El Gobierno facilita la posibilidad de subir la luz si se produce déficit
El Ministerio de Industria ha rebajado el porcentaje de revisión automática de los peajes en el sistema eléctrico del 2,5% al 2% en el caso de que los ingresos o los gastos superen ese límite y disparen el déficit, según se recoge en la reforma eléctrica cuyo proyecto de ley aprobó ayer el Consejo de Ministros. Esto significa que la posibilidad de que tenga efecto en la subida de la factura eléctrica es mayor porque el mecanismo de revisión se pondría en funcionamiento antes. La tarifa se fija al 50% entre el precio de los peajes (parte del sistema que se cobra por el uso de la red) y la tarifa de ultimo recurso (TUR), que con la reforma pasa a llamarse precio voluntario al pequeño consumidor (la utilizan casi todos los hogares y las pequeñas empresas) y cuyo precio se forma por subasta trimestral.
Aprovecho para hacer un poco de Spam
Tengo una Web sobre el tema: www.tarifasdeluz.com
Tiene bastante informacion sobre el tema (que no es mucha la que hay en general, porque ni el Gobierno ni las empresas quieren dar muchos datos). Ya me diréis vuestra opinión.
hay alguna novedad sobre este tema? ya que a mi tambien me ha llegado la carta de iberdrola con el listado de las empresas comercializadoras, y la verdad es que no se si debo hacer alguna modificacion, en cuyo caso, que sea a mejor logicamente.
Pues yo también he recibido una cartita de Endesa. Lo que me gustaría que se publicara de forma clarita es el precio que se aplicará, si hay permanencia, diferencias de precio con las comercializadoras de mercado libre. Creo que el gobierno hace esto para quedar bien, pero yo pienso que harán todas un pacto entre ellas para exprimirnos, como hace telefonica, los aparcamientos privados, las gasolineras. cuanto menos bultos, más claridad. que lo ezpliquen, con representantes de los usuarios, en televisión en horario de máxima audiencia, si es que de verdad la orden gubernamental quiere beneficiar a los consumidores.(Mis dudas) Sigfrido
Para hogares no están ofertando de momento nada concreto, ya que las eléctricas están esperando a ver los precios públicos del Ministerio de Industria.
En el caso de locales de más de 10KW, Unión Fenosa hace un descuento del 12% hasta final de año y 12 meses de permanencia en caso de cambiarse a la filial comercial.
mito, se ve más claro con la telefonía fija e internet. Una empresa (Telefónica) alquila su instalación a otra que es la que emite las facturas y cobra al cliente, recibiendo como beneficio el consumo realizado. Lo del contador me imagino que se pagará al distribuidor, al igual que si tuvieras el alquiler del teléfono.
Si contratas antes del 20 de Junio de 2009 obtendrás un descuento de hasta un 4% adicional (2).
Cambiar ahora es muy fácil y con garantías:
Sin trámites.
Sin costes.
Sin cambios en el contador.
Sin interrupciones ni alteraciones en el suministro.
Danos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para informarte.
(1) Descuento calculado sobre el precio del término de energía en vigor a fecha 01/01/09. Precio garantizado hasta el 31/12/09. Puede variar en función de cambios en los precios oficiales de la tarifa de acceso hasta el 31/12/09.
(2) Descuento sobre el consumo de electricidad hasta el 31/12/09 y variable en función de la localización geográfica del Punto de Suministro.
Plan Ahora sólo válido para clientes con tarifa 3.0.2 y potencias mayores de 15kW.
Aunque como podeis observar, solo es para tarifa 3.0.2 y potencias mayores de 15kw, por lo tanto no aplica a los usuarios domesticos como yo jejeje.
Lo que yo había leído es que es aconsejable no hacer nada hasta julio, que es cuando será la guerra.
Yo anduve mirando por las webs que estaban en el papel ese que adjuntan últimamente a las facturas de Iberdrola y, o hay que llamar a un 902 (sin alternativas en nomasnumeros900), o la web no está actualizada o no me entero de nada.
Lo que no entiendo y he leído en más sitios es lo de "Los consumidores con derecho a acogerse a esta tarifa son, únicamente aquellos consumidores de energía eléctrica conectados en baja tensión y cuya potencia contratada sea inferior o igual a 10 KW." cuando no es cierto ya que los locales también han recibido cartas similares.
Bueno, estos dias habreis oido hablar sobre la TUR o Tarifa de Ultimo Recurso. Aqui explico lo que he encontrado por diferentes webs.
Con el fin de adaptar el mercado español a lo establecido en la Directiva Europea 2003/54/CE sobre el mercado interior de la electricidad, se ha modificado la Ley 17/2007 del sector eléctrico, contemplándose la total Liberalización de este sector.
Ahora, a partir del 1 de julio de 2009, y de acuerdo con el Real Decreto 485/2009, se producen dos cambios importantes en la Distribución y Comercialización de electricidad:
La electricidad deja de ser suministrada por las empresas Distribuidoras y pasa a ser suministrada, exclusivamente, por las Empresas Comercializadoras. Por ello, antes de esta fecha, debes elegir empresa Comercializadora. Si el 1 de julio aún estás siendo suministrado por una empresa Distribuidora, tu suministro pasará automáticamente al Comercializador de Último Recurso perteneciente al grupo empresarial de dicha Distribuidora.
Las Tarifas Reguladas desaparecen, pudiendo elegir, a partir de entonces, contratar con una empresa Comercializadora en Mercado Libre a un precio... Leer más ...