...ni idea, que no saben, que ellos sí, pero recuerda que el que vas a poner el dinero eres tú, y si lo pierdes todo o en parte, lo pierdes tú, no ellos.
Si te decides por un producto, puedes empezar probando a invertir con una parte pequeña de tu capital y ver cómo va. Hay que tener suerte cuando entras y cuando sales de la inversión porque hay muchas variables incontrolables como las guerras, pandemias, crisis, estafas,... Nadie tiene una bola de cristal y el futuro siempre es incierto.
Antes se decía que los bancos no perdían ni quebraban hasta que se rescataron las cajas de ahorros reconvertidas en bancos o quebró el Banco Popular (en Japón habían quebrado grandes bancos en los 90 y en España se intervino Banesto, o la quiebra de Eurobank en 2003). También se decía que los precios de los pisos no bajaban nunca...hasta que llegó la crisis de las subprime y ha habido caídas del 30 al 70%. Pues ahora están de modas las Cryptos, y a mucha gente les va bien, pero nadie te puede asegurar cuánto tiempo durará, porque el futuro no lo conoce nadie.
A Fray Soy poca fé le doy, y de Fray Fue menos me fié!
Si todos lo ahorradores fueran a sacar su dinero a la vez , no habría ni un tercio de los papelitos reclamados.
De lo que es seguro, es que el Fiat pierde un 10% anual y así estará el siguiente lustro....Esa es la única certeza y de que las cryptos seguirán aquí.
Hay que ser muy muy poco espabilado para perder un 10% de valor .....CASH IS TRASH.
Los ricos no tienen tienen dinero al 0% prefieren invertirlo a riesgo de perderlo o bien gastarlo.
Por supuesto entiendo que haya quien duerma más tranquilo con sus dineros en la caja rural de abajo de su casa antes que en una Blockchain....
Vender? No creo que se esté vendiendo nada....
Aquí cada uno es mayorcito para comprar lo que quiera ....
Puede ser un mantra , pero es que no falla....99% de los que critican las cryptos no tienen ni puta idea de como funcionan, que son, para que sirven simplemente se limitan a decir que cualquier cosa con un 10% de rentabilidad es una estafa....
Amigo, esa es la rentabilidad que saca tu banco vendiendo préstamos al 10% y 15% para ofrecer rentabilidad de 0,1%. a sus clientes....eso es una estafa...
Aquí hay otro tema además de la incultura... Leer más ...
Los consumidores que hayan pagado la nueva comisión de 2 euros por sacar dinero en los cajeros de CaixaBank ya disponen de un mecanismo para reclamar la devolución de su dinero. ADICAE, Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, ha creado una sencilla aplicación ‘online’ que permite solicitar a CaixaBank la cantidad cobrada ilegal e injustamente.
Tras rellenar un breve formulario y adjuntar la imagen del justificante bancario que muestre el cargo de 2 €, el usuario envía en un solo clic una queja a CaixaBank y se une automáticamente a la reclamación colectiva de ADICAE para exigir la devolución del dinero. Esta vía cuenta con el respaldo y la seguridad de una organización como ADICAE.
La aplicación, accesible desde la portada de la web y las redes sociales de ADICAE, también se puede utilizar en teléfonos y dispositivos móviles, lo que facilita completar la operación nada más fotografiar el justificante bancario con el móvil.
El formulario se adaptará para atender a los ciudadanos que sean víctimas de la doble comisión en los cajeros de BBVA y Santander, contra los que ADICAE cursará sendas denuncias y... Leer más ...
Ojo!!, que "nadie da duros a 4 ptas".
Acordaos de las estafas piramidales, Afinsa, preferentes, etc.
Un interés así es difícil pensar que esté totalmente libre de riesgo. Enron era una empresa muy "segura", Lehman Bross (hasta que dejaron de serlo), ...también en su día a muchos les cegaría un holding como Rumasa.
Quién iba a decir hace unos años que los bancos y cajas de toda la vida iban a timar a sus clientes fieles de barrio colocándoles las preferentes?
