Hola,bienvenido, me gusta tu nick,Don Rodrigo es uno de mis idolos.
Tal y como está la cosa, es preferible los depos a corto/medio plazo,máximo un año,primero por la disponibilidad del dinero si lo necesitaras(poca penalización), y segundo porque si la cosa se anima y empiezan a elevar intereses,estás pillado si has contratado largo plazo.
Tubancaja, Activobank,Sa nostra, OD están bien. Aquí mejores depósitos puedes consultar.
saludos y suerte
Hola muy buenas noches.Os quería comentar mi caso.
Tengo un deposito que me finaliza en junio y un dinerito en la cuenta naranja de ing.Resulta que ahora he conseguido unos pocos ahorros mas e ing me ha ofertado la oferta del 4 por ciento a 4 meses.He visto por ahí que activobank oferta para nuevos clientes un 4.5 por ciento a 3 meses.
Que opción veis mas recomendable?ignoro si seria mas rentable una opción a mas largo tiempo,pero me es imposible puesto q a partir de junio que me vence el deposito puede que tenga que echar mano de todo el dinero.
Por lo tanto que veis mejor opción?
Un saludo
Muchas gracias
Activobank vuelve a ofrecer su depósito anual al 4% para incrementos de saldo.
A mi me cumplirá en octube el que metí al 4'5%, y mi duda es, si incremento el saldo ahora abriendo otro deposito al 4%, y en octubre saco el dinero que tengo al 4'5 para llevarmelo a otro banco, ¿afectaria al nuevo deposito esa disminución del saldo total?
No se si activobank se comportaria igual que ING en esos casos anulando el nuevo deposito, pero es que no encuentro nada donde lo ponga leyendo el folleto.
Me di de alta en activobank para poder coger el deposito al 4'5%
En cuestion de 2 dias ya tenia activada la cuenta y he probado ha hacer una transferencia de 2€ y ya esta en activo, asi que ya puedo pasar el resto del dinero para luego hacer el deposito 4'5%
La duda que tengo es que, tenia entendido que la cuenta que se me creaba como cliente era una activo plus (remunerada 3'5% 4 meses) pero en ningun sitio soy capaz de ver si mi cuenta es activo o activo plus. Tan solo se el nº de cc y nada más...
¿sera que es una cuenta normal, y ahora tendria que crearme otra distinta remunerada?
Yo la tengo como activo plus y he dejado 5€ para probar pero no me dan los intereses de esos 5€. La chica me dijo que me los ingresarían a principio de mes pero nada de nada.
Tengo otra duda, he metido 15000€ al 4,5% y ahora quiero abrir otro depósito por 20000€ al 4,5%. si cuando venza el primer depósito quito el dinero ¿me penalizarán en el segundo depósito?. He llamado pero en atención al cliente no se aclaran.
Mientras esté la promoción del 4,5% puedes abrir todos los plazos fijos que quieras. Después cuando venzan y quites el... Leer más ...
Me di de alta en activobank para poder coger el deposito al 4'5%
En cuestion de 2 dias ya tenia activada la cuenta y he probado ha hacer una transferencia de 2€ y ya esta en activo, asi que ya puedo pasar el resto del dinero para luego hacer el deposito 4'5%
La duda que tengo es que, tenia entendido que la cuenta que se me creaba como cliente era una activo plus (remunerada 3'5% 4 meses) pero en ningun sitio soy capaz de ver si mi cuenta es activo o activo plus. Tan solo se el nº de cc y nada más...
¿sera que es una cuenta normal, y ahora tendria que crearme otra distinta remunerada?
Yo la tengo como activo plus y he dejado 5€ para probar pero no me dan los intereses de esos 5€. La chica me dijo que me los ingresarían a principio de mes pero nada de nada.
Tengo otra duda, he metido 15000€ al 4,5% y ahora quiero abrir otro depósito por 20000€ al 4,5%. si cuando venza el primer depósito quito el dinero ¿me penalizarán en el segundo depósito?. He llamado pero en atención al cliente no se aclaran.
Me di de alta en activobank para poder coger el deposito al 4'5%
En cuestion de 2 dias ya tenia activada la cuenta y he probado ha hacer una transferencia de 2€ y ya esta en activo, asi que ya puedo pasar el resto del dinero para luego hacer el deposito 4'5%
La duda que tengo es que, tenia entendido que la cuenta que se me creaba como cliente era una activo plus (remunerada 3'5% 4 meses) pero en ningun sitio soy capaz de ver si mi cuenta es activo o activo plus. Tan solo se el nº de cc y nada más...
