... Si aclaro que lo hago por su comportamiento a lo largo de al menos cinco años. así observo que año a año, la rentabilidad anual es buena. No me interesan aquellos que en 2013 ganan 30 y en el 2012 pierden 25, busco los que a lo largo del tiempo mantienen mas o menos los mismos coeficientes, me conformo con intereses medios anuales de 6 al 10%.
No, no, para nada, no son de alto riesgo. Por decirlo así, las categorias son:
- Renta fija, rentbilidades muy modestas, e incluso negativas aunque poco.
- Renta variable puros, el gestor está obligado a tener la mayoría del dinero en renta variable. estos se "comen" las caidas, pero cuando suben suben más.
- Mixtos, donde el gestor tiene libertad para mover el dinero entre renta fija y variable a su elección
Yo para fondos uso los mixtos, y no tengo que estar pendiente, para eso está el gestor. Si no me gusta como lo hace el gestor, pues lo saco.
Para tomar decisiones uso directamente acciones/cfds/futuros, donde tienes agilidad. En los fondos, desde que das una orden de traspaso facil 2 - 3 dias, y con la volatilidad de los mercados es mucho.
Cuando empecé entré en Bestinfond, de una gestora muy reconocida... Leer más ...
Una consulta, quiero mover capital desde la web de ingdirect de otra entidad para traerlo a ing, para el deposito naranja, he movido 1000€ para ver si me cobraba comisiones el otro banco y no me han cobrado nada, pero tengo la duda de si puedo mover todo de una vez por si llegado a cierta cantidad si que cobran o si es mejor hacerlo de poco en poco a diario para no llamar la atención de hacienda jajajaja... que me decis.
Un saludo.
edito: otia, acabo de leer que el deposito naranja no lo cubre el fondo de garantia de depositos ¿es cierto?
Al ser un banco holandés, está cubierto por el FGD de Holanda, lo que complicaría un poco el rescate de dinero si hay que reclamarlo allí, Es difícil que ocurra, es un buen banco, pasó por muy malos momentos hace un par de años pero ahora no ofrece ningún peligro.
Lo que has hecho es una OTE y su utilización no tiene costo ni por la entidad remitente ni la receptora. Creo que hay un máximo para transferir de una vez, quiero recordar que son 30.000 pero no puedo asegurarlo.
...de los depósitos) o vía teléfono. No veo problema en éstos porcedimientos. Es más prefiero que me llamen ellos (así me ahorro el posible costo de la llamada)
doriang63 Escribió:
bueno, a mi me mandaron los papeles ayer por mensajero, y luego cuando los tienes con todos tus datos llamas y te manda el mensajero para recogerlos sin coste para ti. Efectivamente los depósitos están garantizados para cada titular de la cuenta. Yo he visto que en mis bancos habituales ofrecen cada vez menos por los depósitos a un año, así que creo que es un buen motivo para mover el dinero y rentabilizarlo.
bueno, a mi me mandaron los papeles ayer por mensajero, y luego cuando los tienes con todos tus datos llamas y te manda el mensajero para recogerlos sin coste para ti. Efectivamente los depósitos están garantizados para cada titular de la cuenta. Yo he visto que en mis bancos habituales ofrecen cada vez menos por los depósitos a un año, así que creo que es un buen motivo para mover el dinero y rentabilizarlo.
A mi también me han reseteado la foto y me lo conceden a 6 meses...pero todavía tengo tirada en ibanesto, así que no los muevo de allí......
Para Sin+, tal y como te ha recomendado Visente siempre IPF, o sea depósitos de toda la vida....en cuanto a entidades, si el dinero no lo vais a necesitar en un año pues por ejemplo la CAM, Banco de Valencia, etc, no están mal, o también puedes ir saltando de ING a Ibanesto, además si tienes la suerte de encontrar el stand de ING en un centro comercial te darían el 4% (creo que 4 meses). Si tampoco te quieres complicar pues puedes intentar que tu banco te de un poco más, con eso te evitas abrir nuevas cuentas, pagar nuevos mantenimientos de cuenta, y mover el dinero....Todo depende de la cantidad de dinero....
En cuanto a la recomendación del director de tu banco, pues es cierto que Santander y BBVA son los más "sanos" pero todas las entidades españolas están acogidas al FGD, además si en el momento actual no han dejado caer a ninguna entidad, no creo que después ocurra.....
Saludos
Juncos gracias por la informacion, tengo clarisimo que va a ser un IPF, pero lo que no tengo claro es donde, me comentas CAN Y... Leer más ...
A mi también me han reseteado la foto y me lo conceden a 6 meses...pero todavía tengo tirada en ibanesto, así que no los muevo de allí......