Yo no me fío
artinblues Escribió:
Un proveedor de servicios financieros neozelandés llamado Vivier & Co comercializa depósitos a corto y medio plazo con intereses que alcanzan el 5,75 %, todos contratables desde España, según informa el comparador HelpMyCash.com.
...de dar de un lunes a un martes de Enero).
Competencia metió baza ahí por que aquello era como un pacto de precios a plena luz del día y encima auspiciada y promovida, y obligada encima, por el regulador del Gobierno... ahí es nada.... oligopolio a lo bestia...
¿Volverán las oscuras golondrinas a nuestro balcón a volar????
pues nose... yo creo que sí, pero hasta que algún valiente tipo ING o algo así no mueva ficha, no va a pasar nada, toda vez que bancos como liberbank, BES y demás son meras fichas testimoniales que no engrosan mucho porcentaje del pasivo en España y no son capaces de arrastrar a las demás grandes...
Si lo hiciera ING, ella misma sabe que se le acabaría el chollo de seguir cobrando ese margen que nos quita del 2% antes mencionado... tendrá que superar éso si quiere hacerse, al menos durante un pequeño espacio de tiempo, con algo más de pasivo.
Por cierto.. el grupo de ibercaja (hay varias cajas) y la de caja de almendralejo o no se qué, tambien dan el 3.... y Bankinter tambien... todos ellos, eso sí, con una carga de fidelización muy buerte (tarjeta, seguros, hacerles un hijo, pagarles el BMW al director, etc...)
Pese a la recomendación del Banco de España de limitar la rentabilidad de los depósitos, es posible encontrar ofertas interesantes. A la hora de elegir un depósito, el ahorrador debe tener en cuenta que algunas entidades exigen inversiones mínimas elevadas y que es posible mejorar la rentabilidad si, en vez de a un año, se suscribe el producto por 13 meses.
Entidades extranjeras como el italiano Banco Mediolanum y el portugués Banco Espirito Santo (BES), ajenas a las recomendaciones del Banco de España, lideran actualmente la lista de depósitos garantizados más rentables. En productos a largo plazo (a partir de 12 meses), Mediolanum oferta un depósito con el 4% TAE (tasa anual equivalente) a partir de 2.000 euros. Mucho mayor (50.000 euros) es... Leer más ...
...un interés del 3 % TAE a partir de 25.000 euros, asociado a una cuenta que remunera el 2,2 % TAE.
Por su parte, el Depósito Naranja de ING renta hasta un 2,25 % TAE a doce meses a partir de 50.000 euros; en tanto que los clientes que abran una Cuenta Naranja, remunerada al 1,20 % TAE, tendrán automáticamente un depósito a cuatro meses al 3,3 % TAE.
El ecuatoriano Banco Pichincha ha lanzado también un nuevo depósito a doce meses que puede contratarse desde 600 euros y remunera hasta un 3,5 % TAE.
Al contrario que estas, las entidades internacionales que no operan en España mediante sucursales, sino a través de filiales -BNP Paribas, Deutsche Bank, Citibank o Barclays, entre otras- están sujetas a la normativa del Banco de España y respaldadas por el Fondo de Garantía de Depósitos estatal.
Por tanto, según fuentes del mercado, la recomendación y las posibles penalizaciones en caso de incumplimiento -requerimiento extra de capital a partir de un 15 % de depósitos con extratipos, según sus estimaciones- les afectan como a las sociedades nacionales.
A pesar de ello, algunos han hecho caso omiso: Banco Madrid, filial española de Banca Privada d'Andorra, ha lanzado un... Leer más ...
pues que BES esta mejor que el 90% de las cajas españolas. Por ese lado a mi no me daria miedo. De hecho, pese a que no este cubierto por el FGD, es un banco solvente. Me da mas miedo el que mete su dinero en cualquier caja española... ahi si que se van a ver numeritos de aqui a nada.
no está en el FGD de españa, está en el de portugal que es el que te cubre, así que por ese lado cero problemas
yo trabajo con ellos y trato perfecto, 100% recomendable
Hola chicos, que os parece lo que me ofrece UNNIM, 12 meses al 4%.¿Es recomendable como caja, o hay algún riesgo?
