- Realizan transacciones irreversibles. Las criptomonedas, al no estar reguladas por un organismo central, no permiten que un tercero pueda cancelar o modificar una transacción ya realizada una vez pagado el bien o servicio recibido. Las transacciones que hago en mi banco ya son bastante irreversibles. A menos que me hayan hackeado la cuenta bancaria. En ese caso hablo con mi banco que habla con el otro banco y la echan para atrás. En las criptomonedas si te roban tu cartera y hacen una transacción es imposible que nadie la eche para atrás. Así que es más una desventaja que una ventaja.
- Permiten transacciones inmediatas. En procesos de compra-venta internacionales, el uso de criptomonedas puede agilizar mucho estos procesos, sobre todo entre países que no tengan tratados financieros entre sí. No opero tantas veces con países fuera de la zona euro. Y en ese caso tengo a mi Pibank donde también hay transacciones inmediatas gratuitas :-).
- Son transparentes. Todas las transacciones a través de Blockchain son públicas y se registran en una red de múltiples dispositivos... Leer más ...
EL CÓDIGO ES TU FOTO
Este banco te deja abrir una cuenta con un Selfie
Algo en teoría rápido y sencillo como se promete siempre en los folletos publicitarios, abrir una cuenta corriente puede acabar siendo una de esas cosas que te roban una mañana entera metido en el banco cuando algo que en teoría no tendría que durar más de 15 minutos. Y lo que es peor, la perspectiva de firmar un papel tras otro y estampar la rúbrica constantemente en una cantidad de documentos administrativos sin fin con su copia correspondiente para llevarnos a casa.
Roban más de 5,8 millones de euros en cuentas bancarias españolas
Un sofisticado ciberataque afecta a la banca europea. Una investigación de las empresas Check Point y Versafe desvela que se ha producido una sustracción total de más de 36 milllones de euros que ha afectado a a más de 30.000 cuentas bancarias de toda Europa. En España, se han visto implicadas 7 entidades bancarias y más de 11.000 usuarios. La cuantía robada asciende a más de 5,8 millones.
Mapfre ha ampliado sus coberturas y cubre el hurto sin violencia para el caso de robo de carteras, móviles, etc. del bolso, pero no cubre el supuesto de robarte la bicicleta en la calle.
Gracias, estoy mirando MAPFRE, pero no veo esto publicado
Desde luego que con una cobertura así, una vez leída la letra pequeña, si que se podrá ir "Seguro"
Y que opinas, ¿que tiene que figurar explicitamente BICICLETA en la póliza para estar cubierto? En mi poliza, en Atraco, veo que figura
"Resto de Objetos", y supongo que ahí engloba cualquier cosa, pero sólo lo supongo, no tengo idea realmente.
jose193 Escribió:
Si te ocurriera, yo denunciaría como robo con violencia en las cosas; pero si te sustraen el sillín solamente, sería un hurto(porque no costaría más de 400€,no?
Gracias, si se tiene el sillín atado con una cadena y lo roban, rompiendo dicha cadena, ¿no sería un robo, pese a valer menos de 400 euros?
Expicame lo del límte de los 400 euros, por favor.
En Carrefour pago sin identificación, lo cuál me sorprende. Incluso les he llegado a preguntar por qué no lo hacen. Me han contestado que cómo mi targeta lleva el chip con código pin no hace falta que les enseñe el DNI. ¿Y si te roban el pin? ¡ahhhh amigo!
Me ratifico en lo dicho cuenta13 y te envio los padrinos. Bueno, no hay que llegar a tanto, será que cada banco hace lo que le sale de.....ya no hablo mas, palabra. El caso es que siempre nos roban, aunque parece que a unos mas y a otros menos.
...por estar muy extendido entre los foreros, fíjaros antes de meter la clave de firma que aparece: "Según normativa bancaría, esta transferencia estará en su bancoX, como máximo el día ...(y aquí pondrá el día siguiente si se ha efectuado la orden un día laborable, el lunes si la orden está hecha un sábado y si se hace un sabado o domingo, dirá que no se efectúa hasta el lunes".
En cuanto a las vueltas que le estamos dando al robo, no se si no habeis leido lo que dije al principio del hilo o me expresé mal, el caso es que quiero que quede claro que nos "roban" sobre todo, cuando hacemos un ingreso. El banco, de 1000€ que ingresemos, deja en su caja 200 como mucho el resto lo invierte ( o lo roba según decía aquí alguno), o sea que una pequeña transferencía, como comprendereis es una ínfima inversión comparado con lo anterior y por esto nadie protesta.
Una transferencia, por ley reciente tiene que ser abonada al dia siguiente de efectuarla. Yo así lo llevo observando desde hace tiempo, es verdad que antes eran dos días y además con trampa, porque te abonaban la transferencia pero su fecha valor era al otro día y si se te ocurría disponer de ella, te cargaban intereses a favor de ellos.
Es más si te fijas cuando haces una transferencia en viernes es posible que no te aparezca hasta el lunes pero su fecha valor será la del sábado. Por último si intentas hacer una transfe en sábado o domingo, te dirá el banco que la transferencia no se realiza hasta el lunes, es decir, lo que comentamos de los dos días es imposible.
Poco a poco vamos mejorando en algunas cosas.
Cierto es, antes nos "ROBABAN" y ahora nos "roban", por que sigo sin entender por que tiene que desaparecer UN DIA el dinero.
