...usuario de Openbank desde que era Patagon y te puedo garantizar que se puede ingresar en los cajeros del Santander usando la tarjeta de Openbank. Si te refieres a realizar un ingreso introduciendo el iban de Openbank, no tengo ni idea, pero con la tarjeta te puedo garantizar que se puede.Yo soy usuario desde el año 2.000 , que efectivamente se llamaba Patagon, y con tarjeta se puede ingresar en Openbank en los cajeros del Banco Santander. Para ingresos en ventanilla, con CCC (no se utilizaba IBAN), durante unos años sólo se pudo en las oficinas de Banesto y después en Banco Santander desde que absorbió a Banesto.
...ellos.
Si te decides por un producto, puedes empezar probando a invertir con una parte pequeña de tu capital y ver cómo va. Hay que tener suerte cuando entras y cuando sales de la inversión porque hay muchas variables incontrolables como las guerras, pandemias, crisis, estafas,... Nadie tiene una bola de cristal y el futuro siempre es incierto.
Antes se decía que los bancos no perdían ni quebraban hasta que se rescataron las cajas de ahorros reconvertidas en bancos o quebró el Banco Popular (en Japón habían quebrado grandes bancos en los 90 y en España se intervino Banesto, o la quiebra de Eurobank en 2003). También se decía que los precios de los pisos no bajaban nunca...hasta que llegó la crisis de las subprime y ha habido caídas del 30 al 70%. Pues ahora están de modas las Cryptos, y a mucha gente les va bien, pero nadie te puede asegurar cuánto tiempo durará, porque el futuro no lo conoce nadie.
A Fray Soy poca fé le doy, y de Fray Fue menos me fié!
notificacion feaciente(carta certificada , burofax) que justifique el costo de 40 euros,si no es asi reclamam los 40
coste prorateado desde el dia de cobro de cuota tarjeta hasta baja de la misma osea 18 euros/365 dias * x dias que la usastes
vigila los 50 euros a ver que dce tu contrato, tb suele ser un pporcentaje de lo adeudado, con un minimo que podria ser 50 euros en tu caso(usura)
A MI ME HIZO LO MISMO BANESTO EN SU DIA LO QUE PASA QUE YO NO RECLAME PORQEU ESOS DIAS TUBE MUCHOS PROBLEMAS FAMILIARES Y NO TENIA ANIMOS DE ESTAR EN FOLLONES
Dirigido a aquellos como un servidor que fuimos los últimos que hicimos el depósito del 4% de banesto antes de ese fatídico 11 de enero de este año.
pues éso, que la peña está haciendo cuentas en el foro de Rankia, www.rankia.com/ ...4-ibanesto y resulta que:
1) la liquidación de Junio aparece emitida pero la gente está diciendo que no la ve ingresada en las posiciones de banesto (ni en la cta ni en el deposito). El lío estaba en que los intereses retroalimentaban el depósito, es decir, se capitalizaba con el depósito, pero no salen los movimientos del mismo..., y además,
2) alguien ha contado la pasta que le tenían que haber ingresado y no salen las cuentas. www.rankia.com/ ...ta_1836959
Yo he hecho esas cuentas también y me sale igual.. entre que no han publicado aún de que manera nos han transferido esa última liquidación y que no salen las cuentas entre lo que se metió y lo dispuesto al vencimiento del depósito contando los días que estuvo en el depósito, no se que pensar... la verdad...
...En caso de cancelación anticipada, se aplicará una penalización del 2% sobre el capital invertido sin que ésta pueda superar el importe de los intereses generados.
Depósitos a un año… y algún mes más
• En las últimas semanas muchas entidades se han lanzado a comercializar depósitos a plazos un tanto “extraños”: a 13 meses, 16 o incluso a 18 meses. Pero las rentabilidades en ellos ofrecidas, incluso por las entidades “más generosas”, no son nada del otro mundo: un 2,5% TAE a 18 meses ofrece Banesto, un 2,65% TAE a 16 meses ofrece el BES…
• Y “misteriosamente” a 13 meses vista las entidades que comercializan depósitos a este plazo ofrecen todas un 2,25% TAE. Pues bien, aunque ofrezcan lo mismo, no con todos ellos se logrará el mismo rendimiento una vez descontados los gastos. Y es que al tratarse de productos con plazo de vida mayor al año, hay que extremar las precauciones con las eventuales comisiones de custodia de la cuenta asociada que pueden cobrar las entidades, lo que mermará aún más la rentabilidad final. P.ej. actualmente Deutsche Bank, comercializa un depósito a 13 meses al 2,25% TAE. Sin embargo, en la entidad los gastos de mantenimiento de la cuenta ascienden... Leer más ...
