Perdón, si vendes x lo mejor tb te venden todo al mismo precio, quería decir si vendes a mercado y se ejecuta en varios tramos, te cobran varias veces la comisión, tantas como tramos...si te venden al mismo precio, aunq lo hagan en varias veces te cobran una...aunq el día de la venta no lo veas al día siguiente hacen el ajuste. S2
...cual es la gracia de los dividendos?
Lo que te dan de dividendo te lo descuentan del valor de la acción en el momento de darte el dividendo
No es exactamente así, es el mercado el que lo hace al valorar la acción en un precio superior antes de cobrar un dividendo que justo después.
La gracia de los dividendos es que reparten los beneficios de la empresa a los propietarios. Si ese dividendo se quedara en caja o en otras inversiones o tal, pues el precio de la acción aumentaría al tener la empresa más activos, pero por otro lado un accionista debería vender su participación en la empresa para poder sacarle un rendimiento.
A mí también me molestan los dividendos básicamente porque hay que pagar a Montoro su parte, mientras que si se acumulara, habría que pagarle cuando vendes la participación, y como me tomo la inversión en mercados como algo a largo plazo, prefiero que acumule. Por eso invierto en bolsa a través de fondos de acumulación de gestión pasiva, al índice y a tomar por culo, que no tengo sueños de batir al mercado con el poco tiempo, información y conocimientos que tengo. Ya echaré números con Hacienda algún año, sea la hacienda que sea que me estoy... Leer más ...
Mito, como que no, tu eres tan experto como el que más.
Recomiendo ver este programa La industria de los expertos
Hoy va subiendo más de un 5%...
SEguro que más de uno ha hecho el agosto en Enero con esto,sobre todo los que contaban con información privilegiada y vendieron antes de la gran bajada, para volver a comprar después... Uno de los consejeros de Sacyr vende antes de la gran bajada
Uno de los consejeros de Sacyr, el expresidente de la constructora, José Manuel Loureda, declaró el jueves, 2 de enero, a la CNMV la venta de 2,87 millones de acciones. Las órdenes fueron cursadas del 23 al 31 de diciembre, en la antesala del conflicto de la empresa con la Autoridad del Canal y cuando los minoritarios de Sacyr carecían de información sobre un posible parón de las obras en el país centroamericano. La comunicación de Sacyr al regulador sobre el conflicto se produjo el jueves, 2 de enero, cuando la cotización de la constructora se desplomó un 9%. Entre... Leer más ...
Mito, como que no, tu eres tan experto como el que más.
Recomiendo ver este programa La industria de los expertos
Hoy va subiendo más de un 5%...
SEguro que más de uno ha hecho el agosto en Enero con esto,sobre todo los que contaban con información privilegiada y vendieron antes de la gran bajada, para volver a comprar después... Uno de los consejeros de Sacyr vende antes de la gran bajada
Uno de los consejeros de Sacyr, el expresidente de la constructora, José Manuel Loureda, declaró el jueves, 2 de enero, a la CNMV la venta de 2,87 millones de acciones. Las órdenes fueron cursadas del 23 al 31 de diciembre, en la antesala del conflicto de la empresa con la Autoridad del Canal y cuando los minoritarios de Sacyr carecían de información sobre un posible parón de las obras en el país centroamericano. La comunicación de Sacyr al regulador sobre el conflicto se produjo el jueves, 2 de enero, cuando la cotización de la constructora se desplomó un 9%. Entre el jueves y el... Leer más ...
Mito, como que no, tu eres tan experto como el que más.
Recomiendo ver este programa La industria de los expertos
Hoy va subiendo más de un 5%...