Por cierto, algunas entidades ya aplican lo del día (ej. Popular-e), pero otros todavia no (ej. BBVA), al menos realizando la transferencia a traves de Internet.
Lo que preguntas csatelite es otra cosa, pero eres un ingenuo, perdona la expresión, lo eres porque los bancos no te roban tu dinero dos dias, te lo roban mucho más, ¿o es que crees que todo nuestro dinero está en el banco? Ni mucho menos, si todos fuesemos a por ese dinero un día, la catastrofe sería total, sencillamente porque no lo tienen, el core capital de los bancos está bajísimo, ponle un 8% de media, el gobierno quiere elevarlo por seguridad. Esto no es ni mas ni menos que la crisis bancaría de la que tanto oimos hablar. Nuestro dinero está en inversiones rentables para los bancos pero también en inversiones ruinosas, léase inmobiliarias. Resumiendo a dia de hoy, nuestro bancos con nuestro dinero, ¡no el de dos dias! con todo nuestro dinero unas veces ganan y otras pierden, anteriormente siempre ganaban.
Creo que Miguel, realizaba la pregunta en la misma linea que he aportado yo.
De todas formas portuense, una cosa es que no dispongan del dinero en efectivo de todos nosotros, y OTRA MUY DIFERENTE, es que lo hagan desaparecer por arte de birlibirloque y nadie dé explicaciones. La intencion de mi transferencia puede ser la inversion... Leer más ...
Sí, sí......., todo eso es muy bonito, pero ya que todos están interconectados entre sí, y no hace falta desplazar el dinero físicamente de un banco a otro, ¿QUE NARICES HACEN CON EL DINERO DE TODOS NOSOTROS DURANTE 2 DÍAS?
Y lo peor de todo ¿porque las autoridades financieras permiten a los bancos que nos roben nuestro dinero durante 2 días en cada transferencia que realizamos todos y cada uno de los españoles?
Lo que preguntas csatelite es otra cosa, pero eres un ingenuo, perdona la expresión, lo eres porque los bancos no te roban tu dinero dos dias, te lo roban mucho más, ¿o es que crees que todo nuestro dinero está en el banco? Ni mucho menos, si todos fuesemos a por ese dinero un día, la catastrofe sería total, sencillamente porque no lo tienen, el core capital de los bancos está bajísimo, ponle un 8% de media, el gobierno quiere elevarlo por seguridad. Esto no es ni mas ni menos que la crisis bancaría de la que tanto oimos hablar. Nuestro dinero está en inversiones rentables para los bancos pero también en inversiones ruinosas, léase inmobiliarias. Resumiendo a dia de hoy, nuestro bancos con nuestro dinero, ¡no el de dos... Leer más ...
Yo creo que la intención es alertas de troyanos y que todos mejoremos nuestra seguridad en nuestros ordenadores.
Los troyanos no sólo afectan a prácticamente a todos los Bancos, sino que también te roban contraseña de gmail, facebook, certificados del pc, etc.... por lo que si alguien ha tenido contacto con ellos, mejor que limpie bien su pc y que cambien las contraseñas de sus accesos habituales.
Un saludo,
P.D; Soy cliente de Ing y al igual que otros tiene validación por SMS, pero te lo piden en función que operaciones.
Para acceder a un enlace de este tipo, el banco tendría que tenerlo en su pagina puesto expresamente, y entonces no habrían caído 33 clientes si no cientos.
Entiendo que estas cubierto en caso de robo, cuando dices, oye, que mis claves no son seguras y te roban por que el banco no las ha anulado con la suficiente celeridad, como pasa con las tarjetas de crédito. Pero no antes.
Me imagino que los servicios de los que habláis son los que utilizan las empresas y administraciones de comunidades para las nóminas y los recibos. Así que si ya les "roban" a éstas, como particular te cobrarán más aún.
bueno, tanto como robar....
yo creo que les cobran como un tercio de lo que viene a costar hacer una transferencia... y nunca más allá del 1%, cuando los bancos están dando el 3% de los recibos... ó sea que es rentable hacer el chanchullo, si funcionase.
vamos, que no vale mucho, y cualquier persona puede mandar recibos.
el problema es hacer creer al banco que ese recibo es de una comunidad.
Barclays, por ejemplo (y supongo que será el método que realizarán las oficinas) les llama por telefono directamente y lo comprueban. Hombre.. si cuela, cuela, desdeluego, pero... nose si colaría de verdad...
El tema sería algo así como decir que úno es el administrador de la comunitad tal, y ya está..
Si alguien lo consigue, estaría curioso que lo posteara akí para corroborar que éso funciona.
Me imagino que los servicios de los que habláis son los que utilizan las empresas y administraciones de comunidades para las nóminas y los recibos. Así que si ya les "roban" a éstas, como particular te cobrarán más aún.
hola, yo las tengo apuntadas en una agenda telefonica, en casa, aunque la mayoría suelen coincidir. Destaco que las tengo en casa porque nunca las utilizo en equipos externos; si fuera necesario, llamo por teléfono y soucionado. Si un día roban en casa, es dificil que busquen en el cuaderno del niño a ver si ven algo.
Cuenta13, ten cuidado, puedes perder el movil, o que te lo sustraigan, y hasta que te des cuenta, te pueden hacer un agujero...
saludos