si que lo tienes que declarar. Debes anotar valor de adquisición (no viene en datos fiscales) y valor de transmisión (ese si que te aparece). Podrás descontar del valor de adquisición los gastos que se te hayan repercutido.
Del valor de tranmisión puedes descontar los gastos y además si te han cobrado comisión de custodia durante la permanencia del valor en tu cartera.
Saludos
Hola gente, hace un año que estoy en España, vengo de Argentina y de a poco voy generando un ingreso que quiero invertir. En mi país me creaba una cuenta en un broker y comenzaba a invertir sin mucha mas historia. Acá con el tema de hacienda y demás, veo que esta todo muy regulado y mi pregunta es la siguiente:
¿A la hora de crearme una cuenta y empezar a invertir en acciones, que debería tener en cuenta?
Vamos a lo práctico:
Supongamos que invierto 200€ en una acción y al tiempo tengo 400€ (es una suposición), procedo a retirarla a mi banco y demás... ¿Qué debería tener en cuenta? ¿Debo declarar si o si esta inversión que hice ante hacienda? ¿Es muy complicado? ¿O al ser un monto chico no hay problema?
Todo se declara, sea plusvalía o perdida, si es un banco español, lo hacen automáticamente, sino, lo tienes que anotar en la declaración de la renta (IRPF) cuando toque.
Luego, te saldra a pagar o devolver según todos tus ingresos y lo que te hayan ido reteniendo.
Hola gente, hace un año que estoy en España, vengo de Argentina y de a poco voy generando un ingreso que quiero invertir. En mi país me creaba una cuenta en un broker y comenzaba a invertir sin mucha mas historia. Acá con el tema de hacienda y demás, veo que esta todo muy regulado y mi pregunta es la siguiente:
¿A la hora de crearme una cuenta y empezar a invertir en acciones, que debería tener en cuenta?
Vamos a lo práctico:
Supongamos que invierto 200€ en una acción y al tiempo tengo 400€ (es una suposición), procedo a retirarla a mi banco y demás... ¿Qué debería tener en cuenta? ¿Debo declarar si o si esta inversión que hice ante hacienda? ¿Es muy complicado? ¿O al ser un monto chico no hay problema?
Si el broker o el banco donde compras las acciones es español, no tienes que preocuparte ya que cuando acaba el año fiscal, ese banco genera en documento en el que refleja tus operaciones. Ahí se ve todo, tendrás tu una copia que te tendrá tu banco o broker, con una copia para ti y el banco informa directamente a hacienda.
Si el broker no es español, eres tu el que tienes que informar a hacienda.
Hola gente, hace un año que estoy en España, vengo de Argentina y de a poco voy generando un ingreso que quiero invertir. En mi país me creaba una cuenta en un broker y comenzaba a invertir sin mucha mas historia. Acá con el tema de hacienda y demás, veo que esta todo muy regulado y mi pregunta es la siguiente:
¿A la hora de crearme una cuenta y empezar a invertir en acciones, que debería tener en cuenta?
Vamos a lo práctico:
Supongamos que invierto 200€ en una acción y al tiempo tengo 400€ (es una suposición), procedo a retirarla a mi banco y demás... ¿Qué debería tener en cuenta? ¿Debo declarar si o si esta inversión que hice ante hacienda? ¿Es muy complicado? ¿O al ser un monto chico no hay problema?
La elección de brokers es excelente. Para mí, la confiabilidad y solvencia del broker son aspectos fundamentales. Además, valoro que ofrezcan diversas promociones y bonos atractivos para sus usuarios. Ya he elegido la mejor opción para mí. Comercio aquí. El broker ofrece excelentes condiciones y tiene una buena reputación.
...depositadas en el banco, te sangran incluso más de lo que pienses, incluso más del capital invertido, vía comisión de custodia....
Un banco es un intermediario financiero por lo que hay que saltarse sus servicios siempre y en la medida de lo posible.
Más allá de pedir un préstamo y gestionar algo de tesorería del día a día nada más.
Ni seguros, ni servicios adicionales, ni teles financiadas, ni fondos de inversión, ni ningún otro producto se debería contratar en un banco en condiciones normales.
Si quieres bolsa, vete a un broker regulado, si quieres un seguro vete a un corredor o directamente al seguro, si quieres una tele vete a internet o centro de confianza....y así con todo.
Creo que es una mentira. Me parece que puede ganar dinero a través de la negociación, no hay máximos, como se mencionó a continuación. Y no depende del broker de colombia. Depende de la persona cuánto quiere ganar y qué está dispuesto a hacerlo. Solo la persona misma puede limitar sus capacidades, nadie más. Muchos de los que comenzaron este negocio se puede decir y no se arrepintió, aunque hay suficientes personas que ya no quieren ponerse en contacto con el intercambio. Creo que la primera regla a la que debe adherirse un comerciante novato es configurarse correctamente, debe comprender que el intercambio y el dinero fácil son conceptos incompatibles.
El bróker de ING Direct ofrecerá a nuevos clientes tres meses sin comisiones
El banco ING Direct ofrece a los nuevos clientes de su servicio para invertir en Bolsa, denominado "bróker naranja", un periodo de tres meses sin comisiones de compraventa en el mercado nacional, para facilitarles la operativa.
Cuidadito con el trading online que se hace sin tener ninguna formacion y sin saber donde se mete el dinero. En primer lugar hay que tener un broker que sea regulado por algun buen organismo como la FCA britanica, porque la CNMV es una chapuza. Y despues saber operar. Para ello hay que formarse y tener en cuenta que una cuenta demo no es dinero real. Lo digo por experiencia porque me contaron la milonga y me pense que la libertad financiera era entrar en el mercado sin saber y ganar dinero y al final perdi. Despues de varios años de aprender y con mucha paciencia ahora puedo decir que soy algo rentable en el mercado, pero para nada eso de ganar dinero con el trading y vivir solo de ello.
Muchas personas han pensado alguna vez en la vida en cómo invertir en bolsa, déjame decirte que es una actividad bastante lucrativa, sobre todo si te tomas el tiempo de entender su movimiento, los términos y las estrategias, claro que hay riesgo, pero ¿En dónde no los hay? no se puede obtener algo en la vida sin arriesgar a cambio algo. Esta opción de invertir en bolsa ha tomado mucho más fuerza en los últimos años, sobre todo en las personas que están planificando un futuro de retiro. Una de las buenas opciones para invertir en bolsa es que tengas el asesoramiento de un Broker, éste se encargará de darte tods las opciones y tu solo decidirás cual es la que mejor te parece.
No nos hacemos responsables de las opiniones aqui vertidas por los usuarios, ni de su veracidad ni de su intención. Aviso Legal
Todos los logos y contenidos de este Portal son propiedad de Ofertas Bancarias o de sus respectivas marcas. Queda prohibida su reproducción sin previa petición de permiso.
No somos responsables de la veracidad de la información. Toda la información contenida en nuestro portal se brinda sin ninguna garantia de autenticidad.