Cada vez es más común que estos establecimientos dispongan de cifrado en sus conexiones, aunque también es cierto que en muchos casos es WEP, fácilmente vulnerable. No obstante, con los cifrados actuales (WPA) la cosa se complica bastante, pero sigue siendo cierto que todos tus datos NO circulan por un medio guiado y purulan por el ambiente. Por supuesto que el cable tradicional es lo más seguro, pero cada vez las conexiones Wifis también lo son. Éso sí, yo no hago nada de importancia en redes Wifi abiertas (OPEN) y en redes WEP desesperado tengo que estar.
De hecho hay un ataque muy común que se da cuando alguien, como puede ser un vecino, deja su red abierta para que cualquiera pueda conectarse. En este caso, el usuario que se conecta deja constancia de las webs y contraseñas usadas durante la navegación. En resumen, pensando que nos beneficiamos del Wifi del vecino, éste recopila todo nuestros datos a conciencia.
En cualquier caso, la seguridad depende de uno mismo y no de los demás.
Leyendo los comentarios, no se ponen de acuerdo si existe mas o menos riesgo que si se usa el wifi desde casa..
En cualquier caso, ante la duda, evitar hacer operaciones importantes fuera de casa.
Los riesgos de ahorrar con los wifis gratis de hoteles y establecimientos
Son muchas las personas que recurren a los wifis públicas (gratuitas en muchos casos) que ofrecen muchos locales, hoteles y centros comerciales con el fin de ahorrarse unos euros en la factura del móvil o en el uso de ordenadores portátiles y tablets. Muchas de estas personas realizan operaciones bancarias que implican el movimiento de fondos o la inclusión de claves de tarjetas.
Además, cada vez es más habitual el ver en estos establecimeintos de wifi gratuito a ejecutivos de empresas y a profesionales autónomos consultando el correo o visitando la página de la empresa. De esta manera intentan abaratar sus gastos diarios sin que sus herramientas de comunicación habituales se vean afectadas.