En julio de 2017 las posiciones bajistas contra la banca eran de 1.700 millones de euros, así que ahora en 2018 hay menos posiciones bajistas comparado con eso.
De todas formas cada vez hay mas gente que esta alerta ante la crisis que viene, que todavía nadie sabe ni cuando ni donde estallará primero.
La banca suele ser lo primero que da señales de crisis.
La banca española recupera los 150.000 millones de valor en Bolsa
Las dos grandes entidades superan con creces sus grandes resistencias de este año.
La banca española se ha dado un festín alcista en el parqué. Las seis mayores subidas del día las han protagonizado los bancos con CaixaBank a la cabeza y la octava ha sido para Bankinter, con ganancias que se han situado entre el 2,25% y el 4,75%. Además, en el mercado continuo, Liberbank ha avanzado un 3,60% y ha completado el pleno alcista de un sector que tras muchos meses en el olvido ha recuperado (al menos a corto plazo) el favor de los inversores.
El sector bancario español ha vivido otra jornada de números rojos en Bolsa y ha dejado un reguero de mínimos del año en las cotizaciones. BBVA, CaixaBank, Bankia y Banco Popular han firmado sus niveles más bajos de 2016 en una jornada en la que los inversores vuelven a deshacer posiciones en el sector, que en lo que va de año ha perdido 40.000 millones de euros de valor en Bolsa.
Con las caídas acumuladas en las últimas sesiones, provocadas por el temor al 'Brexit' y la proximidad de las elecciones generales en España, los bancos reeditan las fuertes caídas experimentadas en el arranque del ejercicio y que llegaron al límite en el mes de febrero. El resultado es que los siete bancos del Ibex apenas valen ahora en bolsa 120.000 millones de euros. Es decir,un 25% menos que cuando terminó 2015 y también menos de lo que sumaban los dos grandes, Santander y BBVA, cuando finalizó el año 2014.
Abengoa firma con la banca el crédito urgente de 106 millones de euros
La empresa anuncia que ya ha cerrado la financiación con sus acreedores para mantener su actividad durante el preconcurso
La banca autoriza a Abengoa para que venda activos por 300 millones
Abengoa, en preconcurso de acreedores, ha firmado hoy el crédito de urgencia con la banca acreedora que le permitirá mantener su actividad a corto plazo. Según ha confirmado al regulador bursátil, recibirá 106 millones con vencimiento a 17 de marzo de 2016. Esta cantidad incluye el dinero que le ofrece la banca (97 millones) más una aportación del ICO. A estos 106 millones se sumarán además otros siete millones de crédito que estaban pendientes de entrega desde septiembre, por lo que la ayuda total se eleva a cerca de 113 millones.