Para Sin+, tal y como te ha recomendado Visente siempre IPF, o sea depósitos de toda la vida....en cuanto a entidades, si el dinero no lo vais a necesitar en un año pues por ejemplo la CAM, Banco de Valencia, etc, no están mal, o también puedes ir saltando de ING a Ibanesto, además si tienes la suerte de encontrar el stand de ING en un centro comercial te darían el 4% (creo que 4 meses). Si tampoco te quieres complicar pues puedes intentar que tu banco te de un poco más, con eso te evitas abrir nuevas cuentas, pagar nuevos mantenimientos de cuenta, y mover el dinero....Todo depende de la cantidad de dinero....
En cuanto a la recomendación del director de tu banco, pues es cierto que Santander y BBVA son los más "sanos" pero todas las entidades españolas están acogidas al FGD, además si en el momento actual no han dejado caer a ninguna entidad, no creo que después ocurra.....
Bueno he bajado a mi banco, y me ofrece un 3.20% a un año. intereses trimestral;
o un 4% a 3 años, intereses anual
Lo de 3 años no lo contemplaba, pero realmente no creo que lo necesite, en un principio, pero vamos 3 años es mucho tiempo. Me lo he planteado porque soy un poquito cagado a la hora de mover mi dinero de sitio. Como dicen mas vale malo conocido...
Despues de llegar a plantarme lo de los 3 años, he visto que bankia tiene a 3 años un 4.55%. Y me parece uqe me voy a informar a ver si me convence, Ademas es en oficina que siempre me da mas confianza, y tengo a quien reclamar si hau algun problema
mis datos también son bastante antiguos, ya que hace mucho que no tengo letras del tesoro, pero confirmo lo que dice portuense sobre lo de comprar directamente en el Bando de España.
Creo recordar que se puede hacer desde la web y el único gasto que tenia eran las transferencias para mover el dinero hacia y desde el BE.
Respecto al interés creo que el funcionamiento es el siguiente:
- Tu puedes ir a la subasta y decidir que interés quieres (ejemplo el 5,1%) o puedes ir al interés medio.
- Si el estado necesita una cantidad (ej. 3.000 Millones) se queda con los que han subastado al interés mas bajo hasta completar lo que necesite.
- De hay salen dos tipos de interés: El interés mas alto que ha aceptado en la subasta y el interés medio de todo lo que se ha quedado.
- Si has ido al interés medio, ese sera el que te den a ti.
- Si has puesto el interés que quieres y ha sido aceptado, ese sera el que te den a ti. Si el que has puesto es mayor que el máximo aceptado, te devuelven el dinero y no has invertido nada.
Como digo, hablo de memoria, de cuando tenia (letras y/o memoria).
Os cuento mi experiencia en la compra de obligaciones del estado.
Estaba un poco cansado de andar moviendo el dinero de un banco a otro, así que decidí explorar nuevas vías.
Operativa:
-abrir una cuenta directa en el Banco de España, con el DNI electrónico se tardan 10-15 minutos. Se hace a través de la página del tesoro.es
-entrar en Tesoro.es y solicitar lo que quieres:
*letras, bonos u obligaciones
*la forma de comprarlo, puede ser subasta competitiva (tu dices a qué precio lo puedes comprar y el Tesoro te las adjudica a ese precio o no), o no competitiva (el Tesoro te las adjudica al tipo medio, creo); la diferencia entre la competitiva más rentable y la que me han adjudicado ha sido del 0,01%, así que no merece mucho la pena (corres el riesgo de que no te adjudiquen nada)
-haces una transferencia a la cuenta del Banco de España como provisión de fondos, tienen que haberla recibido dos días antes de la subasta. En mi caso para 3 obligaciones (3.000 euros de valor nominal) tuve que transferir 3.270 euros (el 109%)
-te adjudican las obligaciones y te devuelven el importe sobrante
El resumen de mi operación es:
-3 obligaciones del estado a 10 años con... Leer más ...
Buenas, tengo un depósito aún la 4% de uno 10.000€ y otros 20.000€ que ya han pasado de otro depósito a la cuenta corriente de ING.
¿Por qué si trato de mover esos 20.000€ a Ibanesto cuenta Azil (3.6% lo máximo ahora mismo =) me dice que lo 1º que saldrá serán los 10.000€ del depósito al 4% porque disminuyo mi ahorro?
Es que siendo así me sale mejor cancelar el depósito y llevar todo a Ibanesto al 3.6% hasta Septiembre, no?
PD: Para amagar hay que finalizar la transferencia, no? Yo es que cancelo cuando me dice que me quita el depósito al 4%.
Podré conseguir TODO el dinero 3 meses más al 4% como el compañero. En total habrá 50.000e o más, lo de antes eran cifras "modelo", jeje.
