Fin a los abusos en la atención telefónica a los consumidores
Otra cortina de humo del Gobierno, para los inocentes de la plebe.
"Este problema no se soluciona legislando".
Por cierto, los primeros que se tenian que aplicar el cuento son precisamente todos los telefonos de atencion al cliente de todos los organismos dependientes del Estado, lease por ejemplo (sin ir mas lejos) la pésima y poco profesional, atencion al cliente del (poco importante ) telefono de Ayuda a la Declaracion de la Renta (lo que te informa tiene poco o nada que ver con la realidad, la mayoria de los casos y encima no es vinculante), aunque si no estas conforme con la respuesta que te han dado, solo tienes que volver a llamar y seguro que, te daran una respuesta diferente
P.D. Por cierto, se me olvidaba, el telefono de Ayuda a la Declaracion de Hacienda TAMPOCO CUMPLE CON LA CONDICION DE SER GRATUITO.
Fin a los abusos en la atención telefónica a los consumidores
Carlos Molina - Madrid - 18/03/2011
Cambiar la domiciliación de un recibo, solicitar la reparación de un teléfono móvil, realizar una transferencia bancaria, presentar una queja a un proveedor de un servicio o simplemente tratar de cambiar algún producto comprado suele convertirse en un suplicio para un gran número de consumidores que utilizan el teléfono como vía para esa gestión.
En la mayoría de las ocasiones, el cliente se ve sometido a un constante tránsito de un operador telefónico a otro, con largas esperas entre medias, sin que finalmente se le ofrezca una solución a su problema o se le resuelvan las dudas. Uno de los objetivos de estas técnicas empleadas por parte de las empresas que prestan servicios a los ciudadanos es ganar el mayor dinero posible a través de los teléfonos de atención al cliente, cuyas llamadas son pagadas parcialmente o totalmente por el cliente, por lo que le mantienen de forma indefinida al otro lado de la línea para intentar obtener el mayor beneficio.
Teléfonos de atención al cliente gratis y personal formado, por ley
El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley de Servicios de Atención al Cliente, que obligará a las empresas que prestan servicios de interés general destinados a los consumidores a tener teléfonos de atención al cliente gratuitos, atendidos por personal formado y durante el mismo horario en el que prestan el servicio.