...y vais a la parte de depósitos a contratar todavía aparece el 4%
Si quieres disfrutar de una alta rentabilidad mes a mes, sin riesgos y con total liquidez, ponemos a tu disposición nuestro Depósito AZUL al 4% TAE hasta el 1 de junio de 2013.
Además, con todas estas ventajas:
- Sin gastos ni comisiones
- Con disponibilidad inmediata, podrás disponer de tu dinero, todo o de una parte, siempre que quieras, sin ninguna penalización.
- El importe que quieras, sin cantidad mínima ni máxima, siempre que sean nuevos ingresos que incrementen tu posición en Banesto respecto al saldo del 30 de junio de 2012.
- Muy fácil de contratar, sólo tienes que hacer clic en Contratar y seguir unos sencillos pasos, en unos minutos tendrás contratado tu Depósito AZUL.
- Una vez que ya tienes contratado el Depósito AZUL, podrás realizar sobre el mismo Depósito todos los nuevos ingresos/imposiciones que quieras, no es necesario que contrates un nuevo depósito.Cada nuevo ingreso/imposición tendrá las condiciones que estén vigentes en el momento de realizarlo y se podrán realizar las nuevas aportaciones en el depósito Azul al siguiente día hábil de la consolidación del... Leer más ...
Yo personalmente, banesto, no lo recomiendo, no sé si he tenido mala suerte con las gentes de la sucursal de mi pueblo, pero yo he perdido dinero desde que entré por la puerta el primer día, ahora estoy pillado con ellos y deseando cumplir compromiso, repito, banesto, su filial electronica ibanesto, no sé como funcionará.
yo lo tengo claro para ese dinero lo meteria en ibanesto al 4% tae y tendria el dinero disponible , pero tendrias que darte de alta por internet aunque luego podrias llevar los contratos a cualquier oficina banesto y el dinero si quieres tambien .
De todas formas al tratarse de poco dinero las diferencias van a ser pocas
yo lo tengo claro para ese dinero lo meteria en ibanesto al 4% tae y tendria el dinero disponible , pero tendrias que darte de alta por internet aunque luego podrias llevar los contratos a cualquier oficina banesto y el dinero si quieres tambien .
De todas formas al tratarse de poco dinero las diferencias van a ser pocas
Hola, aunque es la primera vez que escribo llevo años leyendo chollos y ofertas bancarias y veo que hay bastantes depositos que dan el 4% pero con lo de "entidades serias" me refiero a que tengan oficina y pueda ir físicamente a contratar el deposito.
Yo suelo trabajar con LaCaixa, Banesto, BBVA y Santander. Pero me acercaría a cualquiera.
La cantidad son 5000€ y quiero dejarlos entre 6 y 12 meses así voy cambiando de deposito ya que el mercado esta muy revuelto.
Por lo que he leido tampoco esta tan mal un 3.5%a 12 meses. Ya me dareis una recomendación.
Por lo que he leido creo que lo mejor es ir por ejemplo a una oficna de Bankia y preguntar que deposito me ofrecen si meto el dinero. Ya me direis.
Hasta proto y gracias.
Darconte, la tarjeta 10 en 1, no es de ibanesto es de Banesto, es muy interesante porque ofrece descuentos del 5%. Es posible tenerla en ibanesto sin tener cuenta en Banesto pero hay que seguir unos cauces, puedes verlo en:
Hola,
Soy cliente de banesto desde febrero cuando abrí una cuenta para coger la TV de 40". Viendo la rentabilidad de la cuenta azul, he solicitado una por internet.
La idea era tener la cuenta azul para tener el remanente y utilizarla como transaccional, hacer transferencias gratis entre cuentas del grupo y otras entidades.
Estos días he recibido un correo en el que me dicen que no me pueden habilitar la cuenta azul porque es solo para nuevos clientes. Sin embargo he visto que me han abierto una cuenta corriente y un depósito azul, ambos con saldo 0€.
Ahora me surge la duda de si esta cuenta corriente que me han creado estará sujeta a comisiones de mnto y operaciones. Si es así desde luego que no me interesa ya que las operaciones las haría desde la que abrí en febrero.
He puesto un correo a informacion al cliente pero aun no me han contestado.
¿Me quedo con la nueva corriente o pido su cancelación?
Gracias por anticipado y saludo para todos.
guppy2, la cuenta azul efectivamente es para los clientes nuevos. Para hacer una inversión a plazo fijo hay que abrir un depósito azul donde tendrás que ingresar el dinero para invertir... Leer más ...
Hola,
Soy cliente de banesto desde febrero cuando abrí una cuenta para coger la TV de 40". Viendo la rentabilidad de la cuenta azul, he solicitado una por internet.
La idea era tener la cuenta azul para tener el remanente y utilizarla como transaccional, hacer transferencias gratis entre cuentas del grupo y otras entidades.
