Siguiendo vuestras indicaciones he ido a Caja Madrid, he preguntado por 20.000 a un año y me han dicho que el 3,5. Que me podriandar el 4% si contrataba nomina, tarjeta, recibos, seguros de vida y plan de pensiones.
Luego hay otro producto a tres años, el primer año da un 3,5, el segundo año un 4,5% y el tercer año un 5,5%
he hablado por telefono con ellos y me comentan que depende de la oficina que el deposito es desde el 2.25 hasta un máximo de 5. siempre y cuando el importe minimo sea de 30.000€.
ahora pasaremos por la oficina haber lo que me pueden ofrecer en caja madrid.
Siempre piensas que en caso de intervención los clientes no se van a ver afectados como con CCM, pero uno ya no se puede fiar de nada. Yo he estado sondeando el mercado para un familiar y lo máximo que he encontrado es un 3,5 en Bankia (Caja Madrid) el primer año sin vinculación y con opción a otros 2 años con subida de 4,35 y 5,5 de interés.
burnsito, pues no creas que Bankia está mucho mejor que CAM, por ahí, por ahí anda la cosa.
Siempre piensas que en caso de intervención los clientes no se van a ver afectados como con CCM, pero uno ya no se puede fiar de nada. Yo he estado sondeando el mercado para un familiar y lo máximo que he encontrado es un 3,5 en Bankia (Caja Madrid) el primer año sin vinculación y con opción a otros 2 años con subida de 4,35 y 5,5 de interés.
La CAM paga un 4,25% anual por adelantado y sin vinculaciones
Los ahorradores de la CAM pueden beneficiarse de momento del naufragio de Banco Base. Ahora, la caja ofrece a todos sus clientes un depósito a 18 meses con una interés del 4,25% TAE, que paga los intereses por anticipado y no exige vinculaciones.
La batalla por la liquidez ha resurgido con cierta intensidad en la banca española, pero las armas que unas y otras entidades están dispuestas a utilizar varían notablemente.
Caja Mediterráneo (CAM) lanzó a mediados de febrero un depósito a 12 meses que ofrecía el 3,75% anual y el pago de intereses por adelantado. La oferta a 18 meses subía hasta el 4% anual. Pero desde que Caja Extremadura, Caja Cantabria y Cajastur la han expulsado de Banco Base la caja alicantina ha decidido mejorar el rendimiento de ambos productos en 0,25 puntos porcentuales, según fuentes financieras.
Hasta la semana pasada, la CAM diferenciaba el interés de esta oferta en función de la región de sus clientes. Así, los de Madrid, Castilla y León o Castilla-La... Leer más ...
Buenos días,
tengo un dinero que quiero meter en un deposito a plazo fijo a 1 año, he visto que caixa catalunya dan el 4.25% y en caja madrid el 4%
cual es mas fiable? cual es mas solvente? en ambos existe la garantía del Estado en caso de que alguno de éstos se vaya al garate?
quiero una buena rentabilidad, pero tambien meter mi dinero en un lugar seguro...
que me recomendais? acepto sugerencias.
Gracias.
Es mas solvente Caja Madrid pero las dos tienen la garantía del FGD de 100.000€ por titular.
No te fijes solamente en el 0,25% de diferencia, analiza, por lo menos, la posible penalización por cancelación anticipada, hay veces que uno está seguro de no tener que tocar un dinero durante un año y luego, circunstancias especiales hacen que sea inevitable sacarlo, con la consiguiente perdida por esa cancelación.
Buenos días,
tengo un dinero que quiero meter en un deposito a plazo fijo a 1 año, he visto que caixa catalunya dan el 4.25% y en caja madrid el 4%
cual es mas fiable? cual es mas solvente? en ambos existe la garantía del Estado en caso de que alguno de éstos se vaya al garate?
quiero una buena rentabilidad, pero tambien meter mi dinero en un lugar seguro...
que me recomendais? acepto sugerencias.
Gracias.
Hola,
me ha cumplido ahora un depósito (plazo fijo) que he mantenido durante 2 años al 6%. Estoy buscando en varios bancos, a ver donde puedo renovarlo al máximo interés, la cantidad no es mucho, unos 30 k€, y estoy buscando bancos. Ahora mismo los mejores que he encontrado es el Banco Sabadell: 3,6 % dos años y Cajasol: 3,9 % si llevo la nómina.
¿Qué pensáis? ¿Hay algún depósito más interesante por ahí? He estado mirando muchos de los depósitos que recomendáis, pero parece que muchos ya no están disponibles con el nuevo año.
¡Gracias!
Yo sin pensarlo mucho me acuerdo de:
Tubancaja, 4% a 12 ó 24 meses Caja Madrid depósito creciente, 4,49 a 3 años. Caja Rural Granada,pasa del 4 a 3 años.
Hay mas a menos plazos, pero que te quede claro que el de 4% es fácil de encontrar.
Estaba buscando un depósito que sea a largo plazo y que a la vez me ofreciera una rentabilidad creciente y me encontré con el Depósito Creciente de Caja Madrid, por lo que vi en el sitio es a largo plazo y tiene una rentabilidad creciente y para el último año de vigencia brinda el 5%.