...tipos de interes, reduciendolos, pero no son mas que movimientos cortos para agarrar a un plazo largo a buena parte de clientes, con vistas a un plazo mas largo en que las perspectivas se auguran a unos tipos superiores. Como primera muestra de ello lo tenemos en el resultado final del IPC, que para 2010 a finalizado en el 3,00%, lo que quiere decir que con respecto al 0,8% del de 2009, la ganancia obtenida ahora con un 4% ya es minima, y sobre todo comparado con 2009. Esto es un punto muy importante para cualquier inversion, sea depo o no, cualquier beneficio por debajo del IPC es perder dinero .
Segundo que de este año no pasa y mas si sigue asi el IPC, como las materias que estan moviendo este al alza, de que el PRECIO OFICIAL DEL DINERO suba de ese 1%.
Tercero que el Euribor se va a mover al alza, lo que supone que cualquier inversion debe ser superior a este y al IPC, sino seguimos perdiendo dinero. Recordaros que algunas entidades referenciaban los depos a Euribor mas un diferencial.
Cuarto los prestamos hipotecarios o lo que es lo mismo a cuanto de interes como minimo te presta a ti el dinero el banco, ESTA SUBIENDO, asi que no pueden pretender que TU... Leer más ...
¿Sabéis si en Caixa Catalunya cobran algún tipo de comisión por una OTE? ¿Son siempre gratutitas? ¿Existe alguna normativa que las regule?
Resulta que estoy pensando en mover el dinero a un deposito de otra entidad y supongo que lo mejor es hacer una OTE. Aunque ahora es posible que me contraoferten el deposito nuevo. ¿Cómo lo véis?
bancopopular-e me ha engañado, aunque yo tambien he sido bastante ingenuo, lo reconozco.
El dia 17 solite una cuenta basica, con idea de luego abrirme un deposito top 4'5. Yo pensé que me daria tiempo, pero viendo que se acababa el plazo les consulté el 27, ultimo dia del deposito, que si seria mejor, olvidarme de la solicitud y hacer una nueva solicitud del deposito 4'5 que ya tenia otra cuenta basica asociada. ME DIJERON QUE NO HACIA FALTA QUE ELLOS TOMABAN NOTA DE QUE LO QUE ME INTERSABA ERA EL DEPOSITO, y que tomaban en cuenya la fecha del 17, ademas, de manera interna, hasta el 6 de octubre se podia contratar ese deposito.
Bien, hoy que por fin tengo la cuenta activada, me dicen que del deposito nanai, que no les consta aquello que me dijeron.. ni aun amenazandoles con mover el dinero a activobank que tb da el 4'5 he conseguido nada
Actualmente la oferta se encuentra entre la banda del 4% al 4,50% TAE, entre ellos encontramos tanto las nuevas ofertas de Activobank y bancopopular-e, estos al 4,50%....... como los amagos que vuelve a ofrecer ING que vuelven a ser del 4% aunque solo por tres meses, y siempre que tengas la suerte de que te toque, de no ser asi su actual oferta es del depo promocional al 3,50% por 4 meses (no recomendable para como se esta poniendo el mercado).
Buenas:
Hola Manu, los amagos de ING deben ser mu aleatorios.. yo al mover el dinero para hacer el deposito con el banco populas me ofrecieron un deposito a 1 año al 2,2%...
Actualmente la oferta se encuentra entre la banda del 4% al 4,50% TAE, entre ellos encontramos tanto las nuevas ofertas de Activobank y bancopopular-e, estos al 4,50%....... como los amagos que vuelve a ofrecer ING que vuelven a ser del 4% aunque solo por tres meses, y siempre que tengas la suerte de que te toque, de no ser asi su actual oferta es del depo promocional al 3,50% por 4 meses (no recomendable para como se esta poniendo el mercado).
Buenas:
Hola Manu, los amagos de ING deben ser mu aleatorios.. yo al mover el dinero para hacer el deposito con el banco populas me ofrecieron un deposito a 1 año al 2,2%...
Hola a todos, hace ya tiempo que mi metodo de ahorro es en Depositos a plazo . Para mi es lo mas comodo, no tengo que preocuparme por su seguridad y el rendimiento es mas alto que el de una cuenta corriente. Ademas es muy facil de gestionar. Pero constantemente me encuentro con que las entidades siempre tienen depositos promocionales para nuevos clientes o nuevos ingresos y esto hace que me "obliguen" a cambiar constantemente de banco, manteniendo 3 o 4 cuentas abiertas en distinto sitio si quiero disponer de un interes que no sea ridículo, ya que cuando finalizan esos depositos el dinero pasa a unas cuentas con intereses mínimos. Además, aunque no tengo mucho me gusta tenerlo repartido porque aunque está garantizado me encuentro mas seguro.