SAludos
UNNIM está intervenida por el Banco de España y se encuentra en conversaciones con varias entidades para su adquisición, entre ellas Santander, BBVA, Bankia...
A pesar de eso no creo que tengas problemas si lo que te ofrecen es el clásico depósito. Ojo si es otro producto.
Los bonos y obligaciones de una CCAA, tienen un mercado secundario reducido (O sea que es muy poco líquido y si en un momento dado necesitas el dinero te puedes encontrar con que te ofrezcan bastante menos que el nominal invertido y por tanto perder dinero), además en un escenario en el que estamos hablando de la posibilidad de que un país como Grecia entre en impagos está siendo valorada en más de un 90%, y que en España la Deuda de la mayoría de las autonomías está disparada, el riesgo de impago de estas me parece posible (No hablo de probable, pero imaginaros la cara de tontos que se nos queda si en esos bonos os dicen lo mismo que a los que compraron los pagarés de Ruiz Mateos, que no hay dinero para devoler el capital invertido...)
Vamos que desde mi punto de vista el riesgo (Hoy por hoy) de impago de una CCAA, es un riesgo que yo no asumiría (Incluso mayor que el de algunos bancos y cajas) y sobre todo es muy poco líquido si en algún momento necesitáis o queréis sacar el dinero de la inversión.
Acabo de oir que una entidad de renombre anuncia está semana su quiebra técnica ¿me lo podeis confirmar? ¿que pasa con nuestro ahorro en esa entidad?
El mensaje anterior me lo tomo en coña del gurú Carbonato... De todas maneras las profecías de Nostradamus ya decían que el Banco de España intervendría la CAM... Leer más ...
Esta es la última valoración que se ha hecho. Aunque tiene su importancia, En España se han valorado el 95% de Bancos y Cajas, mientras que en otros paises, el porcentaje ha sido ridículo, por lo que es natural que haya alguna/o insolvente con un porcentaje tan elevado y en el resto de Europa no.
Si se tuviera en cuenta el "ladrillo" que tiene cada entidad, seguramente habría mayor cantidad de entidades suspendidas, incluidos los grandes bancos.
Hola,
mi parecer me dice que ING va a realizar movimientos en referencia al tipo de interes, pues se le plantea una oportunidad muy buena a raiz de lo que pretende hacer el Banco de España con limitar las subidas en los bancos y cajas españoles, ahi tiene una oportunidad que de saberla aprovechar le van a suponer muchos clientes, falta ver si es capaz de darse cuenta pero dadas las circunstancias en estos momentos podria barrer.
Veremos que hace.
Un saludo.
La CAM paga un 4,25% anual por adelantado y sin vinculaciones
Los ahorradores de la CAM pueden beneficiarse de momento del naufragio de Banco Base. Ahora, la caja ofrece a todos sus clientes un depósito a 18 meses con una interés del 4,25% TAE, que paga los intereses por anticipado y no exige vinculaciones.
La batalla por la liquidez ha resurgido con cierta intensidad en la banca española, pero las armas que unas y otras entidades están dispuestas a utilizar varían notablemente.
Caja Mediterráneo (CAM) lanzó a mediados de febrero un depósito a 12 meses que ofrecía el 3,75% anual y el pago de intereses por adelantado. La oferta a 18 meses subía hasta el 4% anual. Pero desde que Caja Extremadura, Caja Cantabria y Cajastur la han expulsado de Banco Base la caja alicantina ha decidido mejorar el rendimiento de ambos productos en 0,25 puntos porcentuales, según fuentes financieras.
Hasta la semana pasada, la CAM diferenciaba el interés de esta oferta en función de la región de sus clientes. Así, los de Madrid, Castilla y León o Castilla-La... Leer más ...
Hola a todos, me acaba de vencer el Deposito Seleccion de Banesto, por cierto han pagado el 4% prometido si España ganaba el Mundial sin ningun problema, si alguien a renegociado ya algun nuevo deposito ¿cuanto a conseguido?