¿sera que es una cuenta normal, y ahora tendria que crearme otra distinta remunerada?
Hola,
ING a vuelto a estancarse para quienes ya son clientes, ya no tiene la oferta del 4% si cambias de entidad a Ibanesto, y respecto del depo al 3,5% solo te lo ofrece como posibilidad si superas el saldo establecido segun tus movimientos, todo ello supone para quien ya es cliente tener que ver posibilidades en otras entidades.
Ibanesto igualmente se ha estancado, quitando su oferta del 4%, y solo te da la posibilidad de contratar depo en el mismo interes que tengas actualmente la cuenta azul, el 3,60% solo para nuevos clientes.
Por lo que unicamente quedan como posibilidades las de Activobank y las de Tubancaja, ambas con penalizacion, y decidirse en mantener el plazo sin rescatar, salvo queramos ser penalizados.
Parece que retrocedemos, aunque con la que se avecina a partir de septiembre tengo mis dudas, no obstante en estos momentos es lo que hay.
Un saludo.
Hola, el del post era yo, que se me olvidó logarme...
Gracias por tu respuesta. Creo que dentro de un mes, cuando me cumpla el de bancaja, haré el de Sanostra e iré enviando ya la información para que abran la cuenta y pueda ingresar los 300euros.
También me interesé por el de Activobank al 7% durante 3 meses, pero había bajado al 6% y ahora no sé si seguirá al 6%.
¿Donde está que el Pastor ofrezca el 8% a tres meses? Al menos no lo he visto en su página web. ¿Es de alguna sucursal en concreto?
Saludos.
Pregunta Escribió:
Quiero invertir 42.000 euros en un deposito, tal y como esta ahora mismo el mercado y viendo un futuro a corto plazo con la bajada de los tipos de interes, me surge este dilema.
Invertir mis ahorros en Banco Pastor a 3 meses al 8% o en Caixa Catalunya a un año al 6,5%. Me gustaria hacerlo en Banco Pastor ya que el interes es mucho mas atractivo, pero no se como van a estar los intereses de aqui a 3 meses, aunque parece que claro que van a la baja.
He utilizado todos los depositos a 1 mes (sanostra, bancaja, bankinter, cajamadrid). Me quedaria los de tres meses que son los de activobank y cajagranada, que desconozco si estaran de aqui a tres meses.
Pues eso, aqui os dejo mi dilema. Me gustaria que alguien me aconsejara. Muchas gracias por vuestros comentarios.
¿Donde está que el Pastor ofrezca el 8% a tres meses? Al menos no lo he visto en su página web. ¿Es de alguna sucursal en concreto?
Saludos.
Pregunta Escribió:
Quiero invertir 42.000 euros en un deposito, tal y como esta ahora mismo el mercado y viendo un futuro a corto plazo con la bajada de los tipos de interes, me surge este dilema.
Invertir mis ahorros en Banco Pastor a 3 meses al 8% o en Caixa Catalunya a un año al 6,5%. Me gustaria hacerlo en Banco Pastor ya que el interes es mucho mas atractivo, pero no se como van a estar los intereses de aqui a 3 meses, aunque parece que claro que van a la baja.
He utilizado todos los depositos a 1 mes (sanostra, bancaja, bankinter, cajamadrid). Me quedaria los de tres meses que son los de activobank y cajagranada, que desconozco si estaran de aqui a tres meses.
Pues eso, aqui os dejo mi dilema. Me gustaria que alguien me aconsejara. Muchas gracias por vuestros comentarios.
Los depositos ya hanbajado, y mucho...
Ahora es bastante complicado el 6% a un año. Tubancaja, activobank, Ibercaja todos los que estaban a mas del 6 o casi 6 a 1 año, han chapao el tinglao y ahora apenas llegan al 5.
Hay dos opciones, o se espera uno a que la crisis les apriete y necesiten de nuestro dinero...o arriesgarse ahora con un depsotio a un año en la sucursal o banco que mas ofrezca, y coger algo al 5,75 a un año ya no es perder dinero... Leer más ...
Quiero invertir 42.000 euros en un deposito, tal y como esta ahora mismo el mercado y viendo un futuro a corto plazo con la bajada de los tipos de interes, me surge este dilema.
Invertir mis ahorros en Banco Pastor a 3 meses al 8% o en Caixa Catalunya a un año al 6,5%. Me gustaria hacerlo en Banco Pastor ya que el interes es mucho mas atractivo, pero no se como van a estar los intereses de aqui a 3 meses, aunque parece que claro que van a la baja.
