...deflacionista de caballo
-Aprovechar un escenario de Cambio de Divisas favorable que compense esa Deuda Negativa
-Una espectativa especulativa que la Deuda siga bajando osea que siga subiendo el precio de los BONOS.
Y en todos los casos, a excepción de la minoría especulativa, todos esos actores son GOBIERNOS, Y FONDOS DE PENSIONES (HABLO DE GESTORAS DE FONDOS DE PENSIONES, y ASEGURADORAS los cuales por sus Politicas SOLO se les permite comprar DEUDA de rating AAA+++
No he hablado de Fondos de Pensiones como producto en sí, los cuales son una mierda pinchada en palo de rentabilidad negativa en cualquier perfil en cualquier rango temporal de 5 años), una estafa creada por el Gobierno con rentabilidad EFECTIVA NEGATIVA siempre.
Pero tu te crees que alguien va a querer recibir menos dinero del que entrega como inversión? Te estás quedando conmigo? o estás trolleando? Aquí en este punto me bajo y no te creo.
Ofrécele a Amancio Ortega un negocio cojonudo que le reportará rentabilidad negativa, o a Juan Roig a ver que te dicen....
Decir que la Renta variable tiene riesgo,...mira ahí si estoy de acuerdo, (Quien ha dicho que no hay riesgo? ¿pero mucho mucho mucho... Leer más ...
Inversores comprando deuda negativa?
Pero que inversor es ese? Jajaja, y con una inflación del 8-9%. ? Mejor no digas más,. Jajaja
Nadie con dos dedos de frente hace eso, salvo que te engañen.....
Ya te he dicho que los únicos que compran deudas al cero, son fondos de capital asegurado, aseguradoras y planes de pensiones al 0,0. Que NO QUIEREN GANAR tan solo intentar no perder, LAS LEYES les prohíben invertir en activos de riesgo , esos no son inversores son AHORRADORES.
creo que tienes un cacao que no distingues un AHORRADORES de un INVERSOR.
En fin paso, buen finde
Sí, inversores comprando deuda negativa, porque según el mercado, puede ser lo más rentable y seguro, porque en cualquier otro activo correrían mucho más riesgo. Todos los que la compran, que tienen más dinero que tú son tontos. Tú eres mucho más listo....según tú, pero ellos tienen mucho más dinero que tú. Quė extraño!
El que tiene un gran cacao mental eres tú: los fondos de pensiones no son más que fondos de inversión con un trato fiscal muy diferenciado y hay para distintos perfiles de riesgo: www.bancosantander.es/ ...-pensiones... Leer más ...
No me gusta dar demasiada información sobre posibles inversiones con mas o menos riesgo, por que pienso que lo mejor para el desarrollo personal de cada uno y para ser uno totalmente responsable de sus aciertos y fallos, conviene ir buscando cada uno su hueco en la forma de invertir y sacar algo de beneficio extra según sus gustos y nivel de aversión al riesgo.
Lo mejor es investigar cada uno. Si quieres algo con bastante seguridad, busca en google, "inversión en renta fija" y buscar pequeños libros donde explica como invertir en renta fija, los pros y los contras.
Quien no le importe mas riesgo para conseguir grandes rentabilidades, esta como siempre la bolsa y ahora también el mundo de las crypto que es apasionante y que hay mucho donde leer, estudiar y ver que crypto estan mas asequibles ahora mismo, cuales tienen mas potencial y hasta aprovechar los depositos que se ofrecen en muchas plataformas para ganar algun dinero extra semanalmente aparte de la posible revalorización.
También el crowlending poco a poco se esta afianzando como manera de conseguir dinero extra, siendo los ahorradores los que prestamos directamente, sin necesidad de grandes bancos que tienen... Leer más ...
1% Orange libre disposición 20.000€
1% My Investor libre disposición 15.000€
5% Bankinter libre disposición 5.000€ (1 año, segundo al 2%.
5% Ibercaja libre disposición 6.000€ ( 1año, segundo al 2%).
0,8% Pibank sin límite depósito 1 año.
0,5% Pibank libre disposición sin límite.
Si se cuenta con dos DNI en la familia se puede duplicar cantidades.
Con eso hay rentabilidad 100% garantizada bastante por encima de cualquier Fondo gestionado por las mejores gestoras.
