Hola gente, hace un año que estoy en España, vengo de Argentina y de a poco voy generando un ingreso que quiero invertir. En mi país me creaba una cuenta en un broker y comenzaba a invertir sin mucha mas historia. Acá con el tema de hacienda y demás, veo que esta todo muy regulado y mi pregunta es la siguiente:
¿A la hora de crearme una cuenta y empezar a invertir en acciones, que debería tener en cuenta?
Vamos a lo práctico:
Supongamos que invierto 200€ en una acción y al tiempo tengo 400€ (es una suposición), procedo a retirarla a mi banco y demás... ¿Qué debería tener en cuenta? ¿Debo declarar si o si esta inversión que hice ante hacienda? ¿Es muy complicado? ¿O al ser un monto chico no hay problema?
Todo se declara, sea plusvalía o perdida, si es un banco español, lo hacen automáticamente, sino, lo tienes que anotar en la declaración de la renta (IRPF) cuando toque.
Luego, te saldra a pagar o devolver según todos tus ingresos y lo que te hayan ido reteniendo.
Sabes cómo poder hacer transferencias de más de 10.000 euros a trade republic y en un futuro traerlos de nuevo a la cuenta española sin tener ningún problema con hacienda?
No tendrás problema si declaras manualmente los intereses obtenidos, ya que Trade no te hace retenciones. Si a 31 de diciembre tienes más de 50k con ellos, además, tienes que presentar el modelo 720.
Por mis ingresos no estoy en la obligación de presentar la declaración de la renta, en ese caso me obligaria a presentarla o si sumando mis ingresos más los intereses obtenidos no llego al mínimo también estaría exento de presentarla
Muchas gracias de antemano
Entre cuentas propias puedes transferir lo que quieras.
Por qué esa pregunta de los 10.000€?
Por otro lado, tengo familiares que tampoco están obligados pero la presentamos ya que les devuelven todas las retenciones aplicadas a ingresos de depósitos, cuentas remuneradas, etc.
Por qué motivo no la presentas tú?
Sabes cómo poder hacer transferencias de más de 10.000 euros a trade republic y en un futuro traerlos de nuevo a la cuenta española sin tener ningún problema con hacienda?
No tendrás problema si declaras manualmente los intereses obtenidos, ya que Trade no te hace retenciones. Si a 31 de diciembre tienes más de 50k con ellos, además, tienes que presentar el modelo 720.
Por mis ingresos no estoy en la obligación de presentar la declaración de la renta, en ese caso me obligaria a presentarla o si sumando mis ingresos más los intereses obtenidos no llego al mínimo también estaría exento de presentarla
Muchas gracias de antemano
¿Cómo tributan dividendos y depósitos? ¿Cómo se pueden compensar pérdidas fiscales?
Acciones: Los beneficios obtenidos por la venta de acciones tributan como ganancias y pérdidas patrimoniales en la Declaración de la Renta. Al transmitir un título, se produce una plusvalía por la que tendrá que pagarse impuestos en el IRPF y que se integrará con el resto de las ganancias y pérdidas para tributar dentro de las rentas del ahorro. Con las acciones sólo pagan impuestos en el momento de su venta.
En el momento de la venta, es cuando el contribuyente tendrá que determinar si hay o no ganancia patrimonial. Y para ello se tomará la diferencia entre el precio de venta (minorado en los gastos inherentes a dicha venta) y el precio de compra (más los gastos asociados a la compra).
De cara a calcular el gravamen que se aplicará a la base imponible general se tendrá en cuenta los rendimientos del trabajo y los rendimientos obtenidos en variaciones patrimoniales en el período de menos de un año.
Esta nueva normativa fiscal para 2013 no se aplicará a los dividendos que seguirán igual.
A partir de primero de 2013 todo lo que se venda se tendrá que ver si fue comprado con una antigüedad superior a un año o no y en función de eso irá a la parte general de la base o a la renta del ahorro.