He utilizado todos los depositos a 1 mes (sanostra, bancaja, bankinter, cajamadrid). Me quedaria los de tres meses que son los de activobank y cajagranada, que desconozco si estaran de aqui a tres meses.
Pues eso, aqui os dejo mi dilema. Me gustaria que alguien me aconsejara. Muchas gracias por vuestros comentarios.
Hola, por entidades mi apreciación particular sería la siguiente:
BANKINTER.... ojo con el mantenimiento de la cuenta
OPENBANK..... han cambiado la operativa y parece da problemas a ciertos clientes, no obstante, no tiene comisiones y se mueve en cuanto a ofrecer tipos de interes, tanto a nuevos como a los que ya son clientes. ACTIVOBANK... buena operativa, no tiene comisiones, pero ha bajado algo el liston de los tipos de interés, sobre todo para quienes ya son clientes.
UNO-E..... buena operativa, no tiene comisiones, pero NO OFRECE NADA.
CAM.... NO OFRECEN NADA.
BANCO POPULAR.... NO OFRECEN NADA, empiezan a moverse pero no demasiado.
CAIXAGALICIA.... empezaron muy bien, pero han perdido fuelle, ya no ofrecen nada interensante.
CAIXACATALUÑA.... NO OFRECEN NADA.
CAJA MADRID..... nada interesante por internet, tal vez en oficinas, su nuevo deposito una tomadura de pelo.
ING.... buena operativa, no tiene comisiones, pero va perdiendo fuelle.
IBANESTO... QUIEREN PERO NO PUEDEN O NO SABEN.
BBVA.... nada interesante por internet, tal vez en oficinas y según para quien.
TUBANCAJA....buena operativa, no tiene comisiones ojo... Leer más ...
No se, la verdad es que yo siempre realizo transferencias desde el banco de origen, ya que las OTE, o cuentas vinculadas, ... supone que normalmente se tarde mas tiempo en realizar el ingreso, por lo que en ese sentido no puedo ayudarte
No se, la verdad es que yo siempre realizo transferencias desde el banco de origen, ya que las OTE, o cuentas vinculadas, ... supone que normalmente se tarde mas tiempo en realizar el ingreso, por lo que en ese sentido no puedo ayudarte
Bueno por fin ya tengo formalizado todo en activobank, pero hay una cosa que no me queda clara del todo.
Antes de finalizar el depósito hay que dar el aviso, no? Si no lo hiciera asi me harian otro automaticamente a menos interes, no?
Si es asi como debo hacerlo? Gracias!
Si lo dejas que se renueve automaticamente, evidentemente te lo renovaran a menos interes (al que esten los depositos a ese plazo en el momento de la renovacion), por lo que debes solicitar que no se renueve.
Ahora mismo no recuerdo donde se hacia, pero las opciones de los depositos estan en la pagina en el apartado de depositos.
(Activo Online-->Depositos--> xxxxx )
no se si hay que darle despues a la opcion de renovar, para modificarlo, o bien una vez que se haya renovado, el mismo dia darle a cancelar deposito. De todas formas si tienes alguna duda, llamales y se lo consultas.
Saludos
Muchas gracias por tu ayuda, de todas formas me he estado peleando y no he encontrado la opción de cuenta vinculada para hacer ingresos y tal (o traspasos en positivo que es lo mismo, no?), entiendo que tengo que ordenar las transferencias desde mi actual... Leer más ...
Bueno por fin ya tengo formalizado todo en activobank, pero hay una cosa que no me queda clara del todo.
Antes de finalizar el depósito hay que dar el aviso, no? Si no lo hiciera asi me harian otro automaticamente a menos interes, no?
Si es asi como debo hacerlo? Gracias!
Si lo dejas que se renueve automaticamente, evidentemente te lo renovaran a menos interes (al que esten los depositos a ese plazo en el momento de la renovacion), por lo que debes solicitar que no se renueve.
Ahora mismo no recuerdo donde se hacia, pero las opciones de los depositos estan en la pagina en el apartado de depositos.
(Activo Online-->Depositos--> xxxxx )
no se si hay que darle despues a la opcion de renovar, para modificarlo, o bien una vez que se haya renovado, el mismo dia darle a cancelar deposito. De todas formas si tienes alguna duda, llamales y se lo consultas.
Lo hice hace tiempo, pero que yo recuerde, no dieron problemas.
Son rapidos, porque hay que ir a una oficina de Sabadell a firmar, y alli te dan toda la documentacion (aunque se solicita por internet), aunque eso puede ser un problema si no tienes una oficina cerca.
No cobran ningun tipo de gasto, y las trasferencias para sacar el dinero despues son gratis