SEguro que más de uno ha hecho el agosto en Enero con esto,sobre todo los que contaban con información privilegiada y vendieron antes de la gran bajada, para volver a comprar después... Uno de los consejeros de Sacyr vende antes de la gran bajada
Uno de los consejeros de Sacyr, el expresidente de la constructora, José Manuel Loureda, declaró el jueves, 2 de enero, a la CNMV la venta de 2,87 millones de acciones. Las órdenes fueron cursadas del 23 al 31 de diciembre, en la antesala del conflicto de la empresa con la Autoridad del Canal y cuando los minoritarios de Sacyr carecían de información sobre un posible parón de las obras en el país centroamericano. La comunicación de Sacyr al regulador sobre el conflicto se produjo el jueves, 2 de enero, cuando la cotización de la constructora se desplomó un 9%. Entre el jueves y el viernes se han... Leer más ...
Eso que dices TinTae, hace pensar que cuando en un periódico leas algo de bolsa, lo normal es que quieran manipular a la masa, para que haga eso que les dicen, ya se beneficiarán otros.
Es una opinión, claro está, puedo estar equivocado, y es problable que lo esté.
Efectivamente el margen está marcado por la CNMV y depende de cada valor, por ejemplo TLF era el 15% arriba-abajo y el de SPS, era un 50% y ciertamente cuando salta se suspende la cotización. Lo que no tiene lógica lobo es que se pueda dar una orden de venta a LA BAJA del 30%, independientemente del plazo, la CNMV no la admite ¿Por qué? porque indica claramente intereses manipuladores, nadie vende acciones para perder mas, si a uno le entran las prisas para eso están las ventas por lo mejor.
Hace tiempo, una persona aprovechaba el inicio de la sesión, vendía 3 acciones de SPS con un 50% de perdida, otras con el 49%, etc y cuando entraban en serie, conseguía una valoración irreal que le permitía manipular el valor, hoy día tampoco eso es posible, como sabes, media hora antes de la apertura, hay una subasta previa de compras y ventas que determinan el valor inicial.
Todo lo que digo no casa para nada con la posibilidad de poder vender al precio que uno quiera, perdiendo por encima de la necesidad, esos suicidios económicos no pueden ser admitidos y además evitan posibles movimientos equivocados de personas que al marcar la venta confunde el valor o lo marca erróneamente... Leer más ...
Aunque nadie se atreve a dar por agotada la subida libre de la bolsa española, algunos de los inversores más potentes del país empiezan a estrechar las medidas de seguridad.
Empiezan a hacer caja los grandes ganadores con la bolsa española en 2013. Y nadie le ha sacado más partido que José Manuel Lara con Antena 3.
Más vale pájaro en mano... Algunos de los inversores de cabecera de la bolsa española han empezado a soltar lastre en pleno ascenso del Ibex 35 hasta el nivel de los 10.000 puntos que superó la semana pasada. José Manuel Lara y grandes compradores este año como José Ignacio Comenge y el fondo Governance for Owners (GO) entre otros están recogiendo parte de las enormes plusvalías acumuladas en los últimos meses en sus grandes apuestas bursátiles.
Venta a mercado, se realiza en el momento en q llega la orden de venta al precio q cotiza en ese instante.
Venta limitada, se realiza al precio que le marques tú, siempre y cuando la cotización llegue a tu precio limite y se ejecuten todas las ordenes anteriores existentes.
Si vendes a mercado lo haces en el momento, si vendes limitado la cotización tiene q llegar al precio marcado o no se vende.
S2
Muchas gracias por tu rápida respuesta, da gusto leer a gente que sabe, salud.
Ten en cuenta que si no limitas la orden no sabes al precio que te la van a compra o vender según el caso.
Venta a mercado, se realiza en el momento en q llega la orden de venta al precio q cotiza en ese instante.
Venta limitada, se realiza al precio que le marques tú, siempre y cuando la cotización llegue a tu precio limite y se ejecuten todas las ordenes anteriores existentes.
Si vendes a mercado lo haces en el momento, si vendes limitado la cotización tiene q llegar al precio marcado o no se vende.
S2
Muchas gracias por tu rápida respuesta, da gusto leer a gente que sabe, salud.
Venta a mercado, se realiza en el momento en q llega la orden de venta al precio q cotiza en ese instante.
