todo el Ibex para apoyar.
A las 13:30 se publican los datos de ingresos y consumo personal en EEUU. Hasta entonces estaremos lateral bajistas.
Excepto gran sopresa para hoy no espero mucho más
Hombre, claro que es bajista, ahora bien, tengo claras varias cosas:
- Tendremos confirmación 100% de que la tendencia será alcista cuando obtengamos máximos y mínimos crecientes. Esto supone que sabremos que es alcista cuando el ibex supere los 16.000, corrija y no baje de 10000.
- La recuperación empezará con una tendencia alcista de corto plazo como la que hay ahora. Si queremos esperar a estar seguros de que es alcista igual no nos sirve de nada.
El tema es saber que es lo que queremos: tener 100% de confirmación alcista o intentar ganar algo de dinero en bolsa cuando hay una tendencia (de corto plazo, la que sea, alcista o bajista) que nos puede hacer ganar algo de dinero. Yo estoy intentando aprender a esto último, a ganar algo de dinero cuando preveo una tendencia de corto plazo entro y cuando se da la vuelta me salgo.
Hola,
segun he leido en prensa y muy proximo a lo que a mi me consta por mis cuentas, la tendencia sigue siendo bajista, y a lo que estamos viendo ahora con las alzas de estos dias es como dice en prensa: LA ESTAN APOYANDO DESCARADAMENTE, es decir se esta intentando vender o dar la impresión de que la Bolsa esta dando la señal de una recuperación, pero por otro lado estan rezando, que no se nos caiga la Bolsa que la pringamos.
El recorte en prensa está muy bien desarrollado, y acertadamente a mi parecer indica que en toda crisis economica siempre se han dado varios conatos de que esto se ha acabado, cuando luego no ha sido así, por supuesto hasta que llega el que si es, pero de camino siempre hay avisos en falso. Tambien se explica que por muy adelantada que fuera la Bolsa, siempre se ha dicho que unos 6 meses por delante de lo que está por venir, la situación actual es la que es, y la Bolsa al final tiene que reflejar lo que es la economia real, y esa está ahí, los 4 millones y pico de parados y ademas maquilleados para que no sean mas, no van a ser empleados de la noche a la mañana, así que mientras la economia real no empiece a recuperarse o mostrar algo, por mucho que... Leer más ...
Hola,
seguimos con la tendencia bajista, esa de momento no nos la quitamos de encima, y después del respiro que hemos tenido toca nuevo batacazo, en principio, si no me equivoco tenemos una sujeción en los 6800-7000, pero es posible que lo rompa, esperemos a ver.
Un saludo.
Hola,
parece que vamos a tener un respiro dentro de la caida en picado de la Bolsa, lo que es bueno para ir sentado posiciones y que se vaya frenando la caida en libre. El rango parece situarse ahora entre los 8.000 puntos y los 5.400, es preciso que la cosa se vaya alargando en el tiempo para evitar un hundimiento tan rapido, por tanto, este respiro actual no viene mas para ir asentado la bajada y un transcurso algo mas lateral que no tan en pendiente hacia abajo como estaba siendo.
No obstante, la tendencia sigue clara de bajista, espero que algo menos empinada y mas lateral y suave, pero bajista al fin y al cabo.
Un saludo.
Hola,
nos encontramos todavía en la tendencia bajista, por ahí sin mas novedades, pero el movimiento lateral que lleva parece que se está estrechando, esto no se si me equivoco pero me da sintomas que todavía puede ir a peor y romper por abajo, lo que sería perder los 8000 puntos.
Que ocurrirá??
Un saludo.
Hola,
continuamos con la tendencia bajista, aunque parece que alguien haya puesto un liston en el 8000 y cuando llega hay lo aupan, no obstante la tendencia sigue siendo la misma e igualmente la situación, por tanto de momento no es aconsejable ni asomarse a la Bolsa, aunque no es de descartar en un futuro, pero creo que todavia no es el momento.
