Te llama tu banco, pero no es tu banco: alerta por una nueva campaña de la estafa del falso agente
Crecen las denuncias por ataques de suplantación de identidad contra entidades bancarias a través del número de teléfono
Nueva oleada de suplantaciones a bancos para estafar a sus clientes. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha detectado un aumento de las llamadas de alerta por estafas de este tipo, que se están realizando a través de llamadas telefónicas. En ellas los timadores usurpan el número de teléfono oficial de la entidad e indican a la víctima que debe hacer una serie de movimientos debido a un problema de seguridad. Si acepta, puede perder varios miles de euros en pocos minutos.
¿Usa PayPal? Cuidado, sus datos podrían estar en peligro.
La plataforma de pagos es, según una investigación de Check Point, la principal empresa utilizada por los hackers para realizar ataques de 'phising' o suplantación de identidad.
Si encuentra en su bandeja de entrada un correo electrónico de PayPal alertándole de que debe acceder de forma urgente a su cuenta y cambiar sus credenciales, desconfíe. Lo más probable es que usted esté siendo objeto de un ataque de phishing, la última tendencia en malware que está causando estragos en la Red. Se trata, como explica Eusebio Nieva, director Técnico de Check Point España, "de una técnica de ingeniería social que utiliza campañas masivas de emails para intentar engañar a los usuarios y robarles sus credenciales".
Han suplantado mi identidad en Internet o en redes sociales ¿qué hago?
Imagínate que empiezas a recibir mensajes desagradables por WhatsApp de personas que no conoces. Les preguntas de dónde han sacado tu contacto y te contestan que está colgado en Internet. Preocupado, tras una rápida búsqueda, te tropiezas con una conocida página web de clasificados donde aparecen tu nombre, ciudad de residencia y número de teléfono. Pero la sorpresa no termina aquí: tu información personal va acompañada por un anuncio que ofrece servicios sexuales.
Algo parecido le pasó a B. B. B., quien después de denunciar ante la Dirección General de la Policía se dirigió a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), organismo que tutela la información de carácter personal de los ciudadanos. Después de llevar a cabo la investigación, la entidad impuso una multa de 2.000 euros al culpable de los hechos.
Es el grupo de delitos telematicos de la Guardia Civil.
Saludos
También sería conveniente informar de estas páginas web a través de los propios navegadores (IE, Firefox y Chrome tienen esta opción). De hecho al intentar entrar con Firefox me ha salido una ventana avisándome de que era un sitio de suplantación de identidad.
Con las nuevas versiones lo han mejorado y se actualiza cada muy poco tiempo, ya que en estos casos lo importante es que se actúe cuanto antes para que no haya estafados.
Y para los que no se manejen mucho con el ordenador y tengan inseguridad por los ataques y robos de claves que hay, recomendarles que utilicen el DNIe. Con este método de acceso a las cuentas NO existe ningún riesgo, a cambio el proceso es más lento e incómodo.
Es el grupo de delitos telematicos de la Guardia Civil.
Saludos
También sería conveniente informar de estas páginas web a través de los propios navegadores (IE, Firefox y Chrome tienen esta opción). De hecho al intentar entrar con Firefox me ha salido una ventana avisándome de que era un sitio de suplantación de identidad.
Con las nuevas versiones lo han mejorado y se actualiza cada muy poco tiempo, ya que en estos casos lo importante es que se actúe cuanto antes para que no haya estafados.
Y para los que no se manejen mucho con el ordenador y tengan inseguridad por los ataques y robos de claves que hay, recomendarles que utilicen el DNIe. Con este método de acceso a las cuentas NO existe ningún riesgo, a cambio el proceso es más lento e incómodo.
Me ha gustado esa traducción automática de 'Copyright' (Copiarderecho)
Gracias por el aviso y te recomendaría que denunciaras el enlace a través del navegador que uses. De todas formas aunque el sistema de La Caixa es incómodo por el uso de las coordenadas, es de los más seguros en cuanto a suplantación de identidad.