Venta limitada, se realiza al precio que le marques tú, siempre y cuando la cotización llegue a tu precio limite y se ejecuten todas las ordenes anteriores existentes.
Si vendes a mercado lo haces en el momento, si vendes limitado la cotización tiene q llegar al precio marcado o no se vende.
S2
Indicada para periodos alcistas, esta estrategia bursátil permite obtener ganancias mínimas aunque de manera continuada
Una operación intradía se realiza cuando se compra y se vende un valor en la misma sesión bursátil con el objetivo de conseguir ganancias (mínimas, pero muy frecuentes). Para ejecutarla, hay que escoger el momento adecuado, ya que no es lo mismo operar en un escenario alcista, que hacerlo en uno bajista. También conviene elegir el tipo de valores. Es más difícil aplicar esta estrategia si son de carácter defensivo -con poca oscilación en cada sesión- que si son especulativos, cuyos precios varían hasta un 6% en una misma jornada. Pero entrar y salir en el valor con plusvalías requiere una notable dosis de experiencia en el mercado, así como un profundo conocimiento de sus reglas. Además, es aconsejable utilizar herramientas (stop-loss, sobre todo) para controlar que las posibles pérdidas no rebasen el 5%.
...seguir por este camino, me niego a dejar mi ahorro por un interés del 2,25%. Si les negamos el dinero a los bancos, incluso en la compra de fondos de inversión, acudiendo a web especializadas, las entidades bancarias se pensarán muy seriamente como está remunerando a los ahorradores. En enero, vencen depósitos por unos montantes altísimos, ¿Haber que hacen si no entra capital fresco?.
portuense Escribió:
me niego a dejar mi ahorro por un interés del 2,25%.
Ya Portuense, lo que pasa es que en bolsa y en fondos hay que saber muy bien cuando comprar, cuando vender etc. etc. Y no todos tenemos esos conocimientos. Incluso a gente con conocimientos en bolsa (entre los que debes estar tú) les puede ir mal. salud.
Urkiola, por supuesto que es complicado. Comprar es relativamente fácil, lo difícil es vender. Cuando uno va ganando, parece que nunca acabará la subida y no se vende, empieza la bajada y entonces llega el acojone y...¡ se vende perdiendo!. Hay que tener las ideas muy claras fijarse una cifra de ganancia y un máximo de pérdidas, dejarlo programado automático y que actúe incluso en contra de nuestra voluntad. Aún así, es muy... Leer más ...
...gonso, supongo que sabréis que en la bolsa de Nueva York, al empezar el ejercicio se hacen las previsiones de los gurús y también la llamada predicción del mono que consiste en que el mono tira dardos a una ruleta donde aparecen los valores de su bolsa. En los años transcurridos, va ganando el mono."
Ahora en serio Pasakube, si preguntas como está la situación, mejor no entres y si lo haces, hazlo como siempre se ha dicho, con el dinero que no te vaya a hacer falta, invierte en valores estrellas (bluechips) pensando en el largo plazo, compra cuando baje, vende cuando suba, fíjate objetivos de ganancia y porcentajes máximos de pérdidas y respeta esos porcentajes sí o sí, coloca stoploss para que no se te olvide, etc, etc.
Puf, que mala espina da esto. El artículo entero ni me lo elo, pero por lo que se lee arriba los de Cinco Días, que buenos ellos, quieren que la gente se lanze a comprar Ebro no se que y Duro no se cuanto.
Esto es como la gente que se dedica a publicar libros del estilo "Cómo ganar mucho dinero jugando en bolsa". El que lo escribe el libro no lo regala, sino que lo vende, y es raro que en vez de de emplear su tiempo ganando pasta en bolsa, lo gane vendiendo libros.
Independientemente de que ademas pueda haber intereses en las recomendaciones, recordar que, en bolsa, la mayoría de los expertos, aciertan el 50% de las veces. La moneda al aire, también.
