...caso, que he tenido la platinum varias veces, fué una bonita forma de acceder a cosas de lujo de forma temporal, algo que no podría permitirme hacer sin usar dicha tarjeta. Hacía el "esfuerzo" de pagar 65€ por aprovechar promos.
Hola,
Impresión equivocada. No cobro un "salario de varias cifras" (bueno, realmente sí, hay varios números, no cobro 1 €...).
No me gusta complicarme, pero sí que facilito mi estilo de vida con diversas acciones, entre ellas las que me permite esta tarjeta. Es meramente una cuestión de números. Pago 880 al año por ella. Recibo de retorno unos 3000 o 4000 al año, según como se de. Si haces las matemáticas y no te dan...no la tengas. O dicho de otra manera, si para ti es un gasto, en vez de una inversión, olvídala. Es una tontería.
Es el mismo concepto que la gente que piensa que los ricos están locos por pedir créditos a los bancos sin entender que si yo tengo un dinero invertido en XXX y me da un 10% de rentabilidad al año, tendría que ser imbécil para no pedir un préstamo al 4% para comprar lo que sea en vez de sacar mi dinero de esa inversión para hacer esa compra.
Pagar una factura divida con 2 tarjetas de crédito es lo más... Leer más ...
...caso, que he tenido la platinum varias veces, fué una bonita forma de acceder a cosas de lujo de forma temporal, algo que no podría permitirme hacer sin usar dicha tarjeta. Hacía el "esfuerzo" de pagar 65€ por aprovechar promos.
Hola,
Impresión equivocada. No cobro un "salario de varias cifras" (bueno, realmente sí, hay varios números, no cobro 1 €...).
No me gusta complicarme, pero sí que facilito mi estilo de vida con diversas acciones, entre ellas las que me permite esta tarjeta. Es meramente una cuestión de números. Pago 880 al año por ella. Recibo de retorno unos 3000 o 4000 al año, según como se de. Si haces las matemáticas y no te dan...no la tengas. O dicho de otra manera, si para ti es un gasto, en vez de una inversión, olvídala. Es una tontería.
Es el mismo concepto que la gente que piensa que los ricos están locos por pedir créditos a los bancos sin entender que si yo tengo un dinero invertido en XXX y me da un 10% de rentabilidad al año, tendría que ser imbécil para no pedir un préstamo al 4% para comprar lo que sea en vez de sacar mi dinero de esa inversión para hacer esa compra.
Pagar una factura divida con 2 tarjetas de crédito es lo más... Leer más ...
Revolut lanza en España préstamos personales por hasta 30.000 euros
Revolut, el banco de origen británico con más de 1,4 millones de clientes en España, ha anunciado el lanzamiento de su oferta de préstamos personales en el mercado español. Así, los usuarios podrán solicitar créditos de entre 1.000 y 30.000 euros con plazos de tres a 96 meses, según ha informado la 'superapp financiera' a través de un comunicado.
El tipo de interés se adecuará al perfil de cada usuario, oscilando en una horquilla aproximada de entre 3,49% y el 14,49% anual fijo (TIN). El préstamo no cuenta con ningún otro coste, ni gastos de apertura ni de cancelación total o parcial. Según un ejemplo representativo, para un préstamo de 10.000 euros a 60 meses al 7% TIN (7.23 TAE), el importe total adeudado sería de 11.880,72 euros, con un coste por intereres del 1.880,72 euros en 60 cuotas mensuales de 198,01 euros.
Lo lógico sería pasar a OpenBank, pero aún no se sabe nada...
El problema que yo veo es que iBanesto no es un banco propio (como OpenBank) sino una "oficina", a si que lo mismo nos meten en Santander y santas pascuas.
Gokku ¿llamaste al 917 880 334 o a otro número? a mí también me toca protestar. En una de ellas no me han bonificado nada ni en marzo ni en abril... Leer más ...
...de cancelación parcial no eran las mismas que la otra entidad.
Ojo con este punto. Nosotros teníamos con Bbva cancelación parcial 0,50% si el importe devuelto no superaba el 25% anual (incluyendo las letras).
En la Oferta Vinculante, este punto se refleja como "Se mantendrá las comisiones de cancelación parcial y total del préstamo subrogado". En las escrituras sólo salía reflejado el 0,50%, con lo que si no nos damos cuenta...toma.
Os pongo el teléfono asociado al 902 de Ibanesto cuenta azul, para los que no lo tengais, lo he probado y funciona correcatamente:
917 880 334
Por cierto, con el tema de los intereses que se tiene que dar a la anterior entidad generados por la hipoteca, de la forma que lo he hecho es ingresar el importe en la cuenta asociada antes de la firma. En la firma me dieron a firmar dos autorizaciones para hacer sendas transferencia una del importe total del prestamo y la otra de los intereses por subrogación que cobra la otra anterior entidad (a cargo de IBanesto). Lo que me parece extraño porque no me han dado a firmar otra autorizaciòn para hacer transferencia de los interes que genera la hipoteca a la anterior entidad. En fin, ya... Leer más ...