Estos días he recibido un correo en el que me dicen que no me pueden habilitar la cuenta azul porque es solo para nuevos clientes. Sin embargo he visto que me han abierto una cuenta corriente y un depósito azul, ambos con saldo 0€.
Ahora me surge la duda de si esta cuenta corriente que me han creado estará sujeta a comisiones en operaciones (transferencias, etc,) En las condiciones particulares no veo nada. Si es así desde luego que no me interesa ya que las operaciones las haría desde la que abrí en febrero.
He puesto un correo a informacion al cliente pero aun no me han contestado.
¿Me quedo con la nueva corriente o pido su cancelación?
Además de los depósitos relacionados por cmorillo, Banesto también está ofreciendo estos depósitos con diferentes plazos e intereses:
Depósito Seúl
Rentabilidad: 4,00% TAE (3,941% TIN)
Plazo: 18 meses
Inversión mínima: 3.000 euros
Cancelación anticipada: costo 1%
Tipo de Cliente TAE TIN IMPORTES
Dinero Nuevo de CLIENTES BANESTO 4% 3,94% Desde 3.000? por Banesnet y desde 20.000? para el resto de Canales
Otros 3,90% 3,84% A partir de 50.000?
Otros 3,65% 3,60% A partir de 15.000?
Depósito Londres
Rentabilidad: 3,75% TAE (3,687% TIN)
Plazo: 12 meses
Inversión mínima: 3.000 euros
Cancelación anticipada: costo 1%
Tipos de Clientes TAE TIN IMPORTES
Dinero Nuevo de CLIENTES BANESTO 3,75% 3,69% Desde 3.000? por Banesnet y desde 20.000? para el resto de Canales
Otros 3,70% 3,64% A partir de 50.000?
Otros 3,50% 3,45% A partir de 15.000?
Depósito Pekín
Rentabilidad: 3,30% TAE (3,273% TIN)
Plazo: 6 meses
Inversión mínima: 3.000 euros
Cancelación anticipada: costo 1%
Tipos de Clientes TAE TIN IMPORTES
Dinero Nuevo de CLIENTES BANESTO... Leer más ...
Depósito Banesto Los Ángeles
TAE: 4,10%
Plazo: 24 Meses,
Imp. Mínimo 20.000€ (Dinero Nuevo*)
Condiciones de contratación (Depósito a 24 Meses)
Dinero Nuevo* de CLIENTES BANESTO 4,10%
A partir de 20.000€
------
OTROS
4%
A partir de 50.000€
3,75%
A partir de 15.000€
Liquidez: Podrá disponer de su dinero, total o parcialmente, desde el primer día con una comisión por cancelación anticipada del 1% en el periodo que reste desde la fecha de cancelación hasta el vencimiento. El importe de esta comisión no podrá exceder en ningún caso a los intereses brutos devengados desde el inicio de la operación hasta la fecha de cancelación. Liquidación de intereses trimestral.
Retención fiscal del 21% para residentes en España, excepto residentes en Navarra cuya retención fiscal es del 20%.
* Para clientes de Banesto (clientes con cuenta activa en los últimos 12 meses), que aporten dinero nuevo: incremento neto de saldo en productos de pasivo (Vista/Ahorro, IPF, Depósitos, Fondos I, Seguros Financieros Sicav/Simcav, Cesión Temporal de Activos, Recaudación de Impuestos y Activos Financieros... Leer más ...
Buenas! Para los de última hora, que habrá muchos ya que a finales de septiembre vencen siempre los depósitos más golosos, sabed que si ya sois clientes de Bancopopular-e, es suficiente con llevarse la pasta a otra entidad (p.ej. Ibanesto, lo tienes en 3 días), sacarla en sucursal correspondiente (en este caso, una oficina de Banesto) e inmediatamente meterla en Banco Popular-e a traves una sucursal de Banco Popular. Seguido, solo hay que conectarse y contratar el depósito al 4,5% como si se tratara de dinero nuevo. Sorprendentemente, FUNCIONA!!!
Vaya por delante que no tengo muchos conocimientos sobre bancos y productos financieros. Si los bancos tienen el FGD y contratas pagarés, supongo que te quedarías igualmente sin dinero en caso de quiebra, verdad? ¿es el caso del depósito de OD?
Gracias otra vez!
Los pagarés son una cosa y los depósitos a plazo fijo otra. Los pagarés no están garantizados, los depósitos sí, como te dije antes todo lo expuesto es aplicable a cualquier banco, OD, Banesto, Santander, etc.
Me dá que estas loco por meterlo en OD pero la prudencia unida al desconocimiento, muchas veces nos atenaza en la vida. Creo que ya tienes muchísimos datos para decidir. La última jugada es tuya. Espero que nos lo cuentes.