Su plazo es de 36 meses, y su rentabilidad es: Durante el Primer año (3,50%), el Segundo año (4,25%), en el Tercer año (5,00%).
El cliente podrá reembolsar su inversión en cualquier momento. En tal caso, el tipo de interés obtenido variará según el año en el que se efectúe el reembolso, aplicándose desde la fecha de inicio de la imposición hasta la fecha de reembolso anticipado uno de los siguientes tipos de interés:
1er año: 0,875% (25% del tipo de interés anual)
2º año: 2,125% (50% del tipo de interés anual)
3er año: 3,750% (75% del tipo de interés anual)
Esto significa que en el momento del reembolso se procederá a regularizar en la cuenta asociada, la diferencia, entre el tipo de interés bruto indicado y los intereses brutos percibidos hasta ese momento, pudiendo haber liquidaciones negativas.
Según yo entiendo, si metes 1.000 Euros, al final del primer año te habran dado de intereses 35 (el 3,5%).
Si lo sacas en ese instante, te liquidan como al 0,875% (el 25% del 3,5%). Es decir, calculan que te tendrian que haber pagado 8,75 Euros.
Como ya te han pagado los 35, te quitaran 26,25 (35-8,75).
...Madrid ha añadido a su lista de productos de alta remuneración un depósito que ofrece un 4% de interés tanto para la entrada de dinero nuevo como para sus clientes actuales a cambio de cierta vinculación, confirmaron fuentes de la entidad a Europa Press.
El producto denominado 'depósito extra 2038 especial', que puede contratarse desde hace dos meses, exige en el primer trimestre disponer de una tarjeta de débito y de crédito, y en el segundo la domiciliación de la nómina, pensión o la prestación por desempleo.
En el tercer trimestre del año es necesario contar además con nueve recibos o un equivalente por 500 euros y en el cuarto el cliente tendrá que tener un seguro de riesgo o un plan de pensiones. El depósito también exige que los clientes actuales eleven su posición de capital, aunque sin cuantía determinada.
La entidad presentó el 'proyecto 2038' en 2009 con el objetivo de "premiar" la fidelidad de sus clientes y dentro de esta gama ha lanzado diversos productos como el 'depósito trío 2038' o el 'depósito selección fondo 2038'.
No obstante, la entidad, dentro de su estrategia de adaptación a cada tipo de cliente, cuenta con otro tipo de productos... Leer más ...
Hola,
a ver sobre cuentas infantiles siento decirte que son un engaño, siento ser asi de claro pero es mi experiencia, yo me olvidaria de ellas y me centraria en aquellas entidades que aun siendo menor te den las mismas posibilidades, ventajas y rentabilidades que una persona mayor de edad. El problema es que no todas las entidades estan dispuestas a ello, y muchas te dicen que solo son productos contratables por mayores de edad, bueno luego ya es tu decision que hacer. Sobre todo para poder operar de la manera que te indico es imprescindible obtener el DNI del menor, que lo puedes sacar en cualquier momento y no es preciso esperar a los 14 años.
Por un citar te digo las siguientes entidades que SI ADMITEN A UN MENOR COMO TITULAR DE CUALQUIERA DE LOS PRODUCTOS COMO A UN MAYOR DE EDAD:
-ACTIVOBANK, si admite menores y puedes contratar cualquiera de sus depos como titular el menor, ejemplo el del 4%
-BANCO SANTANDER, si admite menores
-CAJA MADRID, si admite menores
-CAJA CANARIAS, si admite menores
-OFICINA DIRECTA BANCO PASTOR, si admite menores
-INGDIRECT, si admite menores
-SELFTRADE BANK, si admite menores
-CAJAMAR, si admite... Leer más ...
...estan suponiendo perdidas para los bancos, y mas ahora con el tema de Grecia.
-los clientes ya no son los de antes, ahora exigen.
-los bancos grandes que antes se financiaban fuera ven que ya tampoco lo de fuera les reporta tanto como lo esperado y empiezan a precisar de los de dentro, y todavia mas si es una oportunidad de deshacernos de competencia, por tanto los pequeños van a sufrir y a los grandes les toca calentar el mercado.
En fin, las mejoras deben de estar proximas, siempre ojo con el margen de cobertura de los 100.000 euros y como ejemplo lo aparecido en prensa sobre CajaMadrid.
Lo transcribo aqui:
"" Caja Madrid empezará a vender deuda subordinada entre sus clientes el próximo martes, por un importe de 400 millones, ampliables a 800 millones. Los títulos, con un vencimiento en 2020, remuneran un tipo de interés fijo del 5% anual, durante los dos primeros años, y variable, de euribor a tres meses más un 2%, durante el resto de vida de la emisión.""
"Respecto a la rentabilidad ofrecida, la CNMV añade una advertencia,
advierte de que la rentabilidad que ofrece este producto puede ser inferior a la que exigen en estos momentos los inversores... Leer más ...