Así como ejemplo diré que mantengo cuentas en:
Openbank ( con un deposito al 4% muy bueno, pero que hay que aumentar la posicion de Febrero 2010). Yo tuve alli un deposito al 3% pero me vencio en marzo, me ofrecian un 1 y pico y tuve que llevarme el dinero a ING.
ING con un deposito al 3,5% que a mi me ha vencido este mes, el dinero pasa a la cuenta naranja al 1,5%.
IBANESTO ahora con un deposito al 3,6% hasta Enero (con comision... Leer más ...
Hola,
ya se acaba el plazo de las fusiones y ahora veremos que resulta de interesante para nosotros de todo esto. De momento por lo visto la UE ya esta pidiendo que saquen al aire la verdadera contabilidad las cajas y bancos españoles, lo que demuestra que no se fian de lo que le cuentan.
Supuestamente van a ser entidades mas fuertes y con mejor posicion economica por lo que podran realizar mejores ofertas, veremos al final si ha servido de algo o ha sido otra manera mas de gastarnos dinero tontamente.
Sobre lo ya comentado indicar que el euribor suavemente pero sigue subiendo, por tanto esta clarisimo que actualmente lo mas aconsejable es quitarnos deuda. Respecto de la inflacion sigue subiendo, se mantiene dentro del 2% pero ojo porque nos acercamos y puede ser un batacazo.
Y respecto de los tipos de interes, la ultima decision ha sido mantenerlos en el 1% pero mas que nada por como esta la situacion, aunque el resto de paises en mejores condiciones ya estan adoptando las decisiones correctas para evitarse problemas, como el caso de Australia que sube, etc... asi que ese otro problema tambien esta por venir.
Con todo esto, parece que nos hemos estancado en el... Leer más ...
...sigue arrastrando el problema particular de cada cual y no es mas que una medida de corto plazo que solo va a suponer salvarse si deciden sanear, sino seguimos erre que te erre.
Por tanto, de momento todos estos movimientos van a suponer una oportunidad para algunas sanear y salir reforzadas, y para otras no mas que un soplo de aire temporal.
A las conclusiones que nos interesan creo que sacaria las siguientes, va a haber una fuerte bajada en el precio de las viviendas, y la otra, va a haber una fuerte competencia por quien va a ser capaz de atraerse al cliente, lo que va a suponer dinero para mover negocio y para obtener ingresos, con lo que compensar las perdidas, y por tanto rentabilidades superiores a las actuales.
Todo esto es mi parecer, que como cualquier otro puedo equivocarme, pero que es lo que pienso, como pueden haber otros pareceres.
Ah, sin olvidar que el Euribor seguira remontando y que tenemos pendiente ver los tipos de interes hacia arriba, aunque de momento estemos con este sobresalto.
Un saludo.
1- ¿Ese tipo de cancelación que he comentado antes lo habíais escuchado antes o debo desconfiar?
2- ¿Si esto fuera así, merece la pena mover tanto el dinero, (mi caja->ing->ibanesto), si cada 3 meses pudiera cancelar mi depósito sin penalización? ¿Qué haríais vosotros?
Esa cancelacion no es nueva. Yo tengo un depósito en Sa Nostra a 12 meses, con "ventanas de salida" cada tres meses de forma que si lo sacas pasado cada trimestre conservas los intereses. En Caja Sur han venido ofreciendo lo mismo, y hay más casos, como Barclays.
Otra cosa es que ahora mismo , tres meses pueda ser mucho tiempo porque empiecen a subir los tipos, cosa que hace 1 año no se daba... Leer más ...
Hola, dispongo de un dinero ahorrado y me disponía a llevármelo a ING para hacer un puente y acabar en el depósito a 12 meses al 4% de Ibanesto. Me dijeron en mi caja que me lo iban a mirar con el jefe de zona para ver si me lo podían igualar. Esta mañana mismo me han llamado y me han dicho que sí, que me lo ponen al 4 y a 12 meses. Cuando le he preguntado por la penalización me ha dicho que eso estaba más complicado pero que van a intentar hacerme un depósito que si lo cancelo no me penalice los 12 meses, sino por ejemplo, cada 3 (no sé si me explico).
Soy nuevo en este tema de los depósitos pero ahora me he juntado con un dinero interesante y me gustaría que me aconsejara alguien. Mis dudas son:
1- ¿Ese tipo de cancelación que he comentado antes lo habíais escuchado antes o debo desconfiar?
2- ¿Si esto fuera así, merece la pena mover tanto el dinero, (mi caja->ing->ibanesto), si cada 3 meses pudiera cancelar mi depósito sin penalización? ¿Qué haríais vosotros?
Si fuese así que lo dudo no lo movería pero visto lo visto yo te aconsejaría lo hicieras con ibanesto que lo cancelas cuando quieras y si te interesa al 2º mes porque hayan subido los tipos... Leer más ...