Sobrecoste del 57%
El Gobierno calcula que los españoles que amplíen el plazo de amortización de su hipoteca sin coste alguno podrán ahorrarse hasta 1.000 euros al año. Pero esto es un arma de doble filo, ya que a la larga afrontarán un sobrecoste que puede alcanzar el 57% del valor inicial del crédito contratado debido al mayor pago de intereses.
En el caso de una hipoteca de 149.000 euros, a un plazo de 26 años y un tipo de interés variable del 5,3% -según el Euribor de abril-, el coste de la cuota mensual ascendería a 880,79 euros. Ampliando el plazo a 40 años, la cuota bajaría hasta 748,33 euros mensuales, unos 130 euros menos.
Ahora bien, una vez amortizado el crédito, se habrá pasado de pagar 274.806 euros a 359.198 euros, es decir, se habrá soportado un sobrecoste de hasta 84.392 euros, un 56,6% del valor de la hipoteca contratada (149.000 euros).
Desde la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros (Adicae), su presidente, Manuel Pardos, ha dicho que la opción de ampliar gratuitamente el plazo de las hipotecas no solucionará los problemas de endeudamiento de las familias, ya que no compensará la subida del IPC.
Sobrecoste del 57%
El Gobierno calcula que los españoles que amplíen el plazo de amortización de su hipoteca sin coste alguno podrán ahorrarse hasta 1.000 euros al año. Pero esto es un arma de doble filo, ya que a la larga afrontarán un sobrecoste que puede alcanzar el 57% del valor inicial del crédito contratado debido al mayor pago de intereses.
En el caso de una hipoteca de 149.000 euros, a un plazo de 26 años y un tipo de interés variable del 5,3% -según el Euribor de abril-, el coste de la cuota mensual ascendería a 880,79 euros. Ampliando el plazo a 40 años, la cuota bajaría hasta 748,33 euros mensuales, unos 130 euros menos.
Ahora bien, una vez amortizado el crédito, se habrá pasado de pagar 274.806 euros a 359.198 euros, es decir, se habrá soportado un sobrecoste de hasta 84.392 euros, un 56,6% del valor de la hipoteca contratada (149.000 euros).
Desde la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros (Adicae), su presidente, Manuel Pardos, ha dicho que la opción de ampliar gratuitamente el plazo de las hipotecas no solucionará los problemas de endeudamiento de las familias, ya que no compensará la subida del IPC.
Para saber si se acogería a ese interés extra por tener la pensión domiciliada se lo tendrías que preguntar a ellos, que son los únicos que saben las condiciones que han puesto a su oferta.
El TIN es el Tipo de interés Nominal. Para entendernos, lo que publicitan que van a darte.
El TAE es la Tasa Anual Equivalente. Es una formula, inventada por el estado, para poder comparar distintas ofertas.
Es principalmente en el TAE en que te tienes que fijar, ya que yo puedo poner un TIN de 90% y publicitarlo en grande y luego, en pequeño, poner que es para 1 Euro y el resto del Dinero al 1%. Con lo cual el TAE saldría a un 2%. Como ves el TAE se invento para que fuera algo mas difícil engañarnos.
En concreto, para tus números y a grandes rasgos:
44.000 Euros * 4% TAE = 1.760 Euros que te darían en un año.
1.760 Euros / 12 meses * 6 meses = 880 Euros es lo que te van a dar, mas o menos por los seis meses que lo vas a tener.
Como te retendrán el 18% para dárselo a hacienda a cuenta.
880 - 18% = 721 Euros, aproximadamente es lo que te van a abonar en cuenta.
...TAE es la Tasa Anual Equivalente. Es una formula, inventada por el estado, para poder comparar distintas ofertas.
Es principalmente en el TAE en que te tienes que fijar, ya que yo puedo poner un TIN de 90% y publicitarlo en grande y luego, en pequeño, poner que es para 1 Euro y el resto del Dinero al 1%. Con lo cual el TAE saldría a un 2%. Como ves el TAE se invento para que fuera algo mas difícil engañarnos.
En concreto, para tus números y a grandes rasgos:
44.000 Euros * 4% TAE = 1.760 Euros que te darían en un año.
1.760 Euros / 12 meses * 6 meses = 880 Euros es lo que te van a dar, mas o menos por los seis meses que lo vas a tener.
Como te retendrán el 18% para dárselo a hacienda a cuenta.
880 - 18% = 721 Euros, aproximadamente es lo que te van a abonar en cuenta.