Efectivamente gonso, supongo que sabréis que en la bolsa de Nueva York, al empezar el ejercicio y hacer las previsiones los gurús, también se hace la llamada predicción del mono, consiste en tirar dardos a una ruleta donde aparecen los valores de su bolsa. En los años transcurridos, va ganando el mono.
Puf, que mala espina da esto. El artículo entero ni me lo elo, pero por lo que se lee arriba los de Cinco Días, que buenos ellos, quieren que la gente se lanze a comprar Ebro no se que y Duro no se cuanto.
Esto es como la gente que se dedica a publicar libros del estilo "Cómo ganar mucho dinero jugando en bolsa". El que lo escribe el libro no lo regala, sino que lo vende, y es raro que en vez de de emplear su tiempo ganando pasta en bolsa, lo gane vendiendo libros.
Independientemente de que ademas pueda haber intereses en las recomendaciones, recordar que, en bolsa, la mayoría de los expertos, aciertan el 50% de las veces. La moneda al aire, también.
Puf, que mala espina da esto. El artículo entero ni me lo elo, pero por lo que se lee arriba los de Cinco Días, que buenos ellos, quieren que la gente se lanze a comprar Ebro no se que y Duro no se cuanto.
Esto es como la gente que se dedica a publicar libros del estilo "Cómo ganar mucho dinero jugando en bolsa". El que lo escribe el libro no lo regala, sino que lo vende, y es raro que en vez de de emplear su tiempo ganando pasta en bolsa, lo gane vendiendo libros.
Tienes casi toda la razón cuenta13, no es la primera vez que brokers, asesores financieros, banca y otros especímenes, aconsejan algo para aprovechar el tirón y vender lo que les quema en su cartera. No hay prácticamente ni un solo especialista económico que sea imparcial, ni siquiera el laureado Hodar de expansión, sus análisis técnicos fallan mas que......
Dije, en este blog pero no se donde que ante la caída de los intereses de depósitos, andaba buscando algo seguro y rentable. Hace un mes invertí 5000€ en un fondo para probar mis olvidados cuasi conocimientos. En este mes el susodicho, ha ganado un 0,95% limpio, estoy motivado, parece un buen sitio donde arriesgar algo, parece... Leer más ...
Puf, que mala espina da esto. El artículo entero ni me lo elo, pero por lo que se lee arriba los de Cinco Días, que buenos ellos, quieren que la gente se lanze a comprar Ebro no se que y Duro no se cuanto.
Esto es como la gente que se dedica a publicar libros del estilo "Cómo ganar mucho dinero jugando en bolsa". El que lo escribe el libro no lo regala, sino que lo vende, y es raro que en vez de de emplear su tiempo ganando pasta en bolsa, lo gane vendiendo libros.
...pero al final te quedas básicamente como estabas...
Por el cobro de dividendos también suelen cobrar comisiones.
Tienes un euro en tu cuenta, pero tu acción que antes valía 10, pasa a valer 9.
Por favor, corregidme, que seguro que me pierdo algo.
Efectivamente como el dividendo se paga con el capital de la empresa ese importe se descuenta del valor teórico de la acción pero no deja de ser un dinero que recibes, es como un anticipo de lo ganado, así el padre de nuivi tiene a fecha de ahora 17500€ (dice que tiene y en bolsa solo se tiene cuando se vende) pero en realidad "tiene" 17500 mas lo percibido anteriormente por dividendos.
Lo normal es que ese descuento se recupere con rápidez y lo importantes es que sigues teniendo el mismo número de acciones- A la bolsa normalmente no se entra por los dividendos, sí hay algunos que los utilizan, atendiendo a la fecha del pago y la fecha de adquisición de derechos para el cobro del dividendo, adquieren el derecho comprando acciones y lo venden antes que se produzca esa bajada ganando así lo percibido por el dividendo.
En cuanto a las comisiones por dividendos son sobre el nóminal de las acciones y son... Leer más ...