Cajamar me ofrece 4% a un año y 4,48% a dos, siempre TAE, sin gastos de cuentas ni nada ¿es de confiar esta caja?
Urkiola, buena elección.
Y ahora a esperar 4 meses, a ver qué rumbo toman nuestros bancos y cajas. ¿Qué pasará con los Depósitos?
Yo sólo sé que los bancos y cajas van al revés de la lógica: bajan los tipos y suben % de los depósitos, y ahora que se supone van a subir los tipos de interés, están bajando la rentabilidad de los depósitos, y no creo que sea porque precisamente anden sobrados de liquidez, ni porque estén siguiendo los consejos del Banco de España.
Estamos asistiendo a tiempos revueltos.
...el fin de la burbuja inmobiliaria, las ofertas de los bancos han sido un baile de números. Si este verano las entidades andaban en una guerra por ver quién ofrecía la mejor hipoteca de subrogación, en Navidad la pugna se situaba en los depósitos, y ahora el objeto de deseo parecen ser las cuentas remuneradas. ¿A qué se deben tantos cambios? Y ¿qué podemos esperar?
Empecemos por el principio, cuando en este país todos creían que comprar una casa era la mejor inversión, y quien más quien menos tenía su hipoteca y podía pagarla. En ese momento, los bancos y cajas concedían hipotecas porque sabían que era la mejor forma de captar clientes a largo plazo. Como requisito, pedían domiciliación de nómina y quizá también la de recibos, y con eso era suficiente para captar a un montón de clientes que lo serían de por vida.
-Pero ahora nos llegan directos del INE los últimos datos de 2010, acusando un importante descenso en la contratación de hipotecas…
CAUSAS: Aumento del desempleo y menos facilidades de concesión por parte de los bancos, por un lado porque aprendieron la lección de las hipotecas ‘subprime’ y, por otro, porque tienen problemas de financiación (debido... Leer más ...
CAM Depósito IPF 4% a 12 Meses - 4,25% 18 M. sin vinculación
Hola a todos:
Soy nuevo por aquí, pero dado que me he beneficiado de muchas de las cosas de este foro, creo justo exponer mi caso.
En Caja Mediterráneo (CAM) acabo de contratar hoy mismo un depósito al 4,25 % TAE a 18 meses, sin ningún tipo de vinculación ni de comisiones.
Existe también al posibilidad del 4% TAE a 1 año y del 4,15% TAE a 15 meses.
Parece una promoción a nivel de oficina, por lo que no sé si estará disponible en toda España.
Sin duda, creo que es lo mejor de bancos y cajas españoles (por debajo de 100.000 nos protege el FGD...) Porque también está el 4,40% TAE del Banco Espírito Santo a 18 meses, pero cualqueira se fía del Fondo de Garantía de Depósitos de Portugal...
e-Depósitos (para dinero procedente de otras entidades o ingresos en efectivo*)
Producto Plazo T.A.E.* Liquidación Renovación
e-Depósito 1 1 mes 3,00% Mensual Al vencimiento
e-Depósito 3 3 meses 3,40% Mensual Al vencimiento
e-Depósito 6 6 meses 3,50% Mensual Al vencimiento
e-Depósito 12 12 meses 3,80% Mensual Al vencimiento
e-Depósito 18 18 meses 4,00% Mensual Al vencimiento
* Oferta exclusiva para dinero procedente de otras entidades o ingresos en efectivo.
* Ingreso mínimo de 3.000 euros y máximo de 300.000 euros, por cliente y mes.
* Para poder contratar el depósito es necesario que se produzca un incremento del saldo depositado en las cuentas del titular en CajaCanarias desde el día 01/02/2011, que supere al menos, en un 80%, el importe a contratar.
* No se considera aumento de saldo el dinero procedente de reintegros, traspasos internos, vencimientos y cancelaciones de productos contratados con CajaCanarias.
* Llegado el vencimiento del... Leer más ...