Un saludo.
Hola,
desde mi punto de vista, y continuando con el ejercicio de adivino, que advierto de seguro me equivocaré, pienso que:
EL EURIBOR, seguirá bajando pero ya mas moderadamente y posiblemente se estabilize en el 5%, ya veremos el año que viene, pero de momento no lo veo mas abajo.
EL IPC, pienso que se estabilizará en el 4%, todavía la gente y empresas son rehaceas a bajar el coste de las cosas, entre ellas el de los pisos.
LA BOLSA, pienso que va suavizar sus bajadas, las ira haciendo mas moderadamente y que mantendrá para este año entre el 9000 y el 10000.
Y del resto que pueda tener importancia, sería el precio del dinero marcara el BCE, que se hablan de nuevas bajadas, pero esta visto que si esta medida no afecta a las otras tres de arriba, de poco nos sirve.
Esta previsión es totalmente una aventura, pero lo que esta claro es:
EL EURIBOR SIGUE CARO para que baje la morosidad de las hipotecas.
EL IPC SIGUE CARO para las pobres subidas que van a tener los sueldos, para lo que es el llevar el mes a mes, y que se reactive el mercado de las viviendas. Mientras no bajen el precio de las cosas tenderemos a alargar en tiempo que... Leer más ...
Hola,
desde luego habran vaivenes y para aprovecharlos como tu dices sería cuestion de moverse rápido, pero para quien quiera algo mas de tranquilidad al mismo tiempo que asegurarse un buen precio debería esperar a que la Bolsa toque suelo, y por los movimientos que espero, yo pienso que ahora debería serenarse algo, mantenerse en ese margen de 10.000 y 9.000, para luego seguir mas adelante con su tendencia, es cierto que esta yendo demasiado rápida la bajada, pero llegará un momento donde clavará y posiblemente se mueva en lateral para luego cuando realmente se vea algo de luz iniciar la remontada, pero para todo eso es demasiado temprano. Desde luego estoy de acuerdo que la Bolsa suele adelantarse a lo que luego vendrá, pero el plazo que todavía nos queda de crisis es largo como para empezar ya a remontar, y aunque empieza a mostrar su suelo, todavia no lo ha dejado claro, por lo que continua con la tendencia bajista.
Otra cosa es decir de aprovechar estos vaivenes de repentinas bajadas y recuperaciones, pero para eso primero hay que contar con capital importante que te haga realmente rentable esos movimientos y no se lo coman los gastos de las gestoras, y por supuesto... Leer más ...
Menudo rebote,.... ufff
rentabilidades para los expertos operando en corto de por encima del 10% EN UN SOLO DIA, ojo, obtenido en UN SOLO DIA, desde luego hoy ha hecho alguno el Agosto.
Bueno, a parte de estas locuras, la tendencia y la situación sigue siendo la misma, seguimos en bajista y creo que lo de hoy solo ha servido para atrapar a unos muchos y para hacer caja de la buena para unos pocos.
Un saludo.
Hola,
la Bolsa está que hecha fuego, se ha roto definitivamente el soporte de los 11000 puntos, y ahora pasa a ser una resistencia a superar, aunque mas bien se va a convertir en un techo que no se va a superar.
La cuestión es que nos dirigimos hacia los 10.000, aunque posiblemente el soporte sean los 10200, y que esta es la nueva meta a batir, porque la tendencia sigue siendo bajista, es decir que esto todavia no se ha acabado.
Ahora es de esperar un rebote entre ese margen y luego veremos a ver que nuevo desastre nos hunde hacia abajo.
Por tanto tenemos un primer apoyo en los 10200 que de perderse sería para dirigirse hacia los 8500 u 8000 pero que de momento no es probable, siempre que no pierda los 10.000.
Esto se está poniendo interesante para aquellos estén esperando la oportunidad de entrar en Bolsa, aunque todavia NO es el momento.
Un saludo.