El cambio es muy importante y ha pasado bastante desapercibido, por ejemplo la gente que este comprando y vendiendo en enero va a pagar su marginal y el que tiene dinero para invertir en bolsa normalmente no lo tiene bajo, teniendo en cuenta que 2013 como 2012 tiene porcentajes incrementados.
Otra cosilla las pérdidas de los años anteriores tienen que estar realizadas y para compensarse tienen que ir con beneficios generados por ventas de activos de más de un año, vamos es simple si tienes pérdidas de 10.000 € en cartera y este año 2013 que está saliendo bueno vas poco a poco comprando y vendiendo para recuperarte no dejaran... Leer más ...
...con rápidez y lo importantes es que sigues teniendo el mismo número de acciones- A la bolsa normalmente no se entra por los dividendos, sí hay algunos que los utilizan, atendiendo a la fecha del pago y la fecha de adquisición de derechos para el cobro del dividendo, adquieren el derecho comprando acciones y lo venden antes que se produzca esa bajada ganando así lo percibido por el dividendo.
En cuanto a las comisiones por dividendos son sobre el nóminal de las acciones y son cantidades muy ridículas que se compensan de sobra con el sistema de desgravación en la declaración de la renta.
Hola,
te digo mi opinion pero contrastalo llamando directamente al servicio de informacion de Hacienda o cualquier gestor. Bueno mi opinion....
Solo son deducibles los gastos de administracion y custodia de esos valores, que has de reflejar en el apartado de rendimientos mobiliarios, un poco mas abajo de donde se pone los intereses brutos de las cuentas y depositos.
Pero todo lo demas, como en tu caso comisiones, etc, ..... yo entiendo que se han de plantear como una reduccion en el beneficio patrimonial obtenido, es decir que seria mas o menos asi...
PRECIO VENTA-GASTOS VENTA(entre ellos la comision que citas)= VENTA
PRECIO COMPRA+GASTOS COMPRA= COMPRA
Resultado final VENTA-COMPRA
Hola,
te digo mi opinion pero contrastalo llamando directamente al servicio de informacion de Hacienda o cualquier gestor. Bueno mi opinion....
Solo son deducibles los gastos de administracion y custodia de esos valores, que has de reflejar en el apartado de rendimientos mobiliarios, un poco mas abajo de donde se pone los intereses brutos de las cuentas y depositos.
Pero todo lo demas, como en tu caso comisiones, etc, ..... yo entiendo que se han de plantear como una reduccion en el beneficio patrimonial obtenido, es decir que seria mas o menos asi...
PRECIO VENTA-GASTOS VENTA(entre ellos la comision que citas)= VENTA
PRECIO COMPRA+GASTOS COMPRA= COMPRA
Resultado final VENTA-COMPRA
Hola!
El año pasado cambie mi cartera de valores de banco y en el banco que estaba me cobraron comisiones por cada valor cambiado...
En la declaración de la renta se pueden poner para reducir los beneficios conseguidos en bolsa? ¿como se pondrian?
Gracias!!
...los reparten por que no tienen esa politica, y la otra es el aumento de valor de la accion, por supuesto el que una accion este pagando dividendo no puede suponer que mañana decida dejar de hacerlo, si asi se aprueba, pero tambien ten en cuenta que los dividendos son la forma de repartir entre los accionistas los beneficios sin que tengan por ello que vender sus acciones y eso las compañias lo saben, y por supuesto vender las acciones supone que esa compañia baje de valor.
Para aquellas compañias hayan decidido pagar dividendos, suelen respetarlo si ya tienen esa tradicion, y la rentabilidad por supuesto tambien supone la buena marcha de la compañia, pero claro para eso hay que fijarse en las que si interesan y en las que no.
No obstante ten en cuenta que los dividendos hasta los 1500 euros estan exentos de tributar, que no de retencion, es decir es como si no los hubieras ganado y ademas tienes un exceso de retencion. Estos 1500 euros en dividendos se asemejan a los 1825 euros cobrados en depositos sin descontar las retenciones, con la contra de que ademas tendrás que incluir en la declaracion de la renta los 1825 de ingresos integros en rendimientos mobiliarios y por... Leer más ...