Tener algo por debajo de 0,5% es tontería habiendo mejores sitios.
Facto a bajado rentabilidad y lo tiene ya todo por debajo de 0,5%. excepto un depósito a 3 meses que dan 0,6%
En raisin tampoco veo mucha mejoría.
Se me escapa alguno?
¿qué requisitos hay para la cuenta de orange? creo que todo el mundo no puede
Respecto a la rentabilidad, hay fondos con rentabilidades de 2 cifras, ningún depósito le llega a la suela del zapato a la mayoría de fondos Eso si, si quieres seguridad y puedes necesitar el dinero pronto, no es mejor elegir fondos. En cualquier caso, si hablamos de... Leer más ...
Carlos no sé que experiencia tendrás en inversiones bursatiles, el deposito que te han recomendado es un estructurado con una parte al 4,5% con vencimiento al año y el resto referenciado al valor del ibex35 a 42 meses, da la impresión que su potencial de rentabilidad es muy alta porque prima tanto la revalorización como la depreciación y todo en valores absolutos.
Si tu perfil es de inversor conservador no te lo recomiendo porque como te han dicho al ser un estructurado y estar en manos de gestores que van a manejar tu dinero una vez lo inviertas sí o sí, te van a cobrar un porcentaje por ello sí o sí, la realidad es que se preocuparan poquísimo por no decir nada de su evolución por ello es mejor y estarás mas tranquilo con un depo tradicional con tu interés garantizado.
Si tu perfil es de inversor arriesgado y tu idea es invertir una cantidad por lo menos relativamente importante, mi consejo es que hagas tu directamente la inversión en renta variable, replicando el ibex35 te ahorrarás todas las comisiones que te aseguro son altas, si bien te soy sincero, desconozco cuanto cobran en este fondo en concreto.
Lo que si te dejo constancia es que conozco muy pocos... Leer más ...
Cuanto más productos contrates, más alta será la rentabilidad.
Depósito a 12 meses con un interés base del 1,50% nominal anual.
Esta
Bonificaciones:
+ 1,00% Productos de Inversión: + 0,50% por cada incremento en productos de inversión. (Superinterés Ganador a 3 o 5 años, Fondos de Inversión, Fondos de Pensión o Rentas Vitalícias) por importe de procedencia externa igual al invertido al depósito.
En la práctica tienes que invertir el 50% del depósito en Bolsa.
Para que teden 6000 euros al 5 % a un año tienes que poner otros 6.000 en fondos de inversión. Me parece excesivo.
Hola,
con esos 100.000 euros, manten un remanente para imprevistos, dispon una parte para cancelar deuda, si es que tienes hipoteca o prestamo personal, y el resto tienes dos opciones o dedicarlo a una rentabilidad segura....depositos, o dedicarlo a una rentabilidad posible.......renta variable (no recomendable a personas ya jubiladas o proximas).
En depos te toca moverte por las oficinas, pues internet está parado.
Yo lo he llevado a bankinter al 4,50% a 6 meses, y con un asesor muy amable. Si quieres te doy la direccion de donde yo lo he llevado.
Escribeme a brian5500@hotmail.com
Para concretar un poco mas, soy de Valladolid lo digo por si hay que personarse en la entidad, o se puede hacer por internet , digo esto para cualquier entidad bancaria.
Gracias
hola, la gran mayoría de ofertas son contratables a través de la web o por teléfono; en el enlace viene la forma de contratación, si se dispone de esa información
saludos
Para concretar un poco mas, soy de Valladolid lo digo por si hay que personarse en la entidad, o se puede hacer por internet , digo esto para cualquier entidad bancaria.
hola, date una vuelta por el foro, y busca el apartado de los foros "depósitos y cuentas a plazo". Hay que buscar un poco... Aquí te dejo un enlace de ranking de depósitos. mejores depósitos
saludos
Tengo ahorrados 10.000€ y queria que me producieran algo a mi fabor, me daria igual que fuese a 6 o 12 meses, donde mes recomendais que les puedo invertir
Hola paco. Si estas preocupado por la evolución de la bolsa no deberias invertir en renta variable.
Las estadisticas dicen que a la larga es mas rentable que la renta fija pero mientras tanto te va a dar un ataque al corazón con las caidas.